Medallón de Franco en Salamanca

Xavi Delgado y Alex Martínez     b-21

 

El otro dia en el País me encontré con la siguiente notícia de Franco dado el tema que se esta trabajando en clase nos gustaria presentarla:

El Ayuntamiento de Salamanca ha decidido blindar con una vitrina el medallón con la figura de Franco situado en uno de los laterales de la plaza Mayor salmantina ante los habituales destrozos que sufre en torno al 20 de noviembre.

En años anteriores se ha tapado el medallón con una cubierta de plástico, que impedía su visión. Este año, sin embargo, el Consistorio ha colocado una vitrina circular que lo rodea con la intención de impedir que sufra más daños.

(…)

El pasado 25 de octubre, el grupo socialista de la localidad emitió un comunicado  en el que también exigían la retirada de una pintura con la efigie del dictador en una de las vidrieras que adornan el Salón de Plenos de la Casa Consistorial.

Personalmente, nos parece que el títular de esta notícia llama la atención pues desconociamos de un monumento dedicado a Franco. Por otra parte el desprecio a una figura histórica, ya sea positiva o negativa, es de mal gusto. La negación a nuestras raices sean oscuras como una dictadura no se habría de despreciar ni menos intentar ocultarla o deteriorarla. En Alemania negar el holocausto es un délito que se pena, no creo que haya que llegar a extremo, pero se trata de concienciar que existe un patrimonio y vale la pena conservar un poco de nuestra historia.

CONFLICTO ENTRE ESTADOS UNIDOS Y COREA.

Alex Martinez Roca y Xavi Delgado         B-21

 

Ultimamente un tema muy hablado en todos los canales de television es el conflicto entre los Estados Unidos y Corea, ya que ambos paises disponen de un arsenal de armas nuclear muy extenso y peligroso. Muchas personas ya estan hablando de la lll Guerra Mundial si se llegaran a enfrentar. Para saber mas del tema nos hemos informado a traves de internet y hemos encontrado mucha informacion interesante.

La posibilidad de que Corea del Norte lleve a cabo en las próximas horas un ensayo nuclear, tras las últimas demostraciones de fuerza de EEUU, que la semana pasada envío un portaviones y tres buques lanzamisiles a la península coreana, ha aumentado el temor de la comunidad internacional a que estalle una guerra en esa región.

 

Un “conflicto podría estallar en cualquier momento” en Corea del Norte, advirtió este viernes el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, quien además dijo que “si hay una guerra, el resultado será una situación en la que todos perderán y nadie resultará ganador”.

Por su parte Rusia dijo también estar “muy preocupada” por el aumento de tensión en la región y pidió “moderación” a ambos países. “Moscú sigue con mucha preocupación el aumento de la tensión en la península coreana. Pedimos a todos los países moderación y alertamos de cualquier acción que pueda ser interpretada como una provocación”, declaró a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

China, considerada como única aliada de Corea del Norte, se opone al programa nuclear con objetivos militares del régimen de Kim Jong-un pero pide regularmente prudencia a Estados Unidos en esta cuestión.

Por esta razón, el gobierno estadounidense estudia sus “opciones militares” con respecto al programa nuclear de Corea del Norte. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya había adelantado que su gobierno se encargaría de “problema” que supone Corea del Norte.

El martes, Corea del Norte prometió responder al movimiento “insensato” de Estados Unidos al enviar un grupo aeronaval hacia la península coreana, y advirtió de que está lista para la “guerra”.

El país asiático criticó este viernes con dureza a EEUU por desplegar “activos nucleares masivos”, tras el envío de un portaaviones a la zona, lo que puede llevar a “una guerra termonuclear en cualquier momento y suponer una seria amenaza para la paz y seguridad mundial”.

“EEUU ha introducido en la península coreana, el punto más caliente del mundo, activos nucleares masivos, amenazando seriamente la paz y la seguridad de la península y llevando la situación al borde de la guerra”, se indica en un comunicado del Ministerio de Exteriores emitido a través de la agencia estatal KCNA.

El presidente Donald Trump ha declarado que la paciencia se esta acabando y como siga asi procederá con sus ataques a Corea.

