Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Oscar Sanchez  E-43

Hoy 8 de marzo de 2017, se ha celebrado el Día Internacional de la Mujer y he decidido buscar los orígenes para saber los detalles de esta celebración.

Un 8 de marzo de 1857, un grupo de 130 obreras que trabajaban en la fábrica textil “Sirtwoot Cotton” en Nueva York tomó la decisión de salir a las calles a protestar por la igualdad salarial, la disminución de la jornada laboral a 10 horas y un tiempo para poder dar de comer a sus hijos.

(El concepto de huelga nació en la comedia “Lisístrata” de Aristófanes (comediógrafo griego), donde el pueblo protestaba contra los hombres para poner el fin a la guerra. Posteriormente en la Revolución Francesa, cuando se pedía «libertad, igualdad y fraternidad», los parisinos marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino. De aquí el origen de la huelga de mujeres.)

Durante la huelga del 1857, el dueño de la empresa cerró las puertas y provocó el incendió para asustar a las mujeres para que abandonaran sus ideas. Pero el incendio se descontroló y las mujeres se quemaron en la fábrica.

Dos años más tarde, en Copenhague se citó una reunión de mujeres socialistas, donde Clara Zetkin sugirió que el 8 de marzo fuera el Día Internacional de la Mujer en memoria de las trabajadoras que murieron en la fábrica.

Pero realmente fue en el año 1909 cuando se celebró por primera vez este día en Estados Unidos a base de una declaración del Socialist Party of America.Y en 1977 las Naciones Unidas declararon que el 8 de marzo era el Día Nacional de la Mujer Trabajadora.

Entre los años 1920 y 1936 es cuando las mujeres empezaron a ocupar los puesto importantes: como Victoria Kent (la primera mujer que entró en el Colegio de Abogados de Madrid en 1925) o María de Maeztu (que dirigió la Residencia de Señoritas durante 1915-1936 años) entre otras.

Al paso del tiempo había más leyes a favor de las reivindicaciones de la mujer, por ejemplo, se transformó el Código Civil para que las mujeres en caso de que cometieran adulterio no fueran obligadas a abandonar su casa ni a perder la custodia de los niños.

Al día de hoy, el Día Internacional de la Mujer es una tradición de más de noventa años que se celebra en muchos países del mundo.Las mujeres de todos los continentes se unen para conmemorar su día por la lucha a favor de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.

En mi opinión, lo veo muy bien que se conmemore este día.  Las mujeres son la mitad de la población de este planeta y no hay justicia social ni igualdad para ellas. Aun en pleno siglo XXI no hay conciliación laborar ni familiar ni igualdad en salarios ante una misma tarea. En  muchos países, no se les trata como personas ni tienen los derechos más elementales como por ejemplo en Arabia Saudí donde la mujer ni puede conducir.

Por todo esto pienso que es justo que se recuerde y se siga luchando  para conseguir la igualdad en la sociedad en todo el mundo.

mujeres-1857

Videoclip: https://www.youtube.com/watch?v=YDafHsyyTNk