Arxiu d'etiquetes: Giulia Stancel

Así mataba el Zyklon-B, el gas ideado por los nazis que asesinó a millones de judíos

Estaba viendo las notícias, y vi una que me llamó la atención, sobre la 2 Guerra Mundial, como ya expliqué en otro artículo. Pero este explicaba la repercusión que tenía la sustancia Zyklon -B.

Así mataba el Zyklon-B, el gas ideado por los nazis que asesinó a millones de judíos

Presos judíos, en la entreda de Auschwitz

Ha pasado ya más de un mes desde que comenzara el juicio contra Oskar Gröning, el alemán de 93 años más conocido por su sobrenombre: el «Contable de Auschwitz». Desde entonces, este antiguo soldado de las SS ha tenido que ver como se sentaban en la misma sala que él desde múltiples supervivientes del Holocausto, hasta familiares de víctimas.

Sin embargo, el doctor Sven Anders, el último de esta ingente fila de testigos, ha logrado poner los pelos de punta al anciano al narrar los efectos que produce en el cuerpo humano el temido Zyklon-B, el gas letal ideado por los nazis para acabar con la vida de millones de presos en los campos de concentración.

Gröning, concretamente, está siendo juzgado en Lüneburg (Alemania) por su implicación y colaboración en la muerte de más de 300.000 judíos húngaros que llegaron a Auschwitz en 1944.

Zyklon-B, el pesticida asesino

El Zyklon-B era un gas ideado como pesticida que terminó utilizándose en las cámaras de exterminio de los campos de concentración para llevar a cabo asesinatos masivos. «Los nazis buscaban constantemente formas de exterminio más eficientes. En septiembre de 1941, en el campo de Auschwitz se realizaron experimentos con Zyklon-B (usado previamente para la fumigación) en los que se gaseó a unos 600 prisioneros de guerra soviéticos y a 250 enfermos. Sus gránulos se convertían en un gas mortal al entrar en contacto con el aire.

¿Cómo funcionaba? Según explicó en el juicio contra el exguardia de las SS Sven Anders, médico forense de la Universidad de Hamburgo-Eppendorf, con:

-Un dolor extremo.

-Convulsiones extremas, atacando al cerebro y produciendo ataques cardíacos en cuestíon de segunodos.

Era ideado para limpiar insectos en grandes edificios o fábricas, y se caracterizaba por:

-Oler a almendras amargas.

-Olor a mazapán.

-Ser más ligero que el aire.

Una vez inhalado, el Zyklon-B atacaba en primer lugar al corazón y al cerebro. «Los síntomas comenzaban con una sensación de escozor similar a la que puede causar el dolor espasmódico y al que se produce en los ataques de epilepsia. La muerte por paro cardíaco se producía en cuestión de segundos.

Es tan duro saber hasta cómo se usó ese  gas que mató a tanta y tanta gente, niños y personas inocentes, que creían que les esperaba una vida mejor, y no pensaron en que acabaría de esa manera tan trágica y rápida. Muchas veces pensamos solo en las cosas grandes que pasó en la guerra, como las grandes artillerías y el gran número de soldados que murieron, o simplemente en lo que era el Holocausto, pero también tenemos que fijarnos en los pequeños detalles de estas guerras, porqué dan mucha información para saber más de lo que pasó en esos terribles años, que parecían no tener fin.

Hallan en el noroeste de China 198 proyectiles japoneses de la 2 Guerra Mundial

Ayer, hablando con una amiga de los exámenes que nos faltan para acabar el curso, salió el tema de lo que íbamos ha hacer en bachillerato, de qué asignaturas escogeríamos , y salió la palabra historia. Yo le comencé a explicar que hice un examen de la 1y 2 Guerra Mundial, y quise asegurarme de una fecha que no tenía clara, busqué en internet, y cuando miré la pantalla, vi este artículo.

Un total de 198 proyectiles japoneses de la Segunda Guerra Mundial fueron hallados recientemente en una granja abandonada en la ciudad de Heihe, en el noroeste de China, informó este lunes la emisora Internacional de China. Las piezas fueron encontradas enterradas en una granja, desierta desde que en 2013 murió su propietario, cerca de la frontera con Rusia, en la provincia china de Heilongjiang (noreste), donde hubo un destacado despliegue japonés durante la contienda finalizada hace ahora 70 años. Miembros del Ejército chino tuvieron que retirar la carga de algunos de los artefactos desenterrados, ya que había riesgo de detonación. “Este tipo de bombas es similar a las que hemos visto antes. Las tropas japonesas las dejaron. Hay morteros, granadas y algunas bombas aéreas. Las granadas antitanque eran una de las armas típicas de los japoneses”, explicó un miembro de las Fuerzas Armadas chinas. Los expertos creen que los soldados japoneses abandonaron estos explosivos en su retirada tras la invasión de China de finales de la década de 1930. Los soldados japoneses enterraron muchos proyectiles que no tuvieron tiempo de destruir ni tampoco pudieron llevarse mientras huían, lo que ha provocado, décadas después, algunos heridos en la zona por la explosión de esos artefactos ocultos.

Es interesante saber que aun hoy día se descubren cosas ocultas de estas guerras, que fueron tan horribles y duras, y que gracias a estos artículos y descubrimientos podemos saber más sobre esas épocas y momentos.