Arxiu d'etiquetes: Fukushima

11 de marzo de 2004 (11-M) y 11 de marzo de 2011 (Desastre de Fukushima), Roger Barrull Pérez, B-21

Hoy, 11 de marzo de 2014, dos hechos relevantes de la historia contemporánea cumplen años. Se trata de los hechos del 11-M en Madrid y del accidente nuclear de Fukushima, que celebran sus décimo y tercer aniversarios, respectivamente.

El 11 de marzo de 2004 se producían a primera hora de la mañana una serie de explosiones en varios trenes de la red de Cercanías de Madrid. Un grupo de yihadistas (islamistas extremos) colocaron un total de 10 bombas con dinamita, de tipo Goma-2 ECO, que se suele usar en canteras, en la capital, repartidas en 4 trenes. Los explosivos fueron detonados en apenas 240 segundos. El blanco principal de los perpetradores fue la población civil, y su único objetivo era sumir el país en el horror más absoluto. En mi opinión, la causa más evidente de los ataques vino dada por la creciente amistad política entre José María Aznar y George W. Bush, cuya persona no era demasiado querida por los yihadistas, por lo que el expresidente del gobierno se convirtió, a su vez, en un personaje relativamente odiado por el terrorismo. El recuento de víctimas mortales ascendió a la desoladora cifra de 192, mientras que los heridos fueron 1858.

Hace exactamente 3 años, a causa del terremoto y posterior tsunami producidos en la costa este de Japón, se produjeron diversos fallos funcionales en la central nuclear de Fukushima, tales como explosiones en los edificios que albergan los reactores nucleares, fallos en los sistemas de refrigeración, triple fusión del núcleo y liberación de radiación al exterior. Dado el deplorable estado en que quedó la instalación nuclear y las altas emisiones de radiación dañina al medio ambiente, varios cientos de miles de ciudadanos fueron evacuados en un radio de unos 30 kilómetros. Los hechos fueron clasificados con el número 4, de un máximo de 7 en la Escala Internacional de Accidentes Nucleares, que posteriormente seria incrementado al número 6, pasando a ser un accidente importante. De hecho es el accidente nuclear más importante de la historia después del accidente de Chernóbil, que mantiene el trono de la escala, con el número 7.