Arxiu de la categoria: General

EXPOSICIONES DEL TR – Janett Uriol E41

El jueves 22 de octubre, los alumnos de cuarto de la ESO, tuvimos la oportunidad de asistir a diferentes exposiciones del Treball de Recerca que presentaron los estudiantes de segundo de bachiller, con el objetivo de ver cómo se lleva a cabo la presentación y la organización de este tipo de trabajo.

En mi opinión, creo que ha sido una genial idea que fuéramos a verlo porque tenía muchísima curiosidad por saber en qué consistía, y he podido resolver la mayoría de dudas que tenía al respecto.

La presentación que más me gustó fue la de ‘Mutaciones y Síndrome de Down’, expuesta por Nicole Lapiziaga del B-21, porque los temas que trató me parecieron muy interesantes y además se expresó de manera que todo el público pudo entender el objetivo que quería conseguir con este TR: investigar los diferentes tipos de mutaciones y por qué se ocasionaban, entender la diferencia entre una enfermedad y un síndrome y tener contacto con una persona que tuviera Síndrome de Down y su entorno para poder afirmar que pueden tener una vida completamente normal. De manera que su proyecto no solo estaba centrado en el ámbito científico, sino que también profundizó en lo emocional, que fue mi parte favorita, ya que realizó entrevistas a gente que padece este síndrome.  En general fue la presentación que más me ayudó a entender la estructura del trabajo y la que resolvió mis dudas.

Aunque a día de hoy, mis compañeros ya están empezando a pensar el tema que escogerán, o directamente ya lo saben, yo no tengo ni idea. Pero sí hay algo que tengo muy claro y es que después de haber visto las diferentes presentaciones, tendré en cuenta lo que he podido aprender de esta oportunidad para elegir sobre qué haré el trabajo.

Janett Uriol Mendoza – E41

LA GUERRA DE SIRIA EN 10 MINUTOS (O POR QUÉ ES IMPORTANTE CONOCER LA HISTORIA) por Jorge Navarro

original1

Una amiga de facebook ha colgado este vídeo que intenta explicar el conflicto sirio en diez minutos. Como podréis ver, Airam Vadillo utiliza un lenguaje a ratos soez, pero el objetivo está muy claro: mantener nuestra atención durante esos diez minutos sin utilizar una sola imagen o fotografía, solo los mapas que van sucediéndose.

http://airamvl.com/2015/10/11/expicacion-en-10-minutos-sobre-la-guerra-en-siria/

Las imágenes podéis verlas en la prensa o el la televisión gracias a reporteros que se juegan la vida. Precisamente hace una semana estuve viendo en el Palau de la Virreina unas fotografías de Ricard García Vilanova sobre la guerra y a la atención médica a los heridos, muchos de ellos niños.

http://ajuntament.barcelona.cat/lavirreina/es/exposiciones/ricard-garcia-vilanova-destellos-en-la-oscuridad-siria-2011-2015

“UNA DURA DECISIÓN” POR MARINA MORENO E-41

El otro día vi por la televisión una noticia que resultaba muy difícil de asimilar, ya que trataba de una niña de 12 años que tenía una enfermedad rara y degenerativa.

Los padres estuvieron luchando para salvar la vida de su hija Andrea. Pero esa lucha continua ya venía desde que había nacido. Es decir, han estado intentando ayudar a Andrea desde que nació. Pero era ahora cuando empezó a empeorar. Por eso los padres, ante una decisión muy dura, tomaron la elección de que era mejor dejar morir a su hija de una manera más digna ( le retiraron el soporte vital) y que así dejará de sufrir más.

Pero según la ley, no se podía dejarla morir. Ya que solo se podía si eras un enfermo terminal. Sin embargo, su caso no era ese y no se podía realizar la eutanasia. Como el hospital y los padres no se ponían de acuerdo con lo de la muerte de Andrea. Los padres tuvieron que ir a la Fiscalía de Menores. De esta manera, la Fiscalía decidió quitarle el soporte vital.

Finalmente, Andrea falleció el día 9 de Octubre.

Pienso que los padres de Andrea hicieron lo correcto porque era una enfermedad irreversible y desconocida.

