Arxiu de la categoria: General

PRECURSORES DEL FOTOPERIODISMO EN ESPAÑA por Jorge Navarro

alessandro_merletti

De cuando en cuando me paso por la página de quesabesde.com para ver qué cámaras de fotografía han aparecido en el mercado y también para enterarme de noticias relacionadas con este mundillo. Y el equipo de QUESABESDE siempre me sorprende con alguna información que os puedo pasar por ser de interés.

Este mes de diciembre ha dedicado un artículo a los PRECURSORES DEL FOTOPERIODISMO EN ESPAÑA. Clicad encima y os sorprenderéis de las fotos y de la trayectoria de nueve fotógrafos y de una mujer, Joana Biarnés, una catalana que empezó a ayudar a su padre y acabó superándolo en muchas cosas, pues además de ser testigo de catástrofes como las de las inundaciones del año 1962, fotografió a gente famosa de las décadas de los sesenta y setenta como los Beatles y El Cordobés.

El documental “Una entre tots” sobre su vida no os lo podéis perder porque son nueve minutos que son un buen reflejo de una España franquista que veía con desagrado que una mujer se dedicara a este oficio.

Espero que nunca más se os olviden estos nombres: Centelles, Pérez de Rozas, Meneses, Merletti, Ontañón, Mariezcurrena, Muller, Català-Roca, Santos Yubero y, Biarnés, por supuesto. Valdría la pena que os interesarais por su obra y por las de tantos fotógrafos que han documentado las noticias y acontecimientos del mundo.

Por cierto, alumnos de 1r y 2n de Batxillerat, ¿reconóceís a los dos personajes que aparecen en la foto de Merletti?

Curiosidades de la producción de “Master and Commander” -Beatrice Bruschi, Patricia Romero y Georgia Ruiz

Master and Commander es una película naval, basada en los libros de Patrick O’Brian, que narran las aventuras del capitán Jack Aubrey. La película se inició con un presupuesto de 150 millones de dólares. Apoyada por la productora 20th Century Fox, Miramax y Universal Pictures.

Russell Boyd fue el encargado de la fotografía de la película con la que recibió un Oscar. Iva Davies, Christopher Gordon, Richard Tognetti, Arcangelo Corelli i Johann Sebastian Bach, se encargaron de la música y también consiguieron un Oscar.

La diseñadora de vestuario Wendy Stites y su departamento crearon más de dos mil uniformes para los oficiales, voluntarios, marineros y soldados de marina de la Surprise, así como también para los oficiales franceses y la tripulación del “Acheron”. Stites incorporó a los diseños apuntes detallados del vestuario tomados de las novelas de Patrick O’Brian.

“El Reinado de Fernando VII” POR MARINA MORENO E-41

Hoy en clase hemos tocado el tema de los reinados de Fernando VII. Por eso, esta entrada hace referencia a su vida.

Fernando VII ( conocido como el Deseado) nació en El Escorial el 14 de octubre de 1784. Era el tercer hijo de Carlos IV y de María Luisa de Parma.

En 1788, Fernando fue reconocido como príncipe de Asturias por las Cortes.

Escoiquiz ( principal artífice de la Conspiración de El Escorial) fue  quien le enseñó a desconfiar y a tener  un gran odio a sus padres y a Godoy . Su carácter acabó siendo frio y reservado a cualquier sentimiento.

En 1802 se casó con María Antonia de Nápoles. El 1806 tras el fallecimiento de la princesa, Escoiquiz recuperó toda su influencia sobre Fernando. Dos meses después, el Motín de Aranjuez provocó que Godoy fuese destituido y Carlos IV abdicara en su hijo. De esta manera Fernando VII empezó a reinar el 19 de marzo de 1808.

En 1808, Napoleón Bonaparte convocó a Fernando VII en Bayon. Napoleón nombró rey de España a su hermano José hasta el 1813. ( mientras comabatían la Guerra de la Independencia)

Durante la Guerra de la Independencia, el Consejo de Regencia reunió las Cortes en Cádiz (1808) y se declaró  Fernando VII de Borbón rey de España. Las derrotas de las tropas francesas, hicieron que se firmase el Tratado de Valençay. (11 de diciembre de 1813 )

Fernando VII volvió a España en 1814. Una parte de los diputados absolutistas  le aconsejaron la restauración del sistema absolutista y anulación de la Constitución elaborada en las Cortes de Cádiz .(1812)

En los primeros años de su reinado se producieron los pronunciamientos liberales que iniciaron el Trienio Liberal  (1820-1823) donde se anularon los privilegios de clases altas  y volvió a estar presente la Constitución de 1812.

