Primera Plana es una película del año 1974 interpretada por Jack Lemmon y Walter Matthau que ya trabajaron juntos en “La Extraña Pareja”, y dirigida por Billy Wilder.
La película trata de Earl Williams, acusado de matar a un policía y esperando su sentencia de ser horcado. Por otro lado Hildy (Jack Lemmon), un periodista del Chicago Examiner va a casarse y mudarse a Filadelfia. Pero el director de su periódico, Walter Burns (Walter Matthau), no está dispuesto a que Hildy se vaya. Hildy fue a despedirse de sus compañeros periodistas que estaban en la cárcel cubriendo la noticia de Earl Williams.
Mientras tanto Earl Williams consigue escapar y se cuela en la sala de redacción donde Hildy se había quedado solo y está dispuesto a ayudarle a cambio de una entrevista en exclusiva.
A partir de aquí empiezan las situaciones graciosas de como los dos tienen que esconder a Earl para que ni el sheriff ni los otros periodistas lo encuentren.
La película es una sátira de los extremos a los que podían llegar los periodistas de los años 20 para conseguir la mejor noticia.
Es una comedia graciosa con un humor fácil y que puede entender todo el mundo y al mismo tiempo seria, demostrando la pasión de dos hombres por su trabajo.
Arxiu mensual: desembre de 2015
ELECCIONES GENERALES DEL 20 DE DICIEMBRE DE 2015
El día de ayer ya es historia y lo hemos vivido todos. A tenor de los resultados, el bipartidismo o “turnismo”, palabra que nos recuerda el sistema de la Restauración del siglo XIX, representado por los partidos PP y PSOE durante 38 años ha pasado a mejor vida. Pero mejor será que esos resultados los analicemos en clase para sacar conclusiones tanto a nivel nacional, autonómico y local. ¿Coinciden con los titulares? A nivel de Cataluña, ¿se parecen a las pasadas elecciones del 27S?
La Vanguardia Elecciones generales 2015, El Pais Elecciones generales (se puede clicar arriba para ver los de 2011)
Elecciones generales 2015 resultados Cataluña
Corregir por Cesar Vernetti y Marta Martínez E-31
Hemos estado corrigiendo con el profesor los diferentes trabajos que hemos estado haciendo en clase, sobre la construcción y la película de “La tormenta perfecta”.
Sobre la película hemos estado extrayendo ideas y observando los tipos de pesca, el cebo que usan y los aparejos.
Y sobre la construcción hemos visto los diferentes tipos y hemos analizado unos gráficos sobre las licencias de obra, el impacto de la crisis y las personas ocupadas en España.
Nos ha parecido fácil porque teníamos la referencia de otros compañeros que lo habían hecho muy bien y que nosotros también hemos estado en clase prestando atención.
Ha estado bien corregir porque así ves todos los puntos de vista de los compañeros y del profesor cuando tiene que corregir nuestros trabajos.
PRECURSORES DEL FOTOPERIODISMO EN ESPAÑA por Jorge Navarro
De cuando en cuando me paso por la página de quesabesde.com para ver qué cámaras de fotografía han aparecido en el mercado y también para enterarme de noticias relacionadas con este mundillo. Y el equipo de QUESABESDE siempre me sorprende con alguna información que os puedo pasar por ser de interés.
Este mes de diciembre ha dedicado un artículo a los PRECURSORES DEL FOTOPERIODISMO EN ESPAÑA. Clicad encima y os sorprenderéis de las fotos y de la trayectoria de nueve fotógrafos y de una mujer, Joana Biarnés, una catalana que empezó a ayudar a su padre y acabó superándolo en muchas cosas, pues además de ser testigo de catástrofes como las de las inundaciones del año 1962, fotografió a gente famosa de las décadas de los sesenta y setenta como los Beatles y El Cordobés.
El documental “Una entre tots” sobre su vida no os lo podéis perder porque son nueve minutos que son un buen reflejo de una España franquista que veía con desagrado que una mujer se dedicara a este oficio.
Espero que nunca más se os olviden estos nombres: Centelles, Pérez de Rozas, Meneses, Merletti, Ontañón, Mariezcurrena, Muller, Català-Roca, Santos Yubero y, Biarnés, por supuesto. Valdría la pena que os interesarais por su obra y por las de tantos fotógrafos que han documentado las noticias y acontecimientos del mundo.
