4rt ESO

65 pensaments a “4rt ESO”

  1. Hola a todos, quería estrenar este blog comentando un documental que me ha llamado mucho la atención.

    Es un documental estadounidense que consta de 12 capítulos. Yo solo me he visto el primero, pero me gusta la idea de que al ser de acción, lucha, heroísmo, peligro y adrenalina lo haga más interesante, pero igual de educativo que uno lento y aburrido.

    Sé que la serie se transmitía en Canal Historia en audio latino, pero no sé si aún está en emisión. Igualmente se encuentra en YouTube.

    La destaco para verla en clase cuando tratemos cualquier tema relacionado con historia, ya que en cada capítulo (de 45 minutos cada uno, ideal para clase) trata los temas más importantes de cada era: desde la prehistoria hasta la actualidad.

    Se me olvidaba poner el nombre de los documentales:
    Humanidad: La Historia de Todos Nosotros

  2. Me he estado informando sobre el Antiguo Régimen, que con solo la parte teórica de clase sentía que me faltaba algo. Mientras buscaba, encontré la página http://www.claseshistoria.com , la cual tiene 14 temas y 7 sub-apartados de la última.

    El primero es el Antiguo Régimen, donde nada mas hacer clic te sale una pequeña introducción con un vídeo de apoyo. Debajo, puedes elegir hacer un cuestionario, ver textos, hacer exámenes para comprobar lo que has aprendido (de explicaciones más globales y amplias que el cuestionario, aunque este con más), filmografía, audiovisuales, ejercicios (por apartado, no del tema entero) y textos “interactivos”.

    Sinceramente, creo que podríamos utilizar este material para trabajarlo mañana u otro día en clase, para repasar y prepararnos para el examen, así como ampliar nuestras conclusiones sobre éste.

  3. L’altre dia, els alumnes de 4 d’ESO vam anar al teatre plaza per veure una xerrada de dos activistes, un Palestí i l’altra Israeli.
    Cada un , va explicar el seu punt de vista, i la seva situació actual amb el seu pais.
    Lo que mes em va sorprendre va ser que tenien ideals comuns, tot hi que els paisos dels quals perteneixen estan en “guerra” l’un de l’altre.
    Va ser molt interesant i molt recomanable per a tothom

  4. He hecho un esquema de tres hojas que muestra de manera muy resumida, esquemática y entendedora la Guerra de Sucesión Española, basándome en un vídeo de YouTube para hacer los mapas. He intentado subir los escáners que he hecho pero no ha funcionado, así que lo explico un poco y si algo mañana te lo enseño, Navarro. Creo que lo he colgado en el blog del 2013, pero como no lo encuentro vuelvo a colgarlo.

    La Guerra de Sucesión Española tiene sus orígenes en el año 1700, cuando Carlos II muere sin sucesores directos (hijos). En su testamento, nombra sucesor a Felipe De Anjou (Francia), pero el Archiduque Carlos (Gran Imperio), no está de acuerdo. Así es como dos potencias europeas se enfrentan.

    La guerra comienza en 1701, donde hay dos escenarios:

    – Español: Donde Castilla (que apoya a Felipe De Anjou) se enfrenta a Aragón (que apoya al archiduque Carlos).

    – Europeo: En el cual Francia lucha contra Gran Bretaña, Holanda y el Gran Imperio. Éstos tienen miedo a la unión de Francia y España.

    Así, un problema Nacional lo es a la vez Internacional.

    En 1713 el Archiduque Carlos es nombrado Emperador de Alemania, dando finalizada la guerra.

    Así, en 1714 se firma el Tratado De Utrecht que dice que España tiene que ceder Italia y Flandes a Austria, y Gibraltar y Menorca a Inglaterra.

    De esta manera se nombra Felipe V, rey de España (Felipe De Anjou).

    A pesar de todo, por las pérdidas de España, ésta deja de ser una Potencia Internacional.

  5. Me he leído muchos debates del sert como por ejemplo el de matrimonios infantiles que hablan sobre niñas obligadas a ser casadas con hombres muy mayores, yo creo que en esos países nunca cambiara nada y es una pena.
    También me he leído el debate de Pedro entrevistado por Risto, yo ya sabia que Pedro era así cuando era pequeño porque lo dijo muchas veces en Hermano Mayor, un programa que veía mucho.

    1. “Pequeño” no, cuando era “joven” porque estaba en la selección absoluta de waterpolo. Otra cosa es que se iniciara muy pronto en el consumo de alcohol y drogas, creo recordar que a los catorce o quince años, ¿no?

  6. DOCUMENTAL:
    Ayer vimos un documental sobre un profesor de matemáticas que quería que sus alumnos les llegara a gustar las matemáticas, el profesor lo que hacia era explicar las matemáticas de otra manera, los alumnos se reían de el y uno llego a irse de la clase bastante enfadado, unos días mas tarde cuando se van acostumbrando al profesor les va gustando mas las matemáticas y cada vez se ríen menos del profesor, aun no hemos acabado el documental.

  7. He vist el link que vas enviar sobre la noia que es diu Malala, i volia fer algun comentari sobre ella.

    El 10 d’Octubre de 2014, Malala va ser galardonada amb el premi Nobel de la Pau. Ella és la persona més jove en conseguir un premi com aquest.

    Malala, com ja sabíem l’any passat es una noia de 17 anys que estava i que està en contra de les injustícies del món pakistaní. Tot va començar l’any 2011, quan els diaris van começar a publicar el que Malala escrivia en aquells blogs. En aquell blog es reflexava a una nena d’11 anys que comptava com era la situació al seu païs, l’horror que suposava estar allà.. Un any despres, el 9 d’Octubre 2012, Malala va ser herida per un milicià, el qual li va disparar amb un fusell que li va impactar el crani i el coll.
    Tot i això, Malala va voler fer justícia al seu païs i fa uns anys, va escriure en un bloc en anònim, dient que estava a favor de l’educació de les nenes de Pakistan que estava dominada pels talibans. Va lluitar molt per aconseguir els seus propòsits, encara que ella fou agredida i maltractada durant molt temps, volia que el món li escoltes, i un exemple clar és aquest: “Un niño, un profesor, un libro y una pluma pueden cambiar al mundo. La educación es la única solución”. Aquesta va ser una de les 17 frases que ella va dir als congressos on va anar arreu del món i als discursos que ella va donar.

