GUERRA CIVIL (MAR CEBRIAN)

El otro día hice el examen sobre la Guerra Civil española. Me he fijado en que muchos de mis compañeros se quejaban de que las causas de la Guerra eran muchas e muy difíciles de aprender. Aquí dejo mi resumen, del cual he estudiado. !Con suerte puede ayudar a alguien!

LA GUERRA CIVIL (1936-1939)

Causas

Remotas:

  • La manera en que se hizo la revolución liberal en España a lo largo del siglo XIX
  • Actitud y mentalidad del ejército.
  • Retraso en la modernización ideológica y económica.
  • Atraso cultural.
  • Esperanzas revolucionarias de ciertas capas de la población y radicalismo del movimiento obrero.

Próximas:

  • Efectos de la crisis internacional de 1929.
  • Contexto internacional: gobiernos dictatoriales en gran parte de Europa y fascistas en Italia y Alemania.
  • Alternativas políticas: reformismo democrático, fascismo, revolución comunista.
  • Imposibilidad de buscar y lograr amplios consensos para hacer los cambios necesarios dentro de una república democràtica.

 

España se divide:

  • Los nacionalistas (los sublevados, los rebeldes), que tenían que estar dirigidos por SANJURJO (pero muere en accidente de aviación).
  • El gobierno republicano, que mantuvo su autoridad en el resto del país.

Esta situación de división condujo a la guerra civil, que duraría tres años, hasta el 1 de abril de 1939.

El apoyo de los nazis al bando nacionalista concedió mucho poder a la Falange.

Por su parte, el apoyo de los comunistas rusos impulsó al partido comunista de España. Y es que incluso dentro de cada bando se estaban librando otras batallas internas en la lucha por el poder.

Durante tres años las batallas fueron durísimas. El ejército rebelde estaba mejor equipado y se impuso por la zona norte. Las dos ciudades que más resistieron a la entrada de los nacionalistas fueron Madrid y Barcelona.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *