Cuando el departamento ofertó esta asignatura cuatrimestral, no sabíamos qué resultado tendríamos con ella, si los alumnos aprenderían y sería de su agrado.
Está llegando el final de curso y convendría que fuerais vosotros quienes la valorarais. Para ayudados os hemos puesto aquí lo que proponíamos en septiembre:
“En aquesta optativa de 3r ESO a partir del visionat de pel.lícules i documentals intentarem entendre les relacions que s’estableixen entre les persones, els grups socials, les institucions, l’economia i les causes i conseqüències dels fets històrics. Al temps, analitzarem la història del cinema, el llenguatge cinematogràfic, els gèneres, els temes, les persones que les fan possible (directors, actors, productors, músics, fotògrafs…). L’objectiu final és adonar-nos que el cinema no és només espectacle sinò una eina importantíssima de reflexió i coneixement.
* * *
Los objetivos que hemos planteado trabajar a partir del visionado de una película son:
Analizar la ficha técnica de una película.
Situar los hechos en su contexto histórico y geográfico.
- Extraer el tema principal y los secundarios. Su universalidad.
- Identificar la estructura narrativa: inicio, desarrollo, clímax y desenlace.
- Entender las relaciones complejas que se establecen entre personas, grupos sociales, instituciones, hechos y resoluciones.
- Analizar detalladamente estas relaciones descubriendo los móviles de los personajes que los conducen a realizar determinados hechos.
- Establecer la multiplicidad de causas en los fenómenos sociales.
- Valorar el lenguaje cinematográfico como documento histórico y creación artística.”