Arxiu de la categoria: General

CENTRAL NUCLEAR DE FUKUSHIMA

baixaimages

He llegit sobre el que va passar a Fukushima l’any 2011 i em sembla un terrible accident que va fer que moltes persones del Japó i de Asia morissin.

Al principi de març del 2011 es va produir un terratrèmol de magnitud 9 de l’escala de Richter a la costa nord est del Japó. Quan es va detectar el terratrèmol van apagar els reactors que condueixen l’electricitat cap a les ciutats properes, el terratrèmol va produir un tsunami que va arribar al Japó amb una enorme força,i com que la central nuclear estava molt a prop de la costa va ser un dels primers edificis que va ser afectat. Van dir que no hi haurien fuges radioactives però van evacuar 3000 persones d’un radi de 3 km a la central. Quan ho estaven fent  a la central van haver-hi tres explosions.

 

Primera explosió

 

L’impacte del tsunami amb la central nuclear va fer 32 baixes entre els treballadors,una forta explosió a l’edifici que va derrumbar un troç i que evaquesin a mes de 45,000 persones.

Aquest incident es va classificar com el més greu des de la  explosió a la central de Chernobil

 

Segona explosió

Una nova explosió sacsejà el complex a causa de l’acumulació d’hidrogen al reactor III; les autoritats van assegurar que aquest no va ser danyat però Informes preliminars van dir que  tres operadors estaven  ferits i  hi havia set desapareguts.

Tercera explosió

Una altra  explosió va ocórrer al reactor II el 15 de març i el sistema de supressió el qual es troba a la part de baix del vas de contenció , es va fer malbé.  Es va informar que els nivells de radiació excedien el límit legal i els operadors van començar a evacuar els treballadors de la planta. El nivell de radiació que una persona pot tolerar en un any es de (1000 microservt) i en el mateix dia milers de persones van ser exposades a aquesta quantitat.

MNAC por Álvaro Martínez B21

El otro día volvimos al MNAC y nos encontramos algunas partes muy cambiadas, pero aun así, estuvo muy bien la visita. Me gustaría destacar la obra de Francesc Pausas que pintó a su mujer María Sampere, este cuadro me llamó la atención porqué a simple vista cuesta distinguir el vestido de su mujer. Esta hecho en óleo sobre lienzo.

040912-000

Después también me gustaría destacar la batalla de Tetuan, obra de Marià Fortuny ya que quizás es el cuadro más grande expuesto en el MNAC. También esta hecho en óleo sobre lienzo

descarga

Por último destacaría el epílogo de un baile de máscaras obra de Romà Ribera también en óleo sobre tela.

descarga (1)

La sala que más me gusto fue la del cartelismo, es decir, la de París y por tanto el movimiento que más me gustó fue el romanticismo (manera de sentir y concebir la naturaleza, la vida y al hombre mismo, se presentó de manera distinta en cada país).

Una de las obras que ya no estaba es “Reunión en casa del boticario” de José Gutierrez Solana, predominan los colores oscuros y es una escena popular española.

descarga (2)

“Autorizados los sondeos petrolíferos frente a Tarragona y en el Cantábrico” (PER MARINA MORENO E-31)

 

AUTORIZADOS LOS SONDEOS PETROLÍFEROS FRENTE A TARRAGONA Y EN EL CANTÁBRICO

El Ministerio de Medio Ambiente rechaza explorar hidrocarburos en Málaga y Granada

1278885604_850215_0000000000_sumario_normal

Plataforma Casablanca de Repsol frente a las costas de Tarragona

Repsol podrá sondear las posibles reservas de hidrocarburos en el subsuelo marino frente a las costas de Tarragona y también investigar si hay gas frente a la costa cantábrica. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha anunciado hoy que concluido la tramitación ambiental de tres proyectos de exploración de hidrocarburos. Los dos de Repsol han pasado la valoración medioambiental de los técnicos ministeriales. El tercero, una campaña sísmica frente a las costas de Málaga y Granada, ha recibido una evaluación desfavorable.

“En todos los procedimientos de evaluación ambiental como los que ahora han finalizado, con la emisión de las correspondientes declaraciones de impacto ambiental, se garantiza la máxima protección ambiental mediante la aplicación de estrictos criterios técnicos”, ha asegurado el ministerio en una nota de prensa.

