Arxiu de la categoria: General

EL ACCIDENTE DEL 11-S Y OTRAS FÁBULAS por Matías García y Coral Fernández B-12

El 11 de setiembre de 2001, ocurrió en el World Trade Center de Nueva York una de las peores tragedias de la historia, la caída de las Torres Gemelas. Tal y como los medios de comunicación informaron, Al-Qaeda, una organización terrorista saudita coordinada por Bin-Laden, había cometido un atentado suicida contra ambos edificios, así  estrellando dos aviones comerciales de las compañías American Airlines y United Airlines contra ellos, un avión en cada edificio. Finalmente, debido a los dos impactos, respectivamente, ambas torres terminaron cayendo así haciendo de una construcción progresista y moderna una pesadilla.

elmundo

Pero, ¿Y si todo lo que nos han contado tan solo fuera lo que ellos quieren que sepamos y no toda la verdad? ¿Realmente merecemos vivir en la mentira y la felicidad que nos puede proporcionar la ignorancia? Creemos que esto último no es lo correcto para las familias o los conocidos que perdieron a alguien en aquel catástrofe, pues en este artículo nos disponemos a desvelar algunas hipótesis de lo que realmente podría haber ocurrido en aquel fatídico día.

En primer lugar, hablaremos sobre lo que nos han contado acerca del derrumbamiento de las torres y la hipótesis de qué pasó realmente. Los medios de comunicación más específicos dieron a conocer que, a causa del incendio generado a partir del queroseno en contacto con el material inflamable de los edificios, surgieron dos incendios a gran escala, los cuales llegaron aproximadamente a 800Cº, uno en cada edificio, lo cual causó la dilatación de las bigas de los edificios así haciendo que éstos se derrumbaran. A cerca de la hipótesis que nosotros defendemos, creemos que en realidad habían cargas explosivas en el edificio (las cuales habrían puesto previamente agentes del gobierno), así haciendo una demolición controlada de las dos torres. Para defender esta última afirmación, alegamos que el portero de una de las Torres Gemelas,  William Rodríguez, quién después de los atentados encontró restos de explosivos en la zona, intentó demandar a Bush padre e hijo, desgraciadamente como consecuencia le quitaron todo su patrimonio y lo arruinaron.

En segundo lugar, nos gustaría comentar una hipótesis a cerca de Bush y su involucración en lo ocurrido. La mañana del 11 de setiembre de 2001,  Bush hijo estaba de camino a un colegio para pasar el día junto a los alumnos de dicho centro, cuando, poco después de llegar, uno de los secretarios que iban con él le comunicó que la nación estaba siendo atacada, aún así el presidente decidió seguir con lo planeado e ignorar el aviso de su secretario, minutos después Bush volvió a ser avisado de que se había dado lugar un nuevo atentado, aún este segundo y nuevo aviso, ignoró lo que ocurría y siguió adelante con su cita. A pesar del pasotismo que irradiaba el presidente, minutos después decidió retirarse y acudir en respuesta a los atentados. Aunque es un dato un tanto irrelevante, se puede observar en el siguiente video:

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=IedVRYUNWUU[/youtube]

Otro dato interesante que podría corroborar nuestra hipótesis es, por ejemplo, el hecho de que Bush tenía contactos con la familia Bin Laden, ya que ésta había invertido en él años atrás, para que éste emprendiera nuevos negocios, a través de un socio estadounidense. Además, por aquel entonces, la familia Bin Laden, Bush y el socio, habían invertido acciones en la empresa puntera de abastecimiento de la Unidad de Defensa estadounidense, pues no es de extrañar que con lo ocurrido en el 11-S posteriormente los tres sujetos nombrados anteriormente sufrieran unos ingresos de miles de dólares. Cabe destacar que Bush prohibió toda investigación interna en el gobierno a cerca del accidente de las Torres Gemelas.

