Un instante de la Transición española por Mar Parejo

Madrid, 5 de mayo de 1978. Manifestación por la legalización del aborto.

Situamos esta fotografía tres años después de la muerte del dictador Francisco Franco, concretamente en Madrid, el 5 de mayo de 1978. En ella se muestra a mujeres en una manifestación para lograr la legalización del aborto.

Mientras el terrorismo de ETA y GRAPO azotaba con fuerza en esa época, nacía la Constitución; la censura con la que se había vivido durante los 36 años de dictadura franquista dio paso al destape y el sector más liberal de la sociedad española pedía la legalización del uso de anticonceptivos y, en menor medida pero no menos necesaria, el aborto. En 1978 las mujeres se lanzaron a la calle para reivindicar su derecho a decidir sobre la interrupción del embarazo.

El gesto que las mujeres hacen en la fotografía lo adoptaron las feministas francesas en 1968 con la finalidad de representar el poder de las mujeres. Éstas querían tener la libertad de decidir sobre un hecho tan importante, ya que en esa época había en España unos 250.000 abortos anuales, el 70% de los cuales se hacían en Londres. El otro 30% tenía lugar en territorio español pero en unas condiciones nefastas y deplorables.

La ley que legalizó el aborto completamente no entró en vigor hasta el 5 de julio de 2010. Sin embargo, gracias a todas esas mujeres que lucharon por el derecho a tener la libertad de decidir, en 1985 entró en vigor una ley que legalizaba el aborto pero solo en tres casos: riesgo grave para la salud física o psíquica de la mujer embarazada violaciónmalformaciones o taras, físicas o psíquicas, en el feto. Esta ley no era la que pedían las mujeres en esa época, pero fue la base para llegar a tener la que poseemos hoy en día.

Fuente: elpais.com

 

 

MOMENTS TRANSITORIS – per Meritxell Torres B21

MOMENTS DE TRANSICIÓ

Desde la mort del Generalíssim el 1975 fins que es dissolgué el partit de Calvo Soltelo Unió de Centre Democràtica el 1982, aquest va ser el període clau en la història d’Espanya i gràcies al qual ara tenim un país molt diferent del d’aleshores, per a molts la Transició va ser aire fresc per un país reprimit i trist.

Com que els meus pares en aquella època eren molt joves (4 i 1 anys), no recorden pràcticament res de la transició democràtica ni de la superació del franquisme, així que he hagut de recórrer a la següent generació, els avis.

Tots coincideixen en dades molt semblants, entre la gent de poble i poc posada al món de la política hi havia un cert desconeixement real de la situació i de com de perjudicant havia estat el règim Franquista a Espanya, ja queaixí havia estat des que havíen nascut, no havien viscut cap tipus de país diferent fins llavors. Sí, va ser com una alegria interior, que en aquell temps no podia expressar-se del tot, la mort de Franco va capgirar la situació social, política i econòmica arreu.

Era el moment de la fi de la repressió a unes identitats, a uns sentiments i a una manera de viure liberal, sense por d’ésser jutjat per parlar en català, o per dir que el règim Franquista era dolent, etc.

La meva àvia materna, que es diu Montserrat m’ha explicat que quan la meva mare i el meu tiet eren petits, vivien en un pis molt petit a la Rambla Catalana de l’Hospitalet, una zona més aviat pobre i de classe treballadora i, per tant, sense massa cultura ni coneixement de política. Quan va morir el generalíssim però, el barri de la Torrassa va cobrar vida, semblava que havien arribat nous temps.

A més, al cap de temps de morir Franco va publicar-se un llibre de les seves memòries “Franco, Ese Hombre” que tothom, els que eren a favor, en contra i els que no deien res, va anar a comprar-lo a les llibreries fins que s’exhaurien milers i milers de copies.

Davant just de casa els meus avis hi havia una llibreria que es deia el Libro Viejo, diu que en els dos mesos després de la publicació de les memòries van fer el dineral de la seva vida, hi havia cues infinites que omplien de vida els bars, comerços… Seria per morbo que la gent el comprava?

 

 

 

La utopía de Hitler: España como cuarta potencia del eje. Por Antoni-Guillem

A veces los hechos históricos, la historia misma, no es la que uno cree. La relación entre Franco y Hitler es un claro ejemplo. Aunque un alto porcentaje pueda creer que la relación entre la España franquista y la Alemania nazi fuera amistosa, cordial y estrecha, ese porcentaje estará equivocado. El grado de error cometido en esta creencia es grande, enorme. Pues el Führer acabó diseñando un plan para desalojar del poder al dictador español.

Todo empezó cuando ambos dictadores se reunieron en la estación de tren de la localidad francesa de Hendaya el 23 de octubre de 1940. Adolf Hitler, exigió en esa entrevista a Francisco Franco la absoluta participación en la Segunda Guerra Mundial posicionando a España en el bando de las Potencias del Eje. Hitler daba por hecho que Franco acabaría cediendo, sintiéndose obligado a ceder, debido a que Alemania lo había apoyado con el envío de la Legión Cóndor al finalizar la Guerra Civil.

