Arxiu d'etiquetes: Lorenzo Vegas

Brasil 2014 por Lorenzo Vegas

Sé que ya ha terminado el periodo de comentarios y positivos, pero creo que esto merece ser difundido por todos los medios posibles. El mundial de Brasil 2014 según se dice, traerá prosperidad al pueblo brasileño, pero nadie habla de los métodos que utiliza la policía para hacer más “bonito” Brasil y sus calles. Nadie dice nada de las amenazas de las favelas a los turistas que vengan. También hace falta decir que a quién ayudará realmente este mundial, y sobre todo, quién va a defenderlo a muerte: los que saquen beneficio. No es apoyo al deporte ni nada de eso, es oportunismo barato. Como un ejemplo antes de acabar, pondré esta frase de Iniesta: “Es la Copa en el país del fútbol, nada es más bello que esto. Todos deberían festejar.”

Ahora, mirad este vídeo y explicad cómo se puede festejar:

https://www.youtube.com/v/wHWqgwqdSns

Un disparo que podría haber cambiado el mundo por Lorenzo Vegas

En 1914, a principios de la 1ª G.M. un inglés tuvo ante él a un Hitler herido e indefenso, y también tuvo ante él la oportunidad de hacerlo desaparecer, pero su honor se lo impidió. Años después, Hitler, cuando ya era canciller del Reich, pidió a las fuerzas armadas británicas una copia de un cuadro que retrataba una acción heroica de este soldado en la batalla de Menin.

Este soldado, llamado Henry Tandey, se enteró de que le salvó la vida a Hitler después de la conferencia de Munich, cuando el mismísimo primer ministro británico, Chamberlain, le dio cordiales saludos del Führer.

Tandey pidió perdón dos años después de enterarse, cuando en Coventry, su ciudad, lanzaba bombas diariamente la Wermacht. Dijo que jamás podría perdonarse lo que no hizo. Tampoco podría perdonarse el tener que ver niñxs, y padres/madres asesinados por su culpa.

Henry Tandey murió con 86 años en 1977. Es curioso como un acto de bondad, puede atormentar más a una persona que un acto de violencia.

José Díaz por Lorenzo Vegas

Hoy se recuerda la muerte del secretario general del PCE, José Díaz Ramos, acaecida en Tifilis, en la antigua URSS, exiliado por culpa del régimen franquista.

A los dieciocho años empezó su carrera política en “La Aurora”, que era el sindicato de panaderos sevillanos, profesión que ejercía desde los once años. De ahí, empezó a militar con ideales anarquistas en la CNT. En 1917 dirigió una huelga de panaderos y en 1920 participó en la huelga general dirigida por la CNT. En el 23′, intentó un golpe de estado, fallido, el cual llevó a la dictadura militar de Miguel Primo de Rivera. En el 25′ fue detenido por ejercer el sindicalismo en la clandestinidad, y liberado en 1927. Al salir de la cárcel, se unió al PCE, como muchos otros anarquistas hicieron.

Ya en época de la República, José Díaz fue subiendo su posición en el partido hasta convertirse en secretario general en el 32′. Un año después, en el 33′, promulgó un acercamiento de las fuerzas de izquierdas, y así creó el frente popular. Gracias a esto, fue elegido diputado por Madrid en las elecciones generales.

Cuando empezó la Guerra Civil, su hermana y su mujer fueron fusiladas a órdenes del militar franquista Queipo de Llano. Debió dejar el puesto debido a un cáncer que sufría, así que se fue a la URSS, en el 38′. Allí fue operado, y después fue miembro del secretariado de La Internacional. Tras ser invadida Rusia por el ejército alemán, tuvo que escapar de pueblo en pueblo, hasta acabar en la ciudad donde se suicidó en 1942 a causa de los graves dolores que le causaba la enfermedad.

Una cosa que me llama la atención, es que se culpó a Stalin(que extraño) de mandarlo a asesinar por las discrepancias entre los dos. Estas acusaciones fueron desmentidas al desclasificar los archivos de los servicios secretos en el 90′.

PD: Aquí dejo uno de sus discursos, muy recomendado, de apoyo en el primer año de Guerra Civil a los antifascistas que estaban luchando en las barricadas.

https://www.youtube.com/watch?v=fjFK8NSkOZg

José Díaz                                                                                                             Frente Popular front popular

José_Diaz-2

 

 

Maria Lluch por Lorenzo Vegas

Según dicen, las redes sociales son una gran pérdida de tiempo, pero no saben las gratas sorpresas y descubrimientos que puedes sacar de ellas. Uno de mis tantos descubrimientos, ha sido una gran fotógrafa valenciana llamada Maria Lluch. Esta chica, estudiante de historia del arte, es una promesa para el futuro (o presente) de la fotografía. Con lo que he podido ver hasta ahora de su obra, puedo decir que es de un buen nivel (al menos a mi parecer) y que, aunque sea joven y todavía haya un gran camino por recorrer, espero que le sea fácil recorrerlo.

Una de las razones por la que hago la entrada sobre Maria, es porque su obra, y la de otros compañeros fue expuesta en la Casa de la Cultura de Burjassot, y ya que era una especie de experimento para fotógrafos nobeles.

Aquí unos ejemplos de su obra:

 

no somos mercancia stop

 

Si queréis ver más fotos suyas, pasad por su página, que es esta:

http://www.flickr.com/photos/marialluch

Absolución Pablo Hasél por Lorenzo Vegas

Pablo Hasél, ese rapero entrometido en la política y “enaltecedor del terrorismo”, será juzgado en la audiencia nacional mañana, pero, ¿a quién se castigará, a Pablo o a la libertad de expresión? Es visto desde hace tiempo que el estado español siempre ha castigado o difamado sobre la gente que no acepta sus condiciones o políticas, véase el caso de los terroristas de Gamonal y los revolucionarios de Ucrania. La doble moral de los medios de desinformación españoles. Lo curioso del tema, es que el derecho a la libertad de expresión es un derecho constitucional, pero al parecer, por hacer canciones, ya eres terrorista.

Hay que aclarar una cosa, Hasél, como cantante no me gusta, aunque esto sea un tema aparte, pero el hecho de que no me guste no quita que desee su absolución y la limpieza de cargos en su nombre. Solidaridad ante todo.

abs hasel