Arxiu de la categoria: PRIMER BATXILLERAT

Un disparo que podría haber cambiado el mundo por Lorenzo Vegas

En 1914, a principios de la 1ª G.M. un inglés tuvo ante él a un Hitler herido e indefenso, y también tuvo ante él la oportunidad de hacerlo desaparecer, pero su honor se lo impidió. Años después, Hitler, cuando ya era canciller del Reich, pidió a las fuerzas armadas británicas una copia de un cuadro que retrataba una acción heroica de este soldado en la batalla de Menin.

Este soldado, llamado Henry Tandey, se enteró de que le salvó la vida a Hitler después de la conferencia de Munich, cuando el mismísimo primer ministro británico, Chamberlain, le dio cordiales saludos del Führer.

Tandey pidió perdón dos años después de enterarse, cuando en Coventry, su ciudad, lanzaba bombas diariamente la Wermacht. Dijo que jamás podría perdonarse lo que no hizo. Tampoco podría perdonarse el tener que ver niñxs, y padres/madres asesinados por su culpa.

Henry Tandey murió con 86 años en 1977. Es curioso como un acto de bondad, puede atormentar más a una persona que un acto de violencia.

La guerra del Helicóptero por Erik Gómez B-12

Viendo las películas de la guerra de Vietnam, como Apocalypse Now, La Chaqueta Metálica, Platoon… me he fijado, y no creo que solo lo haya hecho yo, en los helicópteros, habían helicópteros por todas partes, mirabas a la derecha y veías un helicóptero, mirabas a la izquierda y veías otro, era el medio de transporte más utilizado durante la guerra. El helicóptero más común de la guerra de Vietnam es el Bell UH-1 Iroquois, este helicóptero lo hacía todo (soporte general, asalto aéreo, transporte de carga, evacuación médica, búsqueda y rescate, guerra electrónica, y posteriormente, ataque a tierra), incluso la guerra de Vietnam se llamó la guerra del helicóptero.

Sin duda, el helicóptero es el protagonista de la guerra.

Bell-UH-1H-Iroquois-(Huey)_P1

Y  yo me planteo esta pregunta…

¿Qué hubiera sido la guerra de Vietnam sin los helicópteros?

Lo que esconde la guerra fría – Noelia Fernández B – 11

Despues de leer varias paginas web sobre la Guerra de Vietnam, me gustaría hablar sobre algo que no se ha hecho mención hasta ahora, o si se ha tratado de ellos ha sido muy superficialmente. Os voy a hablar sobre una de las armas que utilizaron los Estados Unidos contra los vietnamitas llamada el “agente naranja”.

Se trata de un herbicida que emplearon en la operación Ranch Hand. Se trata de una mezcla de mezcla 50:50 de dos herbicidas hormonales 2,4-D y 2,4,5-T creado por Montesco Corporation y Dow Chemical. El problema llegó cuando se dieron cuenta de que el 2,4,5-T estaba contaminado por el TCDD que se trata de un componente orgánico que, no es mutagénico pero produce cáncer en dosis muy altas (dosis que fueron empleadas en la guerra) que a su vez puede producir problemas en el sistema inmunitario, y problemas de desarollo.

Durante la guerra (1962-1971), Estados Unidoz lanzó 76.000.000 de litros de material que contenian estos herbicidas o defoliantes al este de Laos y partes de Camboya. Lo que querían conseguir era una desforestación para que la guerrilla no pudiera esconderse en ningún lado y así poder vencer en la guerra.

Aquí os dejo un vídeo que he encontrado que habla sobre las consecuencias que tuvo el “agente naranja” en los nacidos en Vietnam después de su uso en la guerra. A mi me ha impactado mucho.

 http://www.elmundo.es/internacional/2014/03/29/5331a764e2704e800e8b4579.html

La pianista Herz-Sommer, superviviente del Holocausto, por Ana Membrive

Contaré que me puse a buscar noticias sobre el holocausto y me llamó la atención uno de los títulos de tal articulo “La pianista” y enseguida quise saber de ella, pues hace unos días terminamos de ver la película “El pianista” y me pareció interesante transmitiros la noticia sobre Herz-Sommer.

Alice Herz-Sommer, la superviviente más anciana del Holocausto ya que falleció a los 110 años fue una pianista checa nacida en Praga en el seno de una familia judía y pasó dos años en el campo de concentración de Theresienstadt(República Checa) tras la II Guerra Mundial.

Aprendió a tocar el piano a los cinco años, y fue recluida junto con su hijo y su marido en 1943, a su marido lo trasladaron a Auschwitz y ya no volvió a ver .

La historia de su vida y pasión por la musica fue recogida en un corto titulado “The Lady In Number 6: Music Saved My Life” nominada al mejor corto documental en la 86 edición de los Óscar.

Ampliació de la guerra de Vietnam per Mercè Luque B-12

Lo que opino sobre la guerra de Vietnam es que me parece demasiada historia para tan poco, porque que más les da, tendrían que dejar que hicieran su vida, y que la unión soviética no intentara imponer el comunismo sino que cada cual eligiera su forma de pensar y claro ahí sí que estados unidos actuó, pero no son maneras, tendrían que haber hablado y mantener un acuerdo aunque más tarde lo hicieron, pero la actuación correcta sería haberlo hecho desde un principio.
He abordado el tema de tal forma que contenga la mayor información posible, ya que esta era muchísima. Ya que el tema es muy interesante pues no me ha costado elegir entre las ideas de los diferentes puntos que hay.
Lo que sabía es que la segunda guerra mundial desencadenó a la guerra fría y llevó a la guerra de Vietnam.

GUERRA DE VIETNAM por Mercè Luque B-12

Causas de la guerra fría:
– La unión soviética quería que todo el mundo tuviera su ideología comunista, pero estados unidos no le gustaba nada esa ideología política.
– A los soviéticos les alertó que los americanos tuvieran armas atómicas.
– Los dos países temían el ataque de uno u otro.
– El presidente de América sentía hostilidad hacia el presidente ruso.
– La unión soviética temía que estados unidos pusiera en ataque hacia ellos a Europa Occidental.
Causas de la guerra de Vietnam:
– La Primera Guerra de Indochina.
– Debilidad del gobierno de Diem en el sur.
– La Guerra Fría y sus doctrines.
– El incidente del Golfo de Tonkin.

Desarrollo de la guerra de Vietnam:
La guerra se desarrolló como una secuela de la guerra de Indochina, librada entre Francia y el grupo comunista Vietminh, (fundado y dirigido por Ho Chi Minh). Vietminh se oponía al restablecimiento del dominio colonial francés y hacer cambios sociales y políticos. El 2 de septiembre la guerrilla anunció la independencia de la República Democrática del Vietnam (Vietnam del Norte),su presidente era Ho Chi Minh. Con el apoyo de Francia, Bao-Dai instauró el reino de Vietnam (Vietnam del Sur) el 1 de julio de 1949 y nombró la nueva capital en Saigón.
Truman envió un grupo de asesores militares para entrenar a los sur vietnamitas en el manejo del armamento estadounidense.
Vietminh atacó y ocupó la base francesa de Dien Bien Phu, en el norte de Vietnam el 8 de mayo, después de 55 días de ataque.
Vietnam del Norte y del Sur se reunió en Ginebra con los de Francia, Gran Bretaña, la URSS, Estados Unidos, China, Laos y Camboya, para discutir el futuro de toda Indochina. A partir de los acuerdos de la Conferencia de Ginebra, Francia y Vietnam del Norte firmaron una tregua en la que acordaron una división del país temporal, tomando referencia el paralelo 17. Vietnam del Norte quedó bajo el gobierno comunista, mientras que Vietnam del Sur quedó tras el gobierno de Saigón.
Estados unidos llevó a cabo una serie de acciones encubiertas contra el gobierno de Hanoi. Eisenhower ofreció ayuda económica directa a Vietnam del Sur., enviaron asesores militares para entrenar a las tropas sur vietnamitas.
El día 23 de octubre de 1955 se hizo un referéndum que proclamó la República de Vietnam con Ngô Dinh Diêm como presidente.
Diêm anunció que su gobierno se negaba a celebrar elecciones, con la excusa que la población del Norte no sería libre para expresar lo que quería y ante la probabilidad de un fraude electoral.
Características de la guerra de Vietnam:
La Guerra de Vietnam fue una batalla militar que tuvo lugar entre los años 1959 y 1975 en Vietnam. Esta guerra provocó conflictos a Vietnam con otros países.
En el año 1961 el presidente de Estados Unidos Kennedy asegura ayudar a Vietnam del Sur a mantener su independencia, firmando un acuerdo de amistad y cooperación. Un año después, llegaron los primeros ejércitos americanos a Saigón, formados por 11.200 soldados.
El país se dividió en Vietnam del Norte y Vietnam del sur.
Estados Unidos fue aliado de Vietnam del Sur y, atacó a Vietnam del norte.
Los ataques Norteamericanos a Vietnam del Norte no hicieron más que aumentar la resistencia nacionalista.

https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=syTCb-gvUu3KiM&tbnid=VqyVxfRGnQSrKM:&ved=0CAUQjRw&url=http%3A%2F%2Frecuerdosdepandora.com%2Fhistoria%2Fla-historia-tras-la-ejecucion-de-saigon%2F&ei=BuI1U7LRHOaH0AW5-IH4BQ&bvm=bv.63808443,d.d2k&psig=AFQjCNH8sAGtk6TdBg-lPggB3wx4jpgZ5w&ust=1396126593763724

ASPECTOS TÉCNICOS DE LAS PELÍCULAS (QUE PASAN DESAPERCIBIDOS)

el-encuadre-en-el-video-curriculum

Al principio de curso estuvimos hablando en 1r de BATXILLERAT de los aspectos creativos y técnicos de las películas y lo hemos ido dejando un tanto de lado por habernos dedicado más a analizar los contenidos y los aspectos históricos que reflejan las que hemos visto en clase.

 

Pues bien, como ocurre muchas veces, mirando algunos vídeos de internet te encuentras algunos curiosos que te hacen reflexionar sobre las técnicas (y las manías) de algunos directores famosos. Aquí os pongo ENLACES  a vídeos de gran calidad con montajes realizados por KOGONADA que explican la importancia del encuadre y de cómo es éste un elemento que pasa desapercibido a los espectadores. Como veréis, en el dedicado a Kubrick… No, mejor lo miráis:

https://vimeo.com/48425421

https://vimeo.com/89302848

https://vimeo.com/35870502

 

El cuarto enlace es un poco diferente pero no menos espectacular:

https://vimeo.com/64063304 

Espero que a partir de ahora tengamos más presente los ENCUADRES.

José Díaz por Lorenzo Vegas

Hoy se recuerda la muerte del secretario general del PCE, José Díaz Ramos, acaecida en Tifilis, en la antigua URSS, exiliado por culpa del régimen franquista.

A los dieciocho años empezó su carrera política en “La Aurora”, que era el sindicato de panaderos sevillanos, profesión que ejercía desde los once años. De ahí, empezó a militar con ideales anarquistas en la CNT. En 1917 dirigió una huelga de panaderos y en 1920 participó en la huelga general dirigida por la CNT. En el 23′, intentó un golpe de estado, fallido, el cual llevó a la dictadura militar de Miguel Primo de Rivera. En el 25′ fue detenido por ejercer el sindicalismo en la clandestinidad, y liberado en 1927. Al salir de la cárcel, se unió al PCE, como muchos otros anarquistas hicieron.

Ya en época de la República, José Díaz fue subiendo su posición en el partido hasta convertirse en secretario general en el 32′. Un año después, en el 33′, promulgó un acercamiento de las fuerzas de izquierdas, y así creó el frente popular. Gracias a esto, fue elegido diputado por Madrid en las elecciones generales.

Cuando empezó la Guerra Civil, su hermana y su mujer fueron fusiladas a órdenes del militar franquista Queipo de Llano. Debió dejar el puesto debido a un cáncer que sufría, así que se fue a la URSS, en el 38′. Allí fue operado, y después fue miembro del secretariado de La Internacional. Tras ser invadida Rusia por el ejército alemán, tuvo que escapar de pueblo en pueblo, hasta acabar en la ciudad donde se suicidó en 1942 a causa de los graves dolores que le causaba la enfermedad.

Una cosa que me llama la atención, es que se culpó a Stalin(que extraño) de mandarlo a asesinar por las discrepancias entre los dos. Estas acusaciones fueron desmentidas al desclasificar los archivos de los servicios secretos en el 90′.

PD: Aquí dejo uno de sus discursos, muy recomendado, de apoyo en el primer año de Guerra Civil a los antifascistas que estaban luchando en las barricadas.

https://www.youtube.com/watch?v=fjFK8NSkOZg

José Díaz                                                                                                             Frente Popular front popular

José_Diaz-2

 

 

El Belfast, un barco de la Segunda Guerra Mundial – Andrea Ramos B-12


P1110001
El otro día en clase me acordé de mis vacaciones en Londres del año pasado, donde visité un barco de la Segunda Guerra Mundial, llamado HMS Belfast.

Desde el 1971 el Belfast está anclado en el río Támesis, cerca del Puente de Londres. Fue lanzado el 17 de Marzo de 1938 y se destinó al bloqueo británico contra Alemania.  En 1942 pasó a ser el mayor y poderoso crucero de la Royal Navy. Durante 1943, el Belfast fue enviado a defender convoyes del Ártico destinados a la Unión Soviética, jugando un papel importante durante la batalla del Cabo Norte. También participó en la operación Overlord, apoyando al desembarco de Normandía. En 1950-52 el Belfast volvió a entrar en acción durante la Guerra de Corea.

Actualmente es un barco museo, dentro del Imperial War Museum.

page

Durante la visita pude ver algunos vídeos explicando la historia del Belfast, hasta estuve en el puente de mando del capitán.
Me gustó bastante la experiencia.

Así que si váis a Londres, os recomiendo que veáis el Belfast. Desgraciadamente no hice muchas fotos durante la visita, pero a continuación os dejo algunas.

Maria Lluch por Lorenzo Vegas

Según dicen, las redes sociales son una gran pérdida de tiempo, pero no saben las gratas sorpresas y descubrimientos que puedes sacar de ellas. Uno de mis tantos descubrimientos, ha sido una gran fotógrafa valenciana llamada Maria Lluch. Esta chica, estudiante de historia del arte, es una promesa para el futuro (o presente) de la fotografía. Con lo que he podido ver hasta ahora de su obra, puedo decir que es de un buen nivel (al menos a mi parecer) y que, aunque sea joven y todavía haya un gran camino por recorrer, espero que le sea fácil recorrerlo.

Una de las razones por la que hago la entrada sobre Maria, es porque su obra, y la de otros compañeros fue expuesta en la Casa de la Cultura de Burjassot, y ya que era una especie de experimento para fotógrafos nobeles.

Aquí unos ejemplos de su obra:

 

no somos mercancia stop

 

Si queréis ver más fotos suyas, pasad por su página, que es esta:

http://www.flickr.com/photos/marialluch