Arxiu mensual: octubre de 2016
JOSE MUJICA (EX PRESIDENTE DE URUGUAY)

Es el movimiento político de Uruguay que tuvo una etapa de actuación como guerrilla urbana de izquierda radical durante los años 1916 y principios de los 70 y que se integro a la coalición política del Frente Amplio en 1989.

El Foro de Trajano (Andrea Moya Sevilla) E-33
FORO DE TRAJANO:
El Foro de Trajano fue una de las edificaciones más importantes de Roma. Se podría definir como un símbolo Cultural, es decir un lugar de reunión público.
Su construcción fue producida en el año 107 – 112. Estuvo a cargo por el arquitecto Apolodoro de Damasca, procedente de Grecia.
El foro fue construido, por orden del emperador Trajano. “Con el botín de guerra traído tras la conquista de Dacia, que había terminado en 106”.
Dacia- Era la tierra habitada por los dacios y getas, las ramas del Norte-Danubio de los tracios.
Para la construcción de este monumento tuvieron que realizarse amplias excavaciones.
Las excavaciones fueron iniciadas bajo el control del Emperador Domiciano, pero, no obstante, el foro estuvo completamente a cargo del Arquitecto Apolodoro de Damasco.
El personal tuvo que eliminar los laterales del Quirinal y de la Capitolina, porque dificultaba la obertura del valle que, lógicamente, estaban ocupados por los foros imperiales.
La falta de espacio disponible en el valle, proporcionó una única solución. (Colocar el foro en otra zona, desconocida: El Campo de Marte).
– (El Campo de Marte): Es un terreno que se extendía al norte de la muralla servianal -por el rey de Roma Servio Tulio.
-Limitado al sur por el Capitolio
-Limitado al este por la Colina Pinciana.
-El resto limitaba el río Tíber.
-Se llamaba Campo de Marte porque desde una época muy antigua existía allí un (altar) dedicada al dios Marte.
Tengo que añadir, que en el tiempo que se construyó el foro, se realizaron otros proyectos civiles. Como, por ejemplo:
-El mercado de Trajano.
-Se pudo restaurar el (Foro de César)
-El templo de Venus Genetrix
Este foro de los cinco que hay en Roma, es la más grande de Roma, porque cuenta con:
–Plaza Porticada.
-La columna trajana.
-El Templo de Trajano.
-La Basílica Ulpía.
ESTRUCTURA:
1: Arco Triunfal de entrada
2: Plaza rodeadas de pórticos
3: Pórticos con columnas de mármol
4: Exedras
5: Mercado de Trajano
6: Vía Biberática
7: Basílica Ulpiana con sus dos Exedras
8: Bibliotecas Griega y Latina
9: Columna Trajana
10: Patio del Templo de Trajano rodeado de pórticos.
11: Templo del divino Trajano (divo Trajano), construido por Adriano.
( Tengo que añadir, que el foro de Trajano es cronológicamente el último de los foros imperiales de Roma).