Resultat d'imatges de PORTAMISILES ESTADOS UNIDOS A COREA

Resultat d'imatges de PORTAMISILES ESTADOS UNIDOS A COREA

Atac a Pearl harbor 1941

Aaron Murugó E-43

L’atac a Pearl Harbor, o Operació Hawaii com era anomenada pel Quarter General Imperial, va ser un atac per sorpresa portat a terme per la Marina Imperial Japonesa contra la base naval nord-americana de Pearl Harbor, a l’illa Oahu de Hawaii, durant el matí del 7 de desembre de 1941. El qual provocà de manera activa l’entrada dels Estats Units a la Segona Guerra Mundial i l’abandonament de la seva política d’aïllament. Es preparà com una acció preventiva per a evitar que la Flota del Pacífic pogués afectar la guerra d’invasió que el Japó preparava al sud-est asiàtic contra el Regne Unit i els Països Baixos. Quedant la flota neutralitzada, es podria trencar l’embargament estatunidenc al qual Japó estava sotmès des de feia un any. Un cop els Estats Units quedessin afeblits militarment, el Japó buscaria negociar una pau en condicions favorables. L’Alt Comandament Imperial no volia una guerra llarga, perquè els Estats Units, a diferència d’ells, podien afrontar una guerra de desgast.El mateix dia 7 (dia 8 al Japó), l’imperi Japonès va declarar la guerra als Estats Units i al Regne Unit, declaració que va ser resposta l’endemà mateix per americans, britànics i també australians. L’atac havia tingut lloc sense una declaració de guerra formal (s’havia preparat perquè aquesta fos lliurada al govern estatunidenc pocs minuts abans que els avions japonesos iniciessin l’atac), i va fer que de cop i volta l’opinió pública estatunidenca passés de l’aïllacionisme a acceptar el fet d’entrar en la guerra com quelcom inevitable. La manca de la declaració de guerra faria que Roosevelt anomenés el 7 de desembre. L’11 de desembre, Alemanya va declarar la guerra als Estats Units, tot i que segons el Pacte Tripartit de 1940 no hi estava obligada. A partir de llavors, la guerra que fins aquell moment s’havia limitat a Europa i a Àfrica, es va estendre també a l’Àsia i al Pacífic i es va convertir en una veritable guerra mundial. Fins i tot es van fer pel·licules

Les restes mig enfonsades del cuirassat USS Arizona després de ser bombardejat.

El Enigma

Oscar Sanchez E-43

El Enigma es la famosa máquina de cifrado construido por los alemanes al final de los  años 1920.

Fue ampliamente utilizada durante la Segunda Guerra Mundial  y considerada una máquina totalmente fiable, es decir, garantizaba la plena confidencialidad de los mensajes transmitidos.

Sus estructuras y forma de los mensajes que codificaban lo recrearon tres trabajadores para la inteligencia polaca de la Universidad de Poznan, fueron los matemáticos: Marian Rejewski (1905-1980), Jerzy Rózycki (1906-1942) y Henryk Zygalski (1906-1978).

En 1933, la réplica exacta del Enigma fue construida en la criptología polaca en Pyry, cerca de Varsovia, lo que permitió una lectura libre de la inteligencia polaca a los mensajes secretos de los alemanes.

En julio de 1939, en vista de las amenazas de guerra, los polacos entregaron el Enigma la inteligencia británica y francesa.

Esto permitió a los británicos la creación, en Bletchley Park, la instalación estrictamente secreta en la que los matemáticos, lingüistas e ingenieros trabajaron bajo la dirección de Alan Turing. Los británicos perfeccionaron así los logros polacos. Gracias a esta replica descifraron con éxito los principales mensajes alemanes al final de la Segunda Guerra Mundial.

Gracias al desciframiento del Enigma, la Alianza pudo ganar más fácilmente la Guerra y salvar las vidas de personas inocentes que probablemente sin este hecho la Guerra podría haber durado más tiempo.

Este cifrado de hardware, llamado Colossus, no fue revelado al mundo hasta 1975. Por este motivo hasta este año el ordenador americano ENICA fue considerado el mejor ordenador del mundo. Una vez revelado el secreto de Colossus, este ordenador pasó a ser el mejor del mundo.

He estado leyendo sobre este tema y al principio me costaba entender como por estas señales se transmitía información y como la descifraban los ingleses, pero rebuscando un poco e informándome, me ha cobrado sentido y me parece increíble que hace casi 90 años pudieran hacer una máquina así.

