Mostra tots els articles de alumnosert

“UN VIAJE INOLVIDABLE” POR MARINA MORENO FORTUNY E41

Estas vacaciones he ido con mis padres Roma. La verdad es que esta ciudad se podría considerar una de las más históricas e importantes de la Unión Europea (añadiendo que es uno de los lugares más visitados mundialmente). Desde mi punto de vista, podría decir que es uno de los lugares donde hay una gran variedad de monumentos, museos, iglesias …. Por eso es mejor recorrer toda Roma a pie, de esta manera puedes llegar ver todos los encantos de esta ciudad.

El primer día, visitamos la Ciudad del Vaticano (estuvimos 3 horas de visita). Una de los datos más curiosos que te puedes llegar imaginar es que el Vaticano podría acabar dos veces con la pobreza mundial.Es decir, posee de una valor incalculable. Consta de 900 habitantes  y 44 hectáreas, las cuales están divididas en:

– La Basílica de San Pedro es la más importante y el centro del mundo católico. En el interior de la Basílica se puede ver una inscripción de todos los papas que han habido.

– El Museo del  Vaticano se caracteriza por sus diferentes museos divididos en galerias. En ellas se encuentran pinturas, esculturas, tapices y utensilios que se habían utilizado a lo largo de la historia.lo que más nos impactó fue ver todas las paredes repletas de frescos y tapices. Hay que destacar que predomina el oro (que representa las riquezas).

IMG_5906

-La Capilla Sixtina es un edificio alto y rectangular donde reside el papa y se hacen las elecciones para elegir uno nuevo. Cuando hay elecciones en el tejado de la capilla se instala una chimenea. Si el humo sale blanco quiere decir que ya se ha escogido un nuevo papa, a diferencia del negro, que significa que la elección no ha sido satisfactoria.

A parte de ser una de las ciudades más históricas, también destaca por su gastronomía y su moda. Llegamos a degustar todos los platos típicos  como la pasta, la pizza, el risotto, las diferentes variedades de quesos, helados, panes y cafés.

IMG_6297

IMG_6301

IMG_6300

El segundo día fuimos al barrio del Corso. En el cual estaban todas las tiendas de firmas como Gucci, Louis Vuitton, entre otras. Después nos dirigimos a la Fontana di Trevi, la mala suerte que estaba en obras.Hay un dicho que dice que si tiras una moneda dentro de la fuerte quiere decir que más tarde o más temprano volverás otra vez.

A la hora de comer, fuimos al barrio de Trastevere (conocido como una de las mejores zonas para comer en Roma especialmente en las Tratorias). Allí, es donde compramos los souvenirs y los quesos (parmesano y buffala).

Por la tarde nos desplazamos al Coliseo. Era el mayor anfiteatro del mundo donde antiguamente se producían las peleas entre gladiadores. La arquitectura aún se aguanta a pesar de los 2000 años que han pasado.

IMG_6218

El último día fuimos a ver el Panteón. Es un templo de planta circular (construido en los años 118 y 125 a.C.)  dedicado a los dioses. La verdad es que la Cúpula al ser tan alta impacta mucho,además de poseer pinturas en todas las paredes y techos.

IMG_6111

Para finalizar, es una de las ciudades que recomendaría para viajar, ya que presenta un encanto y una belleza única.

 

Portumna Workhouse -de Maria Fernández E41

Per començar, bon curs a tots!

Vista exterior

Aquest estiu he anat a Irlanda i m’ha fascinat. Els seus paisatges tot verds menys pel blanc que aporten unes poques ovelles, la pluja i vent constant, els petits pobles amagats entre boscos de pel·lícula i el caràcter dolç i acollidor de la gent.
Després de passar un parells de setmanes pel meu compte (per aprendre anglès) i acollida per una família nativa a Dublin, la meva família va venir també i, amb un cotxe llogat, vam emprendre l’aventura de conèixer Irlanda amb tan sols una setmana.  Cada nit canviàvem de Bed&Breakfast, així que cada nit dormíem en diferents extrems de l’illa. Vam buscar informació dels llocs que podríem visitar però deixàvem una gran part del dia a llocs per descobrir, que ens recomanessin els mateixos irlandesos de la zona. Així podríem descobrir parts d’Irlanda més íntimes i originals, cosa que molts cops costa molt en llocs turístics però que és el que ens agrada.

I, efectivament, el que més ens va agradar van ser coses que no ens esperàvem i que, francament, ens van sorprendre. Potser més endevant faré més entrades d’altres racons irlandesos que m’han semblat interessants, però avui volia parlar sobre la Workhouse de Portumna, ja que, només entrar, vaig pensar: quan comenci al curs haig de fer una entrada al blog sobre això!

 

La tercera nit del nostre viatge vam allotjar-nos a Portumna, un petit poble del centre d’Irlanda amb molt d’encant i al costat d’un llac. El poble ja ens havia robat el cor amb el seu majestuós castell (com tenen tots els pobles irlandesos) i els seus extensos jardins (com tenen també tots els pobles irlandesos) quan la dona propietària del B&B ens va recomanar com a atracció local una “Workhouse”. Ens vam quedar sorpresos perquè no sabíem que era, això de les Workhouses. Per curiositat, vam anar a veure i ens vam trobar amb uns edificis grans, grisos, tristos, que guardaven entre ells uns patis igualment desolats. Fent les nostres hipòtesis abans d’entrar vam arribar a la conclusió de que seria una colònia, com les que es van crear a Catalunya degut a la Revolució Industrial, perquè això era el que ens sugeria al seu nom. Però a l’entrar ens vam endur una gran sorpresa.
Erem els únics visitants, però un grup de guies ens esperaven dintre mentre conversaven alegrement. El guia que se’ns va assignar era el John, un home de tercera edat que des de sempre ha viscut a Portumna i que com a voluntari i per passar el temps ve a ajudar a aquesta associació pertanyent al Galway Community Heritage, que pretén preservar i mostrar la història de la zona de Galway i voltants.

image
Habitació de les dones

Primerament, vam anar a una sala on vam veure una pel·lícula-documental sobre la Workhouse (si algú està interessat en veure’l aquí hi ha l’ Continua la lectura de Portumna Workhouse -de Maria Fernández E41

La esclavitud en la industria textil

Participación de las empresas españolas en la esclavitud infantil

Se sospecha que empresas españolas importantes como : El corte ingles , Cortefiel ,Carrefour (España) y el grupo Inditex , el cual posee varias marcas importantes dentro de la industria textil española , están relacionados con la esclavitud infantil en la India.

A los miles de niños y niñas que trabajan durante mas de 70 horas semanales , se les otorga un salario de apenas 0’88 céntimos a 1’33€ aproximadamente. Son explotados y no tienen opción ya que son esclavos de la industria textil y por tanto no cuentan con libertad alguna.

[youtube]https://youtu.be/_gwm9cBjGz8[/youtube]

La pregunta es ¿porque? , los humanos nos diferenciamos de los animales por los sentimientos y la capacidad de razonar , pero parece ser que el dinero y la avaricia ciega a ciertas personas, ciertas personas que solo piensan en hacerse mas ricos y eso debe acabarse. Ya hay ONG que luchan por encerrar a dichas personas que hacen posible la esclavitud infantil.

Articulo redactado por Bautista Martinez y Emilio Porcel 09/16/2015 7:19:08 PM