La causa de l’estranya interrupció en el regnat de Felip V – MARIA FERNÁNDEZ

Com hem estudiat a classe, Felip V va ser rei d’Espanya durant 1700-1724 i 1724-1746. Vam comentar quin devia ser el motiu pel qual el seu regnat va patir aquesta interrupció el 1724 i després d’una petita recerca he trobat que va ser degut a que el seu fill, Lluís I va ocupar el lloc del seu pare durant el que ha estat el regnat més efímer de la història espanyola (229 dies, 15/01/1724 – 31/08/1724). Lluís I era l’hereu de Felip V i Maria Lluïsa.

Per què Felip V va abdicar? No se sap. Alguns ho atribueixen als seus problemes d’autoestima, de poca energia i depressió que l’impulsaven a preferir anar a la Granja que tenia a San Ildefonso. Les males llengües deien que esperava la mort de Lluís V de França, que, al no tenir descendència, potser li cediria el tron.

Amb només quinze anys, Lluís I es va casar amb Lluïsa Isabel d’Orleans, que patia greus transtorns de personalitat. Aquí hi ha un fragment de com la descriu Wikipedia:

“Luisa Isabel, como reina, se hizo acreedora de fuertes censuras por su conducta extravagante debido al Trastorno límite de la personalidad que padecía. Luisa Isabel se presentaba ante toda la corte sucia y maloliente, se negaba a utilizar ropa interior e intentaba provocar al personal exponiendo sus partes vergonzantes de un modo sibilino. También se dice que rechazaba tocar la comida en la mesa, pero luego se escondía y engullía de modo compulsivo todo lo que encontraba a mano, fuera o no comestible. Su comportamiento parecía empeorar con el tiempo, ya que de la noche a la mañana, se la ve limpiando pañuelos, cristales, baldosas, azulejos y tejidos de toda índole en el palacio. Los súbditos allí presentes ven atónitos cómo la soberana se desnuda, agarra su vestido y se afana en limpiar con él los cristales del salón. Incluso Luis horrorizado ante la situación escribió a su padre:
No veo otro remedio que encerrarla lo más pronto posible, pues su desarreglo va en aumento”.

Com podem veure, Lluís I va estar sempre envoltat de bojos (el seu pare també ho era), així que és molt probable que ell acabés amb més que algun deliri també. El que el va matar, però, va ser la verola, quan ell tenia tan sols 17 anys.

Aquest regnat no és de gaire importància i molta gent no el coneix, no només per la seva brevetat sinó perquè els que realment governaven eren Felip V i la seva esposa des del Real Sitio de la Granja, mentre Lluís s’ocupava de fer festes amb amics.

A la seva mort, Felip V va tornar al tron i l’esposa ara vídua de Lluís I va tornar a França perquè no era d’utilitat i tampoc queia bé a la Cort.

“INTOCABLE” por Maribel Uzoziri E.34

Es una película increíble, cuando la vi por primera vez ya hace unos años me hizo entender muchas cosas.
Me encanta ver esa conexión de esa amistad que es produce entre el invalido y la persona que lo cuida, y lo que más me gusto fue que estaba basada en hechos reales y que no era ficción lo que yo veía en la película.
Nos enseña que en esta vida no es siempre todo dinero y que aparte de dinero lo más importante es la salud y el amor, y esto es lo que quiere enseñarnos.                                                                                                               El tipo de genero de esta película es comedia y dramática.                          Para mi forma parte de mis películas favoritas y yo se la recomiendo a todos los públicos.

   

   

                         

LAS ELECCIONES CATALANAS A DEBATE por Jorge Navarro

Sondeo-de-Feedback-para-La-Van_54436654831_54028874188_960_639

Encuesta para las elecciones catalanas de La Vanguardia (20 de septiembre de 2015)

Como sabéis, hoy día 27 de septiembre de 2015, se celebran las elecciones catalanas más importantes de los últimos tiempos.

Para la plataforma JUNTS Pel Sí formada por CDC (que gobernaba), ERC (el principal partido de la oposición) y personalidades vinculadas principalmente a la ANC y Òmnium Cultural (asociaciones independentistas) son plebiscitarias aunque ganen en escaños pero no lleguen a superar el 50% de votos. Como sabéis también, creen que con un estado propio Cataluña avanzaría en todos los ámbitos (sin el “lastre” de España)  y la experiencia no sería traumática, sino todo lo contrario, por lo que los “riesgos” serían mínimos. No creen, por ejemplo, que no formara parte de la Unión Europea.

Para la CUP o Candidatures d’Unitat Popular también son plebiscitarias pero dicen que se ha de superar la barrera del 55% de votos favorables y que en ningún caso votarán a Artur Mas como presidente de la Generalitat. La CUP, además de defender la independencia, está por cambiar el modelo económico capitalista y por salir de las instituciones europeas.

Catalunya Sí Que Es Pot es otra plataforma de izquierdas parecida a Barcelona En Comú porque está formada por Iniciativa, EUiA y Equo. Defienden el llamado “derecho a decidir”.