Desde 1822, la política reformista inició una revolución en la Corte (Regencia de Urgell).La Santa Alianza defendía los derechos de los monarcas absolutos. Un año después, se inició la Década Ominosa que coincidía con la independencia de la mayoría de las colonias americanas.

El 7 de abril de 1823 entraron en España las tropas francesas (Cien Mil Hijos de San Luis). Sin ningún tipo de oposición, el absolutismo fue restaurado.

La última etapa del reinado de Fernando VII también fue absolutista. Se eliminó  la Constitución y se restablecieron las instituciones existentes de 1820, excepto la Inquisición. Los últimos años del reinado a pesar de haber conseguido matrimonio cuatro veces, sólo su última mujer le dio hijos, dos niñas.

Desde 1713 estaba vigente la Ley Sálica, que impedía que las mujeres pudiesen reinar. En 1789, las Cortes aprobaron una Pragmática Sanción que la anulaba (no fue publicada hasta 1830). Cuando el Rey junto con María Cristina de Borbón esperaban  un sucesor, nació  Isabel. En la Corte se formó  un grupo que defendía el Trono del hermano del rey, Carlos María Isidro de Borbón  y negaba que  la Pragmática fuese legal.

El 1832, Fernando cogió una grave enfermedad. Con la mejoría de salud del Rey, el Gobierno, puso de nuevo en vigor la Pragmática. Con la muerte del Rey, (29 de septiembre de 1833) Isabel quedó como la heredera.

En conclusión, actualmente hay mucha gente que
sigue culpando Frenando VII de todos los malos momentos que pasó España a principios del siglo XIX. La crisis que atravesó España no sólo fue consecuencia de las medidas decretadas por Fernando sino también del importante retraso que España tenía con respecto a las otras potencias europeas a nivel económico y social.
No obstante,en ningún momento quiso recurrir a las ideas liberales y sólo le daba importancia a lo que él defendía. Fernando VII impusó la monarquía absoluta. Por eso, el resultado fue terrible para España y no hizo más que retrasar la aparición del período constitucional.

image

Dia Internacional per l’Eliminació de la Violència contra la Dona SARA BELLMUNT E-41

Avui és commemora el Dia Internacional per l’Eliminació de la Violència contra la Dona, que va ser aprovada per l’Assemblea General de les Nacions Unides, el 17 de Desembre del 1999, que actualment es celebra cada 25 de Novembre.

La situació de la dona sempre ha sigut molt poc valorada, i ja des de l’Antiguitat.
La dona sempre ha tingut un paper molt baix en la societat;no podien votar, és tenien que quedar a casa a cuidar els fills, servien per fer els treballs de la casa…

A la Repubilca Dmonicana es va registrar l’assassinat de les tres germanes Mirabal, que va tenir lloc el 25 de Novembre del 1960, per el dictador dominicà Rafael Leónidas Trujillo.

El 1981 es va celebrar a Bogotà, Colòmbia, la Primera Trobada Feminista Llatinoamericà i del Carib, on es va decidir marcar el 25 de novembre com el Dia Internacional de No Violència contra les Dones, recordant l’assassinat de les germanes Mirabal .

El 1993 l’Assemblea General de les Nacions Unides va aprovar la Declaració sobre l’Eliminació de la Violència contra la Dona, en què es va definir la “violència contra la dona ” com:

“Todo acto de violencia basado en el género que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la prohibición arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o en la vida privada”

Avui en dia, les dones podem patir qualsevol tipus de violència, ja tan físicament com psicològicament, econòmicament també però, sobretot com un objecte sexual. Aquestes formes de violència afecten a la dona en tots els aspectes.
També som éssers vius. No perquè siguis dona tinguis que estar tot el dia a casa sense sortir o no tindre dret a un aprenentatge com es degut. Tenim el mateix dret que tots. Que potser la dona sacrifica una gran part de la seva vida la maternitat, sí, però això no significa que no puguem tindre els mateixos drets que tothom.