La campaña llamada “Adquisición sísmica del área de Casablanca” ha obtenido una declaración de impacto ambiental (DIA) favorable “sujeta a estrictas condiciones de obligado cumplimiento”, ha asegurado Medio Ambiente. Este proyecto pretende identificar, mediante la utilización de ondas sonoras, reservas de hidrocarburos en el subsuelo marino alrededor de la plataforma petrolífera que Repsol tiene en la zona desde los años ochenta. El lugar se encuentra a unos 27 kilómetros al sur-sureste del puerto de Tarragona y a unos 17 al este del Delta del Ebro, según el anuncio por el que se sometía a información pública el estudio de impacto ambiental, publicado en el Boletín Oficial del Estado. 

La declaración incluye condiciones, como la relativa a que el área de operaciones debe respetar una separación de 20 kilómetros alrededor del límite de la parte marina del LIC (lugar de importancia comunitaria) Delta del Ebro. Para “evitar los impactos sobre las especies más sensibles”, los sondeos solo podrán realizarse en determinados meses del año, añade.

La Consejería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente del Gobierno valenciano se ha mostrado en contra de este proyecto, que considera un ataque al turismo de la zona.

Sondeos en Bizkaia

Los proyectos en el mar Cantábrico son dos: “Sondeo exploratorio Fulmar-1” y “Sondeo Exploratorio Pelícano-1 en el mar Cantábrico”. Ambos tienen DIA favorable, “sujeta también a estrictas condiciones de obligado cumplimiento”, según el ministerio, entre las que se incluyen la adopción de “medidas para la protección de los cetáceos y de la calidad de las aguas”. Los proyectos se sometieron a información pública en 2010, según publicó el BOE.

Repsol planea investigar, desde una plataforma, de la existencia de gas en la costa cantábrica. Para ello, se realizarán dos sondeos a una profundidad máxima de 4.000 metros utilizando un tubo de acero de perforación que tiene un diámetro decreciente desde 91 centímetros en el fondo marino hasta 21 centímetros en el extremo más profundo, a 16 kilómetros y 22 kilómetros al norte de la costa de Elantoxbe y Bermeo (Bizkaia), respectivamente, informa Medio Ambiente.

El ministerio precisa que las dos autorizaciones concedidas, aún pendientes del permiso final del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, “son actividades exploratorias de hidrocarburos”. En caso de que fueran precisas actuaciones exploratorias adicionales o que se decidiera la explotación de los yacimientos que se pudieran encontrar, “estas nuevas actuaciones estarían sujetas a nuevos procedimientos de evaluación ambiental”, añade. “EL PAÍS”

MI OPINIÓN PERSONAL

Según mi punto de vista, pienso que no tendrían que hacer estos tipos de proyectos. Aunque digan que no dañan en el medio ambiente,cosa que no me creo. Es decir, causarían impactos sobre espécies marinas i contaminación en el mar.

A parte, Granada, es la zona sísmica más importante de España. Con lo cual se podrían producir  terremotos (la unión de dos placas tectónicas). En conclusión, pienso que no es necesario hacer estas prospecciones de petróleo.

 

El cambio climático provoca más desplazados que un conflicto armado (per AITOR RIU E-31)


El cambio climático provoca más desplazados que un conflicto armado

América Latina en peligro

El clima global está cambiando y los efectos se ven en toda América Latina. El nivel del mar aumenta, las sequías amenazan a la producción alimentaria en Centroamérica y el Caribe, mientras en el Sur las intensas lluvias repentinas provocan fuertes inundaciones.

Si sigue aumentando la temperatura promedio global, la región será una de las más afectadas en el mundo y en pocos años, al igual que ocurrió con los grandes guerras del siglo XX, podrían generarse migraciones masivas de personas en todas partes del mundo, expulsadas de sus casas y comunidades por el cambio climático.

En Perú, por ejemplo, en los últimos años han ocurrido grandes inundaciones que arrasaron los cultivos de los pueblos indígenas de las Amazonas y provocaron enfermedades. Sin embargo, los residentes de Paoyhan no están dispuestos a dejar atrás sus tierras ancestrales.

OPINIÓ PERSONAL

SI CREMEM COMBUSTIBLES I CONTINUAMENT ES FAN EMISSIONS DE CO2 I ALTRES GASOS A L’ATMOSFERA ES PRODUEIX EL CANVI CLIMÀTIC.

HI HA MOLTES ZONES D’AMERICA LLATINA QUE S’ESTAN VEIENT AFECTADES PER AQUESTES SITUACIONS.