Por cierto, alumnos de 1r y 2n de Batxillerat, ¿reconóceís a los dos personajes que aparecen en la foto de Merletti?
ELECCIONES GENERALES 2015 “20 D” POR ÁNGEL ROMÁN E-31
El próximo domingo en nuestro país transcurre unas elecciones con un eslogan de cambio “histórico”. Los principales candidatos a la Moncloa son según las encuestas que no son muy fiables (y muy conservadores con Podemos y el PSOE), son PP y C’s y tercera fuerza en distintos sitios ponen a Podemos de tercera fuerza y al PSOE en cuarta. Creo que el voto de izquierdas se divide en socialistas y Podemos. Creo que C’s es la marca blanca del PP y si las urnas dan el resultado de las encuestas, supongo si el Sr.Rivera sigue el papel, pactara con el PP.
Esto quiere decir que queremos que nos gobiernen partidos que los pone el Ibex35(C’s)? Que estan corruptos(PP)?
Es ahora o nunca.
#PODEMOS
Carlos III por Anna González Büchi
La semana pasada en clase estuvimos hablando sobre un cuadro relacionado con la monarquía española del siglo XVIII. Ademas también estuvimos diciendo los nombres de los 3 personas que salían en el cuadro,que posteriormente acabarían siendo reyes.Entonces salio que Carlos III era el que hizo mas “cosas” por el país y me intereso buscar un poco mas de su historia, ya que también me sorprendió que tuviera que quedarse finalmente en España aunque el prefiriera estar en Nápoles.
Lo que he encontrado que he visto importante y interesante ha sido:
Carlos III era hijo de Felipe V y de Isabel de Farnesio (su segunda mujer). Nació en Madrid el 20 de Enero de 1716.
Como la corona de España le correspondía a su hermano mayor, Fernando VI, él recibió en herencia los Ducados de Parma, Piacenza y Guastalla desde 1731, año en que abandonó España y pasó a tierras italianas, siendo nombrado rey de Nápoles y de las Dos Sicilias el 25 de Agosto de 1734, a raíz de la guerra de sucesión de Polonia, ya que entró en Nápoles y se apoderó de Sicília
Durante su reinado en Nápoles y Sicilia , intentó reformar y modernizar el reino, unificándolo, conquistando el afecto de los ciudadanos junto con su esposa María Amalia de Sajonia.
Por el destino, pocos años más tarde, por falleció su hermano Fernando VI, ya viudo de la Reina doña Bárbara de Braganza muertos sin descendientes, Carlos de Nápoles(Carlos III), se vio obligado a ocupar el Trono español en 1759, abdicando entonces la corona napolitana en el tercero de sus hijos, quien reinaría con el nombre de Fernando IV.
El nuevo monarca llegó a Madrid dispuesto a iniciar grandes reformas modernizadoras. Su gobierno tuvo el espíritu característico del Despotismo Ilustrado, por lo tanto tuvo que enfrentar la resistencia de la aristocracia y el clero. Su carácter enérgico y el apoyo de la burguesía y los intelectuales ilustrados permitieron llevar adelante el proceso reformista.Sus años como rey de las Dos Sicilias le dieron una experiencia como rey de España. Durante su reinado los barones y la Iglesia acaparaban más del 50% de las tierras, y en el caso de los primeros tenían además jurisdicción sobre las mismas, por lo que impedían el acceso de sus vasallos a los tribunales.
Carlos III restringió viejos privilegios feudales, dividió latifundios, repartió tierras comunales, construyó canales de regadío y liberó el comercio y las aduanas. Apoyó la industria privada e impulsó la navegación y el comercio con las colonias americanas. La burguesía fue favorecida, también, con la creación del Banco de San Carlos y la creación de la Orden del Sol.
Después de haber hecho esta pequeña búsqueda de información, ya entiendo porque realmente se dice que Carlos III fue un buen rey ya que aportó muchas nuevas maneras de hacer las cosas a este país.
SOBRE “SALVAR AL SOLDADO RYAN” POR Maribel Uzoziri, Stefanny Bernardino y Edelys Carnero E34
Es una película sorprendente, que cuando la vimos por primera vez nos transmitió tristeza y nos hizo entender cómo eran esos tiempos en la Segunda Guerra Mundial.
