Camacho reclama que “se fortalezca” el Estado en Catalunya de Albert Liberal B-21

“El techo del independentismo ya no se puede superar. Son 1,8 millones de catalanes después del márketing y el despilfarro económico” del Govern de Artur Mas durante los últimos dos años, ha espetado este sábado Alicia Sánchez-Camacho. La presidenta del PPC ha pronunciado estas palabras en la clausura de las jornadas sobre gestión local que organiza el PP en el Hotel Grand Marina de Barcelona y que tienen al presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, como encargado de ofrecer el discurso de clausura. A él le ha dedicado varias peticiones la líder de los populares: “El Estado debe fortalecerse y aumentar su presencia en Catalunya”, ha dicho, y le ha reclamado a Rajoy que se convierta en el “presidente que supla la parálisis y la incompetencia de Artur Mas“.

Allanándole el camino argumental al jefe del Ejeutivo, Camacho ha ensalzado las políticas del Ejecutivo popular para sacar a España de la crisis, ha aplaudido sus medidas “contra la corrupción“, ha renegado de los “populismos radicales” que quieren destruir las instituciones y ha defendido que gracias a la actuación “firme y proporcional” del Gobierno central no se celebró “el 9-N ningún referéndum legal”. “Quiero decir alto y claro: el Estado de derecho ha funcionado”, ha proclamado.

Estas últimas palabras están muy relacionadascon los minutos que Camacho ha dedicado a los militantes y cargos del PPC, especialmente a los concejales y alcaldes populares “que el 9-N defendieron la democracia frente a otros que no lo hicieron”. Los ánimos del partido están de capa caída después de que el Govern de Artur Mas pudiera poner las urnas en el proceso participativo y la líder conservadora, como ya ocurió ayer con otros cargos a nivel estatal, ha vuelto a intentar insuflar esperanza a los suyos, desanimados también por la mala perspectiva que les vaticinan las encuestas.

Ya no saben que decir para ponerle pegas a Catalunya…Que sera lo siguiente?

La linea de tren mas larga del mundo – Albert Liberal B-21

Esta linea une Yiwu, China con Madrid. Consta de unos increíbles 13.052 km y recorre ocho países en 20 días.

Está previsto que llegue entre el 7 y el 9 de diciembre un tren de mercancías que salió el 18 de noviembre con 82 contenedores del epicentro de las manufacturas chinas. Quizá no haya oído hablar de Yiwu pero muchas de sus pertenencias vienen de esa ciudad. Los aproximadamente 20 días de la conexión entre Yiwu y la capital española suponen la línea de tren más larga del mundo y responden al plan chino de expandir sus productos.

El tren Yixinou (por la contracción en mandarín de Yiwu, Xinjiang y Europa) parte de la punta oriental china y pasa por Kazajistán, Rusia, Bielorusia, Polonia, Alemania y Francia antes de alcanzar España. Sus 13.052 kilómetros empequeñecen los 9.259 del mítico Transiberiano que une Moscú y Vladivostok y quintuplican los del literario Orient Express. El tren sigue la ruta de la seda, aquella antecesora de la globalización que entre los siglos IX y XV unió comercialmente Asia y Europa a pesar de cordilleras y desiertos.

El trayecto de las mercancías del Yixinou no será plácido. Tres veces deberán ser cambiadas de vagones para superar los diferentes anchos de vía en las fronteras entre China y Kazajistán, entre Polonia y Alemania y entre Francia y España, adonde entrará por Irún, en el corredor atlántico, en detrimento del eje mediterráneo (Portbou y Figueres-Vilafant, esta vía con ancho internacional), según el operador, DB Shenker.

1417211421761

“Asesinato en el fútbol”

Parece que una vez más la sociedad sorprende con un acto de violencia injustificable.