LAS FOTOGRAFÍAS DE LA LUNA EN FLICKR por Jorge Navarro

21472223270_710757a21b_z

Como sabéis, me gusta mucho la fotografía, tengo una página en flickr y me gusta entrar de cuando en cuando en una dirección de internet sobre cámaras y artículos sobre temas y fotógrafos llamada quesabesque.com. En esa página también critican móviles de última generación y tableta, pero esos aparatos no me llaman tanto la atención, la verdad.

Sé por esa dirección que a través de flickr.com precisamente se habían puesto para que las viéramos todos las imágenes que hicieron los astronautas de la NASA durante las misiones Apolo, incluidas las del primer alunizaje y del primer paseo espacial. Como documentos gráficos. son excepcionales.

Os pongo la página en la que aparecen los diferentes álbumes divididos en misiones. Como podéis comprobar, hay colecciones de miles de imágenes, a cada cual más interesante:

https://www.flickr.com/photos/projectapolloarchive/albums

Qui va ser en realitat Agustina d’Aragó? Per: Matheus Silva Castro

agustina-de-aragon

(1786-1857)
(1786-1857)

 

Actualment es té molta informació sobre la protectora de Saragossa, però, fins a on ens podem creure la seva història?

Agustina Saragossa i Domènech, coneguda com “Agustina d’Aragó” va néixer aquí a Barcelona (o a Reus segons alguns historiadors) l’any 1786. Avui dia es considerada una heroica defensora de Saragossa contra els francesos durant la Guerra d’independència, també coneguda com la Guerra del Francès a Catalunya.

Aquesta dona es va casar a Barcelona amb el militar Juan Roca Vilaseca, caporal d’artilleria que va participar des d’un bon principi en la Guerra del Francès. D’aquesta manera Agustina era voluntària junt amb altres dones fent la feina de la rereguarda. Enmig de la resistència una granada va fer explotar la munició i matà els artillers, fet que va possibilitar que els francesos es poguessin aproximar. Aquí es on Agustina va actuar, va decidir disparar el canó i aquests es van retirar. Per aquest fet va rebre una insígnia, una pensió de trenta rals (1 pesseta era igual a ¼ rals), el rang d’alferes d’artilleria i dos escuts d’honor pels seus interessants serveis. Va ser en aquest punt de la història on va començar la llegenda i el mite de l’Artillera del Portillo. No se’n sap res de les conseqüències reals d’aquesta acció en la batalla, però el general Palafox va descriure la seva acció com èpica.

Mentre la ciutat de Saragossa es rendia, ella va caure malalta de febre tifoide junt amb el seu fill. Agustina volia fugir, però algú la va delatar i la feren presonera. Malalta va marxar cap a França amb el seu fill i tots els presoners.

Després de la tràgica mort del seu fill, Agustina arribà a Terol, on va sol·licitar la seva reincorporació a l’exèrcit.  A Sevilla, li van concedir el graude sotstinent d’infanteria. Fins i tot es diu que el duc de Wellington li regalà un parell de pistoles amb incrustacions de plata i marfil. Ell mateix va presentar-li al poeta Lord Byron, però ell mai va afirmar que la havia coneguda.

Finalment, va ser destinada a l’exèrcit d’Aragó participant del setge a Tortosa i fou detinguda i conduïda a Saragossa d’on es va poder escapar. Va participar en nombroses accions guerrilleres i a la batalla de Vitòria, on els francesos van ser derrotats definitivament.

És considerada com un dels símbols més representatius de la resistència espanyola contra els invasors napoleònics. Aquesta guerrillera va rebre el títol de Defensora de Saragossa i la condecoració de Recompensa al Valor i al Patriotisme, seguint les ordres del general Palafox, i va arribar a aconseguir el rang de capità de l’exèrcit.

La realitat és una mica més sòbria, ja que, Palafox efectivament va admetre a Agustina dins del cos d’artillers , però com artiller ras. Probablement el nomenament tenia tant de pràctic com de honorífic. La pertinença al cos d’artillers proporcionava a Agustina el dret a menjar del ranxo dels soldats , el que no era menyspreable en una ciutat assetjada . Posteriorment, però , Agustina aconseguiria successivament els galons de sergent i de subtinent .