A pesar de las exigencias por parte de Hitler, el dictador español no estaba dispuesto a entrar en el conflicto internacional y tan sólo se comprometió a enviar una unidad de voluntarios, la División Azul, y apoyar la invasión de Gibraltar que, finalmente, no se llegó a producir. La respuesta dada por Franco, nada clara y de total ambigüedad, sorprendió negativamente a Hitler.

A raíz de lo sucedido, Hitler comenzó a maquinar una estrategia firme y seria para derrocar a Franco y sustituirlo por alguien que fuera de su confianza: Agustín Muñoz Grandes. Grandes era un falangista que había ocupado el cargo de Ministro secretario general del Movimiento y que, en esos momentos, comandaba la División Azul.

Grandes y Hitler negociaron en 1941 el plan del Führer. Cartas sobre la mesa, el militar español veía con buenos ojos la propuesta ya que, él también consideraba que la implicación de España en la Segunda Guerra Mundial debía ser absoluta.

Sin embargo, Muñoz Grandes presentaba discrepancias acerca de derrocar a Franco ya que consideraba que tenía gran carisma. Su intención era convertirlo en un Jefe de Estado de paja y colocarse él mismo como Presidente del Gobierno para manejar el poder legislativo en función de Alemania.

No obstante, los rumores de este intento de casi golpe de Estado llegaron a los oídos de Franco. Como medida de prevención, hico regresar a Muñoz Grandes a Madrid, lejos de los nazis, fue ascendido a Teniente General a la vez que se lo designaba jefe de la Casa Militar de Franco además de una promesa de un alto cargo del ministerio.

La maniobra de Franco funcionó con éxito haciendo que Grandes jurara lealtad inquebrantable al Caudillo. Como consecuencia de esta decisión favorable a Franco, ocupó cargos como Ministro del Ejército o la vicepresidencia del Gobierno.

“Si no puedes con tu enemigo, únete a él”

Fuente: ABC

 

 

Con Censuras y a lo Loco y la Psicosis del censurador. Por Antoni-Guillem

El 18 de noviembre de 1937, la Junta Superior de Censura Cinematográfica y mediante una orden directa del ministerio, el 2 de noviembre de 1938, se establece en Sevilla el Gabinete de Censura Cinematográfica. La producción cinematográfica no es exclusiva del Estado, aunque sí debe promover la iniciativa privada. El Estado está obligado a proteger la cinematografía nacional y a difundir los valores patrióticos. El Estado se preserva, además, la producción de Documentales y Noticiarios.

Algunos de los ejemplos más destacados y escandalosos de la censura en la España franquista son los siguientes. Claros ejemplos de lo absurdo y descabellado que a veces podían suponer tales recortes y que, en ocasiones, acababan por convertirse en engendros mucho más denigrantes de lo que eran en la versión original.

Mogambo es el ejemplo clave de la degeneración producida por la censura. Dirigida por el mítico director John Ford en 1953 La película nos sitúa durante un safari en África, un cazador profesional (Gable) se encuentra dividido entre una recién casada, rubia y de apariencia gélida (Kelly), y una volcánica morena de turbio pasado (Gardner). Victor Marswell se dedica a la caza de animales salvajes para venderlos a los zoológicos de todo el mundo.

La censura sobre esta película consistió en que Donald Sinden y Grace Kelly no estuvieran casados, sino que fueron tan sólo hermanos, con el fin de evitar escenas consideradas “eróticas” en la época. Como resultado, la gente no entendía por qué dos hermanos se daban besos en la boca.

La mítica y legendaria obra antibelicista de Stanley Kubrick, Senderos de Gloria fue prohibida en los cines españoles durante 29 años (1957-1986).

Otra obra maestra del cine americano y principal ícono tanto del cine de intriga como del maestro Hitchcock, Psicosis, fue censurada durante una de las escenas del cine más recordadas de todos los tiempos. La escena en la cual Janet Leigh, interpretando a Marion Crane, es asesinada brutalmente en la ducha con un cuchillo.

La censura se encuentra entre los 71 y 78 ángulos y 50 planos que fueron los componentes de tal brutal escena de una duración de 3 minutos. Algunos de ellos fueron eliminados por tal de que a la actriz protagonista no mostrara alguna parte “comprometedora” o “subida de tono”. Cosa que en la versión original, no hay rastro de ningún plano que pueda mostrar rasgo alguno de desnudez por parte de la protagonista.