Nos encantó esa conexión de amistad entre ese grupo de soldados cuando luchaban por sobrevivir en esa guerra teniendo en cuenta el compañerismo y la preocupación de otros miembros del grupo. Además nos gustó mucho que la película por una parte estuviera basada en hechos reales y que no fuera ficción lo que estaba ocurriendo.
Nos enseñó que en esta vida tienes que luchar por lo que quieres y que es mejor morir en el intento de salvar a algún soldado, que no haberlo intentado nunca y tener ese remordimiento siempre.
El tipo de género de esta película es suspense, drama y una pequeña parte, de algunas escenas, de comedia.
Nosotras la recomendamos a la gente que le gustan las historias y la acción, pero siempre con una determinada edad.
El indomable Will Hunting Por Oscar Dominguez E-41
Un día nos pusieron una película llamada El indomable Will Hunting en la cual podemos ver de actores protagonistas:
Robin Williams como Sean Maguire.
Matt Damon como Will Hunting.
Ben Affleck como Chuckie Sullivan.
Stellan Skarsgård como Prof. Gerard Lambeau.
Minnie Driver como Skylar.
El argumento de la película trata sobre un chico llamado Will Hunting el cual tiene una capacidad intelectual increíble y le encanta leer libros
Un día mientras limpiaba el pasillo se encontró con un problema matemático en una pizarra el cual los estudiantes tenían que descifrar, entonces el se puso a hacerlo y no le costó nada conseguirlo.
Al día siguiente el profesor reúne a mucha gente en su clase para ver quien lo había descifrado pero nadie de ellos era. El profesor decidió poner un problema mucho mas difícil en la pizarra. Entonces Will mientras estaba limpiando se encontró otro problema y se puso a hacerlo y cuando lo vio el profesor empezó a gritar gamberro porque se pensaba que estaba haciendo dibujos en la pizarra entonces cuando el profesor se dirigió a ver que había escrito se dio cuenta que el problema estaba bien hecho. Después de eso Will se encuentra con un niño que se metía con el cuando iba a la escuela y decidió ir a pegarle, mientras esta peleando aparece la policía y se lo llevan entonces el profesor lo encuentra y le hace elegir 2 opciones a Will, o quedarse en la cárcel o venir con el a enseñarle matemáticas y tener que ir al psicólogo para enviar un informe a la cárcel como que esta bien.
Cuando el profesor llevaba a Will a los psicólogos no le servia para nada ya que Will se leia los libros de los psicologos para poder defenderse de ellos hasta que el profesor llama a un antiguo compañero de universidad, desde ese momento se empieza a desenvolupar la historia.
Cuando Will fue a hablar con Sean (el amigo del profesor Lambeau) en la primera cita Will hundió a Sean. Desde ese momento Sean decidio poder tener mas citas con el ya que le parecio un reto enderezar a Will.
Un dia Will fue a un bar de pijos con su amigo Chuckie en el cual se encontró a un chica llamada Skylar, Skylar le dio su numero a Will y quedaron bastantes veces hasta crear una relación estable.
El profesor Lambeau intentaba enseñarle matemáticas a Will pero hasta que Will se dio cuenta que el profesor Lambeau era un fracasado que un problema que le costo dos años descifrar a Will le costo una sola noche.
A Will no le gustaba la idea de ser un matemático el prefería quedarse con su amigo Chuckie en la construcción, pero Chuckie le abrió los ojos diciendo que el tenia un talento que muy pocas personas tienen así que le dijo que se vaya a buscar un trabajo mejor.
Cuando finalmente acabaron las citas con Sean, Will se puso triste porque tenia un vinculo muy especial con el, los dos eran victimas de abuso infantil, Sean le hacia abrir los ojos para que se diera cuenta de las cosas que necesitaba, el le ponia ejemplos de experiencia propia.
Su novia Skylar se iba a mudar a California y le dijo a Will si queria ir con ella, pero Will entro en pánico y dijo que no la quería.
Entonces unos días después era el cumpleaños de Will y sus amigos como su 21 aniversario decidieron regalarle un coche, entonces Will paso por la casa de Sean a entregarle una carta mostrandole como que le a ayudado mucho y le a cojido aprecio.
Después de haber dejado la carta inició un viaje hacia California para ir a vivir con Skylar.