Unknown-1

Marian Rejewski-Henryk Zygalski-Jerzy Różycki

(en orden de izquierda a derecha)

220px-Enigma

El enigma (máquina)

La batalla de Normandía Aaron Murugó E-43

La batalla de Normandía, llamada en clave Operación Overlord, fue la operación militar efectuada por los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial que culminó con la liberación de los territorios de Europa occidental ocupados por la Alemania Nazi. La operación dio comienzo el 6 de junio de 1944, más conocido como el Día D, con el desembarco de Normandía. El día 6 de junio, ciento sesenta mil soldados cruzaron el canal de la Mancha de Inglaterra a Francia y hacia finales de agosto las tropas aliadas en suelo francés eran más de tres millones.El lugar elegido fue la costa de la región francesa de Normandía, donde se seleccionaron cinco playas a las que se dieron nombres en clave: Utah y Omaha, que serían atacadas por los estadounidenses, Sword y Gold, objetivo de los británicos, y la playa Juno, lugar de desembarco de los canadienses. Los puertos franceses estaban fuertemente defendidos, lo que motivó la creación de dos muelles artificiales, denominados Mulberry. Los aliados no fueron capaces de alcanzar los objetivos planeados para el primer día, pero sí aseguraron una precaria cabeza de playa que expandieron con tenacidad en los días siguientes, con la captura del puerto de Cherburgo el 26 de junio y de la ciudad de Caen el 21 de julio. Los alemanes intentaron un fallido contraataque el 8 de agosto que dejó a 50 000 soldados del 7.º Ejército de la Wehrmacht atrapados en la denominada bolsa de Falaise. El 15 de agosto los Aliados lanzaron una invasión del sur de Francia, la Operación Dragoon, y el 25 de agosto se produjo la Liberación de París. Las fuerzas alemanas se retiraron por el valle del río Sena el 30 de agosto, lo que marcó el final de la Operación Overlord800px-Into_the_Jaws_of_Death_23-0455M_edit

 

La historia de Westerplatte

Oscar Sanchez E-43

Westerplatte es una península en la desembocadura del río Martwa Wisła (Vístula Muerto) a la Bahía de Gdansk (estación portuaria ubicada al norte de Polonia). También es el lugar de inicio de la Segunda Guerra Mundial.

Aquí, 200 polacos el 1 de septiembre de 1939 a las 4:45 plantaron cara al gran ejército nazi, es considerada como la primera batalla de la Segunda Guerra Mundial. Para los polacos es ante todo un lugar de lucha heroica.

La península de Westerplatte no fue seleccionada de forma aleatoria para comenzar la invasión nazi. De hecho, su conquista era de vital importancia, ya que era una de las pocas salidas al mar que tenía Polonia.

Mientras los polacos planteaban su defensa, los alemanes, por su parte, establecían el plan de ataque. En primer lugar, determinaron que lo fundamental era acercarse lo más posible a Westerplatte por mar para bombardear con uno de sus acorazados la pequeña fortaleza polaca. Para ello idearon una curiosa estrategia. Concretamente, pidieron permiso a Polonia para anclar un barco (el SMS Schleswig-Holstein, un viejo barco de entrenamiento construido entre 1905 y 1908 y armado con 22 cañones) cerca del fortín alegando una «visita de cortesía», además, al buque le acompañarían por tierra unos 1.275 soldados de las SS bajo el mando del general de la policía Friedrich Eberhardt. En total, los 200 defensores polacos se debían enfrentar a 1.500 nazis.

Finalmente, a las 9:45 de la mañana el 7 de Septiembre de 1939, comandante polaco Henryk Sucharski tuvo que rendirse. Habían resistido todo tipo de ataques y, al final, habían caído derrotados por el hambre y la sed. La batalla de Westerplatte duró 7 días.

La victoria, sin embargo, costó cara a los alemanes, cuyas bajas fueron de entre 100 y 200 (con otro centenar de heridos). Mientras, los defensores perdieron unos escasos 15 soldados, aunque sí fueron heridos más de 50. A pesar de todo, y para desgracia de Polonia, el caso de Westerplatte fue aislado, pues el país cayó ante los nazis ofreciendo una escasa resistencia.

La historia de Westerplatte fue contada y representada por más de 200 fotografías, planos, documentos etc.

La batalla por Westerplatte tuvo gran importancia de propaganda para la nación polaca. La noticia de la heroica defensa de la península se hizo eco en todo el mundo dando apoyo y ánimos a los soldados polacos de conspiración en el país y los que lucharon en el extranjero.

Opinión:

Esta fecha tan significativa fue conmemorada con un monumental, en el lugar del acto, en Westerplatte.

Yo, me he leído muchos textos sobre este tema y me he dado cuenta de lo duro y desigualado que fue la batalla, qué 1500 nazis se enfrontaran a 200 polacos, y que estos aguantaran 1 semana luchando por su país tiene mucho mérito.