    En conclusió, Malala ens ensenya que podem aconseguir les coses que ens proposem amb esforç i amb desitg de aconseguir-ho. És una noia 10, que dóna un exemple boníssim per la societat d’avui dia i fa que poguem creure i aconseguir els nostres objectius en aquesta vida.

  8. Durant aquesta setmana he anat veient notícies i notícies sobre l’Èbola, i em va impactar perquè ha arribat un punt en el que tot el món està impactat sobre aquesta enfermetat, que és mortal i té conseqüències greus al nostre organisme.

    He cercat informació, i m’he donat compte de que aquesta enfermetat existia ja des de l’any 1976, i va ser descoberta per David Finkes, a la República Democràtica del Congo.
    L’Èbola va ser introduïda per primera vegada com a virus l’any 1977 per dos equips de recerca.
    Com anava explicant, l’Èbola és una enfermetat infecciosa, que prové de la família de Filoviridae i gènere Filovirus, que és altament contagiosa, es pot contagiar per mitjà aeri i també per contactes físics.

    Hi ha molts símptomes, però entre ells destaquem: Febre alta i sobtada, mal de cap, molèsties a les articulacions i forts dolors musculars, mal de coll i debilitat generalitzada, diarrea, vòmits, aparició d’una erupció vermellosa a la pell, Alteració de la funció renal i hepàtica..

    En conclusió, estem en un punt que s’ha de solucionar, amb els mitjans de salud i de prevencions que fagi falta, i també ens hem de donar compte que no només Espanya o Estats Units han rebut aquest virus, sinó que el continent més pobre del món és el més afectat i que aquelles persones també necessiten ajuda mèdica per poder recuperar-se, necessiten que algu els hi ajudi a sobreviure i a allunyar aquell virus.

  9. BIOGRAFIA RESUMIDA
    Maximilien Robespierre fue hijo de un abogado, pero al morir su madre, quedó huérfano (su padre no podía afrontar la situación y se fue a América) junto a sus tres hermanos. Fue “protegido” por el obispo de la ciudad, gracias al cual puedo estudiar en el colegio Luis el Grande y graduarse en derecho en París. Después, en 1781, regresó a su ciudad natal (Arras) para ejercer de abogado (donde tuvo mucho éxito).
    Robespierre siempre había sido un gran admirador de Rousseau y concordaba con todas sus ideas liberales, así que en cuanto se le presentó la oportunidad en la Asamblea criticó el sistema judicial y el absolutismo monárquico. Así que “defendió la concesión de los derechos políticos a todos los ciudadanos, el sufragio universal y directo, las libertades de prensa y reunión, la educación gratuita y obligatoria y la abolición de la esclavitud y de la pena de muerte”, ganándose la aprobación del pueblo (tercer estado).
    APORTES QUE DIO A LA HISTORIA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA:
    – Luchó por la República y la destitución de Luis XVI.
    – Adoptó métodos radicales para conseguirla (junto a sus jacobinos ejecutaron a todos los girondinos (numerosos partidarios del régimen monárquico) y personas que no participaban en la Revolución).
    – Al final, llevó tan al extremo sus medidas que causó “El Terror” en la sociedad, así que el pueblo ya no estaba con él. Así pues se decidió de Maximilien ya no tenía por qué estar en el poder, así que fue capturado por unos soldados y condenado a la guillotina el 28 de julio de 1794 (junto a sus 19 seguidores).
    CONCLUSIÓN:
    Creo que verdaderamente fue un hombre valiente. No defiendo sus acciones, ya que las considero demasiado extremas; pero tampoco puedo criticarlo, ya que si yo hubiera formado parte del pueblo, también le hubiese apoyado por las causas.
    Creo que si hablamos del pueblo en la Revolución Francesa, Robespierre es el candidato ideal para representarlo.

  10. Ya he notado que qur Giulia ha comentado sobre el Ébola, pero creo que este tema es un tema muy importante que esta afectando a todo el mundo.

    He encontrado un artículo en ‘El País’ llamado -El domingo decisivo para la primera contagiada de Ébola en Europa-. Esta mujer, Teresa Romero lleva contagiada desde la semana pasada. Reside en Madrid, España ahora ingresada en el hospital Carlos III. Su sistema inmunitario empezó a luchar contra el intruso, y este domingo se efectuarán ualgunas pruebas que podrán determinar si está libre del virus o no.

    Romero, la primera contagiada en Europa, podría ganar la guerra contra el ébola este domingo.

    Os dejo el enlace del artículo para más información: http://politica.elpais.com/politica/2014/10/17/actualidad/1413583140_058093.html

  11. Para mi segundo comentario en el blog he decidido hablar de un tema que tiene a que ver con mi país, Italia. Y cómo hablar de Italia sin mencionar Papa Francisco (Papa Francesco en italiano).

    Desde el Vaticano, gente de todo el mundo ha ido para asistir a la beneficación de Paolo VI, el “papa olvidado” como lo llaman.
    Piazza San Pietro, la plaza del Vaticano, se rellenó horas antes de la celebración. Los dos papas de abrazan delante a más de 70 mil personas dicen los periodistas del Vaticano.

    Ratzinger (Paolo VI) se sienta en el sillón del lado izquierdo a los pies del altar y Bergoglio (Papa Francisco) baja a darle la mano antes de empezar la celebración.

    Maria Sacramento, que fué desde Madrid para asistir a la celebración, explica que en España, durante los años 70, habían campañas sistemáticas contra Paolo VI y para los españoles se transformó en un simbulo. Destaca que Paolo VI ha sido uno de los mas inteligentes de la iglesia del siglo pasado junto a Benedicto XVI. Y este mismo día ha podido verlos juntos en Piazza San Pietro.

