Mostra tots els articles de historiadorsdelsertb21

El segon ‘retorn’ – Arianda Esteve B21

No hi ha cap dubte que Sopa de Cabra sap com celebrar els aniversaris. Ahir la banda gironina va anunciar oficialment el seu retorn, amb un nou disc que es publicarà el 2016, quan es commemoraran els 30 anys de la seva fundació.

El grup de rock Sopa de Cabra es va fundar el 1986 a Girona i es va acomiadar el 2001 amb tres concerts a la sala Razzmatazz.  Aquell únic concert a Barcelona, es van convertir en realitat en set bolos entre Barcelona (tres), Palma, Tarragona i Girona (dos). 

90.000 persones en total van presenciar el retorn d’aquest ja clàssic del rock català, incluida jo. En l’últim concert a Girona ja van deixar la porta oberta a tornar als escenaris. 

Per tant el grup gironí Sopa de Cabra tornarà a l’estiu de 2015 a gravar noves cançons per a un nou disc, quinze anys després del seu últim àlbum, segons informen avui en un comunicat.

Ara només ens queda esperar amb impaciència, i veure com ens tornaran a sorprendre amb les seves noves cançons.

Sopa-Cabra_ARAIMA20110317_0202_26

                                                         Diari El Periódico ©

El Gran Recapte – Ariadna Esteve B21

El Gran Recapte d’Aliments ha aconseguit superar un altre any l’objectiu amb la recollida de més de 4.000 tones de menjar que distribuirà el Banc dels Aliments, tots gràcies als participants i als més de 20.000 voluntaris que ho han fet possible.

En total han sigut més de 2.000 punts de recollida distribuïts per tot Catalunya els que han recollit aliments durant dues jornades. Aquest dissabte s’han començat les tasques de classificació i el recompte d’aliments que es començaran a distribuir a partir d’aquest dilluns.

Cal dir que gràcies a tots els voluntaris que han participat en aquesta jornada han sigut capaços de impulsar el Gran recapte, i la pluja no ha frenat  el objectius marcats.

¿QUÉ ME DICES? ESPECIAL ALFONSO XIII

Alfonso XIII de Borbón fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la II República el 14 de abril de 1931. Asumió el poder a los 16 años de edad, el 17 de mayo de 1902. El 31 de mayo de 1906 se casó con la princesa británica Victoria Eugenia de Battenberg, hija del príncipe Enrique de Battenberg y la princesa Beatriz del Reino Unido.

Haciendo honor a la estirpe borbónica, Alfonso XIII había heredado la fogosidad sexual de sus ancestros. Ya, a los pocos meses de su reinado, con dieciséis años de edad, fue necesario tapar sus escarceos amorosos con Julia Fons, cantante de éxito en los espectáculos del teatro Eslava.

Claro está que no eran las primeras “salidas” del rey. Aventurillas adolescentes aparte, todavía soltero, con no más de diecisiete años, ya había tenido un amor importante. Nada menos que una de las mujeres más bellas de Europa: la francesa (y con marido) Mélanie de Vilmorin, con quien tuvo un hijo. Según refiere Balansó, la dulce Mélanie solía decir a sus íntimos: “Jamás he engañado a mi marido. Los reyes no cuentan”.

Muchos fueron los amores de Alfonso XIII. Cuando el rey viajaba de incógnito, particularmente a París, utilizaba el título de duque de Toledo para sus devaneos amorosos, pues Alfonso XIII, al contrario que su padre Alfonso XII, fue más mujeriego que amador.

El rey seguía consolándose con un buen número de señoritas de la alta y baja sociedad. Entre estas estuvo la niñera de los infantes, Beatriz Noon, con la que tuvo una hija ilegítima, Juana Alfonsa Milán y Quiñones de León. En cuanto Ena se enteró de la relación hizo que expulsaran a la niñera inmediatamente.