Finalmente, nos gustaría comentar que, además de lo ocurrido en el World Trade Center, hubieron dos aviones secuestrados más, uno de ellos fue derribado contra el Pentágono, y el segundo desapareció debido a, se dice, la intervención de los pasajeros a bordo. Cabe destacar que en las grabaciones de las cámaras de seguridad del Pentágono, se puede observar un objeto volador no identificado, el cual en teoría es un avión, pero que en el hueco creado a raíz del impacto las medidas no coinciden con las de uno, ya que el hueco es mucho más estrecho y pequeño que no el que debería haber hecho una aeronave de tal envergadura, en el siguiente video se puede observar lo dicho:

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=LwIh_Cit1rs[/youtube]

Gracias por leer nuestra entrada, esperamos que os haya gustado y os haya resultado interesante.

 

Festes del Mar

Arriben les Festes del Mar a Castelldefels, que se celebren pels volts de la Mare de Déu del Carme (16 de juliol). Cada any desde 1998 es fa una interpretació la sorra de la platja de la Plaça de les Palmeres, anomenada el Desembarcament pirata, que reuneix a 200 voluntaris, ja que Castelldefels té una vinculació molt propera amb el mar. La resta de la programació està formada per un conjunt de activitats dirigides a un espectre molt ampli de espectadors. Així es programen activitats infantils, concerts de rock, balls populars, havaneres, focs artificials etc.

La peça del dembarcament pirata es una actuació que rememora un moment históric de la ciutat de quan els perills venien del mar. Amb l’objectiu del  crear referents històrics de la ciutat, divulgar la història i el patrimoni arquitectònic més impotant de Castelldefels.

ZONA VERDE-ZONA AZUL

Ya vuelve a estar en funcionamiento la zona verrde y la zona azul de la Playa de Castelldefels. Las dos zonas se dividen en dos zonas diferenciadas, la zona azul se situa en primera linia de mar y la zona verde en tot el resto de la playa, para los vecinos la zona verde es totalmente gratuita. Les zones estan en funcionament desde l’1 de Maig fins el 15 d’octubre de les 10h a les 22h.

“De esta manera queremos poner solución a un problema que dura ya muchos años y garantizar la convivencia en la playa. Todo se debe a que tenemos una fantástica playa de más de cinco kilómetros que es referencia en la costa catalana y una excelente gastronomía. Esto genera una masiva afluencia de visitantes que debemos cuidar y regular porque es un potente motor dinamizador de la economía del municipio y generador de puestos de trabajo. El aparcamiento en la playa ha sido un problema grave, y creemos que esta es la mejor opción para solucionarlo “, afirma el alcalde de Castelldefehosteleríay4Reyes.

El presidente del Gremio de Hostelería de Castelldefels, ManuelydÁngel Ortiz Chumillas, valora la iniciativa como “muy positiva para todos los ciudadanos de Castelldefels y para el sector de la hostelería y la restauración. Es una reivindicación de nuestro sector, y por ello, estamos muy satisfechos de que finalmente se haya llevado a cabo”.

Así mataba el Zyklon-B, el gas ideado por los nazis que asesinó a millones de judíos

Estaba viendo las notícias, y vi una que me llamó la atención, sobre la 2 Guerra Mundial, como ya expliqué en otro artículo. Pero este explicaba la repercusión que tenía la sustancia Zyklon -B.

Así mataba el Zyklon-B, el gas ideado por los nazis que asesinó a millones de judíos

Presos judíos, en la entreda de Auschwitz

Ha pasado ya más de un mes desde que comenzara el juicio contra Oskar Gröning, el alemán de 93 años más conocido por su sobrenombre: el «Contable de Auschwitz». Desde entonces, este antiguo soldado de las SS ha tenido que ver como se sentaban en la misma sala que él desde múltiples supervivientes del Holocausto, hasta familiares de víctimas.

Sin embargo, el doctor Sven Anders, el último de esta ingente fila de testigos, ha logrado poner los pelos de punta al anciano al narrar los efectos que produce en el cuerpo humano el temido Zyklon-B, el gas letal ideado por los nazis para acabar con la vida de millones de presos en los campos de concentración.

Gröning, concretamente, está siendo juzgado en Lüneburg (Alemania) por su implicación y colaboración en la muerte de más de 300.000 judíos húngaros que llegaron a Auschwitz en 1944.