  12. El otro día vimos un documental muy distinto a lo que habíamos visto hasta ahora en clase, era sobre un profesor de matemáticas que intenta enseñar matemáticas de forma diferente a sus alumnos, es interesante pero el problema es que parece que los alumnos están actuando es decir como si tuvieran un guion preparado pero a lo mejor es que con las cámaras no son ellos mismos, el profesor es el único que parece que no esta actuando. Pero mientras pasan los días parece que a los alumnos les interesa mas el tema, pero no me identifico con ninguno de los alumnos.

  13. El otro día en clase estuvimos hablando sobre Robespierre, así que en un libro de Javier García Sánchez y Maximilien Robespierre encontré una frase muy interesante, “París, siempre sumida en la fiebre de continuos problemas sociales y en la que todo, por mínimo que fuese, acababa en debate o gresca, en amenaza o farsa.”

  14. Mis apuntes de clase sobre Napoleón:

    Napoleón inicio una política pacificadora y normalizo las relaciones con la iglesia católica, después de estos dos éxitos se proclama consol y vitalicio.
    En 1804 Napoleón fue nombrado emperador y derrota a los austriacos y rusos.
    y en 1813 Napoleón fue derrotado.

    También me he informado de su muerte el murió en 1821 de cáncer de estomago o envenenado.

  15. CONCIERTO DE JORGE DREXLER
    El pasado viernes asistió el cantautor Jorge Drexler al Teatro Plaza de Castelldefels. Llenó las 400 plazas del tatro, fue todoun éxito.

    Jorge Drexler es un cantautor uruguayo y también médico esoecializado en otorrinolaringología, pero abandonó dicha profesión para dedicarse a la música, de lo que hoy en día se gana la vida.

    En el concierto, el cantante transmitió simpatía y confianza del primer al último minuto. Iba acompañado de una muy buena orquesta de cuatro músicos, todos ellos españoles. Consiguieron que todo el público bailase las canciones que Jorde creó para ello, y cantase la mayoría de las canciones.

    Personalmente, me gustó mucho aun siendo una novedad para mi ya que nunca había escuchado ninguna canción suya. Jorge y sus músicos tienen muy buen directo interpretando las canciones, aunque para mi gusto cadece de ese toque emocional en la mayoría de sus canciones.

    Por todo lo demás, ¡una magnífica experiencia!

    Os dejo el enlace de una de sus canciones más conocidas ‘Al otro lado del río’, premiada por un Óscar en el año 2005.
    http://youtu.be/YjmKM6ePdOA

  16. Hoy, como he faltado por vaga, me he puesto a hacer deberes y había decidido hacer un comentario sobre Malala, pero al buscar en Youtube algún documental sobre ella, he visto en la barra de sugerencias un vídeo sobre Natalia López López, una niña indígena que durante su discurso en un certamen fotográfico defiende orgullosamente sus orígenes indígenas y, además, da un largo discurso sobre como debería ser la sociedad de México y como aportar ideas para solucionar los problemas, tanto políticos como económicos, como practicando, practicando y practicando y estando orgullosos de sus propias tradiciones.

    De verdad me ha impresionado esta niña. Espero que de mayor sea una buena líder mexicana, ya que de verdad se nota que el discurso no está ni leído ni aprendido de memoria, solo dice lo que se le pasa por la cabeza. Deberíamos tomar ejemplo aquí también y aprender.

    Aquí dejo el link:
    https://www.youtube.com/watch?v=mVROiY4-v44

  17. EL PERFUME
    Hoy hemos acabado de ver el perfume una pelicula muy misteriosa y ireal. Es una pelicula que engancha mucho. Todo empieza con el abandono de un niño llamado Baptiste ese niño tiene un don del olfato, cuando se hace mayor trabaja haciendo tejidos pero el queria ser perfumista para conservar su don, cuando consigue ser perfumista quiere hacer el mejor perfume del mundo y para el y para todos el mejor olor era el de una joven mujer.
    Baptiste consigue el mejor perfume del mundo y para eso tubo que matar a muchas chicas para hacer el perfume con el olor de su piel.
    No contare mas porque es una pelicula interesante que recomiendo que la veais.

    1. ¿Cuándo y dónde se desarrolla la película? ¿Tiene relación con algún momento histórico que hayamos estudiado? ¿por qué?

  18. El sábado día 25 Cristina y yo (Mar) fuimos al Parc del Foix con mi familia. La actividad la organizaba BBVA, el banco donde trabaja mi padre, y se trataba de recuperar una zona degradada por los pescadores. Solo limpiamos una pequeña parte del parque a la orilla del Pantà de Foix (y el parque es unas 30 veces más grande que el Pantà solo), aunque sacamos nada más y nada menos que dieciocho bolsas de basura industriales. ¿Tantos desperdicios pueden caber en menos de doscientos metros? Pues encontramos dos alfombras y una televisión entre otras cosas, y no limpiamos ni una décima parte del pantano. Aunque fue duro, luego nos sentimos mucho mejor, y además fuimos a comer a un restaurante de lujo como recompensa.

    Conclusión: si seguimos así, dentro de dos años o menos el Pantà de Foix habrá quedado enterrado en la basura. ¿Tanto cuesta recoger cada uno lo suyo?, porque la verdad, da verdadero asco encontrarse así el paisaje. Seguro que mejoraríamos si cada uno hiciera lo que debe.
    Proponemos ir algún día al Parc del Foix o a algún otro sitio a hacer estas buenas obras. Es muy gratificante.

  19. En musica estamos viendo el musical de west side story un clásico que ganó 13 premios, este musical se estreno el 26 de septiembre de 1957, es bastante antigua se nota porque la imagen de la pelicula se ve mas mal que ahora.
    La pelicula esta basada en la historia de Romeo y Julieta, me parece una pelicula un poco divertida por los bailes y algunas escenas, yo creo que es porque es muy antigual y no estoy acostumbrada a ver pelis tan antiguas.
    Es una pelicula que recomiendo porque tiene una historia muy bonita y entretenida.