Mientras tanto Alfonso XIII seguía su relación con Carmen Ruiz de Moragas. En 1925 tuvo con ella una hija, María Teresa y en 1919 un hijo, Leandro, formando una especie de familia paralela que además, no tenía ninguna enfermedad hereditaria. Neneta, como Alfonso XIII llama a Carmen, con quien más dura una relación. Están juntos durante quince años, y ella le da dos hijos: María Teresa, que morirá muy joven, y Leandro Alfonso, que todavía vive y es asiduo de ciertos platós de televisión. Fue a ella a quien la reina Victoria Eugenia llegó a ver como a su verdadera rival y amenaza.

Alfonso XIII llevaba en la sangre la misma vida de mujeriego que todos sus ancestros, parece ser que los reyes tenían muchas más cosas que esconder debajo de la alfombra que las personas de a pie.

¿QUÉ FUE DE AMADEO DE SABOYA? Por Mar Parejo y Mireia Marquínez.

Hijo del rey de Italia, Víctor Manuel II, y de María Adelaida de Austria, Amadeo de Saboya, nacido en Turín en 1845 y fallecido en la misma ciudad el 18 de enero de 1890. Recibió el título de duque de Aosta . Durante su juventud se le sometió a una intensiva educación militar a cargo de los coroneles Giovanetti y Ricci, así como del general Rossi, después de lo cual, realizó varios viajes por Francia, Inglaterra, Turquía, España, Dinamarca o Suecia para completar su formación. Pronto pudo demostrar su formación castrense al ser designado jefe de los granaderos de Cerdeña; se batió en la guerra contra Austria, se adjudicó una merecida reputación en la batalla de Custozza y resultó herido en la batalla de Cavelchina; así, el joven príncipe fue ascendiendo en el escalafón militar, primero con grado de brigadier de caballería (1867), para más tarde llegar a vicealmirante en el ejército. En 1867 se casó con María Victoria dal Pozzo della Cisterna; de este primer matrimonio tuvo tres hijos: los príncipes Manuel Filiberto, duque de Aosta; Víctor Manuel, conde de Turín y Luis Amadeo, duque de los Abruzzos.

Cuando Isabel II fue expulsada del trono español, las Cortes iniciaron el proceso de elección de un nuevo monarca. El nuevo sistema político, una monarquía constitucional hereditaria, debía contar con un rey leal a estos principios políticos. De esta manera, se hicieron unas votaciones en las que las Cortes votaron a Amadeu como próximo rey de España.

Gracias al tema que hemos estudiado este trimestre sabemos cómo y porque terminó el reinado de Amadeo, pero, ¿qué fue de él después de eso?

Después de abdicar se trasladó a Lisboa para poco después dirigirse a su ciudad natal, Turín, donde murió su esposa María Victoria el 8 de noviembre de 1876. El 11 de septiembre 1888 Amadeo contrajo segunda nupcias con la hija de Jerónimo Napoleón y sobrina suya, Leticia Bonaparte, quien le daría un cuarto hijo, Humberto, conde de Salemi.

Àngel Guimerà per Aina Santiago B-21

Àngel Guimerà va néixer 6 de maig de 1845 a Santa Cruz de Tenerife. Fill de pare català i mare canària, va passar els primers anys vivint a Tenerife després ell i la seva família es van traslladar a Catalunya.

Va començar la seva carrera literària com a poeta, va arribar a ser Mestre en Gai saber als Jocs Florals del 1877. Al cap de dos anys, ja es va començar a dedicar-se al teatre amb la seva obra teatral Gal·la Placídia (1879).

La seva trajectòria com a dramaturg es pot dividir en tres grans etapes:

Les tragèdies històriques com per exemple l’obra Mar i Cel (1888), on és evident la influència del drama romàntic.

Les obres més realistes que estaven escrites en prosa i ambientades en la seva pròpia època, això si es pot seguir observant un clar esperit romàntic. En aquesta etapa trobaríem obres com: Maria Rosa (1894), Terra Baixa (1896) o La filla del Mar (1900).

Una última etapa, ja a principis del segle XX. Actualment aquesta esta molt menys considerada que les anteriors. Serien el cas de les tragèdies en vers.

El 1904, li anava ser atorgat el Premi Nobel de Literatura, conjuntament amb Frederic Mistral (poeta occità). Finalment per pressions del govern central, que no volien que un poeta català rebis un premi d’aquestes magnituds, el premi va ser atorgat a José Echegaray – Frederic Mistral. Curiosament José Echegaray va ser traductor de moltes obres de Guimerà.