En las escuelas de Polonia, se recuerda este día haciendo homenaje a los héroes de esa batalla encendiendo velas y colocando flores.

Hoy en día es importante saber estos hechos ya que te dan a pensar sobre la valentía y patriotismo. Creo que en nuestros tiempos estos modelos se están perdiendo. Aunque la gente siente orgullo por su país, no creo que mucha gente daría vida por esto. Todos quieren ser héroes, pero no por este precio. Por esto es tan admirable el heroísmo de los soldados de la Segunda Guerra Mundial que perdieron la vida en lucha de su país.

mapa

Ubicación de Westerplatte

img011

Ataques de los nazis en Westerplatte

Unknown

Monumento conmemorativo en Westerplatte

images

Uno de los fuertes de defensa en Westerplatte

Segunda Guerra Mundial: 09-1939 / 05-1945

Oscar Sanchez E-43

Causas:

No existe una única causa por la que empezó la Segunda Guerra Mundial. Fue la combinación de varios hechos durante el tiempo previo:

  • Perdida de Alemania tras la Primera Guerra Mundial y las clausulas establecidas en el Tratado de Versalles, donde se trataba el futuro de Alemania sin tener en cuenta la voz del pueblo alemán. Esto provocó que la nación alemana se sintió derrotada y humillada buscando venganza. Este movimiento hizo crecer a los líderes políticos como Adolf Hitler.
  • Ideología de Hitler: “colonizar las tierras” (pretendía controlar todo territorio europeo) y “la filosofía de raza aria” (difundía la superioridad de raza germana frente a otras razas sobre todo judíos que controlaban la economía capitalista)
  • Plan Dawes – este plan financiero se creó para que Alemania pueda pagar las reparaciones tras la Primera Guerra Mundial. Los EEUU prestaban dinero a Alemania que pagaba a los franceses por las reparaciones y éstos pagaban su deuda a Gran Bretaña y Gran Bretaña su deuda a EEUU. Este plan funcionaría bien siempre y cuando todos los países pagarían lo que tenían que pagar. Pero no fue así. Por este motivo llegó la crisis financiera del 1929. Cuando A. Hitler asumió el poder en 1933 e implantó su dictadura junto con un nuevo plano económico para Alemania. 

Desarrollo:

  1. Las tropas alemanas (Wehrmacht) invaden Polonia por oeste el 1 de septiembre de 1939, simultáneamente con Unión Soviético por parte de este. Es el inicio de la Segunda Guerra Mundial. Enseguida (3 de septiembre) Francia y Gran Bretaña declaran la guerra a Alemania.

(El motivo de la invasión: el 28 de abril Hitler exigió a Polonia la devolución de Danzig al Reich y la construcción de una carretera por en medio del corredor polaco. Polonia se negó y ésta fue la excusa para justificar el ataque. Stalin y Hitler firmaron un pacto territorial para hacer desaparecer el país polaco y así repartir sus tierras.)

  1. Casi inmediatamente Alemania ataca a Francia. Este país se rinde en junio de 1940.
  2. Tras ocupar Francia, Alemania ataca a Gran Bretaña (julio de 1940-septiembre 1940). Pero Hitler no consigue invadir este país.
  3. Invierno del 1941. Alemania decide atacar a Unión Soviética. Las tropas alemanas avanzan muy rápidamente hacia Moscú, pero en noviembre llega mucho frío (-40ºC) y estando sólo un día de la capital los alemanes tuvieron que ralentizar su ataque.
  4. La guerra se extiende. En diciembre del 1941 Japón ataca la flota de Estados Unidos (puerto hawaiano – Pearl Harbor). Estados Unidos declaran la guerra a Japón.
  5. Agosto 1942 – febrero 1943 – Unión Soviética bajo el mandato de Stalin empieza a ganar territorio. Los alemanes se empiezan a retirar. La batalla decisiva fue en Stalingrado. El Ejército Rojo derrotó a Alemania.
  6. En África, los alemanes también pierden las batallas. El ejército alemán de Rommel fue derrotado por ejército de Montgomery.
  7. El 6 de junio de 1944 empieza el desembarco en Normandía. Y las tropas aliadas avanzan rápidamente hacia Paris hasta que se produce la liberación de Francia.
  8. La Italia de Mussolini se rinde en junio 1944.
  9. Los Aliados avanzan rápidamente hacia Berlín. Y en mayo del 1945 los soviéticos llegan a Berlín. Y en agosto de 1945 Estados Unidos lanzan la bomba atómica a Hiroshima y Nagasaki. Japón se rinde inmediatamente.

corredor polaco danzig

Danzig

vista aerea westerolatte

Westerplatte-fortificación militar polaca que se convirtió en emblema de la resistencia de Polonia, septiembre de 1939

Unknown

Pearl Harbourdiciembre de 1941

José Miaja, el militar republicano

Oscar Sanchez    E-43

José Miaja Menant fue un militar español, conocido por su papel durante la Guerra civil española y, particularmente, en la Defensa de Madrid al lado del bando Republicano.

