Ayer, hablando con una amiga de los exámenes que nos faltan para acabar el curso, salió el tema de lo que íbamos ha hacer en bachillerato, de qué asignaturas escogeríamos , y salió la palabra historia. Yo le comencé a explicar que hice un examen de la 1y 2 Guerra Mundial, y quise asegurarme de una fecha que no tenía clara, busqué en internet, y cuando miré la pantalla, vi este artículo.
Un total de 198 proyectiles japoneses de la Segunda Guerra Mundial fueron hallados recientemente en una granja abandonada en la ciudad de Heihe, en el noroeste de China, informó este lunes la emisora Internacional de China. Las piezas fueron encontradas enterradas en una granja, desierta desde que en 2013 murió su propietario, cerca de la frontera con Rusia, en la provincia china de Heilongjiang (noreste), donde hubo un destacado despliegue japonés durante la contienda finalizada hace ahora 70 años. Miembros del Ejército chino tuvieron que retirar la carga de algunos de los artefactos desenterrados, ya que había riesgo de detonación. “Este tipo de bombas es similar a las que hemos visto antes. Las tropas japonesas las dejaron. Hay morteros, granadas y algunas bombas aéreas. Las granadas antitanque eran una de las armas típicas de los japoneses”, explicó un miembro de las Fuerzas Armadas chinas. Los expertos creen que los soldados japoneses abandonaron estos explosivos en su retirada tras la invasión de China de finales de la década de 1930. Los soldados japoneses enterraron muchos proyectiles que no tuvieron tiempo de destruir ni tampoco pudieron llevarse mientras huían, lo que ha provocado, décadas después, algunos heridos en la zona por la explosión de esos artefactos ocultos.
Es interesante saber que aun hoy día se descubren cosas ocultas de estas guerras, que fueron tan horribles y duras, y que gracias a estos artículos y descubrimientos podemos saber más sobre esas épocas y momentos.