BRIGADAS INTENACIONALES – Noelia Fernández

Las Brigadas Internacionales fueron agrupaciones de más de 35.000 hombres y mujeres que provenían de 53 países distintos a España para ayudar militarmente debido al gobierno de la II República.

Esta idea se fue creando en el verano de 1936. Fueron los comunistas quienes a partir del 18 de septiembre de ese año reclutaban gente que se encontraba dispuesta para luchar al lado de los republicanos españoles.

Había una sede de reclutadores que se colocó en París dedicándose a enviar voluntarios a España mientras que el bando republicano tramitaba la documentación de los reclutas.

Como dato exacto me gustaría añadir que los primeros voluntarios reclutas llegaron el 14 de agosto a Albacete designando la ciudad como cuartel general y centro de entrenamiento de las B. I. bajo el mandato del comunista André Marty.

Dabrowszczacy przysiegaja wiernosc sprawie Republiki.jpg

Cada brigada (inicialmente) la constituían 3 batallones, en los que sus componentes voluntarios solían ser de la misma nacionalidad para facilitar la comunicación. Posteriormente, cada brigada variaba entre 3 y 6 batallones (650 hombres por cada). Los batallones eran ayudados por 3 compañías de fusileros más una de ametralladoras.

Lo que me sorprende de todo esto es la baja mortalidad por parte de las Brigadas Internacionales que no llegaban a superar los 10.000 muertos en combate.

Un pensament a “BRIGADAS INTENACIONALES – Noelia Fernández”

  1. ¿Diez mil muertos en combate? Eso hace que murieran uno de cada tres y medio. ¿Seguro que son ciertos esos datos?

    Gracias por incluir este artículo porque el tema de las Brigadas nos ha quedado un tanto “descafeinado” en el transcurso de las últimas clases con la huelga y el tener que acabar el temario de la evaluación. Espero que alguno de tus compañeros lo lea.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *