La esclavitud en la industria textil

Participación de las empresas españolas en la esclavitud infantil

Se sospecha que empresas españolas importantes como : El corte ingles , Cortefiel ,Carrefour (España) y el grupo Inditex , el cual posee varias marcas importantes dentro de la industria textil española , están relacionados con la esclavitud infantil en la India.

A los miles de niños y niñas que trabajan durante mas de 70 horas semanales , se les otorga un salario de apenas 0’88 céntimos a 1’33€ aproximadamente. Son explotados y no tienen opción ya que son esclavos de la industria textil y por tanto no cuentan con libertad alguna.

[youtube]https://youtu.be/_gwm9cBjGz8[/youtube]

La pregunta es ¿porque? , los humanos nos diferenciamos de los animales por los sentimientos y la capacidad de razonar , pero parece ser que el dinero y la avaricia ciega a ciertas personas, ciertas personas que solo piensan en hacerse mas ricos y eso debe acabarse. Ya hay ONG que luchan por encerrar a dichas personas que hacen posible la esclavitud infantil.

Articulo redactado por Bautista Martinez y Emilio Porcel 09/16/2015 7:19:08 PM

2 pensaments a “La esclavitud en la industria textil”

  1. Muchas gracias a los dos. ¿Ha sido difícil? ¿Verdad que no? Os falta poner las etiquetas del tema. Por cierto, recordadme de utilizar estas imágenes cuando hablemos de la mundialización de la economía.

  2. Yo que pensaba que la esclavitud infantil solo sucedía en países menos desarrollados, acabo de darme cuenta de que no y que cada vez más marcas importantes,conocidas y de un gran nombre piensan tan poco en los derechos humanos que son capaces de explotar a niños muy pequeños únicamente por dinero.Creo que realmente merece más la pena ganar un poco menos de dinero antes que luchar contra nuestra supuesta ética y nuestro pensamiento.Aunque no creo que esos empresarios realmente tengan.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *