La historia de Westerplatte

Oscar Sanchez E-43

Westerplatte es una península en la desembocadura del río Martwa Wisła (Vístula Muerto) a la Bahía de Gdansk (estación portuaria ubicada al norte de Polonia). También es el lugar de inicio de la Segunda Guerra Mundial.

Aquí, 200 polacos el 1 de septiembre de 1939 a las 4:45 plantaron cara al gran ejército nazi, es considerada como la primera batalla de la Segunda Guerra Mundial. Para los polacos es ante todo un lugar de lucha heroica.

La península de Westerplatte no fue seleccionada de forma aleatoria para comenzar la invasión nazi. De hecho, su conquista era de vital importancia, ya que era una de las pocas salidas al mar que tenía Polonia.

Mientras los polacos planteaban su defensa, los alemanes, por su parte, establecían el plan de ataque. En primer lugar, determinaron que lo fundamental era acercarse lo más posible a Westerplatte por mar para bombardear con uno de sus acorazados la pequeña fortaleza polaca. Para ello idearon una curiosa estrategia. Concretamente, pidieron permiso a Polonia para anclar un barco (el SMS Schleswig-Holstein, un viejo barco de entrenamiento construido entre 1905 y 1908 y armado con 22 cañones) cerca del fortín alegando una «visita de cortesía», además, al buque le acompañarían por tierra unos 1.275 soldados de las SS bajo el mando del general de la policía Friedrich Eberhardt. En total, los 200 defensores polacos se debían enfrentar a 1.500 nazis.

Finalmente, a las 9:45 de la mañana el 7 de Septiembre de 1939, comandante polaco Henryk Sucharski tuvo que rendirse. Habían resistido todo tipo de ataques y, al final, habían caído derrotados por el hambre y la sed. La batalla de Westerplatte duró 7 días.

La victoria, sin embargo, costó cara a los alemanes, cuyas bajas fueron de entre 100 y 200 (con otro centenar de heridos). Mientras, los defensores perdieron unos escasos 15 soldados, aunque sí fueron heridos más de 50. A pesar de todo, y para desgracia de Polonia, el caso de Westerplatte fue aislado, pues el país cayó ante los nazis ofreciendo una escasa resistencia.

La historia de Westerplatte fue contada y representada por más de 200 fotografías, planos, documentos etc.

La batalla por Westerplatte tuvo gran importancia de propaganda para la nación polaca. La noticia de la heroica defensa de la península se hizo eco en todo el mundo dando apoyo y ánimos a los soldados polacos de conspiración en el país y los que lucharon en el extranjero.

Opinión:

Esta fecha tan significativa fue conmemorada con un monumental, en el lugar del acto, en Westerplatte.

Yo, me he leído muchos textos sobre este tema y me he dado cuenta de lo duro y desigualado que fue la batalla, qué 1500 nazis se enfrontaran a 200 polacos, y que estos aguantaran 1 semana luchando por su país tiene mucho mérito.

En las escuelas de Polonia, se recuerda este día haciendo homenaje a los héroes de esa batalla encendiendo velas y colocando flores.

Hoy en día es importante saber estos hechos ya que te dan a pensar sobre la valentía y patriotismo. Creo que en nuestros tiempos estos modelos se están perdiendo. Aunque la gente siente orgullo por su país, no creo que mucha gente daría vida por esto. Todos quieren ser héroes, pero no por este precio. Por esto es tan admirable el heroísmo de los soldados de la Segunda Guerra Mundial que perdieron la vida en lucha de su país.

mapa

Ubicación de Westerplatte

img011

Ataques de los nazis en Westerplatte

Unknown

Monumento conmemorativo en Westerplatte

images

Uno de los fuertes de defensa en Westerplatte