Arxiu d'etiquetes: Marius Stiube

El organizado funeral del General Francisco Franco

Hace unos días, iba vagando por “Wikileaks” para obtener la verdadera cara de las noticias actuales, cuando observé que había una serie de artículos sobre la transición española. Uno de estos artículos explicaba que el funeral de Franco había estado planeado con cuatro meses de antelación. Después de haber investigado un poco y estar seguro de que la noticia era completamente verdadera, he decidido comentarlo en el Blog para que todos puedan conocer los sucesos e incluso opinar.

El documento “funeral arrangements in eventuality of Franco’s death” ( arreglos funerarios par la muerte de Franco )  muestra que el 19 de julio de 1975 Garbiel Cisneros, consejero de las Cortes en aquellos tiempos, creó un grupo que no solo tenia la misión de preparar el funeral en sí,  también eran los encargados de asegurar la sucesión.  El objetivo principal era que acudieran a honrar al General el mayor número de políticos extranjeros. El segundo objetivo, era intentar asegurar la toma de posesión de Juan Carlos como rey de España en los próximos ocho días después de la muerte de Franco.

El gobierno de los Estados Unidos, era muy consciente de la muerte del General, ya que podía llevar a la pérdida de las bases militares en España, si el presidente no acudía al funeral, es por eso que el embajador norteamericano recomendó hacer publica la presencia del presidente en el funeral. Como he mencionado antes el plan era mantener las bases militares en España.

descarga

Funeral del General Francisco Franco Bahamonde, 22 de noviembre de 1975

Franco: Evadiendo la muerte – MARIUS STIUBE-

Franco0001

Francisco Franco, ocupó el puesto de Jefe del Estado Español durante 36 años, a lo largo de este periodo hubo muchos intentos de atentar contra su vida, pero ninguno logró cumplir su objetivo, incluso se planearon varias tentativas de asesinato antes de que Franco subiera al poder, en 1936.

Franco, debía asistir al funeral del General Mola en Pamplona. Este acto se utilizó para facilitar el asesinato del Dictador, ya que se preveía que era un momento de debilidad para él. Sin embargo, la falta de comunicación y coordinación por parte de los republicanos no permitió que los aviones llegaran hasta el funeral y así bombardear a todos los presentes entre los cuales se encontraba Franco.

Otro de los numerosos intentos de asesinato, fue planeado en 1940, por Juan Bautista Pérez de Cabo, aunque no logró llevarse a cabo debido a que la inteligencia de Franco, lo implicó en unos asuntos relacionados con un envío desde Estados Unidos y fue ejecutado por este hecho, pero la verdadera intención era acabar con el jefe de la conspiración contra el Dictador

El gobierno norteamericano, también planeó una estrategia para acabar con la vida de Franco, pero finalmente se abandonó el proyecto tras llegar a la conclusión de que únicamente el pueblo Español debía de preocuparse y tener relaciones con Franco sería muy provechoso para controlar el norte del continente Africano.

Muchos grupos anarquistas tenían decenas de atentados preparados para cometer, pero los grupos de inteligencia y seguridad dirigidos por Eduardo Blanco, estaban infiltrados en la mayoría de estas organizaciones.

En 1958 surgió un grupo terrorista, ETA, en el cual muchos tenían la esperanza de que acabarían con la vida del Dictador, pero ocurrió todo lo contrario. ETA en vez de combatir a Franco se unió a el, hecho que no pasó con Carrero Blanco en el 1973, donde el grupo terrorista acabó con el sucesor del Franco.

A medida que estos intentos de asesinato fallaban, el Jefe de estado llegó a decir que era inmune a cualquier atentado, ya que poseía una bendición otorgado por Dios que lo hacia inmortal. A pesar de todo, seguía utilizando un amplio “mini-ejercito” privado, que se ocupaban de su seguridad. La mayoría eran policías y militares que se infiltraban entre los grupos anarquistas para así poder evitar cualquier problema.

Durante la dictadura de Franco, se tiene información que afirma que hubo un numero superior a cuarenta atentados hacia la vida de este. De todos estos muy pocos llegaron a la fase practica, y todos fallaron finalmente, aunque la persona que mas cerca estuvo de acabar con la vida del Dictador fue Joseba Elósegui. el 18 de septiembre de 1930, Franco se encontraba en la pista de frontón de Anoeta. Elósegui intentó asesinar a franco prendiéndose fuego a si mismo, pero no pudo llegar a “saltar y abrazar” a franco, de modo que acabó muy herido con quemaduras de alto grado. Esto es lo mas cerca que Franco estuvo de la muerte.

images

Joseba Elósegui, en el atentado contra franco, y una vez fue elegido como Senador

Los 12.000 catalanes en la Primera Guerra Mundial -MARIUS STIUBE-

576_1364828675diploma

El inicio de la Primera Guerra Mundial es oficialmente el 28 de julio de 1914, el hecho que desencadenó tal catástrofe fue el atentado que ocurrió un mes antes en Sarajevo que acabó con la vida del archiduque Francisco Fernando, el heredero al trono del imperio Austro-húngaro, y su esposa.

Prevista como una guerra de corta duración por los de la época, muchos quedaron pasmados ya que según iban pasando las semanas cada vez más países e intereses se implicaban en lo que acabaría siendo un conflicto bélico de talla global; aun así varios países decidieron permanecer neutrales siendo uno de ellos España.

Eduardo Dato, Presidente del Consejo de Ministros del momento, supo manejar con gran habilidad la neutralidad del país, teniendo como objetivo principal la unión al bando ganador tras la guerra, hecho que el por entonces Rey Alfonso XIII respaldó ampliamente ya que también era partidario de la imparcialidad en el conflicto.

Pero no todos los ciudadanos opinaban lo mismo que Alfonso XII y el presidente, por lo que un gran numero de personas fueron a alistarse como voluntarios para defender los intereses de los dos bandos de la guerra. Los voluntarios se separaban en dos clases: Los “germanófilos”, que apoyaban a los imperios Alemán, Austro-húngaro y otomano; por otra parte estaban los más progresistas que se unieron al bando aliado.

Muchos de estos ciudadanos eran catalanes, y acudieron a la Legión Extranjera Francesa con el llamamiento del político Joan Solé i Pla, de Unió Catalanista, que estaba plenamente convencido de que una vez acabada la guerra serian ayudados para conseguir el tan ansiado “Estat Català”

Los primeros años del siglo XX fueron unos en los que el sentimiento separatista era muy fuerte por gran parte de los ciudadanos, políticos e instituciones de Cataluña. Existe incluso documentación que confirma que durante la Batalla del Somme la bandera estelada fue portada por algunos voluntarios independentistas.

Uno de los hechos que impulsó el interés independentista catalán, fue el listado publicado por Woodrow Wilson, sobre los “Catorce puntos”, los cuales serian la base para la negociación de la paz del ya largo conflicto mundial, que ya llevaba tres años en marcha y una cifra de muertos horrorosa.

Hay documentación que demuestra la presencia de voluntarios catalanes que lucharon en la Primera Guerra Mundial, muchos de ellos con una ideología independentista. El numero exacto aun no está claro del todo investigando los diferentes historiadores de pueden encontrar cifras desde cifras que no llegan ni a un millar, hasta historiadores que aseguran que eran como mínimo doce mil voluntarios independentistas.

e80c3140-1652-11e4-8bfd-bbaf027bfa5d_Publicacion-La-Nacio