Durante la segunda mitad del siglo XX, Latinoamérica vivió mucha alternancia de periodos de bonanza económica y de retrocesos económicos.
Las épocas de retrocesos económicos solían durar más tiempo que las de bonanza financiera y esto causó dificultades para que Latinoamérica se recuperara y tuviera cierta estabilidad económica.
Durante los malos tiempos, Latinoamérica sufrió situaciones tan difíciles como la hiperinflación (aumento de precios elevadísimos) y corralitos (bloqueo de las cuentas bancarias de los ciudadanos), lo cual llevó a un empobrecimiento general de la población.
Actualmente, durante la última década, Latinoamérica ha gozado de una etapa de prosperidad económica gracias al descubrimiento de materias primas (petróleo, gas,…) lo cual ha activado la economía de la zona. Sin embargo, actualmente estos recursos ya están agotando y la población teme volver a vivir los graves problemas sufridos en décadas anteriores.