A continuació, deixo una fotografia que m’ha cridat l’atenció per el significat:

 

SARA BELLMUNT ROCA E-41

James Joyce i la seva màgica farmàcia -Maria Fernández E41

Avui us parlaré de James Joyce i la meva petita anècdota personal que va fer-me apropar a aquest gran escriptor i poeta irlandès qui va tenir un gran impacte literari durant el segle XX i va ser un dels propulsors més importants i influents del moviment modernista anglosaxó.

La seva mare era de família rica i el seu pare era natural de Cork (sud d’Irlanda). Van traslladar-se a Dublín quan aquest últim va aconseguir una feina de recaptador d’impostos a la capital. La seva infància va transcórrer dins d’internats però aviat l’economia familiar va caure dràsticament. James tampoc hi ajudava i va començar a agafar males adiccions com l’alcohol i el joc. Va exiliar-se per motius religiosos a París i a Suïssa.

Aquesta vida tan moguda i tots els seus conflictes interiors van dur-lo a escriure obres molt humanes i amb molta riquesa en l’ús del llenguatge. A més, la majoria de les seves obres passen en un escenari molt limitat, la ciutat de Dublín, que recorda melancòlicament.

Algunes de les seves obres més conegudes són Ulysses (1922), Finnegans Wake (1939), Dubliners (1914), A Portrait of the Artist as a Young Man (1916) i també diversos poemes.

Si heu llegit una entrada que vaig escriure al començament del curs, sabreu que vaig anar de vacances a Irlanda l’estiu passat. Va ser durant aquestes dues setmanes que vaig passar a Dublín que vaig descobrir el local que preserva l’esperit d’aquest escriptor. Amb una professora de l’escola i alguns estudiants de diferents països, vam anar al que ens havien dit que era “un museu”. Estava relativament a prop de l’acadèmia, pels interessats, l’adreça és: 1 Lincoln Place, Dublin 2, Ireland. El nom del local és Sweny’s Pharmacy, també anomenada Swenys Joycean Pharmacy i, com deveu haver esbrinat es tracta d’una farmàcia. Què té d’especial?

Doncs ni més ni menys que recrea un escenari que surt en la novel·la de James Joyce Ulysses. Així doncs, tot i que a primera vista sembla una farmàcia-llibreria antiga, amb objectes de cristall engolits per la pols i altres elements centenaris que semblen trets de l’època de Sherlock Holmes, és una botiga relativament nova, que pretén seguir amb meticulositat tots i cadascun dels detalls descrits per l’escriptor. És un lloc petit, tan ple d’andròmines que pot semblar inclòs claustrofòbic però que transmet una mena de tranquil·litat i pau que només sents al llegir un llibre. I és que de fet, estàs dins d’un llibre, dins d’un món literari paral·lel.  El dependent de la botiga, un home ja jubilat, no estava exercint cap ofici, sinó que era un home que s’havia ofert voluntari, com tots els qui venien dia a dia a la farmàcia per mantenir viu el rècord d’aquest escriptor que tant havia aportat a la ciutat. L’home era tot generositat, somreia i parlava amb una veu trencada i profunda que semblava ser un component més de la màgica esfera literària.

Vam seure en unes cadires desfaçades d’època que encerclaven la taula central i vam rebre un exemplar de “Dubliners”, la novel·la de Joyce Jonathan composada per diferents relats dublinesos. Com cada dia a la mateixa hora, va arribar més gent a la botiga i es va seure al costat nostre. Es veien alleujats, com si venir a llegir setmanalment a la farmàcia fos una medicina dolça i eficaç, i mentre seien ens saludaven amb el cap com si fóssim vells coneguts. Alguns d’aquests amants de l’escriptor vam descobrir posteriorment que eren també estrangers, que vivien en aquell moment a Dublín i no podien resistir-se a trencar la monotonia i desgana del món actual durant una horeta.

Un a un i en l’ordre de posicionament, vam començar a llegir el relat que ens va indicar el voluntari. Mentre escoltava la veu del dependent –que va ser qui va començar la lectura- vaig adonar-me que els seus ulls a penes es fixaven en el text, era com si els seus llavis sabessin cada lletra de memòria, així com sabien cada secret de James amagat en aquells relats i també en aquella sala. Després, vam començar a llegir nosaltres. Escoltant els altres, tot i l’accent i la dificultat de l’idioma anglès, semblava fàcil d’entendre, les paraules fluïen sobre nosaltres i semblaven parar el temps. I en aquest sospir de ficció en la nostra vida terrenal em va passar pel cap que són llocs com aquest que valen la pena visitar, són llocs com aquest que mereixen ser conservats, perquè uneixen la fantasia i somnis amb la nostra vida quotidiana, uneixen gent de tots els països en una sola llibreria, uneixen moltes ments diferents amb un sol punt en comú: l’amor per la lectura.

