El caso de Asunta Basterra, es una investigación judicial que se inició por la muerte de la pequeña Asunta de tan solo 12 años. El 21 de septiembre del 2013, los padres de la pequeña denunciaron su desaparición en la comisaría de policía, al día siguiente, el 22 de septiembre, encontraron el cuerpo de Asunta en una pista forestal, en el municipio de Teo.
Los padres de la pequeña Asunta, Rosario Porto Ortega, una abogada de 46 años y el periodista Alfonso Basterra Camporro de 51 años, adoptaron a Asunta(su nombre verdadero es Yong Fang) cuando la misma era muy pequeña, Asunta es de origen chino.
INVESTIGACIÓN:
Cuando se encontro el cuerpo, la policía paso a investigar las viviendas de la pareja. En ellas se hallaron diferentes pruebas que implicaban a Rosario e Alfonso como los autores del crimen.
En la casa de la madre,Rosario, se encontraron trozos de la misma cuerda que habían usado para atar a Asunta, y que cuando la encontraron todavía seguía llevando. También se dieron cuenta de que la pequeña había estado envenenada, durante sus últimos 3 meses de vida con el ansiolítico lorazepam, que compraba su padre, Alfonso en la farmacia.
Después de encontrar indicios del crimen, el 24 de septiembre, Rosario porto es detenida y imputada por un presunto delito de homicidio, un día después, el 25 de septiembre, también es imputado el padre, Alfonso.
Una prueba que desconcerto a la policía fue que en el primer registro de la propiedad de Alfonso, donde residía, no encontraron ningún portátil ni teléfono móvil, pero al hacer el segundo registro encontraron un portátil que tenia el disco duro modificado y un teléfono. Alfonso asegura que sus dos pertenencias siempre habían estado ahí, pero después de ver las fotos tomadas por la policía, se determinó que mentía y que había puesto esos objetos con intenciones de evadirse del caso.
JUICIO:
El juez encargado del juicio era Jose Antonio Vázquez Taín. En junio de 2014, el juez, puso fin a la instrucción del caso. Así que se inicio el juicio oral. Después de algunos retrasos, a principios de Octubre del 2015 se inició el juicio en la Audiencia Provincial de A Coruña, con 84 testigos y 60 peritos.
Durante casi 2 semanas, todos los testigos y implicados en el caso, testificaron y se les hicieron las preguntas oportunas para que después, el jurado encargado de la decisión final sobre los acusados lo tuvieran mas claro y sencillo para decidirse. Empezando por la base de que no es un caso precisamente sencillo y que se barajan diferentes causas del porque del crimen.
Después de 3 dias y medio de deliberación, por unanimidad, el 30 de Octubre de 2015, el jurado declaro culpables del asesinato de su hija Asunta Basterra de tan solo 12 años.
Se les acusa, ya que el jurado cree que actuaron con alevosía y parentesco. Descartan una reducción de la condena y que los dos son coautores del crimen. Justifican que para ellos la muerte de la pequeña empezó hace 3 meses con la ingesta de orfidal. Piden la máxima condena 20 años para cada uno, pero las defensas han anunciado que recurrirán las veces posibles, y conseguir la mínima condena para sus clientes.
Este es uno de los casos en España, en el que vemos que los padres, por razones X, optan por la vía de asesinar a sus hijos y que tristemente es una realidad. Puede que todos tengamos que pararnos un momento a pensar, y plantearnos esta pregunta: ¿Que nos esta pasando?