    1. ¿Quién la protagonizaba? ¿Quién la dirigió? Vale la pena ir adquiriendo una cultura cinéfila porque nos ayuda a recordar o situar otras cosas (periodos, fechas, personajes) de la historia.

  20. Opinión del examen de los temas 1 y 2:
    El examen individual ha sido bastante difícil, con preguntas muy concretas (ej: los primeros ministros de tal rey), que se sabían o no se sabían. Elegí las preguntas impares, y aunque creo que lo he echo bastante bien, hubiera preferido que fuera como en otros exámenes de tercero, donde podías elegir cualquier pregunta dentro de un grupo.
    El de parejas ha sido uno de los mejores exámenes de historia que he echo, y creo que mi compañera Cristina estará de acuerdo conmigo en que ha sido muy divertido y nos ha salido genial.
    en resumen, he disfrutado mucho haciendo este examen, uno de los mejores repito.

    1. No acabo de entender una cosa. Si se disfruta haciendo un examen por parejas, ¿cómo es que suspenden tantas? ¿Es que no hay un interés por prepararlo bien?

  21. El gato negro:

    Ayer vi con mi primo un documental de animales y salió que porque dicen que da mala suerte el gato negro. Tiene una historia, el gato negro en la edad antigua estaba muy bien visto, sobretodo en Egipto, el gato era símbolo de la diosa Basted.
    Pero mas tarde, en Europa y Estados Unidos el gato negro fue considerado como parte de las brujas. y la noticia de que eran considerados como parte de las brujas fue expandiéndose por el mundo, menos por Irlanda y Gran Bretaña esos dos países dicen que da muy buena suerte.
    En la edad media a los gatos negros, solo en algunos países, los quemaban, les cortaban la cabeza y les metían en sacos.

  22. El otro día en clase estuvimos hablando un poco sobre la Torre Eiffel y me dijistes que buscará información
    La torre Eiffel al principio nombrada como torre de 300 metros es una estructura de hierro diseñada por Maurice Koechlin y Emile Nouguier y contruida por Gustavo Eiffel para la Exposición universal de 1889 en París.
    Es la estructura más alta de la ciudad y el monumento más visitado del mundo.
    Fue construida en dos años dos meses y cinco días, en su momento los artistas de esa época veían la torre Eiffel como un monstruo de hierro.
    Estuvo inaugurada para la exposición la cual no ganó.

  23. Hoy he visto un video que trataba de unos adolescentes que hablaban y contestaban preguntas sobre Malala: http://youtu.be/RE1KNTxc0uU (esta en inglés)
    Todos admiraban a esta chica y incluso algunos han dicho que era su heroína. Algunos que eran musulmanes han explicado su opinión en cuanto a la religión y los dos estaban de acuerdo en que no les gustaba.
    Uno ha dicho algo que me ha llamado mucho la atención, que nosotros oímos hablar de esto y decimos que triste y eso, pero después no nos preocupamos realmente por esto ya que no nos afecta directamente, creo que esto es cierto en gran parte.
    Me ha parecido un vídeo muy interesante, lastima que no lo haya encontrado en español ni con subtítulos.

  24. La eutanasia
    En castellano tenemos que hacer un texto argumentativo sobre la eutanasia y me parece un tema interesante para comentar aquí
    La eutanasia es la acción que acelera la muerte de un paciente, siempre con el consentimiento del paciente.
    La eutanasia se hace con la intención de evitar sufrimiento y dolor, solamente es legal en 6 países (Bélgica, Colombia, Luxemburgo, Suiza, Holanday EE.UU.) en España y en el reto del mundo es ilegal que la gente acelere su muerto cuando lo puede estar pasando mal por una enfermedad.

  25. Rellegint els diaris he trobat un anunci interessant d’un personatge treballat a classe, Napoleó.

    – Subhasta del barret milionari de Napoleó
    “Un industrial sud-coreà ha desemborsat més d’1,8 milions d’euros per un dels 19 bicornis autentificats de Napoleó, en una subhasta realitzada a París. La peça va formar part de la col·lecció del príncep Lluís II de Mònaco, besavi del princep Albert, que ha decidit vendre-la. En el seu regnat de 15 anys, Napoleó va arribar a utilitzar 120 barrets. ” -El Periódico

  26. Hoy nos hemos ido de excursión al parlament, a estado muy chula y interésate. Primero hemos estado en el born y nos han dejado un rato estar solos, después hemos ido cerca del parlament, en la ciutadella y al final hemos entrado al parlament, nos han enseñado la sala donde se reúnen los políticos, después hemos ido al centro del parlamento y luego nos hemos ido.
    También hoy 20 de noviembre de 2014 a muerto la duquesa de alba con 61 años.

  27. Hoy 20 de Noviembre a fallecido la Duquesa de Alba con 88 años.
    Toda esta mañana lo han mencionado por television en muchos programas famosos como La mañana de la 1, El programa de Ana Rosa, Espejo público. Se decía que era una mujer muy querida con mucho carácter y a la vez muy buena, en Sevilla había ayudado a muchos. A ella le gustaba mucho viajar, bailar flamenco, ver peliculas antiguas en su casa con su marido. Duquesa de Alba quedará en el corazón de todos.

  28. El Parlamento:
    Hoy hemos ido al Parlamento de Barcelona era muy bonito el Parlamento fue construido por la orden de Felipe V para dominar Barcelona en la Guerra de Sucesión Española.
    Mi primera impresión ha sido que era muy bonito y que es un sitio con mucha riqueza por las lamparas, diseños…
    Me ha parecido interesante saber donde se sientan los políticos.

    1. Tengo la impresión de que muchas veces te quedas en la superficie, de que si completaras algunas de tus ideas lograrías más positivos.