Para el resto de partidos, es decir, PSC, Ciutadans, PP, i Unió (socios de gobierno de CDC durante treinta años) de son unas elecciones autonómicas “normales” en la que se eligen los 135 diputados al Parlament, pero en sus mítines se ha hablado básicamente de los riesgos económicos, sociales y culturales de la proclamación de una Cataluña independiente. Ellos alertan especialmente de la fractura social porque la sociedad catalana se muestra muy dividida, y hablan de reformar la Constitución de 1978 en mayor o menor medida.

*  *  *

Os doy algunas pistas para hacer vuestros comentarios. Recordad de poner vuestro nombre y grupo:

¿Cómo habéis vivido la campaña electoral?

¿Tenéis alguna opinión sobre lo que pasará hoy y sobre los resultados a corto, medio y largo plazo?

¿Se cumplirá lo que dicen las encuestas? (Por cierto, ¿que creéis que dicen?) Si contestáis después de saber los resultados, los podéis comparar con ellas.

¿Cómo habéis vivido la jornada? ¿Qué opinan vuestra familia y amigos?

“UN VIAJE INOLVIDABLE” POR MARINA MORENO FORTUNY E41

Estas vacaciones he ido con mis padres Roma. La verdad es que esta ciudad se podría considerar una de las más históricas e importantes de la Unión Europea (añadiendo que es uno de los lugares más visitados mundialmente). Desde mi punto de vista, podría decir que es uno de los lugares donde hay una gran variedad de monumentos, museos, iglesias …. Por eso es mejor recorrer toda Roma a pie, de esta manera puedes llegar ver todos los encantos de esta ciudad.

El primer día, visitamos la Ciudad del Vaticano (estuvimos 3 horas de visita). Una de los datos más curiosos que te puedes llegar imaginar es que el Vaticano podría acabar dos veces con la pobreza mundial.Es decir, posee de una valor incalculable. Consta de 900 habitantes  y 44 hectáreas, las cuales están divididas en:

– La Basílica de San Pedro es la más importante y el centro del mundo católico. En el interior de la Basílica se puede ver una inscripción de todos los papas que han habido.

– El Museo del  Vaticano se caracteriza por sus diferentes museos divididos en galerias. En ellas se encuentran pinturas, esculturas, tapices y utensilios que se habían utilizado a lo largo de la historia.lo que más nos impactó fue ver todas las paredes repletas de frescos y tapices. Hay que destacar que predomina el oro (que representa las riquezas).

IMG_5906

-La Capilla Sixtina es un edificio alto y rectangular donde reside el papa y se hacen las elecciones para elegir uno nuevo. Cuando hay elecciones en el tejado de la capilla se instala una chimenea. Si el humo sale blanco quiere decir que ya se ha escogido un nuevo papa, a diferencia del negro, que significa que la elección no ha sido satisfactoria.

A parte de ser una de las ciudades más históricas, también destaca por su gastronomía y su moda. Llegamos a degustar todos los platos típicos  como la pasta, la pizza, el risotto, las diferentes variedades de quesos, helados, panes y cafés.

IMG_6297

IMG_6301

IMG_6300

El segundo día fuimos al barrio del Corso. En el cual estaban todas las tiendas de firmas como Gucci, Louis Vuitton, entre otras. Después nos dirigimos a la Fontana di Trevi, la mala suerte que estaba en obras.Hay un dicho que dice que si tiras una moneda dentro de la fuerte quiere decir que más tarde o más temprano volverás otra vez.

A la hora de comer, fuimos al barrio de Trastevere (conocido como una de las mejores zonas para comer en Roma especialmente en las Tratorias). Allí, es donde compramos los souvenirs y los quesos (parmesano y buffala).

Por la tarde nos desplazamos al Coliseo. Era el mayor anfiteatro del mundo donde antiguamente se producían las peleas entre gladiadores. La arquitectura aún se aguanta a pesar de los 2000 años que han pasado.

IMG_6218

El último día fuimos a ver el Panteón. Es un templo de planta circular (construido en los años 118 y 125 a.C.)  dedicado a los dioses. La verdad es que la Cúpula al ser tan alta impacta mucho,además de poseer pinturas en todas las paredes y techos.

IMG_6111

Para finalizar, es una de las ciudades que recomendaría para viajar, ya que presenta un encanto y una belleza única.

 

KOGONADA por Jorge Navarro

show  edit

 

 

 

El año pasado casualmente vi un par de vídeos muy originales de KOGONADA a partir de fragmentos de de películas de Stanley Kubrick y Wes Anderson que me ayudaron explicar la importancia del director y de los planos y la posición de la cámara.

Como durante este curso iniciamos unas asignatura llamada “Cine y Ciencias Sociales” utilizaremos algunos de sus vídeos también porque son una declaración de amor al llamado “Séptimo Arte”.

https://vimeo.com/kogonada/videos/page:1/sort:date

Portumna Workhouse -de Maria Fernández E41

Per començar, bon curs a tots!