LA CONSEQÜENCIA ÉS UNA SÈRIE D’EFECTES METEOROLOGICS QUE AFECTEN ALGUNES POBLACIONS D’AMERICA LLATINA I LA GENT QUE HI VIU ESTÀ TENINT QUE SER EVACUADA A CAUSA DE LES INUNDACIONS,ALGUNES MALALTIES A CAUSA DE LES CONDICIONS,ETC.

AVUI ÉS UN DIA HISTÒRIC I QUE POT FER HISTÒRIA – per Meritxell Torres B21

SÍ, AVUI ÉS UN DIA IMPORTANT PER PARTIDA DOBLE.

25è ANIVERSARI DE LA CAIGUDA DEL MUR DE BERLÍN

Com a una mesura de protecció antifeixista es va justificar l’aixecament del mur de Berlín per part de la República Democràtica d’Alemanya. El 13 d’agost del 1961 una paret dde 45 kilòmetres va dividir la ciutat en dos costats, separant famílies, amics, coneguts, dividint una societat.

És el símbol de la Guerra Freda i la divisió del país en l’Alemanya Oriental i l’Alemanya Occidental. Per a la gent de l’est va ser una condemna, que els prenia les seves llibertats. Els ciutadans, “presos” al seu territori, desitjaven passar a la part Oest, cap ho aconseguia, i molts acabaven morts en l’intent. Després d’accidents com el del Checkpoint Charlie en què s’enfrontaren tropes soviètiques i americanes, els països comunistes van començar a obrir les seves froteres per permetre el pas dels habitants de l’est cap a l’oest. Seguit d’això, manifestacions, protestes i tot tipus d’actes reclamaven la destrucció del mur, que tantes vides humanes havia pres – encara que moltes no fóssin per mort, sinó per la pèrdua del seu dret a una vida digna – .

Finalment, el 9 de novembre del 1989, avui en fa 25 anys, va caure el mur, després de més 28 anys d’existència, aquell mur va ser enderrocat la nit del 9 al 10 d’un fred mes de novembre, però càlid a la vegada per aquella societat del bàndol est que tan havia patit, deixant-los recuperar part de les seves vides.

Visca la llibertat dels homes, i la llibertat d’expressió.

 

HA ARRIBAT EL TAN ESPERAT 9-N

Fa exactament dues hores, he votat. He votat per primera vegada a la meva vida, i he votat per a un futur millor, per a una vida digna, i per recuperar drets humans que en aquest procés sobiranista ens han intentat prendre de les mans. De moment no hi ha hagut cap incident, però és possible que al llarg del dia d’avui hi hagi situacions i moments que poden ser rellevants per al futur d’Espanya i del meu petit país, Catalunya.

Sí, és possible que el meu sentiment catalanista difumini la realitat sobre aquest procés participatiu i, no nego que pot arribar a perjudicar-nos com a societat si no aconseguim el que ens proposem però, més enllà del que seria una nova Catalunya, per a molts catalans avui és un dia important pel sentiment catalanista i independentista que es pot veure arreu del país.

Qui sap què passarà l’endemà del 9-N – a banda del meu aniversari – però si volem un país bonic i envejable, hem de començar per ser fidels als ideals, i començar a construir-lo nosaltres mateixos, posant-ne un granet de sorra, introduint el nostre vot a les urnes.

Com ja he dit, avui és un dia històric, però també pot fer història.

Avui és també, l’aniversari del meu avi. Per molts anys avi.

 

CLIMOGRAMA DE DARWIN, AUSTRALIA, POR CARLA CASADO E31

IMG_20141108_191304

El grafico marca las precipitaciones y las temperaturas durante un año, en Darwin, Australia. Este grafico es del año 2011.
La barra de la izquierda marca las precipitaciones en milímetros, y la barra de la derecha indica las temperaturas en grados centígrados.
Durante todo el año hace aproximadamente 27°C.
Durante los meses de invierno las precipitaciones son mas abundantes, es decir en Enero, Febrero, Marzo y Diciembre. En Enero sobrepasa los 400 mm. En cambio, en los meses de verano, Julio, Junio y Agosto, las precipitaciones disminuyen.
El climograma esta bien hecho, ya que las precipitaciones marcan el doble.

Efecto invernadero = Cambio climático (Janett Uriol E31)

”En lugar de mejorar, la salud de la Tierra empeora. En el año 2013, la concentración de CO2, el gas que más contribuye al calentamiento global, alcanzó un nuevo máximo, una media de 396 partes por millón (un 142% más que antes de la revolución industrial). Y el incremento fue el mayor de los registrados en los últimos 30 años: 2,9 partículas por millón más que en 2012. El último informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) indica que también aumentó la concentración de otros dos gases de efecto invernadero, el metano y el óxido nitroso.