  29. La Revolució Industrial designa un conjunt de canvis econòmics (capitalisme),socials (ordre burgès) i tecnològics que es van produir inicialment a la Gran Bretanya en la segona meitat del segle XVIII. Els avenços tècnics , l’explosió demogràfica que s’inicià a partir del 1750 i els canvis que s’aplicaren a l’agricultura menaren a una revolució en l’àmbit de la indústria, que encapçalaren els sectors del tèxtil, el carbó i el ferro.
    Aquesta revolució va fer que els humans no treballessin tant manualment, sinó que per l’aparició de les maquines el treball manual es va substituir pel mecànic .
    Hi va haver diferents tipus de revolucions:
    – Agrícola: Els propietaris de les terres es va adonar que hi havia una gran demanda de productes i van canviar de mentalitat. Van crear nous camps tancats i amb més expansió de terra perquè cada conreu tingues el seu espai propi.
    – Demogràfica: L’increment de la població gràcies als progressos mèdics i higiènics va fer que Gran Bretanya funcionés molt millor com a país ja que l’increment de la natalitat donava també un augment a la producció, als transports…
    – Tecnologia i ciència: Es va crear la màquina de vapor (James Watt), (John Kay) va construir un teler que teixia més ràpid,(James Hargreaves) va inventar una màquina de filar manualment i al 1789 es va construir el primer teler de ferro.
    -Transports: El desenvolupament de la navegació de vapor i l’expansió ràpida del ferrocarril( 1814) va fer que hi hagués una millor i ràpida distribució de les mercancies, va fer que la gent viatgés més ràpid i amb bons preus..

    En conclusió, aquest període va fer que avui dia nosaltres sapiguem d’on tenim tanta tecnologia i tants avenços, va fer que nosaltres també poguem crear més invents nous i millors que les d’aquells anys.

  30. “La Policía Nacional detiene a Francisco Nicolás Gómez Iglesias, un imberbe chantajista que se hizo pasar por intermediario del poder político y económico de Madrid hasta colarse en los actos de coronación de Felipe VI”
    Este articulo sale en el diario digital SUR (http://www.diariosur.es/gente-estilo/201410/17/invitado-estafador-anos-20141017114403.html)
    Este chico ultimamente sale en los medios de comunicación anunciando que el no es un estafador y que tiene contacto con algunos politicos incluida con la familia real.
    Nicolás es alumno desde hace tres años del exclusivo Cunef (Colegio Universitario de Estudios Financieros) de Madrid, hizo un curso de Administración y Dirección de Empresas y dos de Derecho, aunque este año. Sus compañeros creían que estaba atendiendo sus negocios, Siempre andaba en otros asuntos, por eso iba a clase poco.
    Cuentan que siempre tenía que marcharse para hacer algo crucial relacionado con el PP y en el Gobierno, que hablaba en público como si llevara toda la vida en una tribuna y que era hijo de un pez gordo. Pero nunca supieron de cuál.

  31. MUSICALES DE BROADWAY:

    A mi me encantan los musicales y voy ha contar un poco sobre los musicales mas famosos de Broadway.
    Broadway es una de las avenidas más famosas de Nueva York. Es conocida por ser la que presentan los mayores espectáculos de baile, teatro y interpretación. La calle tiene 40 teatros ofrecen las mejoras obras y musicales del momento. Hay tres tipos de espectáculos: On-Broadway, Off-Broadway y Off-Off-Broadway. Actualmente algunos de los musicales de Broadway que más están triunfando son: The Lion King, Mary Poppins y Shrek.
    Uno de los musicales mas importantes de Broadway que arraso por el mundo fue el fantasma de la opera que es el musical que más años lleva presentado en Broadway, y que más premios ha ganado, se estrenado en 1986 por primera vez en el West End de Londres y en 1988 en Broadway, está considerado el mejor musical de todos los tiempos. He visto la peli y es una historia muy bonita que la recomiendo que la veais.

    Y otro de los musicales mas famosos de Broadway fue Chicago que es un musical ambientado en la ciudad de Chicago durante la época de la ley seca, el musical se estrenó en 1926, escrita por la periodista Maurine Dallas Watkins que se inspiró en crímenes reales que había cubierto para el Chicago Tribune.

    Aparte de estos dos grandes musicales hay muchos mas como por ejemplo Mamma mia, Los Miserables…
    La historia de los musicales me gusta mucho.

  32. Aquí os dejo un resumen de lo que hicimos el otro dia en clase:

    Carlos IV fue primer rey español en el siglo XIX hasta 1808.
    Fernando VII (1808-1833) es uno de los peores reyes de la historia de España porque defendía la monarquía absolutista.
    Jose Bonaparte es el hermano de Napoleón y hubiera sido un gran rey pero no le dejaron. Después de la Guerra de la Independencia vuelve Fernando VII (1814-1833).
    Después de su muerte su hija Isabel II tiene 3 años y a los 13 años ocupa el poder y empieza a gobernar hasta 1868 y se produce una revolución.
    echan a la reina isabel, tiene muchos amantes y se rodea de personas poco serias, Amadeo ocupa su puesto-1873
    se va amadeo y deciden crear la primera república , habrán 4 presidentes de la república , duran muy poco se acaba la república y vuelve la monarquía.
    El hijo de isabel II, Alfonso XII, restauración vuelve la monarquía , se casa dos veces , una por amor se enamora de su prima , governará 10 años , cuando se muere la prima, al cabo de los años se vuelve a casar no quiere, pero se casa con la segunda Maria Cristina de el siglo XVIIII, y tienen un niño, Alfonso XIII, nace rey y no conoce a su padre, esta siempre en un entorno femenino , tiene un caracter especial, le gustan mucho las mujeres.