Si en teniu ocasió, us recomano visitar aquest indret irlandès. És gratuït (tot i que podeu donar propina) i també podeu demanar algun dels llibres de Joyce Jonathan i comprar-lo (jo vaig comprar-me el llibre de Dubliners). Espero que us hagi semblat interessant l’entrada i si algun cop teniu la sort d’entrar a la Sweny’s Pharmacy ja em direu què us ha semblat!

El PSOE reconocerá al Estado palestino si gobierna tras el 20-D-Georgia Ruiz B-12

Justo ahora acabo de recibir un correo del Navarro, en el que nos  habla del tema del blog, mientras lo leía llegue a la parte donde nos explicaba los temas que siente en falta. Seguidamente, se me vino a la cabeza una de las noticias que leí ayer en un periódico. Lo pude leer en el Periódico el País que tiene una plataforma online, por si a alguien le interesa.

Cada vez queda menos para las elecciones y los partidos, hacen todo lo que esta en sus manos o en sus ‘palabras’ para asegurarse el voto de los ciudadanos y así obtener el poder, que es lo que todos finalmente buscan no?

La verdad esque he escuchado muchas de las propuestas que los partidos aseguran que cumplirán, como: bajar los impuestos, dar mas ayudas a las familias etc. Pero una de las propuestas que mas me llamo la atención, fue la del partido de Pedro Sánchez, exactamente, si, el PSOE. Alegan que si salen vencedores del 20-D, se convertirá en el segundo país de la Union Europea, después de Suecia, en reconocer al Estado Palestino. Según la información del periódico, el asesor de Política Internacional del PSOE,  José Manuel Albares, asegura que esta medida es un paso para mediar y finalmente encontrar la paz en este conflicto.

Después de exponer el tema, creo que es interesante abrir un debate sobre esto, así que animaros a dejar vuestros comentarios!!

Y aquí dejo el mio:

Sinceramente creo que no servirá de mucho, en este conflicto intervienen muchísimas cosas, entre ellas países, y que el PSOE quiera reconocer al Estado Palestino, desde mi punto de vista, solo creara mas conflicto, si seguimos así, acabaremos posicionándonos en uno de los lados, y sería un verdadero error.

Espero vuestras opiniones y la tuya también Jordi!!!

¿ QUIÉN FUE KARL MARX? POR MARINA MORENO E-41

El otro día estuvimos hablando a clase sobre Marx, por eso he querido resumir su biografía y las  obras que realizó.

Karl Heinrich Marx nació el 5 de mayo de 1818 en Tréveris (Prusia ).Aunque su familia era de origen judío se habían convertido al protestantismo . En Tréveris cursó sus estudios de Bachillerato, iniciando luego sus estudios universitarios en Bonn, que proseguiría en Berlín, donde se dedicó al estudio de la historia y la filosofía, en una época en la que la influencia del pensamiento hegeliano era predominante. Marx terminaría sus estudios con una tesis doctoral sobre la filosofía de Epicuro.

En 1842 comenzó su colaboración con la revista “Rheinische Zeitung”, dedicada a la “política, comercio e industria”, que destacó por su carácter crítico.

El 19 de junio de1843 se casó con Jenny von Westphalen, joven perteneciente a la nobleza prusiana. Con el cierre de la revista, en 1843, censurada por las autoridades, Marx se traslada con Jenny a París, donde colaborará con Arnold Ruge en los “Anales franco-alemanes, revista de la que se llegaría a publicar un sólo número, en la que publicará su “Crítica de la filosofía hegeliana del Derecho”. En París entrará en contacto con el movimiento socialista francés. En esa época iniciará sus estudios de la economía política inglesa, sumergiéndose en la obra de Adam Smith y Ricardo, lo que supondrá un nuevo giro en su pensamiento.

En 1845, publicó “La sagrada familia”, una obra crítica en contra de las posiciones idealistas defendidas por Bruno Bauer y sus seguidores.

Ese mismo año Marx es expulsado de Francia, trasladándose a Bruselas. Allí continuará su actividad política e intelectual, sobre las conocidas “Tesis sobre Feuerbach” y en “La ideología alemana”, que contiene ya los elementos fundamentales de la concepción materialista de la historia.