Miaja nació el 20 de abril en Oviedo en el 1878. Fue el hijo de un obrero de la fábrica de armas de Oviedo. Su futura profesión fue influenciada por las amistades de sus padres sobre todo del comandante Francisco Guerra. Por este motivo al terminar el bachillerato, Miaja pidió el ingreso en la Academia militar de Toledo. Volvió con el grado de 2º teniente y con mucha disciplina que le empujó a irse voluntario a la Guerra de Marruecos en 1900.

Se licenció como coronel del Regimiento de Melilla.

Dos años después de que se proclamó la República, Miaja fue ascendido a general de Brigada, y entonces el gobierno de Diego Martínez Barrio le entregó el mando de la 1ª brigada de infantería, con la sede en Madrid, en la madrugada del 18 al 19 de julio de 1936.

El 25 de julio de 1936 fue nombrado Jefe de Operaciones del Sur, es cuando partió de Albacete con una brigada de 5.000 hombres con la que se aproximó a Córdoba. Pero su falta de rápida toma de decisiones le hizo perder tiempo dando órdenes equivocadas. Finalmente el 5 de agosto sufrió una gran derrota. Fue trasladado a Valencia, donde tomó el mando de la Tercera División Orgánica, y más tarde, en octubre regresó a Madrid como jefe de la Primera División Orgánica, y luego en noviembre de 1936, al evacuar el gobierno debido a la inminente llegada de las tropas franquistas  fue nombrado presidente de la Junta de Defensa de Madrid.

Miaja defendió Madrid durante dos años y medio.

En marzo de 1939 dio su apoyo al coronel Segismundo Casado en su golpe de Estado contra el gobierno de Juan Negrín.

El 26 de marzo de 1939 se exilió embarcando en Gandía en un barco británico que le llevó a Argelia, después a Francia, y finalmente a México.

José Miaja falleció el 14 de enero de 1958 en México durante su exilio.

Opinión personal:

Fue un hombre de vocación militar y de hecho empezó su carrera gracias a la influencia de su padre, que era maestro armero del ejército.

Llegó a presidir el ministerio de defensa en la República de Manuel Azaña hasta el golpe de estado de 1936.

No tuvo muy buena crítica entre sus contemporáneos y se le llegó a calificar despreciativamente.

A mi parecer, cabe destacar que a él se le debe la defensa de Madrid durante la Guerra Civil, defensa que perduró durante dos años y medio.

Del resto no sale muy bien parado y cuenta en su haber algunas derrotas clave que decantaron la contienda del lado franquista. Seguramente fue un militar destacado del bando republicano, pero al pertenecer a los vencidos, su publicidad nunca fue muy buena. Ya sabemos que la historia muchas veces o casi siempre es contada por los vencedores.

general_jose_miaja_menant-1

José Miaja Menant en su despacho.

¿Que es la Sagrada Famíia? Aaron Murugó E-43

La Sagrada Familia se construyó en 1882 por Antoni Gaudí aunque todavia esté en construcción. Es la obra maestra de gaudí y de la arquitectura modernista catalana. Forma parte de una de los monumentos mas visitados de españa y la segunda iglesia mas visitada de toda europa. Durante la vida de gaudí tuvo muchos proyectos pero durante sus ultimos años de vida le dedicó 15 a este proyecto.

Durante la Guerra Civil Española quedó destruido en su mayor parte el taller en el que Gaudí había trabajado, y donde se encontraban sus esbozos, maquetas y modelos. Por esta causa y por la particular manera de trabajar Gaudí, no quedaron planos ni directrices acerca de cómo debía terminarse el templo. Por ello, cuando en 1940 se reemprendió la construcción de la Sagrada Familia, tuvo que definirse en primer lugar cómo debía procederse, para edificar el templo de la forma más fiel a las ideas de Gaudí. Al frente de esta gigantesca tarea están los arquitectos Francesc Quintana, Puig Boada y Lluis Bonet Garí, mientras que de la obra escultórica se encarga J. Busquets. Posteriormente, cuando se construyó la fachada de la Pasión, el conjunto principal de las figuras escultóricas les fueron encargadas a Josep María Subirachs. Las obras de este último han originado cierta polémica, debido a que ha creado esculturas totalmente contemporáneas alejadas del estilo realista que Gaudí incluyó en la fachada del Nacimiento.