  33. Hoy hemos visto en tutoria un video de las fiestas en Magaluf, Mallorca y me ha parecido muy sorprendente lo que llega a hacer la gente cuando esta borracha y llega a ese punto de locura y hacer esas cosas.
    Buscando mas sobre eso he visto otro video que es de Alyson Eckman una presentadora de telecinco en un programa que vive la intensa fiesta nocturna de la localidad, que se ha hecho popular por el sexo en directo en las discotecas, las felaciones a cambio de copas y el consumo de la droga caníbal, a la que los ingleses llaman ‘sal de baño’.
    Aqui dejo el link del video:
    http://www.telecinco.es/hableconellasentelecinco/programas/t01xp15/Alyson-sale-fiesta-Magaluf_2_1828080018.html

  34. Sé que en teoría ya no podemos hacer comentarios en el blog por la conversación del último día, pero hoy me apetecía hacer uno.

    En la página http://www.planetacurioso.com/categoria/curiosidades-historicas/
    encontré un artículo que me llamó bastante la atención: La niebla que mató unas 12.000 personas

    Este artículo resume el desastre ambiental de Londres en 1952, producido por comprar carbón barato (muy rico en azufre), en vez de comprar el más bueno (que había sido exportado). Como ese diciembre fue muy frío, quemaron mucho carbón y, mezclado con el ambiente frío y húmedo, causó una niebla mezcla de niebla natural y humo negro, volviéndose tan densa que llegó a imposibilitar el tráfico.

    Se calcula que aproximadamente murieron 12.000 londinenses y dejó a 100.000 enfermos (una cifra considerable).

    Para terminar relaciono uno de los últimos temas dados (la revolución industrial) con este incidente, ya que es causado por la gran demanda de combustible para los transportes y la industria.

    También me había sorprendido Las 10 Maneras Más Curiosas de Cruzar el Muro de Berlín, pero no me sentía cómoda comentándolo, ya que el artículo está hecho en “plan gracioso” y no me parece apropiado comentarlo, aunque es interesante de ver.

  35. En estos dos días hemos empezados el tema 8, es un tema bastante interesante, que me gusta mucho porque no sabia nada de la primera guerra mundial y gracias a los dos documentales he aprendido mucho sobre la primera guerra mundial. Lo que mas me ha impactado del primer documental es que los actores representaran tan bien la historia real de la guerra y también me ha impactado que cuando detenían al terrorista después salia una foto real muy antigua del día que mataron al archiduque y a su mujer. En el segundo documental se veían muchos vídeos que se grabaron durante la guerra y que con las nuevas tecnologías de ahora podían poner los vídeos en color y eso nos ha permitido poder ver el vídeo mejor.

    1. En realidad el primer documental, El asesinato que inició una guerra, muestra el hecho que la provocó. ¿Por qué no haces la ficha del documental y me la entregas?

  36. Hoy hemos ido a Sitges a ver 12 Años de esclavitud. La película iba sobre un negro al que le decían que iba a tener un buen empleo. Al ir allí lo esclavizaban a base de latigazos y golpes hasta que no reconocía que era un esclavo. Mas tarde los metían a todos en un barco y los transportaban hasta un señor con bastante capital que se encargaba de venderlos a gente que quería amos. Salomon, que es el negro, se va con un señor al que lo trata muy bien, pero un chaval, le tiene envidia de que lo hace todo bien. Como el chaval ese lo quiere matar el dueño lo vende a otro amo, que necesita esclavos para un campo de algodón. El señor Epps, que es el amo trata fatal a los negros, hace todo lo posible para que lo pasen mal. Si lo desobedecen, les azota hasta que les sangre la espalda. Pero un día, su anterior amo va a trabajar de esclavo para que le perdone lo que le debía por el. Salomon le explica su historia, y le dice que la escriba y que se la envíe a un amigo suyo, así podría salir de su esclavitud ya que tiene papeles. A la semana siguiente viene su amigo, con sus papeles y se lo lleva para su casa. Cuando llega a casa, sus hijos ya son adultos, su hija ya tiene marido y 1 hijo, su mujer también esta y lloran entre todos al saber que ya todo volvería a la normalidad.

    1. Aléx, te falta explicar dónde ocurre y cuándo. Supongo que es en los EEUU pero tendrías que decirlo tú. No veo tu opinión personal.

  37. Me gustaría añadir otro comentario al blog, sobre un tema que Navarro me pidió que buscara, y que a mi me interesa: si Rumanía participó en la 2 GM o no.

    La independencia de Rumanía fue reconocida por las potencias europeas en el Tratado de Berlín de 1878.
    Rumanía se declaró neutral en 1914, al principio de la Primera Guerra Mundial, bajo el nuevo rey Ferdinand, sobrino de Carol, que aceptó entrar en la guerra, aliándose con Alemania y así formando parte de la Triple Entente en 1916, con la esperanza de reunir todas las provincias con mayoría de población rumana. Al final de la Primera Guerra Mundial el Imperio austrohúngaro y el Imperio ruso habían desaparecido, permitiendo la unión de Besarabia, Bucovina y Transilvania con Rumanía en 1918.

    El Integrador y el período de entreguerras fue una época de florecimiento económico y cultural para Rumanía, interrumpido por la Segunda Guerra Mundial y por la entrada en la órbita soviética.
    En 1940 la Unión Soviética obligó a Rumanía a cederle Besarabia y el norte de Bucovina, mientras que la Alemania nazi concedió el norte de Transilvania a Hungría y el sur de Dobrogea a Bulgaria. Durante la Segunda Guerra Mundial el país se alió con el Eje y se tomaron medidas antisemitas derivación del racismo o nacionalismo). En la 2 Guerra Mundial, Rumanía recuperó solamente el norte de Transilvania.

    Rumanía estuvo durante 4 años implicada en las guerras. Murieron o desparecieron 200.000 soldados rumanos, entre los países que menos sufrió la guerra.
    Esto último lo he encontré un día mientras leía algunos artículos y me ha parecido interesante saber la cifra de los soldados. He descubierto quiénes fueron los que llevaron al país a participar en la guerra, con quién se alió Rumanía para ir a la guerra, cuándo lo hicieron, cómo quedaron los territorios rumanos… Me parece bien que Rumanía haya sido uno de los países que menos sufrió ya que no murieron tantos soldados como en los otros países, aunque hayan sido demasiadas muertes injustas.

