Ave, capitalismo! – ERIC TORRALBA B-21

El capitalismo es un sistema económico-social el cual se utiliza en la mayoría de países europeos y los EUA.

Sus fundamentos se basan en el capital y la acumulación de éste, en la propiedad privada, en el mercado financiero (normalmente de tendencia liberal), sistema de clases sociales y salarios.

Este sistema tiene un origen incierto ya que el ser humano por naturaleza tiende a hacer trueques con lo que posee y lo que desea.

Puestos en antecedentes, procederé a hablar de lo que quería hablar.

Como sabemos, se suele relacionar el capitalismo con el consumismo, diciendo que la sociedad esta montada para que el objetivo de ésta sea ser rica. Que el capitalismo es malo, que crea pobreza y distanciamiento entre clases sociales (los pobres son mas pobres y los ricos mas ricos), y que está corrompido por la corrupción.

Hoy vengo a decir que esto es mentira, en su mayor parte y voy a decir por qué.

El capitalismo es un sistema diseñado para generar riqueza, y los individuos que pertenecen a un estado en el cual se imparte este sistema, generan cada vez más riqueza de forma exponencial.

Teóricamente, quien posee mas capital. mas propiedades privadas es porque ha conseguido obtener más beneficios con sus trueques la moneda de cambio de la cual es el dinero.

Pongamos un ejemplo con el comunismo. Imaginemos dos granjeros, uno tiene 4 vacas  y el otro tiene 2. Para el comunismo, lo correcto seria igualar el número de vacas, y que los dos tuvieran 3, repartiéndolas así. Para el capitalismo, seguirían teniendo la repartición de vacas inicial, pero al cabo de dos meses, el primero tendría  5 vacas y el segundo granjero tendría 4. Con esto quiero decir, que teóricamente quien mas trabaja tiene mas beneficio.

Qué motivación tendría un individuo para trabajar mas que los demás, si las ganancias se repartirían a partes iguales?

Respecto a que “el capitalismo es corrupción”, esa afirmación es una falacia, ya que por naturaleza, los humanos son avariciosos y corruptibles, no es problema del comunismo en sí, sino de la humanidad ya que con cualquier otro sistema económico seria muy fácil igualmente. Es mas, respecto al comunismo, como todos tendrían las mismas ganancias, tendría mas sentido que al ofrecer un dinero extra o unos beneficios extra a ciertos individuos, estos aceptarían encantados ya que tendrían mas que los demás.

Esto viene muy relacionado con el consumismo, por el mismo hecho de que los humanos son avariciosos, quieren tenerlo todo, y el consumismo sigue está filosofía y se aprovecha.

Dicho esto acabo mi artículo que espero haya servido de algo más que de un simple tiempo perdido leyendo para el lector.

ERIC TORRALBA

VICTORIA Y ALBERTO

VICTORIA Y ALBERTO
por Laia Marco

Si os interesan las series históricas y os apasionan los romances, no podéis perderos Victoria.  Esta serie muestra una historia real basada en su vida. Una joven que tuvo que aprender a ser reina bajo el juicio de toda la opinión pública británica mientras se zambullía de lleno en un amor que pasaría a ser reconocido como uno de los más grandes de la historia. Es muy curioso porque parece el argumento de una apasionante novela, pero no, así fue realmente y podéis descubrirlo a través de esta superproducción.

Hasta 2015, cuando su tataranieta Isabel II superó los 63 años que la reina Victoria se mantuvo en el trono, su reinado era el más largo de todos los habidos en 1.000 años de monarquía británica. En esas seis décadas el imperio vivió su mayor expansión. Los historiadores destacan el papel de la reina que dio nombre a la época victoriana. Ella usó la corona para influir políticamente en lo que creía que era bueno para su país pero eso no le impidió atender una agitada vida privada en la que hizo lo que quiso, sin importarle en absoluto la opinión de los demás.