En 1847 se asocia a la Liga Comunista. Redacta los principios y objetivos de la misma, recogidos en el conocido “Manifiesto comunista”, que sería publicado en Londres en 1848. Ese mismo año comienza una oleada de revoluciones en Europa. Marx será expulsado de Bélgica, donde se temía el éxito de la revolución. Marx decide regresar a Alemania, para participar en la que se producía allí, y que se saldará con un fracaso. Marx editará en Colonia la “Neue Rheinische Zeitung”, a causa de los artículos se le llevará ante los tribunales de justicia juzgado, pero será absuelto. Tras las derrotas de las insurrecciones de mayo de 1849 se trasladará de nuevo a París, pero será nuevamente expulsado de Francia, en 1849, por lo que se dirigirá a Londres, donde establecerá su residencia, aunque realizará algunos viajes, relacionados con la salud y visitas familiares, a Francia y a Alemania.

El Museo Británico, en Londres, es una biblioteca donde Marx trabajó sobre sus teorías.
En Londres desarrollará una intensa actividad intelectual que le llevará a la realización de su obra cumbre, “El capital”, colaborando también en el “New-York Tribune”. En 1859 publica, como fruto de sus trabajos sobre economía, la “Contribución a la crítica de la Economía política”, donde expone su teoría del valor. No obstante, Marx tuvo que ver con un movimiento comunista internacional, de la que será una muestra su participación en la creación, en 1864, de la AIT (Asociación Internacional de Trabajadores), que sería conocida también como la Iª Internacional.

En 1867 se publicará la primera edición del primer tomo de “El capital”. En 1871, tras la revolución que lleva a la Comuna de París, Marx organiza manifestaciones de apoyo y escribe “La guerra civil en Francia”, que interpreta la Comuna como el primer intento para instituir la dictadura del proletariado.

Fallece el 14 de marzo de 1883, siendo enterrado en el cementerio londinense de Highgate.

Sus principales obras fueron:

— 1841 Diferencias entre la filosofía natural de Demócrito y la filosofía natural de Epicuro. (Tesis doctoral)
— Crítica de la filosofía del derecho de Hegel.
— 1844 Manuscritos económico-filosóficos. (Publicados en 1932).
— 1845 Tesis sobre Feuerbach.
— 1847 Trabajo asalariado y capital.
— 1847 La miseria de la filosofía.
— 1848 Discurso sobre el libre cambio.— 1849 La burguesía y la contrarrevolución (segundo artículo). Publicado en la Neue Rheinische Zeitung.
— 1849 Trabajo asalariado y capital.
— 1850 Las luchas de clases en Francia de 1848 a 1850.
— 1851-1852 El dieciocho brumario de Luis Bonaparte.
— 1853 La dominación británica en la India.
— 1853 Futuros resultados de la dominación británica de la India.
— 1854 La España revolucionaria.
— 1859 Contribución a la Crítica de la Economía Política.
— 1864 Manifiesto inaugural de la Asociación Internacional de los Trabajadores.
— 1865 Salario, precio y ganancia.
— 1867 El Capital.
— 1871 La guerra civil en Francia.
— 1874 Acotaciones al libro de Bakunin El Estado y la Anarquía.
— 1875 Crítica al Programa de Gotha.

En lconclusión, Marx fue un gran ilustrador y pensador que influyó mucho en las mejoras de la sociedad. Tanto a nivel económico, político y social. Tuvo un papel muy importante en su época. Por eso aún hay gente que lo recuerda y saben los logros que fomentó para la sociedad.

Análisis de los personajes de “El Patriota” – Beatrice Bruschi, Patricia Romero y Georgia Ruiz

PERSONAJES PRINCIPALES:

– Benjamin Martin (Mel Gibson): padre viudo, después de la muerte de su mujer Elisabeth en 1773, de siete hijos. Es el personaje principal de la película. Tras haber formado parte de la guerra franco-india y ser considerado héroe, pretende vivir junto a su familia una vida tranquila y pacífica en su pequeña plantación. No quiere formar parte de la guerra contra la nación más poderosa del mundo, Gran Bretaña, aunque sus dos hijos más mayores, Gabriel y Thomas, desean formar parte del ejército continental. Es un hombre fuerte, luchador y capaz de cualquier cosa con tal de mantener a su familia unida. Durante la película se enamora de su cuñada Charlotte.