Tot i haver sortit airosa de la seva gesta , Agustina no va cessar en la seva obstinació de defensar la seva ciutat dels francesos i va participar activament en la defensa d’altres llocs de Saragossa . Va recórrer gran part d’Espanya com a animadora de l’univers, on la seva gesta s’havia fet molt coneguda.
Va morir a Ceuta als seus 71 anys.  En 1908 es van traslladar les restes a l’Església de Nostra Senyora del Portillo, on s’erigí un mausoleu que recorda els setges i totes les dones que hi van participar. L’any 1986 es va inaugurar un monument en el seu honor a Fulleda.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=_S0sahvVorw[/youtube].

CADENA DE FAVORES PER ANNA GONZÁLEZ BUCHI

A Ciutadania ens van recomenar de veure unes pel·lícules i jo vaig decidir veure una aquesta és “Cadena de favores” llavors he volgut deixar la meva opinió i el que he après junt amb el tema central de la pel·lícula per tal de veure si algú més comparteix la meva idea o si algú vol veure aquesta pel·lícula.

La pel·lícula ens mostra la capacitat de propagació de la bondat humana, a través de petits gestos solidaris de cada persona. Aquests gestos permeten, canviar el món poc a poc de manera que totes les persones, independentment de la edat, tenen el poder per fer-ho. Ho representa de manera que un nen de 12 anys que el seu mestre li va demanar per proposar un objectiu per canviar el món, el nen decideix ajudar a tres persones per fer-ho amb tres persones més, així es forma un cadena en la que es mostra com hauríem de ser realment els humans.

La pel·lícula m’ha deixat un ensenyament que és que, a partir d’un mateix el món pot canviar. Només un ha de passar a altres les bones intencions  i les possibilitats que tenim per a transformar-nos i canviar el món, un món on la gent ajuda mútuament, perquè s’aprèn dels altres. Hem d’afrontar i acceptar la realitat i no tancar-nos a la nostra realitat, però també, tenim que comunicar-nos i relacionar-nos amb els altres. Hem de fomentar i lluitar, no pensar en la rendició. Cal tenir la esperança i la fe en els altres. Trevor no va rendir-se, ni va témer, fins al punt que la seva vida va tenir una oportunitat i va acabar la seva vida, volent ajudar mútuament. El fet que la gent en aquest món diu que el món és un, és perquè creuen que el món és ple de gent insegura i infeliç, que es troba en una baixa
qualitat de vida o els polítics que transformen el món en el que és, hi ha moltes altres raons per la qual el món creu això, però si comença per un, això es pot canviar. I realment com les pel·lícules que et deixen un missatge sobre la vida, sobre com viure, aprofitar i guanyar lo. Aquelles pel·lícules on van ensenyar com interactuar amb els altres i aprendre dels altres, ja sigui d’errors, per evitar fer-los, o la seva bones obres, posar-los en acció.

La causa de l’estranya interrupció en el regnat de Felip V – MARIA FERNÁNDEZ

Com hem estudiat a classe, Felip V va ser rei d’Espanya durant 1700-1724 i 1724-1746. Vam comentar quin devia ser el motiu pel qual el seu regnat va patir aquesta interrupció el 1724 i després d’una petita recerca he trobat que va ser degut a que el seu fill, Lluís I va ocupar el lloc del seu pare durant el que ha estat el regnat més efímer de la història espanyola (229 dies, 15/01/1724 – 31/08/1724). Lluís I era l’hereu de Felip V i Maria Lluïsa.

Per què Felip V va abdicar? No se sap. Alguns ho atribueixen als seus problemes d’autoestima, de poca energia i depressió que l’impulsaven a preferir anar a la Granja que tenia a San Ildefonso. Les males llengües deien que esperava la mort de Lluís V de França, que, al no tenir descendència, potser li cediria el tron.