    1. Me parece muy bueno tu comentario, lo que no sé es por qué no lo has puesto como entrada, que valdría algún positivo más. ¿No te sorprende lo poco que conocemos de cosas que más o menos directamente nos afectan a nosotros, nuestros padres o abuelos?

  38. Hace bastante tiempo que quería comentar este documental, pero últimamente hemos tenido muchos exámenes y no he podido. Realmente no voy a describir el documental, aunque recomiendo que lo veáis, sino más bien voy a hacer un auto-debate (perdón por la extensión).

    Un pequeño resumen de https://www.youtube.com/watch?v=CAZDmiN70fo :
    Se trata de una niña de padres franceses, Tippi, que nace y pasa su infancia rodeada de la naturaleza de África. Ella entabla lazos increíbles con los animales y algunas tribus de África, planteándome así unas cuestiones y llegando a conclusiones.

    Auto-debate:
    Normalmente a la gente no le gustaría vivir en África y, la razón más probable, es porque lo ven peligroso. A mí personalmente me encantaría, es más, es mi sueño trabajar en una Reserva Natural en África. Pero eso no quita el hecho de que sea peligroso.
    Hay mucha gente que defiende tanto a los animales que llegan a un punto en el que piensan que en el fondo son inofensivos, que nosotros los cambiamos. En parte tienen razón, ya que los humanos somos la mayor amenaza para casi todas las especies del planeta, y ellos intuitivamente lo saben. Pero en cambio, cebras, elefantes, jirafas, búfalos… Todos ellos viven en armonía, lo hemos visto muchas veces en fotografías y documentales. Es cierto, es porque saben que entre ellos no se comerán, pero lo cierto es que muchas veces crean vínculos leones con perros o lobos con humanos.
    Eso hace que nos planteemos si podríamos llegar a convivir con ellos como si fuésemos parte de su manada (al menos yo me lo planteo).
    Cuando vi el documental por primera vez, me quedé impresionada por las fotografías.
    Muchas veces hemos visto en las noticias o en Internet personas que conviven con animales salvajes en sus casas.
    Pero esta niña tenía una serpiente, un leopardo, cachorros de león, camaleones e incluso un elefante como amigos! Y todos estaban en libertad (además sin contar que era como parte de la familia de dos tribus africanas).
    Me gustan este tipo de cosas, que me hacen plantear como sería tener un vínculo así con la naturaleza.
    Realmente creo que ese vínculo puede llegar a estar presente en la vida de todos nosotros. Y creo que ayudaría mucho a la sociedad en general, ya que es realmente gratificante la compañía de un animal. Si un perro o un gato pueden alegrarnos el día, ¿porque no lo puede hacer un avestruz (en broma)? Eso sí, siempre en libertad.

    Conclusión:
    He ido poniendo las cosas que se me pasaban por la cabeza, así que puede ser que no tenga mucho sentido, pero lo que quería decir es que veo lo que hace esa niña totalmente factible, aunque imposible para mucha gente. Creo que es una experiencia única que mucha gente ni se plantea. Una gran lástima. ¡A mí me hubiera encantado tener una infancia así!
    Es decir, en vez de estar rodeada de tecnología, de ruido, de pensamientos sobre nuestro futuro, de agobio… Esta niña vivía cada día al máximo, rodeada de cosas realmente necesarias como lo son el amor, los recuerdos y vivir en el presente.
    Relaciono esto directamente con la tecnología, que muchos creen que es su “sentido en la vida”. La ciudad, tan moderna como es, ha hecho que esto sea un problema cada vez más frecuente y creo que ese es el porqué de que los niños africanos sean más felices (en el sentido del contexto, claro). Definitivamente, creo que está bien tener un teléfono móvil, un portátil, etc. Pero al menos, deberíamos desconectar y mirar un poco más allá de lo que nos rodea, y disfrutar de ello.
    Mi madre también ha visto el documental, así que os dejo su conclusión:
    Documental precioso, aún más para las personas amantes de los animales, como es mi caso y el de mis hijos.
    Yo lo que veo en este documental es que el amor y la amistad se mezclan de una manera extraordinaria en Tippi como una prolongación del amor hacia todos los animales y hacia las maravillas de la vida natural “en estado salvaje”.
    Esto gracias a las experiencias que vivió esta niña con una variable explosión de sentimientos, casi todos positivos siendo una niña. Sentimientos que le inculcaron sus padres valorándolos y motivándolos tanto como pudieron.
    A veces pensamos que lo mejor para un niño es vivir en la ciudad, rodeados de grandes comodidades, y no siempre es así. La comodidad también es poder vivir en libertad y no asfixiado.
    Por eso yo siempre digo UN GLAMUROSO SÍ a la convivencia de un animal en casa (ya que en la ciudad no puede ser de otra manera). Y sino diría UN GLAMUROSO SÍ a la libertad con animales.
    Saludos, Adriana.

  39. Ya que estamos, recomiendo un vídeo que explica muy bien los efectos de la Revolución Rusa, comparándola con la Rusia de antes de la Revolución (todo basado en tres pilares: economía, política y sociedad).
    No sé si os acordáis del comentario que hice sobre la Guerra de Sucesión Española, pero me basé en la misma clase de vídeo.

    https://www.youtube.com/watch?v=JC3CCaUglWY

    No hago resumen porque el vídeo mismo es uno, además de que explicarlo cambiaría el efecto del vídeo (está hecho con técnicas para llamar la atención).

    1. Siempre conviene decir alguna cosa sobre la realización, el contenido o sobre lo que te ha parecido. Es muy sencillo pero fácil de recordar, en eso tienes razón.

    2. El vídeo explica de manera clara los conceptos básicos de la Revolución Rusa. Es un buen método para situarte en el contexto del tema antes de realizar un trabajo, un examen, etc.

  40. Mientras haciamos el trabajo de Latín sobre Florencia, estabamos informandonos sobre el puente de la Santa Trinidad y hemos leído que en la Segunda Guerra Mundial en la retirada de las tropas Alemanas destruyeron ese puente (1944). Se reconstruyó con las mismas piedras que cayeron y quedaron.

