Oscar Sanchez E-43
El Enigma es la famosa máquina de cifrado construido por los alemanes al final de los años 1920.
Fue ampliamente utilizada durante la Segunda Guerra Mundial y considerada una máquina totalmente fiable, es decir, garantizaba la plena confidencialidad de los mensajes transmitidos.
Sus estructuras y forma de los mensajes que codificaban lo recrearon tres trabajadores para la inteligencia polaca de la Universidad de Poznan, fueron los matemáticos: Marian Rejewski (1905-1980), Jerzy Rózycki (1906-1942) y Henryk Zygalski (1906-1978).
En 1933, la réplica exacta del Enigma fue construida en la criptología polaca en Pyry, cerca de Varsovia, lo que permitió una lectura libre de la inteligencia polaca a los mensajes secretos de los alemanes.
En julio de 1939, en vista de las amenazas de guerra, los polacos entregaron el Enigma la inteligencia británica y francesa.
Esto permitió a los británicos la creación, en Bletchley Park, la instalación estrictamente secreta en la que los matemáticos, lingüistas e ingenieros trabajaron bajo la dirección de Alan Turing. Los británicos perfeccionaron así los logros polacos. Gracias a esta replica descifraron con éxito los principales mensajes alemanes al final de la Segunda Guerra Mundial.
Gracias al desciframiento del Enigma, la Alianza pudo ganar más fácilmente la Guerra y salvar las vidas de personas inocentes que probablemente sin este hecho la Guerra podría haber durado más tiempo.
Este cifrado de hardware, llamado Colossus, no fue revelado al mundo hasta 1975. Por este motivo hasta este año el ordenador americano ENICA fue considerado el mejor ordenador del mundo. Una vez revelado el secreto de Colossus, este ordenador pasó a ser el mejor del mundo.
He estado leyendo sobre este tema y al principio me costaba entender como por estas señales se transmitía información y como la descifraban los ingleses, pero rebuscando un poco e informándome, me ha cobrado sentido y me parece increíble que hace casi 90 años pudieran hacer una máquina así.
Marian Rejewski-Henryk Zygalski-Jerzy Różycki
(en orden de izquierda a derecha)
El enigma (máquina)