Zyklon-B, el pesticida asesino

El Zyklon-B era un gas ideado como pesticida que terminó utilizándose en las cámaras de exterminio de los campos de concentración para llevar a cabo asesinatos masivos. «Los nazis buscaban constantemente formas de exterminio más eficientes. En septiembre de 1941, en el campo de Auschwitz se realizaron experimentos con Zyklon-B (usado previamente para la fumigación) en los que se gaseó a unos 600 prisioneros de guerra soviéticos y a 250 enfermos. Sus gránulos se convertían en un gas mortal al entrar en contacto con el aire.

¿Cómo funcionaba? Según explicó en el juicio contra el exguardia de las SS Sven Anders, médico forense de la Universidad de Hamburgo-Eppendorf, con:

-Un dolor extremo.

-Convulsiones extremas, atacando al cerebro y produciendo ataques cardíacos en cuestíon de segunodos.

Era ideado para limpiar insectos en grandes edificios o fábricas, y se caracterizaba por:

-Oler a almendras amargas.

-Olor a mazapán.

-Ser más ligero que el aire.

Una vez inhalado, el Zyklon-B atacaba en primer lugar al corazón y al cerebro. «Los síntomas comenzaban con una sensación de escozor similar a la que puede causar el dolor espasmódico y al que se produce en los ataques de epilepsia. La muerte por paro cardíaco se producía en cuestión de segundos.

Es tan duro saber hasta cómo se usó ese  gas que mató a tanta y tanta gente, niños y personas inocentes, que creían que les esperaba una vida mejor, y no pensaron en que acabaría de esa manera tan trágica y rápida. Muchas veces pensamos solo en las cosas grandes que pasó en la guerra, como las grandes artillerías y el gran número de soldados que murieron, o simplemente en lo que era el Holocausto, pero también tenemos que fijarnos en los pequeños detalles de estas guerras, porqué dan mucha información para saber más de lo que pasó en esos terribles años, que parecían no tener fin.

ENTREVISTA DE HENDAYA Elena Andrada E-41

Esta fotografía es de las pocas que se tomaron Hitler y Franco juntos, tiene lugar en la estación de trenes de la ciudad francesa de Hendaya el 23 de octubre de 1940.
Ésta pretendía llegar a resolver los desacuerdos sobre las condiciones españolas para su entrada en la Segunda Guerra Mundial del lado de las potencias del Eje. ( Alemania, el Imperio de Japón y el Reino de Italia.)
Hitler consideraba que las exigencias españolas eran exageradas, exigian la devolución de gibraltar, la cesión del Marruecos francés y una parte de la Argelia francesa, añadiendo la demanda de suministros alemanes de alimentos, petróleo y armas para calmar la situación económica Española.

Finalmente se logró la firma de un protocolo secreto, en el que Franco se comprometía a entrar en la guerra cuando él determinara y en el que Hitler aseguraba que España recibiría territorios en África.

Aún así Hitler y Franco, no entraron en un acuerdo determinante, por lo cual, España no entró oficialmente en la guerra. Pero en junio de 1941 se produjo el movimiento más directo de apoyo al Eje. Se originó el envío de una división de voluntarios españoles en apoyo de Alemania en la invasión de la Unión Soviética, la llamada División Azul.

INDIANA JONES (MAR CEBRIAN)

El crédito de síntesis se acerca, y como este año hacemos los años 80, ¿que mejor película que la de Indiana Jones?. Aunque yo no vaya a hacer el tema del cine, creo que esta película se merece estar en las primeras diapositivas de un Power Point.

Transcurre en la primera mitad del siglo 20. Dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Harrison Ford, va acerca de un arqueólogo llamado Indiana Jones, contratado por el gobierno de los Estados Unidos con la misión de localizar la misteriosa y sobrenatural Arca de la Alianza antes de que caiga bajo las manos de Adolf Hitler y su régimen de los Nazi, que buscan poseer el sagrado poder que contiene el arca. En su aventura, lo acompaña Marion, una joven americana que Indiana conoció hace tiempo y su primo Salá.

Desde la entrega de En busca del arca perdida el 12 de junio de 1981, se convertía lentamente en la película más taquillera del año con $384,140,454 a nivel mundial.

Con esta película se puede aprender historia ya que habla de Hitler, los nazis, la Guerra Mundial, Austria…

Si no la habéis visto, no esperéis más porque vale la pena todos y cada uno de los minutos que dura. Tengo que decir que mi favorita de toda la saga es la segunda, aunque esta también está genial!