Vista exterior

Aquest estiu he anat a Irlanda i m’ha fascinat. Els seus paisatges tot verds menys pel blanc que aporten unes poques ovelles, la pluja i vent constant, els petits pobles amagats entre boscos de pel·lícula i el caràcter dolç i acollidor de la gent.
Després de passar un parells de setmanes pel meu compte (per aprendre anglès) i acollida per una família nativa a Dublin, la meva família va venir també i, amb un cotxe llogat, vam emprendre l’aventura de conèixer Irlanda amb tan sols una setmana.  Cada nit canviàvem de Bed&Breakfast, així que cada nit dormíem en diferents extrems de l’illa. Vam buscar informació dels llocs que podríem visitar però deixàvem una gran part del dia a llocs per descobrir, que ens recomanessin els mateixos irlandesos de la zona. Així podríem descobrir parts d’Irlanda més íntimes i originals, cosa que molts cops costa molt en llocs turístics però que és el que ens agrada.

I, efectivament, el que més ens va agradar van ser coses que no ens esperàvem i que, francament, ens van sorprendre. Potser més endevant faré més entrades d’altres racons irlandesos que m’han semblat interessants, però avui volia parlar sobre la Workhouse de Portumna, ja que, només entrar, vaig pensar: quan comenci al curs haig de fer una entrada al blog sobre això!

 

La tercera nit del nostre viatge vam allotjar-nos a Portumna, un petit poble del centre d’Irlanda amb molt d’encant i al costat d’un llac. El poble ja ens havia robat el cor amb el seu majestuós castell (com tenen tots els pobles irlandesos) i els seus extensos jardins (com tenen també tots els pobles irlandesos) quan la dona propietària del B&B ens va recomanar com a atracció local una “Workhouse”. Ens vam quedar sorpresos perquè no sabíem que era, això de les Workhouses. Per curiositat, vam anar a veure i ens vam trobar amb uns edificis grans, grisos, tristos, que guardaven entre ells uns patis igualment desolats. Fent les nostres hipòtesis abans d’entrar vam arribar a la conclusió de que seria una colònia, com les que es van crear a Catalunya degut a la Revolució Industrial, perquè això era el que ens sugeria al seu nom. Però a l’entrar ens vam endur una gran sorpresa.
Erem els únics visitants, però un grup de guies ens esperaven dintre mentre conversaven alegrement. El guia que se’ns va assignar era el John, un home de tercera edat que des de sempre ha viscut a Portumna i que com a voluntari i per passar el temps ve a ajudar a aquesta associació pertanyent al Galway Community Heritage, que pretén preservar i mostrar la història de la zona de Galway i voltants.

image
Habitació de les dones

Primerament, vam anar a una sala on vam veure una pel·lícula-documental sobre la Workhouse (si algú està interessat en veure’l aquí hi ha l’ Continua la lectura de Portumna Workhouse -de Maria Fernández E41

La esclavitud en la industria textil

Participación de las empresas españolas en la esclavitud infantil

Se sospecha que empresas españolas importantes como : El corte ingles , Cortefiel ,Carrefour (España) y el grupo Inditex , el cual posee varias marcas importantes dentro de la industria textil española , están relacionados con la esclavitud infantil en la India.

A los miles de niños y niñas que trabajan durante mas de 70 horas semanales , se les otorga un salario de apenas 0’88 céntimos a 1’33€ aproximadamente. Son explotados y no tienen opción ya que son esclavos de la industria textil y por tanto no cuentan con libertad alguna.

[youtube]https://youtu.be/_gwm9cBjGz8[/youtube]

La pregunta es ¿porque? , los humanos nos diferenciamos de los animales por los sentimientos y la capacidad de razonar , pero parece ser que el dinero y la avaricia ciega a ciertas personas, ciertas personas que solo piensan en hacerse mas ricos y eso debe acabarse. Ya hay ONG que luchan por encerrar a dichas personas que hacen posible la esclavitud infantil.

Articulo redactado por Bautista Martinez y Emilio Porcel 09/16/2015 7:19:08 PM

EMPEZAMOS UN NUEVO CURSO por Jorge Navarro

11294542604_0394c7d039_z

 

 

Muchos ya me habéis tenido y sabéis que valoro muy especialmente tanto el TRABAJO CREATIVO realizado en CLASE como el de CASA, también el que hacéis INDIVIDUALMENTE y EN PAREJAS o EN GRUPO (es decir, que soy muy pesado).  Y si hay algo que aprecio es que desarrolléis vuestras capacidades utilizando los NUEVAS TECNOLOGÍAS. Si desarrolláis un tema y sois capaces de reflexionar sobre él, ¿POR QUÉ NO MOSTRÁRSELOS AL MUNDO?

No quiero que este sea “el blog del profesor” sino “EL BLOG DE LOS ALUMNOS DE SOCIALES DEL SERT”, que cada vez haya más ARTÍCULOS VUESTROS QUE MÍOS y, sobre todo, que seáis capaces de COMENTAR lo que han escrito los alumnos de otros  cursos.

Que las cosas que se tratan en clase no se queden en la clase depende de vosotros. Y que yo aprenda de vosotros, también.

OS DOY LAS GRACIAS por teneros como alumnos (y también como profes de otros alumnos y de mí mismo).