Actualmente hay ocho torres construidas, las correspondientes a las fachadas del Nacimiento y de la Pasión. El proyecto tendrá un total de 18 torres. Las 12 más bajas, entre las que se encuentran las ocho ya construidas, corresponden a las tres fachadas, y están dedicadas a los apóstoles. Cuatro, de superior altura, a los Evangelistas. Sobre el ábside, de mayor diámetro, a la Virgen María y la más alta que remata todo el templo, estará dedicada a Jesucristo. El proyecto tendrá un total de tres fachadas: la del Nacimiento, La Pasión y la Fachada de la Gloria.

El criptograma de la Fachada de la Pasión es uno de los motivos más populares. Se trata de un enigmático cuadrado con 16 cifras que permiten hacer 310 combinaciones diferentes sumando siempre 33: la edad de Cristo en el momento de su muerte.

Se espera que su construcción finalice en 2026, pero con los avances técnicos modernos y el creciente número de donaciones, se cree que se podría terminar antes de dicho año.

Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Oscar Sanchez  E-43

Hoy 8 de marzo de 2017, se ha celebrado el Día Internacional de la Mujer y he decidido buscar los orígenes para saber los detalles de esta celebración.

Un 8 de marzo de 1857, un grupo de 130 obreras que trabajaban en la fábrica textil “Sirtwoot Cotton” en Nueva York tomó la decisión de salir a las calles a protestar por la igualdad salarial, la disminución de la jornada laboral a 10 horas y un tiempo para poder dar de comer a sus hijos.

(El concepto de huelga nació en la comedia “Lisístrata” de Aristófanes (comediógrafo griego), donde el pueblo protestaba contra los hombres para poner el fin a la guerra. Posteriormente en la Revolución Francesa, cuando se pedía «libertad, igualdad y fraternidad», los parisinos marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino. De aquí el origen de la huelga de mujeres.)

Durante la huelga del 1857, el dueño de la empresa cerró las puertas y provocó el incendió para asustar a las mujeres para que abandonaran sus ideas. Pero el incendio se descontroló y las mujeres se quemaron en la fábrica.

Dos años más tarde, en Copenhague se citó una reunión de mujeres socialistas, donde Clara Zetkin sugirió que el 8 de marzo fuera el Día Internacional de la Mujer en memoria de las trabajadoras que murieron en la fábrica.

Pero realmente fue en el año 1909 cuando se celebró por primera vez este día en Estados Unidos a base de una declaración del Socialist Party of America.Y en 1977 las Naciones Unidas declararon que el 8 de marzo era el Día Nacional de la Mujer Trabajadora.

Entre los años 1920 y 1936 es cuando las mujeres empezaron a ocupar los puesto importantes: como Victoria Kent (la primera mujer que entró en el Colegio de Abogados de Madrid en 1925) o María de Maeztu (que dirigió la Residencia de Señoritas durante 1915-1936 años) entre otras.

Al paso del tiempo había más leyes a favor de las reivindicaciones de la mujer, por ejemplo, se transformó el Código Civil para que las mujeres en caso de que cometieran adulterio no fueran obligadas a abandonar su casa ni a perder la custodia de los niños.

Al día de hoy, el Día Internacional de la Mujer es una tradición de más de noventa años que se celebra en muchos países del mundo.Las mujeres de todos los continentes se unen para conmemorar su día por la lucha a favor de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.

En mi opinión, lo veo muy bien que se conmemore este día.  Las mujeres son la mitad de la población de este planeta y no hay justicia social ni igualdad para ellas. Aun en pleno siglo XXI no hay conciliación laborar ni familiar ni igualdad en salarios ante una misma tarea. En  muchos países, no se les trata como personas ni tienen los derechos más elementales como por ejemplo en Arabia Saudí donde la mujer ni puede conducir.

Por todo esto pienso que es justo que se recuerde y se siga luchando  para conseguir la igualdad en la sociedad en todo el mundo.

mujeres-1857

Videoclip: https://www.youtube.com/watch?v=YDafHsyyTNk

 

El bloc de los alumnos de Sociales del INS JOSEP LLUÍS SERT de Castelldefels