GUERRA CIVIL (MAR CEBRIAN)

El otro día hice el examen sobre la Guerra Civil española. Me he fijado en que muchos de mis compañeros se quejaban de que las causas de la Guerra eran muchas e muy difíciles de aprender. Aquí dejo mi resumen, del cual he estudiado. !Con suerte puede ayudar a alguien!

LA GUERRA CIVIL (1936-1939)

Causas

Remotas:

  • La manera en que se hizo la revolución liberal en España a lo largo del siglo XIX
  • Actitud y mentalidad del ejército.
  • Retraso en la modernización ideológica y económica.
  • Atraso cultural.
  • Esperanzas revolucionarias de ciertas capas de la población y radicalismo del movimiento obrero.

Próximas:

  • Efectos de la crisis internacional de 1929.
  • Contexto internacional: gobiernos dictatoriales en gran parte de Europa y fascistas en Italia y Alemania.
  • Alternativas políticas: reformismo democrático, fascismo, revolución comunista.
  • Imposibilidad de buscar y lograr amplios consensos para hacer los cambios necesarios dentro de una república democràtica.

 

España se divide:

  • Los nacionalistas (los sublevados, los rebeldes), que tenían que estar dirigidos por SANJURJO (pero muere en accidente de aviación).
  • El gobierno republicano, que mantuvo su autoridad en el resto del país.

Esta situación de división condujo a la guerra civil, que duraría tres años, hasta el 1 de abril de 1939.

El apoyo de los nazis al bando nacionalista concedió mucho poder a la Falange.

Por su parte, el apoyo de los comunistas rusos impulsó al partido comunista de España. Y es que incluso dentro de cada bando se estaban librando otras batallas internas en la lucha por el poder.

Durante tres años las batallas fueron durísimas. El ejército rebelde estaba mejor equipado y se impuso por la zona norte. Las dos ciudades que más resistieron a la entrada de los nacionalistas fueron Madrid y Barcelona.

LINEA DEL TIEMPO (Mar Cebrian)

ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES (fechas)

  • En 1898, durante la regencia de María Cristina (1885-1902), se produce “El Desastre”
  • En 1902 un joven Alfonso XIII llega al poder.
  • Muertes de Cánovas (1897) y Sagasta (1903).
  • Embarque de tropas a Marruecos (julio-agosto de 1909)
  • Mancomunitat (1914)
  • Enric Prat de la Riba muere en 1917.
  • Tripke crisis de 1917.
  • Desastre Annual 1921.
  • desembarco de Alhucemas (1925).
  • militar hasta 1925 y el directorio civil hasta enero de 1930.
  • caída de la monarquía el 14 de abril de 1931.
  • Crisis de la restauración 1898-1931.
  • El gobierno provisional (1931).

  • El bienio progresista (1931-1933).

  • Bienio conservador (1933-1936).

  • Frente popular (1936).

  • elecciones del 28 de junio de 1931
  • golpe militar del General Sanjurjo 1932.
  • El gobierno de Lerroux cae en 1935.
  • LA GUERRA CIVIL (1936-1939)
  • PRIMERA ETAPA de la guerra civil: JULIO – DICIEMBRE DE 1936
  • SEGUNDA ETAPA: ENERO DE 1937 (BATALLA DEL JARAMA) – NOVIEMBRE DE 1938 (DEL EBRO).

  • Guernica 1937.
  • Brunete y Belchite, ambas de julio de 1937.
  • TERCERA ETAPA: OCUPACIÓN DE CATALUÑA (DICIEMBRE DE 1938) – LA DERROTA DE LA REPÚBLICA (ABRIL DE 1939).
  • Barcelona cae el 26 de enero de 1939.

    Esto me ha ayudado mucho a aprenderme las fechas ya que está puesto de una forma clara, limpia y esquematizada.

Hallan en el noroeste de China 198 proyectiles japoneses de la 2 Guerra Mundial

Ayer, hablando con una amiga de los exámenes que nos faltan para acabar el curso, salió el tema de lo que íbamos ha hacer en bachillerato, de qué asignaturas escogeríamos , y salió la palabra historia. Yo le comencé a explicar que hice un examen de la 1y 2 Guerra Mundial, y quise asegurarme de una fecha que no tenía clara, busqué en internet, y cuando miré la pantalla, vi este artículo.