Imatge de la representació de l’obra Mar i Cel 2014

Amb Àngel Guimerà el teatre català va assumir amb ell uns nivells de qualitat que no havia tingut des de l’edat mitjana.

Però nosaltres a història no l’hem estudiat per la seva trajectòria literària sinó com a polític.

El 1882, es va unir, al Centre Català (organització cultural i política) fundada per Valentí Amirall. Com aquest últim no va aconseguir modificar la situació política de Catalunya, Guimerà va provocar un trencament en el Centre Català i van fundar la LLiga Catalunya el 1887, on seria elegit president dos anys després. Va redactar un missatge a la reina regent (Maria Cristina) durant uns actes de l’Exposició Universal del 1888, celebrada a Barcelona.

El 1892 és ponent de les Bases de Manresa, organitzades per la Unió Catalanista (1891), també va ser un dels portadors del Memorial de Greuges a Madrid.

El seus discursos polítics estan recollits en una publicació anomenada Cants a la Pàtria.

Va morir el 18 de juliol del 1924 al carrer Petrixol de Barcelona.

ALFONSO XII Y SU ESPOSA- ESTEFANIA MORENA

Sin lugar a dudas fue una historia de amor entre el principie y su prima, esta historia comenzó cuando esta tenía tan solo 12 añitos. La madre del futuro rey, Isabel II, curiosamente era la tía de Mercedes, es decir eran primos hermanos. Isabel II tenía un gran problema, y es que Isabel prefería a cualquier mujer para ser esposa de su hijo, antes que la hija de su cuñado y que para colmo era su enemigo número uno, por eso puso todo su empeño e hizo todo lo posible para que esa boda no se celebrara. Además no era la única que no quería este matrimonio, el gobierno tampoco lo veía con buen ojo. Los únicos a favor de la boda fueron Alfonso y el pueblo.

En este caso para  a Alfonso le sirvió mas ser cabezón, que la oposición de su madre, la reina, que ni siquiera se presento el día de la boda de su hijo, se quedo en Paris y se rumorea que dijo “No tengo nada contra la infanta, pero con Montpensier no transigiré nunca”.

La boda finalmente se celebro el 23 de enero de 1878 en la Real Basílica de Atocha.

La ceremonia se celebro el día 23 de enero de 1878 en la mismísima Real Basílica de Atocha, El padre del monarca fue el padrino y la infanta Isabel la madrina, ya que en un principio iba a ser la abuela del rey María Cristina pero no pudo ser ya que está enfermo.

Desgraciadamente la ilusión de esta pareja duro pocos meses, debido a que a finales de marzo María de las Mercedes sufre un aborto, es aquí cuando empiezan los problemas. María cada vez va enfermando más lo que al final acaba provocando su muerte. El padre de esta estaba amargado al ver que sus planes no le habían salido como él esperaba, por contraposición Isabel II está más tranquila ya que se había quitado a su cuñado de encima.

Una curiosidad que considero importante es que María de la Mercedes ha sido hasta hace poco una de las pocas Reinas consortes que ha nacido en España, con la excepción de Leticia.

Otra curiosidad es que siempre se ha rumoreado que el Rey Alfonso XII después de la muerte de su esposa, se fue a llorar su pena al palacio de Riofrío, lo que no se dice es que este iba acompañado por la que siempre fue su amante, Elena Sanz,  con la que tuvo dos hijos.

BASES DE MANRESA – Noelia Fernández B-21

Hoy en clase hemos estado haciendo unos deberes en los que un apartado era sobre las  Bases de Manresa. He ido a buscarlas y me ha sorprendido porque sólo son 16. Me parece extraño porque al parecer estas bases fueron creadas como proyecto de un estatuto de autonomía presentado por la Unió Catalanista en el 1892 y creo que son muy pocas bases para ello. Sin embargo son claras y concisas, tal vez muy poco extensas en las que se deja la base 1 al Poder Central y el resto (2ª a la 16ª) al Poder Regional. Aquí dejo las bases extraídas directamente de Wikipedia para que podáis leerlas y comentar sobre ellas:

Poder central.

Base 1.ª. Sus atribuciones. Quedarán a cargo del Poder central:

a) Las relaciones internacionales.

b) El ejército de mar y tierra, las obras de defensa y la enseñanza militar.

c) Las relaciones económicas de España con los demás países y en consecuencia fijar los aranceles y el capítulo de Aduanas.

d) La construcción y conservación de carreteras, ferrocarriles, canales y puertos que sean de interés general. En los de interés interregional podrán ponerse libremente de acuerdo las regiones interesadas con intervención del poder central solo en caso de desacuerdo. Las vías de comunicación de interés regional serán de exclusiva competencia de las regiones: Idéntico criterio se seguirá en los servicios de Correos y Telégrafos.

e) La resolución de todos los problemas y conflictos interregionales.

f) La formación del presupuesto anual de gastos que, en lo que no alcancen las rentas de Aduana, deberá distribuirse entre las regiones en proporción de su riqueza.

Poder regional.

Base 2.ª. En la parte dogmática de la constitución regional catalana mantendrá el temperamento expansivo de nuestra antigua legislación, reformando, para ponerlas de acuerdo con las nuevas necesidades, las sabias disposiciones que contiene respecto a los derechos y libertades de los catalanes.

Base 3.ª. La lengua catalana será la única que podrá usarse con carácter oficial en Cataluña y en las relaciones de esta región con el poder central.

Base 4.ª. Sólo los catalanes, tanto los de nacimiento como los que lo sean por naturalización, podrán desempeñar cargos públicos en Cataluña, incluidos los gubernativos y administrativos que dependan del poder central. También deberán ser desempeñados por catalanes los cargos militares que comporten jurisdicción.

Base 5.ª. La división territorial en la que se desarrolla la graduación jerárquica de los poderes gubernativo, administrativo y judicial, tendrán como base la comarca natural y el Municipio.

Base 6.ª. Cataluña será la única soberana de su gobierno interior, por tanto dictará libremente sus leyes orgánicas; cuidará de su legislación civil, penal, mercantil, administrativa y procesal; establecimiento y percepción de impuestos; acuñación de moneda y tendrá todas las demás atribuciones inherentes a la soberanía y que no correspondan al poder central según la Base 1.ª.

Base 7.ª. El poder legislativo regional radicará en las Cortes catalanas que deberán reunirse cada año en época determinada y en lugar distinto. Las Cortes se formarán por sufragio de todos los cabezas de familia, agrupados por clases fundadas en el trabajo manual, en la capacidad o en las carreras profesionales y en la propiedad, industria y comercio a través de la correspondiente organización gremial donde sea posible.

Base 8.ª. El poder judicial se organizará restableciendo la antigua Audiencia de Cataluña; sus presidente y vicepresidente nombrados por las Cortes constituirán la suprema autoridad judicial de la región y se establecerán los tribunales inferiores que fueren necesarios, debiendo fallarse en un periodo de tiempo determinado y en última instancia dentro de Cataluña todos los pleitos y causas. Se organizarán jurisdicciones especiales como la industrial y la comercial. Los funcionarios del orden judicial serán responsables.

Base 9.ª. Ejercerán el poder ejecutivo cinco o siete altos funcionarios nombrados por las Cortes, los cuales estarán al frente de las diversas ramas de la administración regional.

Base 10.ª. Se reconocerá a la comarca natural la mayor latitud posible de atribuciones administrativas para gobernar sus intereses y satisfacer sus necesidades. En cada comarca se organizará un Consejo, nombrado por los municipios de la misma, el cual ejercerá las atribuciones citadas.

Base 11.ª. Se concederá al municipio todas las atribuciones que necesita para el cuidado de sus propios y exclusivos intereses. Para la elección de los cargos municipales se seguirá el mismo sistema de representación por clases adoptado para la formación de Cortes.

Base 12.ª. Cataluña contribuirá a la formación del ejército permanente de mar y tierra por medio de voluntarios o bien por una compensación en metálico convenida de antemano como antes de 1845. El cuerpo de ejército que corresponda a Cataluña será fijo y a él deberán pertenecer los voluntarios con que contribuya. Se establecerá con organización regional la reserva a la que quedan sujetos todos los muchachos de una edad determinada.

Base 13.ª. La conservación del orden público y seguridad interior de Cataluña estarán confiadas al Somatén y para el servicio activo permanente se creará un cuerpo parecido al de Mozos de Escuadra o de la Guardia Civil. Todas estas fuerzas dependerán únicamente del poder regional.

Base 14.ª. En la acuñación de moneda Cataluña deberá sujetarse a los tipos unitarios que convengan las regiones y los tratados internacionales de Unión Monetaria, siendo el curso de la moneda catalana, como la de las restantes regiones, obligatorio en toda España.

Base 15.ª. La enseñanza pública en sus diferentes grados y ramas deberá organizarse de una forma adecuada a las necesidades y carácter de la civilización de Cataluña. Deberá informar los planes de enseñanza, el principio de dividir y especializar las carreras evitando las enseñanzas enciclopédicas.

Base 16.ª. La Constitución catalana y los derechos de los catalanes estarán bajo la salvaguardia del poder ejecutivo catalán y cualquier ciudadano podrá demandar ante los tribunales a los funcionarios que los infrinjan.

Manresa, 27 de marzo de 1892. Por acuerdo de la Asamblea de Delegados de la Unió Catalanista. El Presidente: Lluis Domenech y Montaner. Los Secretarios: Joseph Soler y Palet; Enrich Prat de la Riba.

POSTAL CATALANISTA DE CONMEMORACIÓN DEL 1º DECENIO DE LAS BASES DE MANRESA - UNIÓ CATALANISTA. 1902 (Postales - Conmemorativas)

Esta es la imagen de una postal por la conmemoración del primer decenio de las Bases de Manresa. Esta postal era un obsequio del periodo “La Rierada”.

Nikola tesla- Estefania Morena

Nicola Tesla nacido en Smiljan, en el Imperio austrohúngaro actualmente Croacia nació un 10 de julio de 1856 y murió el 7 de enero en Nueva York. Tesla fue un inventor, físico, ingeniero mecánico, ingeniero electricista de origen serbio. También fue uno de los personajes más importantes por el ser promotor del nacimiento de la electricidad comercial. Muy conocido también a finales del siglo XIX y principios del XX por todas sus numerosas y revolucionarias invenciones en el electromagnetismo. Todas sus patentes igual que su trabajo teórico, que son las bases de los sistemas modernos de potencia eléctrica por corriente alterna (CA) actuales, también el sistema polifásico y el motor de corriente alterna que tanto contribuyeron para el desarrollo de la segunda revolución industrial.

Tesla  era un personaje de carácter excéntrico y la historia sobre su experimento sobre transmisión inalámbrica actualmente son utilizados por aficionados para las teorías conspirativas. Nicola valoraba muchísimo que sus geniales inventos ayudaran a la humanidad, más allá de sacar cualquier beneficio o premio o reconocimiento, lo que en la época que le toco vivir, y todavía menos hoy en día, ningún inventor estaría dispuesto. Y ciertamente, este fue su error. Muchos de sus inventos fueron olvidados por la última etapa de su vida ya que termino en la pobreza.

Le fascinaba la energía radiante y la posibilidad de convertirla en una energía libre y gratuita al alcance de todos. Era consciente de se podía coger directamente energía conectándose ala varadera fuerza de la vida. La sociedad necesitaba cambiar, y a día de hoy también, Nikola deseaba ayudar a las naciones más necesitadas.

La meta de Tesla era hacer la energía eléctrica accesible para cualquier persona  de cualquier lugar del mundo ya que la energía dirige la economía del planeta y esto fue lo que le hundió.

Tesla estuvo en el punto de mira y fue objeto directo de ataques y intentos para manchar su carrera, incluso de hundirlo en la absoluta miseria, Sin embargo Tesla continuo promoviendo el plan para la transmisión de energía gratuita. Al morir la historia ha sido manipulada y han intentado borrar sus huellas.

“¡Ya antes de que desaparezcan muchas generaciones, nuestras máquinas van a ser movidas por la fuerza desde cualquier lugar del universo! En todo universo existe energía.