Amb només quinze anys, Lluís I es va casar amb Lluïsa Isabel d’Orleans, que patia greus transtorns de personalitat. Aquí hi ha un fragment de com la descriu Wikipedia:

“Luisa Isabel, como reina, se hizo acreedora de fuertes censuras por su conducta extravagante debido al Trastorno límite de la personalidad que padecía. Luisa Isabel se presentaba ante toda la corte sucia y maloliente, se negaba a utilizar ropa interior e intentaba provocar al personal exponiendo sus partes vergonzantes de un modo sibilino. También se dice que rechazaba tocar la comida en la mesa, pero luego se escondía y engullía de modo compulsivo todo lo que encontraba a mano, fuera o no comestible. Su comportamiento parecía empeorar con el tiempo, ya que de la noche a la mañana, se la ve limpiando pañuelos, cristales, baldosas, azulejos y tejidos de toda índole en el palacio. Los súbditos allí presentes ven atónitos cómo la soberana se desnuda, agarra su vestido y se afana en limpiar con él los cristales del salón. Incluso Luis horrorizado ante la situación escribió a su padre:
No veo otro remedio que encerrarla lo más pronto posible, pues su desarreglo va en aumento”.

Com podem veure, Lluís I va estar sempre envoltat de bojos (el seu pare també ho era), així que és molt probable que ell acabés amb més que algun deliri també. El que el va matar, però, va ser la verola, quan ell tenia tan sols 17 anys.

Aquest regnat no és de gaire importància i molta gent no el coneix, no només per la seva brevetat sinó perquè els que realment governaven eren Felip V i la seva esposa des del Real Sitio de la Granja, mentre Lluís s’ocupava de fer festes amb amics.

A la seva mort, Felip V va tornar al tron i l’esposa ara vídua de Lluís I va tornar a França perquè no era d’utilitat i tampoc queia bé a la Cort.

“INTOCABLE” por Maribel Uzoziri E.34

Es una película increíble, cuando la vi por primera vez ya hace unos años me hizo entender muchas cosas.
Me encanta ver esa conexión de esa amistad que es produce entre el invalido y la persona que lo cuida, y lo que más me gusto fue que estaba basada en hechos reales y que no era ficción lo que yo veía en la película.
Nos enseña que en esta vida no es siempre todo dinero y que aparte de dinero lo más importante es la salud y el amor, y esto es lo que quiere enseñarnos.                                                                                                               El tipo de genero de esta película es comedia y dramática.                          Para mi forma parte de mis películas favoritas y yo se la recomiendo a todos los públicos.

   

   

                         

LAS ELECCIONES CATALANAS A DEBATE por Jorge Navarro

Sondeo-de-Feedback-para-La-Van_54436654831_54028874188_960_639

Encuesta para las elecciones catalanas de La Vanguardia (20 de septiembre de 2015)

Como sabéis, hoy día 27 de septiembre de 2015, se celebran las elecciones catalanas más importantes de los últimos tiempos.

Para la plataforma JUNTS Pel Sí formada por CDC (que gobernaba), ERC (el principal partido de la oposición) y personalidades vinculadas principalmente a la ANC y Òmnium Cultural (asociaciones independentistas) son plebiscitarias aunque ganen en escaños pero no lleguen a superar el 50% de votos. Como sabéis también, creen que con un estado propio Cataluña avanzaría en todos los ámbitos (sin el “lastre” de España)  y la experiencia no sería traumática, sino todo lo contrario, por lo que los “riesgos” serían mínimos. No creen, por ejemplo, que no formara parte de la Unión Europea.

Para la CUP o Candidatures d’Unitat Popular también son plebiscitarias pero dicen que se ha de superar la barrera del 55% de votos favorables y que en ningún caso votarán a Artur Mas como presidente de la Generalitat. La CUP, además de defender la independencia, está por cambiar el modelo económico capitalista y por salir de las instituciones europeas.

Catalunya Sí Que Es Pot es otra plataforma de izquierdas parecida a Barcelona En Comú porque está formada por Iniciativa, EUiA y Equo. Defienden el llamado “derecho a decidir”.