– Gabriel Martin (Heath Ledger): primer hijo de Benjamin y por lo tanto, el mayor de los hermanos Martin. Debido a su admiración hacia su país, una vez Gabriel cumple los 18 años, en contra de la voluntad de su padre, decide formar parte del ejército que luchará por la independencia. Durante una de sus misiones, conoce a la que se convertirá en su mujer, Anne Howard. Tras la muerte de su hermano Thomas y su querida mujer, lucha contra el Coronel Tavington, y cuando cree que este ha muerto, le sorprende con una puñalada en el pecho causando su muerte. Era un joven atractivo y maduro, con las ideas claras.

– Coronel William Tavington (Jason Isaacs): es un personaje repulsivo y brutal que está en contra del patriotismo y lucha por el Rey Jorge III para conservar las colonias inglesas. Uno de los motivos por el cual se veía obligado a ganar esta guerra, era porque el nombre de su familia fue arruinado por su padre y desea recuperar su reputación.

– Coronel Harry Burwell (Chris Cooper): sirvió en la Guerra franco-india junto a Benjamin. Está al mando del ejército continental (los patriotas). Respeta a Martin e incluso lo defiende cuando este se impone a la guerra durante la asamblea de Charles Town. Dado a su gran estimación hacia Benjamin, en cuanto decide participar en la guerra, le nombra Capitán.

– General Lord Charles Cornwallis (Tom Wilkinson): era el mentor de Tavington. Era conocido como un gran estratega que no solo no perdia ninguna guerra, sino que la ganaba con perfección, bajo lo planeado.

PERSONAJES SECUNDARIOS:

– Charlotte Selton (Joely Richardson)

– Jean Villeneuve (Tchéky Karyo)

– Anne Howard (Lisa Brenner)

– Capitan Wilkins (Adam Baldwin)

Elecciones federales de Canadá de 2015 – Beatrice Bruschi

El Partido Liberal, liderado por Justin Trudeau, gana las Elecciones de Canadá con mayoría absoluta.

La 42ª Elección General de Canadá se celebró el lunes 19 de octubre de 2015, para elegir a los 338 diputados de la Cámara de los Comunes que acaba nombrando al nuevo primer ministro.

Justin Trudeau, quebequense hijo del ex primer ministro Pierre Trudeau, ganó las elecciones junto a su Partido Liberal con el 39,7% de los votos (mayoría absoluta) y el de 183 de los diputados elegidos. La victoria del Partido Liberal lleva a fin 9 años de gobierno de Stephen Harper, quien lidera el Partido Conservador, que quedó en segundo lugar con el 32,1% de los votos y 102 escaños.

Los canadienses estaban cansados del estilo brusco y polarizador de Harper y reeligieron al Partido Liberal, partido natural que gobernó Canadá durante buena parte del siglo XX. “Los canadienses han elegido el cambio. El cambio verdadero” dijo Trudeau. Según él los canadienses han decidido que es el momento para el cambio real no obstante muchos daban por acabado al Partido Liberal tras perder las elecciones desde 2006.

Durante su discurso, Trudeau destaca que “Quebec está volviendo al Gobierno de Canadá”, añadiendo “los conservadores no son nuestros enemigos, son nuestros vecinos”.

Ésta campaña electoral, que duró 78 días, es la más larga de la historia reciente.

Tragedia de avión ruso en Egipto abre dudas y deja 224 muertos por Bautista Martinez y Selena Ardid

Un avión ruso con 224 personas se estrelló el sábado en la península egipcia del Sinaí, tras desaparecer del radar y caer desde altitud de crucero, lo que causó la muerte de todas las personas que estaban a bordo. El brazo egipcio del grupo yihadista Estado Islámico (EI) se atribuye un atentado contra la aeronave, pero las autoridades rusas niegan que el aparato haya sido derribado.

Una fuente de seguridad en el norte del Sinaí dijo que “una revisión inicial del lugar del desastre mostraba que la caída se debió a una falla técnica, pero no entregó detalles. El avión, dijo, se estrelló de “forma vertical”, lo que explica la magnitud de la devastación y los incendios.”

Restos del avión Airbus A-321 , estrellado el pasado sábado

Este suceso sembró el panico en el estado ruso , realmente no se sabe si el presidente ruso afirmó que el avión no fue derribado solo por el bien del país.

¿Fue acaso el Estado Islamico el causante de la muerte de los 224 pasajeros?