NIKOLA TESLA

SALVADOR DALI- ESTEFANIA MORENA

Hace cosa de unos pocos meses se cumplieron 110 años del nacimiento del artista surrealista mas polémico y excéntrico de todo el siglo XX. Dalí es un artista único en el mundo, su vida es como una caja de sorpresas. Con esta entrada quiero presentaros unas de las curiosidades de Salvador Dalí que seguramente no sabéis.

En primer lugar sus fobias. Salvador de niño sufría una fobia tremenda hacia los saltamontes, cosa que le perjudico mucho con sus compañeros de clase ya que estos aprovechaban para asustarle. Le metían los saltamontes en los bolsillos. Con el tiempo fue desarrollando otras fobias como miedo a la gente, a los niños, a conducir, o a abrir las puertas.

En segundo lugar: mientras este vivió en Paris, Dalí como mascota tuvo un oso hormiguero gigante al sacaba a pasear muy a menudo por el parque. Finalmente desarrollo una gran atracción  estos animales que acabaría criando en casa. Hay que destacar que antes del oso hormiguero también tuvo un ocelote, que es como una especie de leopardo, desafortunadamente las cosas no salieron bien.

En tercer lugar: antes del nacimiento de Dalí, este tuvo un hermano en 1901 al cual también le pusieron de nombre Salvador. Desafortunadamente el niño falleció aproximadamente a los dos años de nacer. El pintor durante toda su vida afirmo ser la reencarnación de su hermano fallecido, no solo por llevar el mismo nombre, sino también porque este decía comunicarse con él en sueños.

En cuarto lugar: después del fallecimiento de su madre Dalí mantuvo una fuerte discusión con su padre que lo alejaría de él para el resto de su vida. Al pasar unos pocos meses después del accidente, Dalí le envió a su padre una carta con su esperma. En la carta había escrito el siguiente mensaje: “esto es todo lo que te debo”.

Y en ultimo lugar los amigos y familiares más cercanos al artista aseguraban que este solía untarse los bigotes con miel, con la única razón de quelas moscas se posaran en sus bigotes. Además el artista también experimento con otros bichos como las cucarachas. Se dice que se dormía con una cucaracha en la mano para que cuando se durmiera esta cayera al suelo y así el se despertaría cada vez para plasmar sus sueños.

ELS ORIGENS DELS CATALANISME – Ariadna Esteve Fenoy i Aina Santiago

Nosaltres a la classe d’avui ens hem dedicat a fer un estudi dels origens del Catalanisme, que són els següents:

Desprès de la derrota de l’11 de Setembre de 1714, amb el decret de nova planta, aquesta va intentar mantenir l’ús social de la seva llengua. Encara que va ser prohibida, la llengua catalana va seguir sen el vehicle de comunicació. Per lo tant havia un monolingüísme social.

A catalunya va sorgir un moviment al 1830 amb la finalitat de la recuperació literària de la llengua catalana, amb el nom de Renaixença. L’inici d’aquest moviment al 1833 va ser a causa de la publicació de La Pàtria de Bonaventura Carles Aribau.

 

                                24 de agost de 1833 del diari El Vapor

Anys abans Josep Pau Ballot, un sacerdot, gramàtic, pedagog català i defensor de la llengua catalana, va publicar la Gràmatica i apologia de la llengua catalana.

Pero fins que no va arribar Joaquim Rubió i Ors no es va produïr la decisiva recuperació de la nostra llengua. Finalment al arribar al 1859 es van restaurar els Jocs Florals, un certamen de poesia que va ajudar a l’ùs del català com a llengua pròpia, i principal senyal d’identitat de Catalunya. Gracies també a la Universitat de Barcelona, l’Acadèmia de Bones Lletres i l’Ataneu Barcelonès van impulsar així la nostra llengua. I per concluir la influència del romanticisme europeu.

 

Planes web consultades:

  • http://es.wikipedia.org/wiki/Bonaventura_Carles_Aribau
  • http://ca.wikipedia.org/wiki/Josep_Pau_Ballot_i_Torres
  • http://ca.wikipedia.org/wiki/Jocs_Florals