Para el resto de partidos, es decir, PSC, Ciutadans, PP, i Unió (socios de gobierno de CDC durante treinta años) de son unas elecciones autonómicas “normales” en la que se eligen los 135 diputados al Parlament, pero en sus mítines se ha hablado básicamente de los riesgos económicos, sociales y culturales de la proclamación de una Cataluña independiente. Ellos alertan especialmente de la fractura social porque la sociedad catalana se muestra muy dividida, y hablan de reformar la Constitución de 1978 en mayor o menor medida.

*  *  *

Os doy algunas pistas para hacer vuestros comentarios. Recordad de poner vuestro nombre y grupo:

¿Cómo habéis vivido la campaña electoral?

¿Tenéis alguna opinión sobre lo que pasará hoy y sobre los resultados a corto, medio y largo plazo?

¿Se cumplirá lo que dicen las encuestas? (Por cierto, ¿que creéis que dicen?) Si contestáis después de saber los resultados, los podéis comparar con ellas.

¿Cómo habéis vivido la jornada? ¿Qué opinan vuestra familia y amigos?

“UN VIAJE INOLVIDABLE” POR MARINA MORENO FORTUNY E41

Estas vacaciones he ido con mis padres Roma. La verdad es que esta ciudad se podría considerar una de las más históricas e importantes de la Unión Europea (añadiendo que es uno de los lugares más visitados mundialmente). Desde mi punto de vista, podría decir que es uno de los lugares donde hay una gran variedad de monumentos, museos, iglesias …. Por eso es mejor recorrer toda Roma a pie, de esta manera puedes llegar ver todos los encantos de esta ciudad.

El primer día, visitamos la Ciudad del Vaticano (estuvimos 3 horas de visita). Una de los datos más curiosos que te puedes llegar imaginar es que el Vaticano podría acabar dos veces con la pobreza mundial.Es decir, posee de una valor incalculable. Consta de 900 habitantes  y 44 hectáreas, las cuales están divididas en:

– La Basílica de San Pedro es la más importante y el centro del mundo católico. En el interior de la Basílica se puede ver una inscripción de todos los papas que han habido.

– El Museo del  Vaticano se caracteriza por sus diferentes museos divididos en galerias. En ellas se encuentran pinturas, esculturas, tapices y utensilios que se habían utilizado a lo largo de la historia.lo que más nos impactó fue ver todas las paredes repletas de frescos y tapices. Hay que destacar que predomina el oro (que representa las riquezas).

IMG_5906

-La Capilla Sixtina es un edificio alto y rectangular donde reside el papa y se hacen las elecciones para elegir uno nuevo. Cuando hay elecciones en el tejado de la capilla se instala una chimenea. Si el humo sale blanco quiere decir que ya se ha escogido un nuevo papa, a diferencia del negro, que significa que la elección no ha sido satisfactoria.

A parte de ser una de las ciudades más históricas, también destaca por su gastronomía y su moda. Llegamos a degustar todos los platos típicos  como la pasta, la pizza, el risotto, las diferentes variedades de quesos, helados, panes y cafés.

IMG_6297

IMG_6301

IMG_6300

El segundo día fuimos al barrio del Corso. En el cual estaban todas las tiendas de firmas como Gucci, Louis Vuitton, entre otras. Después nos dirigimos a la Fontana di Trevi, la mala suerte que estaba en obras.Hay un dicho que dice que si tiras una moneda dentro de la fuerte quiere decir que más tarde o más temprano volverás otra vez.

A la hora de comer, fuimos al barrio de Trastevere (conocido como una de las mejores zonas para comer en Roma especialmente en las Tratorias). Allí, es donde compramos los souvenirs y los quesos (parmesano y buffala).

Por la tarde nos desplazamos al Coliseo. Era el mayor anfiteatro del mundo donde antiguamente se producían las peleas entre gladiadores. La arquitectura aún se aguanta a pesar de los 2000 años que han pasado.

IMG_6218

El último día fuimos a ver el Panteón. Es un templo de planta circular (construido en los años 118 y 125 a.C.)  dedicado a los dioses. La verdad es que la Cúpula al ser tan alta impacta mucho,además de poseer pinturas en todas las paredes y techos.

IMG_6111

Para finalizar, es una de las ciudades que recomendaría para viajar, ya que presenta un encanto y una belleza única.