JOSE MUJICA (EX PRESIDENTE DE URUGUAY)

mujica
Jose Mujica nació el 20 de mayo de 1935 en (Montevideo, Uruguay). Nunca ha tenido ningún hijoSu esposa se llama Lucía Topolansky que es con la que esta desde hace mucho tiempo. Sus ocupaciones son político y agricultor.
José Mujica, mejor conocido como Pepe Mujica, desde el año 2010 hasta 2015 fue el actual presidente de la República Oriental del Uruguay. Antes de convertirse en la máxima autoridad política del Uruguay, Mujica, fue ministro de Ganadería, Agricultura y pesca y también se desempeño como diputado y senador.
La figura de Mujica siempre aparece asociada a la guerrilla de su patria como consecuencia de su activa participación en el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, que actuó como guerrilla urbana en la década del 60 y 70 y luego se integro a la agrupación política del Frente Amplio.
En su época de guerrillero fue baleado , cayo prisionero cuatro veces donde fue sometido a torturas brutales y paso 15 años en prisión.
En 1985 con el retorno de la democracia al Uruguay , fue puesto en libertad junto a otros presos políticos .
 
QUE SON LOS TUPAMAROS?

url.png

Es el movimiento político de Uruguay que tuvo una etapa de actuación como guerrilla urbana de izquierda radical durante los años 1916 y principios de los 70 y que se integro a la coalición política del Frente Amplio en 1989.

 
Que es el Frente amplio:
 url.jpg

El Frente Amplio (FA) fue fundado el 5 de febrero de 1971, con el objetivo de reunir todas las fuerzas políticas progresistas de izquierda en la lucha contra la dictadura constitucional.
El Frente Amplio es un movimiento de concepción nacional,
progresista, democrática, popular, antioligarquista y antiimperialista.
 
Es conocido porque:
 
– Por su forma de vivir muy humilde
– Vive en una granja a las afueras de Montevideo y su coche es un Beatle del año 87 que no lo tiene en buen estado.
– Gente que iba de mochileros por la calle haciendo “DEDO” y necesitan ir a algún lugar,  el si se los encontraba los llevaba.
– También Legalizó la marihuana.
– Donaba un gran porcentaje de su sueldo a su partido político.