La joven Victoria y su guapo e inteligente primo hermano Alberto se casaron perdidamente enamorados. En diecisiete años de feliz matrimonio nacieron nueve hijos (cuatro niños y cinco niñas). Múltiples pinturas y fotografías proyectaban a una entregada pareja, rodeada de obedientes niños rubios. Pero con el tiempo Alberto empezó a encargarse cada vez más de las responsabilidades de Victoria, a quien sus embarazos y ocupaciones como madre la obligaron a hacerse a un lado (según sus diarios personales, ella odiaba estar embarazada, decía que cada vez que estaba en cinta se sentía “como un conejo”).

La habilidad política del príncipe y su respeto hacia los mecanismos parlamentarios, contribuyeron en gran medida a restaurar el prestigio de la corona. De hecho, en 1851, cuando la reina inauguró en Londres la primera Gran Exposición Internacional, el poder de Inglaterra se encontraba en su máximo esplendor. Pero cabe señalar que Alberto era el organizador del evento y sin lugar a dudas había pasado a ser el verdadero rey en la sombra.

La reina por aquel entonces tenía sentimientos encontrados: admiraba a su “ángel” por su talento y habilidad, pero a la vez lo resentía por haberla despojado de sus poderes. Las discusiones se volvieron cada vez más constantes y a Alberto le aterrorizaban las rabietas de Victoria (en el fondo siempre existía el temor de que la reina hubiera heredado la locura de Jorge III…).

Aun así, los 20 años de matrimonio que vivió junto al príncipe Alberto fueron los mejores de su vida (según sus palabras). Cuando una fiebre tifoidea acabó con la vida de su marido a los 42 años, la reina quedó desolada. A partir de aquel día y hasta su muerte vistió de luto, llevando siempre consigo una fotografía del príncipe. Cada mañana, ordenaba al servicio disponer la ropa limpia de Alberto sobre la cama para sentirlo cerca.

Me llamó la atención, además, descubrir que la reina no disfrutó especialmente de su rol de madre: “no hallo ninguna compensación en la compañía de mis hijos”, decía. “Es más, pocas veces me encuentro a gusto con ellos. Me pregunto por qué ha tenido que dejarme Alberto y ellos continúan a mi lado”. Según sus biógrafos, el amor por su marido era tal que le parecía que sus hijos le quitaban tiempo para él.

Como todos sabemos, el amor no ha sido nunca un factor común entre los matrimonios de la realeza, quizás por eso la unión entre la reina Victoria de Inglaterra y el príncipe Alberto de Alemania me ha parecido tan fascinante.

Medallón de Franco en Salamanca

Xavi Delgado y Alex Martínez     b-21

 

El otro dia en el País me encontré con la siguiente notícia de Franco dado el tema que se esta trabajando en clase nos gustaria presentarla:

El Ayuntamiento de Salamanca ha decidido blindar con una vitrina el medallón con la figura de Franco situado en uno de los laterales de la plaza Mayor salmantina ante los habituales destrozos que sufre en torno al 20 de noviembre.

En años anteriores se ha tapado el medallón con una cubierta de plástico, que impedía su visión. Este año, sin embargo, el Consistorio ha colocado una vitrina circular que lo rodea con la intención de impedir que sufra más daños.

(…)

El pasado 25 de octubre, el grupo socialista de la localidad emitió un comunicado  en el que también exigían la retirada de una pintura con la efigie del dictador en una de las vidrieras que adornan el Salón de Plenos de la Casa Consistorial.

Personalmente, nos parece que el títular de esta notícia llama la atención pues desconociamos de un monumento dedicado a Franco. Por otra parte el desprecio a una figura histórica, ya sea positiva o negativa, es de mal gusto. La negación a nuestras raices sean oscuras como una dictadura no se habría de despreciar ni menos intentar ocultarla o deteriorarla. En Alemania negar el holocausto es un délito que se pena, no creo que haya que llegar a extremo, pero se trata de concienciar que existe un patrimonio y vale la pena conservar un poco de nuestra historia.

CONFLICTO ENTRE ESTADOS UNIDOS Y COREA.

Alex Martinez Roca y Xavi Delgado         B-21

 

Ultimamente un tema muy hablado en todos los canales de television es el conflicto entre los Estados Unidos y Corea, ya que ambos paises disponen de un arsenal de armas nuclear muy extenso y peligroso. Muchas personas ya estan hablando de la lll Guerra Mundial si se llegaran a enfrentar. Para saber mas del tema nos hemos informado a traves de internet y hemos encontrado mucha informacion interesante.