Hoy se celebraba el partido del Atlético de Madrid-Deportivo de la Coruña. Pero antes del partido ya ha habido violencia fuera del campo, ya que los ultras de las dos aficiones se habían citado por los alrededores del estadio Vicente Calderón a las 9:00 h a través de redes sociales, por el simple echo de pelearse. Pero esto no acaba aquí, ya que un ultra del Deportivo se ha caído al río Manzanares. La Unidad de Buceo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid ha logrado rescatar al hombre de 43 años Francisco Javier Romero Taboada. Una vez que ya no estaba en el agua extremadamente fría del rio han conseguido detallar lo que sufrió Francisco, un traumatismo craneoencefálico, hipotermia, y estaba en parada cardiorrespiratoria. Finalmente la historia no acabo bien, ya que su mujer se ha quedado viuda y sus hijos sin padre.

Vivimos en una sociedad que ademas de ser cada vez mas corrupta es también violenta? Yo creo que lo echos responden a la pregunta a la perfección.

 

Madrid reviu la Guerra Civil a Google Maps – Diari Ara

“Un fotomuntatge creat pel guionista nord-americà Sebastian Maharg permet ser partícip d’un viatge en el temps per la ciutat de Madrid de 1936, mesclant imatges de la Guerra Civil amb les panoràmiques de Google StreetView. Maharg reconstrueix el passat i el present en una sola fotografia.

Retrats de guerra, esclats de bombes, carrers invadits per soldats dels diferents bàndols, façanes decorades amb la imatge d’algun antic líder i edificis destruïts són algunes d’aquestes imatges que es mostren al servidor de mapes de Google. El guionista mostra, mitjançant fotografies, la història dels carrers madrilenys a l’època de la Guerra Civil i la relació impensable entre els moments dramàtics i la rutina diària de la ciutat actualment.”

fotomuntatge-Guerra-Civil-Madrid-YOROKOBU_ARAIMA20141128_0199_45

Diari ara ©

El segon ‘retorn’ – Arianda Esteve B21

No hi ha cap dubte que Sopa de Cabra sap com celebrar els aniversaris. Ahir la banda gironina va anunciar oficialment el seu retorn, amb un nou disc que es publicarà el 2016, quan es commemoraran els 30 anys de la seva fundació.

El grup de rock Sopa de Cabra es va fundar el 1986 a Girona i es va acomiadar el 2001 amb tres concerts a la sala Razzmatazz.  Aquell únic concert a Barcelona, es van convertir en realitat en set bolos entre Barcelona (tres), Palma, Tarragona i Girona (dos). 

90.000 persones en total van presenciar el retorn d’aquest ja clàssic del rock català, incluida jo. En l’últim concert a Girona ja van deixar la porta oberta a tornar als escenaris. 

Per tant el grup gironí Sopa de Cabra tornarà a l’estiu de 2015 a gravar noves cançons per a un nou disc, quinze anys després del seu últim àlbum, segons informen avui en un comunicat.

Ara només ens queda esperar amb impaciència, i veure com ens tornaran a sorprendre amb les seves noves cançons.

Sopa-Cabra_ARAIMA20110317_0202_26

                                                         Diari El Periódico ©

El Gran Recapte – Ariadna Esteve B21

El Gran Recapte d’Aliments ha aconseguit superar un altre any l’objectiu amb la recollida de més de 4.000 tones de menjar que distribuirà el Banc dels Aliments, tots gràcies als participants i als més de 20.000 voluntaris que ho han fet possible.

En total han sigut més de 2.000 punts de recollida distribuïts per tot Catalunya els que han recollit aliments durant dues jornades. Aquest dissabte s’han començat les tasques de classificació i el recompte d’aliments que es començaran a distribuir a partir d’aquest dilluns.

Cal dir que gràcies a tots els voluntaris que han participat en aquesta jornada han sigut capaços de impulsar el Gran recapte, i la pluja no ha frenat  el objectius marcats.

CANAL HISTÒRIA + AULA per Elena Andrada E-41

El nostre professor Jordi, m’ha recomanat aquesta pàgina web. Crec que és molt interessant ja que és la pàgina de la cadena televisiva, Canal Història, una cadena televisiva de pagament. Aquesta, ofereix nombrosos documentals i pel·lícules, i series relacionades únicament amb l’àmbit de la historia. Malgrat això, no tothom pot gaudir del seu contingut degut a què no es assolible per tothom. Però amb la pàgina web pots beneficiar-te de tot el que es produeix a nivell televisiu amb la web de la cadena.

