Arxiu d'etiquetes: MNAC

MNAC per Aina Santiago B-21

Fa unes setmanes vam fer una sortida amb la classe d’història, al Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC).

Un cop dins ens van dividir en dos grups, els que fan història de l’art, que anirien observant les obres necessàries per a la selectivitat, i els que no fan història de l’art. Nosaltres només vàrem veure les col·leccions d’art modern.

Com era el primer cop que anava a aquest museu, em va agradar molt veure l’interior del Palau Nacional de Montjuïc.

Imatge feta per mi mateixa amb el mòbil, al interior.
Imatge del interior d’una de les cúpules del palau. També feta per mi.

Em va agradar tota l’exposició, però potser destacaria els cartells modernistes. Com per exemple:

Tournée du Chat Noir per Théophile Alexandre Steinlen

Aquest cartell és una litografia en color, que vaig veure molt a París, aquest estiu quan vam anar de viatge de fi de curs.

“Usines Delin” per Georges Gaudy

Una altra sala que em va agradar molt és la presentació d’art i guerra civil. D’aquesta sala destaco alguna propaganda o fotomuntatges de l’època.

“Aixafem el feixisme” per Pere Català Pic. Foto feta per mi.

Per acabar aquesta entrada, recomanaria aquesta exposició a tothom que li agradi l’art, veritablement val la pena anar-la a veure.

MNAC 3ra PARTE – Arianda Esteve

Hace unas semanas fuimos al Museo Nacional de Arte Cataluña (MNAC), el cual destaca por su colección de arte Románico, considerada una de las más completas del mundo. Ahora bien me gustaría destacar la siguiente colección y obras.

  • La batalla de Tetuán 

Es un cuadro pintado por Mariano Fortuny y Marsal entre 1862 y el 1864, donde se reflejan los hechos de la batalla de Tetuán. Se encuentra en el MNAC en la sala 11.

525px-MARIANO_FORTUNY_-_La_Batalla_de_Tetuán_(Museo_Nacional_de_Arte_de_Cataluña,_1862-64._Óleo_sobre_lienzo,_300_x_972_cm)La batalla de Tetuán, Wikipedia ©

  • Ábside de San Clemente de Tahull

Es una pintura románica perteneciente al conjunto de la decoración mural de la iglesia de San Clemente de Tahull en el Valle de Bohí. Actualmente se expone en el  MNAC.

375px-Meister_aus_Tahull_001

Ábside de San Clemente de Tahull, Wikipedia ©

  • Ramón Casas y Pere Romeu en un tándem

Es una pintura al ólea realixada por Ramon Casas, esta pintura estuvo decorando la pared principal de Els Quatre Gats centro de reunión de los modernistas.

330px-Casas_tandem

Ramón Casas y Pere Romeu en un tándem, Wikipedia ©

Y aquí una pequeña selección de todas las obras que se encuentran en el Museo Nacional de Arte de Cataluña.

MNAC por Álvaro Martínez B21

El otro día volvimos al MNAC y nos encontramos algunas partes muy cambiadas, pero aun así, estuvo muy bien la visita. Me gustaría destacar la obra de Francesc Pausas que pintó a su mujer María Sampere, este cuadro me llamó la atención porqué a simple vista cuesta distinguir el vestido de su mujer. Esta hecho en óleo sobre lienzo.

040912-000

Después también me gustaría destacar la batalla de Tetuan, obra de Marià Fortuny ya que quizás es el cuadro más grande expuesto en el MNAC. También esta hecho en óleo sobre lienzo

descarga

Por último destacaría el epílogo de un baile de máscaras obra de Romà Ribera también en óleo sobre tela.

descarga (1)

La sala que más me gusto fue la del cartelismo, es decir, la de París y por tanto el movimiento que más me gustó fue el romanticismo (manera de sentir y concebir la naturaleza, la vida y al hombre mismo, se presentó de manera distinta en cada país).

Una de las obras que ya no estaba es “Reunión en casa del boticario” de José Gutierrez Solana, predominan los colores oscuros y es una escena popular española.

descarga (2)