La posibilidad de que Corea del Norte lleve a cabo en las próximas horas un ensayo nuclear, tras las últimas demostraciones de fuerza de EEUU, que la semana pasada envío un portaviones y tres buques lanzamisiles a la península coreana, ha aumentado el temor de la comunidad internacional a que estalle una guerra en esa región.

 

Un “conflicto podría estallar en cualquier momento” en Corea del Norte, advirtió este viernes el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, quien además dijo que “si hay una guerra, el resultado será una situación en la que todos perderán y nadie resultará ganador”.

Por su parte Rusia dijo también estar “muy preocupada” por el aumento de tensión en la región y pidió “moderación” a ambos países. “Moscú sigue con mucha preocupación el aumento de la tensión en la península coreana. Pedimos a todos los países moderación y alertamos de cualquier acción que pueda ser interpretada como una provocación”, declaró a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

China, considerada como única aliada de Corea del Norte, se opone al programa nuclear con objetivos militares del régimen de Kim Jong-un pero pide regularmente prudencia a Estados Unidos en esta cuestión.

Por esta razón, el gobierno estadounidense estudia sus “opciones militares” con respecto al programa nuclear de Corea del Norte. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya había adelantado que su gobierno se encargaría de “problema” que supone Corea del Norte.

El martes, Corea del Norte prometió responder al movimiento “insensato” de Estados Unidos al enviar un grupo aeronaval hacia la península coreana, y advirtió de que está lista para la “guerra”.

El país asiático criticó este viernes con dureza a EEUU por desplegar “activos nucleares masivos”, tras el envío de un portaaviones a la zona, lo que puede llevar a “una guerra termonuclear en cualquier momento y suponer una seria amenaza para la paz y seguridad mundial”.

“EEUU ha introducido en la península coreana, el punto más caliente del mundo, activos nucleares masivos, amenazando seriamente la paz y la seguridad de la península y llevando la situación al borde de la guerra”, se indica en un comunicado del Ministerio de Exteriores emitido a través de la agencia estatal KCNA.

El presidente Donald Trump ha declarado que la paciencia se esta acabando y como siga asi procederá con sus ataques a Corea.

Resultat d'imatges de PORTAMISILES ESTADOS UNIDOS A COREA

Resultat d'imatges de PORTAMISILES ESTADOS UNIDOS A COREA

Atac a Pearl harbor 1941

Aaron Murugó E-43

L’atac a Pearl Harbor, o Operació Hawaii com era anomenada pel Quarter General Imperial, va ser un atac per sorpresa portat a terme per la Marina Imperial Japonesa contra la base naval nord-americana de Pearl Harbor, a l’illa Oahu de Hawaii, durant el matí del 7 de desembre de 1941. El qual provocà de manera activa l’entrada dels Estats Units a la Segona Guerra Mundial i l’abandonament de la seva política d’aïllament. Es preparà com una acció preventiva per a evitar que la Flota del Pacífic pogués afectar la guerra d’invasió que el Japó preparava al sud-est asiàtic contra el Regne Unit i els Països Baixos. Quedant la flota neutralitzada, es podria trencar l’embargament estatunidenc al qual Japó estava sotmès des de feia un any. Un cop els Estats Units quedessin afeblits militarment, el Japó buscaria negociar una pau en condicions favorables. L’Alt Comandament Imperial no volia una guerra llarga, perquè els Estats Units, a diferència d’ells, podien afrontar una guerra de desgast.El mateix dia 7 (dia 8 al Japó), l’imperi Japonès va declarar la guerra als Estats Units i al Regne Unit, declaració que va ser resposta l’endemà mateix per americans, britànics i també australians. L’atac havia tingut lloc sense una declaració de guerra formal (s’havia preparat perquè aquesta fos lliurada al govern estatunidenc pocs minuts abans que els avions japonesos iniciessin l’atac), i va fer que de cop i volta l’opinió pública estatunidenca passés de l’aïllacionisme a acceptar el fet d’entrar en la guerra com quelcom inevitable. La manca de la declaració de guerra faria que Roosevelt anomenés el 7 de desembre. L’11 de desembre, Alemanya va declarar la guerra als Estats Units, tot i que segons el Pacte Tripartit de 1940 no hi estava obligada. A partir de llavors, la guerra que fins aquell moment s’havia limitat a Europa i a Àfrica, es va estendre també a l’Àsia i al Pacífic i es va convertir en una veritable guerra mundial. Fins i tot es van fer pel·licules

Les restes mig enfonsades del cuirassat USS Arizona després de ser bombardejat.