Los datos son, una vez más, muy preocupantes. De ellos se desprende que hemos entrado en una dinámica que puede acelerar el cambio climático y llegar antes de lo previsto al temido punto de no retorno. El problema ya no es solo disminuir las emisiones de gases; lo alarmante es que, por la capacidad de persistencia de esos gases y el efecto acumulativo de las emisiones, el ecosistema cada vez tiene menos capacidad para absorber los excedentes, de modo que, incluso contaminando menos, aumentan las concentraciones. La biosfera, que debería absorber una cuarta parte de los gases, está cada vez más saturada, y los océanos, el otro gran amortiguador, están sufriendo un proceso de acidificación sin precedentes que amenaza el ecosistema marino.” EL PAÍS

http://elpais.com/elpais/2014/09/10/opinion/1410376723_701253.html

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=UV6ecz_hf84[/youtube]

OPINIÓN PERSONAL:

Pienso que como bien dice el vídeo, los causantes del efecto invernadero somos nostros. La contaminación industrial es una de las cuestiones más importantes que da paso a este fenómeno. Las industrias producen una cantidad enorme de dióxido de carbono que se está acomulando en la atmósfera junto con otros gases dañinos que provocan perforaciones en nuestra capa de ozono.

En mi opinión deberíamos contaminar menos, buscar soluciones, prescindir de algunas cosas contaminantes y  lo más importante, mentalizarnos de que esto no se quedará así, las temperaturas avanzarán: produciendo aún más daño a nuestro planeta y cada vez será más difícil convivir en la Tierra.

SOBRE EL NACIONALISMO CATALÁN

Durante la última semana dos reconocidos historiadores, Santos Juliá y Josep Fontana, han aparecido en la páginas de EL PAÍS reflexionando sobre las características históricas del nacionalismo catalán y el llamado “proceso soberanista”. Como estamos tratando estos días el tema en clase, os propongo que les echéis un vistazo, aunque sean tres  artículos bastante largos, mirando en qué se parecen y en qué se diferencian los pensamientosdelos dos historiadores:

http://politica.elpais.com/politica/2014/10/31/actualidad/1414776528_960807.html

http://cat.elpais.com/cat/2014/11/05/cultura/1415221082_397634.html

http://cat.elpais.com/cat/2014/11/05/actualidad/1415221818_198912.html

Vídeo para reflexionar (de Cristina Closas y madre)

El tren (vídeo de reflexión)

Este vídeo no tiene mucho que ver con historia que digamos, lo he intentado colgar el Debats Sert, pero me pone que no tengo accesibilidad para hacer comentarios.

No voy a explicar el vídeo, ya que es de reflexión y hay que verlo para entenderlo, sino tendría que contar el final y prefiero que os intriguéis y lo veáis.  Lo recomiendo si queréis llorar y reflexionar sobre lo que vosotros haríais.

Reflexión de Adriana y Cristina (ALERTA SPOILER):

Es tan bonito y tan duro a la vez… IMPOSIBLE NO LLORAR!!!

Está claro que la muerte de un niño (más aún si es de un hijo) es algo inaceptable para un padre. Siempre que un niño fallece (y también adultos, por supuesto) existe una sensación de fracaso y culpabilidad hacia los padres (mucho más si la escena se presencia de cerca); pueden llegar a asumirlo un día, pero siempre se sentirán culpables al respecto.

El peso del dolor que soporta este padre es el peso que tuvo que pagar para salvar la de muchos más (mata a su hijo para salvar a todos los pasajeros de un tren, y solo una se enteró de lo que sucedió). Creemos que es un acto muy valiente y racional para este hombre (que podría ser claramente un ejemplo real), que es prácticamente imposible de asimilar en ese tipo de situaciones. Es todo un héroe, un ejemplo a seguir (lástima que seguramente, como he comentado antes, se sienta culpable aún).

Después se ve unos años más tarde, cuando una de las pasajeras de aquel día, (la única que se entera de lo ocurrido) va acompañada por un niño, y el operador del ferrocarril (el padre del niño fallecido) sonríe, orgulloso y consolado de su decisión. Hay que afrontar con grandes decisiones una experiencia tan terrible, con único consuelo el haber salvado tantas vidas.