A més d’oferir els programes que s’emeten a la televisió, la web compta amb una sèrie d’ajudes educatives, el Canal Història Aula, una secció de la pàgina que ofereix un conjunt de vídeos de diferents períodes importants històrics, amb la finalitat de servir per als estudiants de secundaria i els professors com a ajuda educativa. A més també compta amb activitats addicionals.

Us recomano visitar la pàgina, ja que pot ser-vos molt útil envers a estudiar un període o per profunditzar activitats de classe.

A mi m’ha servit per aprofundir el temari que havíem treballat a classe, sobre un un personatge històric molt important del segle XIX, Napoleó Bonaparte, l’emperador dels francesos. El vídeo és relativament curt i entenedor, molt dinàmic i interessant, explicacions breus. Inclou moltes dates i imatges.  M’ha agradat i he aprés bastant.

www.canalhistoria.es

www.canalhistoria.es/aula

 

 

¿QUÉ ME DICES? ESPECIAL ALFONSO XIII

Alfonso XIII de Borbón fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la II República el 14 de abril de 1931. Asumió el poder a los 16 años de edad, el 17 de mayo de 1902. El 31 de mayo de 1906 se casó con la princesa británica Victoria Eugenia de Battenberg, hija del príncipe Enrique de Battenberg y la princesa Beatriz del Reino Unido.

Haciendo honor a la estirpe borbónica, Alfonso XIII había heredado la fogosidad sexual de sus ancestros. Ya, a los pocos meses de su reinado, con dieciséis años de edad, fue necesario tapar sus escarceos amorosos con Julia Fons, cantante de éxito en los espectáculos del teatro Eslava.

Claro está que no eran las primeras “salidas” del rey. Aventurillas adolescentes aparte, todavía soltero, con no más de diecisiete años, ya había tenido un amor importante. Nada menos que una de las mujeres más bellas de Europa: la francesa (y con marido) Mélanie de Vilmorin, con quien tuvo un hijo. Según refiere Balansó, la dulce Mélanie solía decir a sus íntimos: “Jamás he engañado a mi marido. Los reyes no cuentan”.

Muchos fueron los amores de Alfonso XIII. Cuando el rey viajaba de incógnito, particularmente a París, utilizaba el título de duque de Toledo para sus devaneos amorosos, pues Alfonso XIII, al contrario que su padre Alfonso XII, fue más mujeriego que amador.

El rey seguía consolándose con un buen número de señoritas de la alta y baja sociedad. Entre estas estuvo la niñera de los infantes, Beatriz Noon, con la que tuvo una hija ilegítima, Juana Alfonsa Milán y Quiñones de León. En cuanto Ena se enteró de la relación hizo que expulsaran a la niñera inmediatamente.

Mientras tanto Alfonso XIII seguía su relación con Carmen Ruiz de Moragas. En 1925 tuvo con ella una hija, María Teresa y en 1919 un hijo, Leandro, formando una especie de familia paralela que además, no tenía ninguna enfermedad hereditaria. Neneta, como Alfonso XIII llama a Carmen, con quien más dura una relación. Están juntos durante quince años, y ella le da dos hijos: María Teresa, que morirá muy joven, y Leandro Alfonso, que todavía vive y es asiduo de ciertos platós de televisión. Fue a ella a quien la reina Victoria Eugenia llegó a ver como a su verdadera rival y amenaza.

Alfonso XIII llevaba en la sangre la misma vida de mujeriego que todos sus ancestros, parece ser que los reyes tenían muchas más cosas que esconder debajo de la alfombra que las personas de a pie.

¿QUÉ FUE DE AMADEO DE SABOYA? Por Mar Parejo y Mireia Marquínez.