El Enigma

Oscar Sanchez E-43

El Enigma es la famosa máquina de cifrado construido por los alemanes al final de los  años 1920.

Fue ampliamente utilizada durante la Segunda Guerra Mundial  y considerada una máquina totalmente fiable, es decir, garantizaba la plena confidencialidad de los mensajes transmitidos.

Sus estructuras y forma de los mensajes que codificaban lo recrearon tres trabajadores para la inteligencia polaca de la Universidad de Poznan, fueron los matemáticos: Marian Rejewski (1905-1980), Jerzy Rózycki (1906-1942) y Henryk Zygalski (1906-1978).

En 1933, la réplica exacta del Enigma fue construida en la criptología polaca en Pyry, cerca de Varsovia, lo que permitió una lectura libre de la inteligencia polaca a los mensajes secretos de los alemanes.

En julio de 1939, en vista de las amenazas de guerra, los polacos entregaron el Enigma la inteligencia británica y francesa.

Esto permitió a los británicos la creación, en Bletchley Park, la instalación estrictamente secreta en la que los matemáticos, lingüistas e ingenieros trabajaron bajo la dirección de Alan Turing. Los británicos perfeccionaron así los logros polacos. Gracias a esta replica descifraron con éxito los principales mensajes alemanes al final de la Segunda Guerra Mundial.

Gracias al desciframiento del Enigma, la Alianza pudo ganar más fácilmente la Guerra y salvar las vidas de personas inocentes que probablemente sin este hecho la Guerra podría haber durado más tiempo.

Este cifrado de hardware, llamado Colossus, no fue revelado al mundo hasta 1975. Por este motivo hasta este año el ordenador americano ENICA fue considerado el mejor ordenador del mundo. Una vez revelado el secreto de Colossus, este ordenador pasó a ser el mejor del mundo.

He estado leyendo sobre este tema y al principio me costaba entender como por estas señales se transmitía información y como la descifraban los ingleses, pero rebuscando un poco e informándome, me ha cobrado sentido y me parece increíble que hace casi 90 años pudieran hacer una máquina así.

Unknown-1

Marian Rejewski-Henryk Zygalski-Jerzy Różycki

(en orden de izquierda a derecha)

220px-Enigma

El enigma (máquina)

La batalla de Normandía Aaron Murugó E-43

La batalla de Normandía, llamada en clave Operación Overlord, fue la operación militar efectuada por los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial que culminó con la liberación de los territorios de Europa occidental ocupados por la Alemania Nazi. La operación dio comienzo el 6 de junio de 1944, más conocido como el Día D, con el desembarco de Normandía. El día 6 de junio, ciento sesenta mil soldados cruzaron el canal de la Mancha de Inglaterra a Francia y hacia finales de agosto las tropas aliadas en suelo francés eran más de tres millones.El lugar elegido fue la costa de la región francesa de Normandía, donde se seleccionaron cinco playas a las que se dieron nombres en clave: Utah y Omaha, que serían atacadas por los estadounidenses, Sword y Gold, objetivo de los británicos, y la playa Juno, lugar de desembarco de los canadienses. Los puertos franceses estaban fuertemente defendidos, lo que motivó la creación de dos muelles artificiales, denominados Mulberry. Los aliados no fueron capaces de alcanzar los objetivos planeados para el primer día, pero sí aseguraron una precaria cabeza de playa que expandieron con tenacidad en los días siguientes, con la captura del puerto de Cherburgo el 26 de junio y de la ciudad de Caen el 21 de julio. Los alemanes intentaron un fallido contraataque el 8 de agosto que dejó a 50 000 soldados del 7.º Ejército de la Wehrmacht atrapados en la denominada bolsa de Falaise. El 15 de agosto los Aliados lanzaron una invasión del sur de Francia, la Operación Dragoon, y el 25 de agosto se produjo la Liberación de París. Las fuerzas alemanas se retiraron por el valle del río Sena el 30 de agosto, lo que marcó el final de la Operación Overlord800px-Into_the_Jaws_of_Death_23-0455M_edit