  41. Acaban de echar por la tele la película de “La llave de Sarah”, así que he tenido la oportunidad de ver el final de la película. Aviso de que si alguien quiere ver la película, no lea lo que hay a continuación (es SPOILER).
    Me parece increíble como combinan el pasado y el presente, relacionándolos entre ellos. A primera vista parece que todo se va a quedar en una simple publicación en un diario de la historia de Sarah (una niña judía que milagrosamente sobrevive al campo de concentración), que la van narrando a medida que la investigación avanza.
    Pero resulta ser mucho más que eso: Julia (la periodista) quiere saber más a toda costa de Sarah, así que va investigando y viajando intentando encontrar información de la desaparecida Sarah, que más tarde descubrimos que se suicidó, ya que no podía más con el vacío que llevaba dentro de ella después de que no pudo salvar a su hermano Michelle. Pero la película no acaba dándole importancia a Sarah, como sería coherente, sino a la hija de Julia, a la cual llama Sarah, en honor a ésta; y a William, el hijo de Sarah, que desconocía la historia de su madre hasta que conoció a Sarah.
    Me parece asombroso la manera en que muestran los efectos de esta tragedia incluso 50 años después, dándonos mucho que pensar. La película es asombrosa y sin duda la recomiendo.

  42. Perdón, lo he releído y me he dado cuenta de un fallo: William no conoce nada de su madre hasta que conoce a Julia (había puesto Sarah).

  43. La Mancomunitat de Catalunya va ser una institució que agrupà les quatre diputacions catalanes – Barcelona, Girona, Tarragona i Lleida. Es va formar el 6 d’abril de 1914, però la seva creació va començar al 1911. El congrés la va aprovar però amb competències molt retallades. En canvi el senat no ho va fer. El 18 de desembre de 1913 el rei signà el dret de mancomunitats provincials.

    Responia a una llarga demanda històrica dels catalans, per la devolució de les antigues Corts Catalanes. Tot i que havia de tenir funcions purament administratives, va adquirir una gran importància política: representava el PRIMER CONEIXEMENT per part de l’estat espanyol de la personalitat i de la unitat territorial de Catalunya des del 1714.

    Estava integrada per una assemblea que aplegava els noranta-sis diputats de Catalunya a les Corts espanyoles, i pel Consell, format per vuit consellers i el President. La seva acció política va estar regida pel consens entre les diferents orientacions presents, fossin o no catalanistes.

    Va ser presidida per Enric Prat de la Riba i després per Josep Puig i Cadafalch, tots dos de la Lliga Regionalista, i va dur a terme una important tasca de creació d’infraestructures de camins i ports, obres hidràuliques, ferrocarrils,etc. També va emprendre iniciatives per augmentar els rendiments agrícoles i forestals introduint millores tecnològiques, de serveis i educatives i va potenciar els ensenyaments tecnològics necessaris per a la indústria catalana.

    L’any 1918 impulsà una campanya pro Estatut d’Autonomia. Una altre fita important de la Mancomunitat va ser la promoció de l’obra de Pompeu Fabra, qui va normalitzar la llengua catalana. L’activitat de la Mancomunitat de Catalunya va ser estroncada per la dictadura de Primo de Rivera, l’any 1923, el qual la va dissoldre poc després (el 20 de març de 1925) i intentà desfer-ne l’obra.

  44. La mujer durante la época del franquismo
    El franquismo fue el fin de la democracia y de la libertad de todos los españoles, pero a las mujeres esto les afectó más, perdieron todos sus derechos y hubo una consolidación de un sistema de valores machistas.
    La mujer casada perdió la legalidad.
    Se anulo el derecho al divorcio y se prohibieron los métodos anticonceptivos y el aborto, las mujeres casadas necesitaban un permiso del marido para trabajar.
    Estas son una de las normas de las mujeres (desigualdad legal):
    Artículo 57: el marido tiene que proteger a la mujer y la mujer tiene que obedecerlo.
    Artículo 58: la mujer tiene que vivir en la residencia del marido.
    Artículo 59: el marido es el administrador de los bienes de la sociedad conyugal.
    Artículo 60: el marido es el representante de la mujer

  45. LA DONA DURANT EL FRANQUISME:
    El franquisme va suposar el fi de la democràcia i la llibertat dels españols.
    Per a les dones va ser pitjor, van perdre tots els drets que havien conseguit durant la Segona Guerra Mundial.
    La dona casada va perdre la seva capacitat legal i el marit era l’administrador de les seves propietats, les dones no podien fer res sense l’autorització del seu marit.
    Es va anul·lar el dret al divorci, els anticonceptius i l’abortament.
    Les dones casades necessitaven un permís del marit per treballar.
    LA DESIGUALTAT LEGAL(aquestes son unes de les lleis):
    Article 57: El marit ha de protegir la dona i la dona ha d’obeir el marit.
    Article 58: La dona està obligada a seguir el marit on aquest fixi la seva residència.
    Article 59: El marit és l’administrador dels béns de la societat conjugal.
    Article 60: El marit és el representant de la seva dona.

  46. El regeneracionismo dinástico:

    Habían dos grupos , los conservadores y los liberales, esos dos grupos querían cambiar las cosas pero no coincidían sus ideas, eso causo un conflicto.
    El líder de los conservadores era Antonio Maura, quería hacer un cambio en la hacienda, la administración local, la leí electoral y regular el derecho de vaga.
    se creo una pequeña revolución que es llamada la semana trágica, había un comportamiento muy fuerte y antirreligioso.
    La semana trágica se inicia a causa de la guerra de Marruecos.
    Cuando Antonio Maura dimitió el rey puso al mando a los liberales.
    El líder de los liberales era Jose Canalejas, los liberales obligaros a que los hombres hicieran la mili, limitaron la influencia de la iglesia y mejoro la situación de trabajo.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *

 

Història, Geografia, Art, Pensament, Cultura…