La considerada (también para el autor del artículo) como la mejor comedia jamás creada, Con Faldas y a lo Loco, fue prohibida en las salas españolas. Una de las obras cumbres del legendario Billy Wilder protagonizada por un reparto de estrellas (Marilyn Monroe, Jack Lemmon y Tony Curtis) fue prohibida debido a: “se prohibió porque se consideraba que favorecía la homosexualidad, y en el expediente quedó escrito: ‘Prohibida, aunque sólo sea por subsistir la veda de maricones”, comenta. “Por supuesto, las escenas entre Tony Curtis y Marilyn Monroe fueron consideradas de un erotismo absolutamente ‘prohibible'”.

El clásico Desayuno con diamantes también fue censurado debido a una supuesta “escena erótica”. Esa escena sigue en proceso de ser encontrada.

 

Francisco Franco vs Napoleón Bonaparte por Álvaro Martínez

Vamos a comparar a dos figuras muy importantes dela historia como fueron: Napoleón Bonaparte en Francia y Francisco Franco en España.

Es difícil darse cuenta de lo mucho que se parecen estos dos y por ello a continuación lo vamos a demostrar:

                        

            Francisco Franco

 

    Napoleón Bonaparte
                País                     España                      Francia
Edad con la que fueron general                     34                        26
Golpe de estado 17 Julio 1936 9 Noviembre 1799
Cargo Dictador, generalísimo o caudillo de España Primer Cónsul y Emperador de Francia
Fin mandato 20 Noviembre 1975 4 Abril 1814

MOMENT DE FER CAMPANYA! – per Meritxell Torres B21

Trist però cert, com es nota quan arriben eleccions… 

 

Sí, les eleccions municipals s’acosten, i això fa que de sobte, els partits polítics destapin la seva faceta d’amistat amb els ciutadans, o en el cas de la nostra ciutat, fa que un partit de dretes incorpori una part més “progresista”.

 

Fa set anys que visc a Castelldefels, i m’encanta el meu poble! Però no m’agrada gens veure com se’l tracta, veure com una ciutat tan bonica i turística com la nostra és deixada, no es cuida… Fins que arriben les eleccions, el pròxim diumenge 24 de Maig.

En un període de tres mesos, des que vam començar l’any he vist com rentaven la cara a les voreres del meu barri, posant-hi les tan esperades rampes als passos de peatons, rampes que havien estat reclamades moltíssimes vegades, sobretot per la gent gran (cal dir que aquí, a la platja, hi ha tres residències de la tercera edat) i que, quina casualitat, arriben a les portes del possible canvi de govern.

 

Això també amb l’ampliació del passeig marítim a partir de l’estació del Baixador fins les Botigues de Sitges.

I el que ve ara… digueu-me tancada de ment però, no entenc com les ideologies personals poden ser violades d’aquesta manera. Algú d’esquerres, progressista i (durant molt de temps) totalment en contra de les idees de l’actual govern de l’ajuntament, s’afegeix a l’equip del nostre alcalde del PP Manuel Reyes! Sincerament, no ho entenc massa, però potser sí, sóc jo que sóc massa radical en aquest sentit.

Jutgeu vosaltres mateixos, però a les portes de les eleccions… No és just que es maregin els ciutadans d’aquesta manera!

http://www.ppcastelldefels.es/angie-benavent-formara-part-de-la-candidatura-de-manuel-reyes-en-les-properes-eleccions-municipals/

 

Bona Setmana Santa, potser després dels actes del poble tornaré per opinar… Tinguem esperança.

 

SALÓ DE L’ENSENYEMENT – NÚRIA TORRES E-31

El divendres passat, vem anar al saló de l’ensenyament, i sincerament, el que és entrar a dins no està ben organitzat, però, a la que entres ja es tot millor.

Al sortir, la gent ja sap més o menys  que vol fer de gran, ja que el servei es estrictament correcte i et donen tot tipus de informació. Segons si has acabt el batxillerat, si has fet un títol professional o simplement si no as acabat ni la ESO.

Jo men vaig anar directament a la zona artística, em van dir quins cursos havia de fer o a quines escoles em podia apuntar per poder fer la feina que vull arribar a fer algun dia a la vida.

Vaig fer-li una petita enquesta a una amiga, i es veu que ella no té clar que vol ser a la vida, però, va anar cap a un mostrador que la van orientar i li van donar informació de tot tipus per fer el que ella vulgués.

SOLIDARITAT CASTELLDEFELS KASANDO – NÚRIA TORRES JOVER E-31

Avui ha vingut una noia a la classe a fer-nos un taller molt interesant sobre “els diamantes o minerals de sangre” i la nostra tecnología d’ara.

Ens em donat compte de que els nostres mobils o les nostres cameres poden amagar moltes coses fins a arribar a les nostres mans.

Em vist un video que ens a mostrat com una persona descobreix el que amaguen. Amaguen corrupció, diners, guerres, incloent que la gent d’una companyia de telefonia no sap d’on venen els seus minerals per a fer els seus mobils.

Aquí us deixo un plànol de quines marques de mòbils o de cameres estan utilitzan minerals de sangre.

movils

 

Història, Geografia, Art, Pensament, Cultura…