 

La historia de Westerplatte

Oscar Sanchez E-43

Westerplatte es una península en la desembocadura del río Martwa Wisła (Vístula Muerto) a la Bahía de Gdansk (estación portuaria ubicada al norte de Polonia). También es el lugar de inicio de la Segunda Guerra Mundial.

Aquí, 200 polacos el 1 de septiembre de 1939 a las 4:45 plantaron cara al gran ejército nazi, es considerada como la primera batalla de la Segunda Guerra Mundial. Para los polacos es ante todo un lugar de lucha heroica.

La península de Westerplatte no fue seleccionada de forma aleatoria para comenzar la invasión nazi. De hecho, su conquista era de vital importancia, ya que era una de las pocas salidas al mar que tenía Polonia.

Mientras los polacos planteaban su defensa, los alemanes, por su parte, establecían el plan de ataque. En primer lugar, determinaron que lo fundamental era acercarse lo más posible a Westerplatte por mar para bombardear con uno de sus acorazados la pequeña fortaleza polaca. Para ello idearon una curiosa estrategia. Concretamente, pidieron permiso a Polonia para anclar un barco (el SMS Schleswig-Holstein, un viejo barco de entrenamiento construido entre 1905 y 1908 y armado con 22 cañones) cerca del fortín alegando una «visita de cortesía», además, al buque le acompañarían por tierra unos 1.275 soldados de las SS bajo el mando del general de la policía Friedrich Eberhardt. En total, los 200 defensores polacos se debían enfrentar a 1.500 nazis.

Finalmente, a las 9:45 de la mañana el 7 de Septiembre de 1939, comandante polaco Henryk Sucharski tuvo que rendirse. Habían resistido todo tipo de ataques y, al final, habían caído derrotados por el hambre y la sed. La batalla de Westerplatte duró 7 días.

La victoria, sin embargo, costó cara a los alemanes, cuyas bajas fueron de entre 100 y 200 (con otro centenar de heridos). Mientras, los defensores perdieron unos escasos 15 soldados, aunque sí fueron heridos más de 50. A pesar de todo, y para desgracia de Polonia, el caso de Westerplatte fue aislado, pues el país cayó ante los nazis ofreciendo una escasa resistencia.

La historia de Westerplatte fue contada y representada por más de 200 fotografías, planos, documentos etc.

La batalla por Westerplatte tuvo gran importancia de propaganda para la nación polaca. La noticia de la heroica defensa de la península se hizo eco en todo el mundo dando apoyo y ánimos a los soldados polacos de conspiración en el país y los que lucharon en el extranjero.

Opinión:

Esta fecha tan significativa fue conmemorada con un monumental, en el lugar del acto, en Westerplatte.

Yo, me he leído muchos textos sobre este tema y me he dado cuenta de lo duro y desigualado que fue la batalla, qué 1500 nazis se enfrontaran a 200 polacos, y que estos aguantaran 1 semana luchando por su país tiene mucho mérito.

En las escuelas de Polonia, se recuerda este día haciendo homenaje a los héroes de esa batalla encendiendo velas y colocando flores.

Hoy en día es importante saber estos hechos ya que te dan a pensar sobre la valentía y patriotismo. Creo que en nuestros tiempos estos modelos se están perdiendo. Aunque la gente siente orgullo por su país, no creo que mucha gente daría vida por esto. Todos quieren ser héroes, pero no por este precio. Por esto es tan admirable el heroísmo de los soldados de la Segunda Guerra Mundial que perdieron la vida en lucha de su país.

mapa

Ubicación de Westerplatte

img011

Ataques de los nazis en Westerplatte

Unknown

Monumento conmemorativo en Westerplatte

images

Uno de los fuertes de defensa en Westerplatte