Hijo del rey de Italia, Víctor Manuel II, y de María Adelaida de Austria, Amadeo de Saboya, nacido en Turín en 1845 y fallecido en la misma ciudad el 18 de enero de 1890. Recibió el título de duque de Aosta . Durante su juventud se le sometió a una intensiva educación militar a cargo de los coroneles Giovanetti y Ricci, así como del general Rossi, después de lo cual, realizó varios viajes por Francia, Inglaterra, Turquía, España, Dinamarca o Suecia para completar su formación. Pronto pudo demostrar su formación castrense al ser designado jefe de los granaderos de Cerdeña; se batió en la guerra contra Austria, se adjudicó una merecida reputación en la batalla de Custozza y resultó herido en la batalla de Cavelchina; así, el joven príncipe fue ascendiendo en el escalafón militar, primero con grado de brigadier de caballería (1867), para más tarde llegar a vicealmirante en el ejército. En 1867 se casó con María Victoria dal Pozzo della Cisterna; de este primer matrimonio tuvo tres hijos: los príncipes Manuel Filiberto, duque de Aosta; Víctor Manuel, conde de Turín y Luis Amadeo, duque de los Abruzzos.

Cuando Isabel II fue expulsada del trono español, las Cortes iniciaron el proceso de elección de un nuevo monarca. El nuevo sistema político, una monarquía constitucional hereditaria, debía contar con un rey leal a estos principios políticos. De esta manera, se hicieron unas votaciones en las que las Cortes votaron a Amadeu como próximo rey de España.

Gracias al tema que hemos estudiado este trimestre sabemos cómo y porque terminó el reinado de Amadeo, pero, ¿qué fue de él después de eso?

Después de abdicar se trasladó a Lisboa para poco después dirigirse a su ciudad natal, Turín, donde murió su esposa María Victoria el 8 de noviembre de 1876. El 11 de septiembre 1888 Amadeo contrajo segunda nupcias con la hija de Jerónimo Napoleón y sobrina suya, Leticia Bonaparte, quien le daría un cuarto hijo, Humberto, conde de Salemi.

Àngel Guimerà per Aina Santiago B-21

Àngel Guimerà va néixer 6 de maig de 1845 a Santa Cruz de Tenerife. Fill de pare català i mare canària, va passar els primers anys vivint a Tenerife després ell i la seva família es van traslladar a Catalunya.

Va començar la seva carrera literària com a poeta, va arribar a ser Mestre en Gai saber als Jocs Florals del 1877. Al cap de dos anys, ja es va començar a dedicar-se al teatre amb la seva obra teatral Gal·la Placídia (1879).

La seva trajectòria com a dramaturg es pot dividir en tres grans etapes:

Les tragèdies històriques com per exemple l’obra Mar i Cel (1888), on és evident la influència del drama romàntic.

Les obres més realistes que estaven escrites en prosa i ambientades en la seva pròpia època, això si es pot seguir observant un clar esperit romàntic. En aquesta etapa trobaríem obres com: Maria Rosa (1894), Terra Baixa (1896) o La filla del Mar (1900).

Una última etapa, ja a principis del segle XX. Actualment aquesta esta molt menys considerada que les anteriors. Serien el cas de les tragèdies en vers.

El 1904, li anava ser atorgat el Premi Nobel de Literatura, conjuntament amb Frederic Mistral (poeta occità). Finalment per pressions del govern central, que no volien que un poeta català rebis un premi d’aquestes magnituds, el premi va ser atorgat a José Echegaray – Frederic Mistral. Curiosament José Echegaray va ser traductor de moltes obres de Guimerà.

Imatge de la representació de l’obra Mar i Cel 2014

Amb Àngel Guimerà el teatre català va assumir amb ell uns nivells de qualitat que no havia tingut des de l’edat mitjana.

Però nosaltres a història no l’hem estudiat per la seva trajectòria literària sinó com a polític.

El 1882, es va unir, al Centre Català (organització cultural i política) fundada per Valentí Amirall. Com aquest últim no va aconseguir modificar la situació política de Catalunya, Guimerà va provocar un trencament en el Centre Català i van fundar la LLiga Catalunya el 1887, on seria elegit president dos anys després. Va redactar un missatge a la reina regent (Maria Cristina) durant uns actes de l’Exposició Universal del 1888, celebrada a Barcelona.

El 1892 és ponent de les Bases de Manresa, organitzades per la Unió Catalanista (1891), també va ser un dels portadors del Memorial de Greuges a Madrid.

El seus discursos polítics estan recollits en una publicació anomenada Cants a la Pàtria.

Va morir el 18 de juliol del 1924 al carrer Petrixol de Barcelona.

Història, Geografia, Art, Pensament, Cultura…