La banda sonora de la transición. Casto Ponsà B-21

Hace unos días escuché para un trabajo del instituto, varios poemas de Miguel  Hernández musicados y cantados por Joan Manuel Serrat.  Me gusta mucho el poeta pero he de reconocer que el cantoautor me aburre bastante aunque eso no quita que admire su trayectoria profesional.  Investigando más poemas de Hernández  musicados como parte aún del trabajo, encontré el poema “Llegó con tres heridas” cantado por Pata Negra. Todo un descubrimiento.

Así empezó mi interés por conocer  los grupos de la Transición Española. Quería saber si en  el Rock de los 70 había bandas reivindicativas, con canciones protesta donde se reflejara aquella sociedad de cambio. Y sí las había. Algunos de sus protagonistas aún siguen en el panorama musical actual. Eran grupos de barrio, un movimiento pre Movida (la movida nace en Madrid en los 80 con grupos como Caca de Lux, Parálisis permanente, Radio Futura o Siniestro Total entre muchos) aunque con el tiempo convivió con ella.  Es el denominado Rock de la Transición.

Nacieron alrededor de un sello discográfico, Chapa Discos (aunque hay excepciones), fundado por el periodista musical Vicente Mariscal Romero. Lo bautizaron con El Rollo. Se integró aquí la primera generación del rock urbano, como Leño, Asfalto y Topo (ídolos de grupos que llenan ahora pabellones: Extremoduro, Fito&Fitipaldis, Pereza…). Y también surgió en esa época la explosión del heavy metal español, con Barón Rojo a la cabeza. Estos rockeros de barrio consideraban tímidos y decepcionantes los logros democráticos de los años del gobierno de Adolfo Suárez y los primeros de Felipe González. El Rock de la Transición es relevado, justo en los primeros tiempos del PSOE en el gobierno, por el Punk Rock Radical Vasco (Kortatu, Eskorbuto, La Polla Records…) cogió el relevo de la protesta hacia unos partidos políticos que no les gustaban o, directamente, detestaban (El País)

Dentro de esta categoría, por así llamarla, de grupos de Punk Rock radical,  nace en Castelldefels  La Chusma. Compartió en su día cartel con grupos como L’Odi Social, Juanito Piquete y Los Mataesquiroles, Subterranean Kids… Grupos catalanes  políticamente incorrectos de mediados de los 80. Sus canciones estaban prohibidas en los medios de comunicación por atacar  pilares de la sociedad como la iglesia, la realeza, el ejército, la policía, las multinacionales y, como no, los medios de comunicación.

Pero volvamos al Rock de la Transición. Grupos como Asfalto, Leño, Ñu, Moris, Burning, Tequila, Cucharada, Sabina, Mermelada, Bloque, Topo, Miguel Ríos, Obús, Barón Rojo y Pancer. Hicieron bailar y pensar con sus temas a toda una generación de jóvenes que nació con Franco y que se sentían defraudados ante una democracia débil que no cumplió sus expectativas de libertad.

Como no puedo mostrar las letras de todos ellos me limitaré a transcribir algunas de  que más me han gustado a mí.

 

La primera de mi lista es de La Cucharada y habla de la hipocresía social y la falsa moral. Con letra de Manolo Tena.

SOCIAL PELIGROSIDAD

Mary “la Friki” era una tía legal
pero el “desempleo” la obligó a putear
un día La Ley la mandó enchironar
Diciendo que era UN PELIGRO SOCIAL
pero quién es el culpable
y quien el inocente?
el justo millonario?
o el pobre necesario?
El Hippy se lo hizo de pasar el Maná
y nunca estafaba al que quisiera comprar
Un dia LA LEY le mandó enchironar…

…Pablo “EL Trapero” es un homosexual
le gustan los tíos como a tí la libertad
Un dia LA LEY le mandó enchironar…
( Ya se decía “Friki” en 1978!!)

 

Una de Leño que trata la represión policial. Un clásico.

CUCARACHAS

Puñados de cucarachas
Van recorriendo las calles,
Invadiendo nuestra casa
Y contaminando el aire.

Comandos de pobredumbre
Torturando impunemente,
Apestan a odio y miseria
Dejan un rastro de muerte.

Cucarachas repugnantes
Con olor a gasolina,
Dráculas de medianoche
Chupando cultura y vida.

Sepultureros del tiempo,
Licencia para matar,
Los que alimentan el odio
Con odio se encontrarán.

Hay que exterminar la plaga
A golpes de libertad
Cucarachas asesinas
La vida os aplastará.

 

Pancer. Esta canción trata el tema del Servicio Militar obligatorio en la época. En el 2001, gracias a Dios, se convirtió en voluntario. Curiosamente  fue el gobierno del PP con Aznar como presidente quién nos libró de semejante suplicio.

 

GALONES DE PLÁSTICO

De buenas a primeras Te están utilizando

 Estrellas y uniformes Cuarteles y demás

No hay más aplazamientos Ni prórrogas ni cuentos

Te cuadras o te arresto Firmes y sin contestar

Y tú, siempre mirando al cielo Y tú, siempre miras al cielo

Te cortarán el pelo Te lavan el cerebro Fusiles y ordenanzas

Aprendes a matar Pelotones de castigo Protectores y rebeldes

Despersonalizados La blanca se hace rogar

Y tú, siempre mirando al cielo

Y tú, siempre miras al cielo

Galones de Plástico Galones de Plástico Galones de Plástico Fácil manera de mandar

Galones de Plástico Galones de Plástico Galones de Plástico Fácil manera de mandar

Entre cortes te mandas Inmensas borracheras

Registras y te tachas

Los días uno a uno

No hay más aplazamiento

Ni prórrogas ni cuentos

Te cuadras o te arresto Firmes y sin contestar

Y tú, siempre mirando al cielo Y tú, siempre miras al cielo

Y por último un grupo de Cornellá. La Banda trapera del Río, considerados la primera banda Punk española. Letra en Catalán le cantan a una libertad que”no camina”.

 

CIUTAT PODRIDA

Ciutat podrida ens portes la nit i la por

Ara que que ets adormida els carrers són plens de foc

vull sortir d’aquest infern on els crits dels perduts s’obliden

quan ets presoner, l’esclat del vent i la llibertat no camina

ciutat podrida

Aquest és el moment el que ha mort la vida

No m’importa el ponent puc caminar sense guía

Este artículo ha pretendido hacer un pequeño homenaje a todas aquellas bandas de Rock y Punk de los 70 y 80 de las cuales aún “mamamos” muchos de los grupos actuales.  Bandas con las que disfrutaron mis padres y que marcaron toda una generación de inconformistas, okupas e insumisos al Servicio Militar.