Un total de 198 proyectiles japoneses de la Segunda Guerra Mundial fueron hallados recientemente en una granja abandonada en la ciudad de Heihe, en el noroeste de China, informó este lunes la emisora Internacional de China. Las piezas fueron encontradas enterradas en una granja, desierta desde que en 2013 murió su propietario, cerca de la frontera con Rusia, en la provincia china de Heilongjiang (noreste), donde hubo un destacado despliegue japonés durante la contienda finalizada hace ahora 70 años. Miembros del Ejército chino tuvieron que retirar la carga de algunos de los artefactos desenterrados, ya que había riesgo de detonación. “Este tipo de bombas es similar a las que hemos visto antes. Las tropas japonesas las dejaron. Hay morteros, granadas y algunas bombas aéreas. Las granadas antitanque eran una de las armas típicas de los japoneses”, explicó un miembro de las Fuerzas Armadas chinas. Los expertos creen que los soldados japoneses abandonaron estos explosivos en su retirada tras la invasión de China de finales de la década de 1930. Los soldados japoneses enterraron muchos proyectiles que no tuvieron tiempo de destruir ni tampoco pudieron llevarse mientras huían, lo que ha provocado, décadas después, algunos heridos en la zona por la explosión de esos artefactos ocultos.

Es interesante saber que aun hoy día se descubren cosas ocultas de estas guerras, que fueron tan horribles y duras, y que gracias a estos artículos y descubrimientos podemos saber más sobre esas épocas y momentos.

VALORACIÓN DEL CURSO DE HISTORIA DE ESPAÑA por AINA SANTIAGO Y DANIEL VILCHEZ

Este año en general ha sido muy duro e historia no ha sido una excepción. El temario impartido este curso ha sido muy denso y extenso, aunque solo hayamos tratado unos ciento-cincuenta años de la historia de España, lo hemos estudiado al dedillo. Hay muchas fechas, nombres, hechos y caretos que memorizar.

Aún así hemos tenido la ayuda de algunos recursos como los apuntes proporcionados por el profesor a principio de curso -apuntes muy completos que nos están sirviendo para estudiar para la selectividad- o la metodología de explicar temario a través de imágenes y videos.

Hemos utilizado películas para explicar mejor algunos episodios de la historia, como por ejemplo:

“Dragón Rapide” (1986) se muestra los preparativos del golpe de estado contra el gobierno de la II República, sucedidos desde el 4 hasta el 19 de julio de 1936, cuando dio comienzo la Guerra Civil Española.

Otra película que hemos visto en clase y también trata parte de este periodo de inestabilidad, es “La lengua de las mariposas” (1999).

Además de las películas también hemos visto documentales como por ejemplo los de RTVE, “Memorias de España”. Nos ha parecido muy interesante hacer las clases con la ayuda de estos documentales porque se hacen más amenas que si fuese un profesor soltando su sermón. Otro punto a favor es que la visualización de estos documentales nos ha ayudado a relacionar hechos con imágenes, favoreciendo a la hora de los exámenes a aquellos alumnos que gozan de buena memoria visual.

Entre los temas que hemos estudiado; los que más nos han gustado han sido la Segunda República y la Guerra Civil. Este periodo fue muy intenso, repleto de personajes y hechos importantes. En cambio, los que menos hemos disfrutado han sido los del primer trimestre (Revolución Liberal y la Restauración). Posiblemente haya sido porque estábamos muy fríos – llevamos un año sin hacer historia; algunos dos- y aparte el temario no era nada atrayente.

En cuanto al número de exámenes que se realizan tenemos nuestras quejas: debería haber aunque sea un examen parcial, a parte del trimestral, por trimestre para fraccionar el temario y hacerlo más llevadero.

El blog “Historiadors del Sert” nos ha parecido una buena herramienta para motivar a los alumnos a investigar por su cuenta sobre temas relacionados con la materia y ayudar a conseguir mejores notas.

No todo es bueno, pues no hemos acabado todo el temario a tiempo de hacer el examen trimestral. Aún así sabemos que conseguiremos ir bien preparados a la selectividad.