
La imagen escogida pertenece a la portada de la conocida revista americana llamada Time.
La razón por la que he decidido publicar ésta y no otra ha sido para destacar el hecho de que la transición española no solamente fue un acontecimiento importante en el territorio español, sino que también lo fue a nivel mundial . La prueba que sustenta esto último es la misma revista, la cual es enormemente popular universalmente.
En esta imagen, observamos que el personaje que aparece en primer plano, otorgándole más importancia es Adolfo Suárez, personaje indispensable para llevar a cabo la transición. En segundo lugar destacamos a Juan Carlos I de Borbón, rey de España y al fondo de todo, vemos un cuadro del recién fallecido, Francisco Franco.
El título Spain: Democracy Wins, significa España: La democracia gana. Sin duda, esto no hubiese sido posible si no fuese por Adolfo Suárez, quien llevó a cabo la Ley Fundamental de Reforma Política, desmontando la dictadura y acordó con los izquierdas para iniciar el proceso democrático con unas elecciones libres el 15 de Junio de 1977.

He escogido esta imagen porqué salen los dos hombres más importantes en la Transición Española: Juan Carlos de Borbón (el rey) y Adolfo Suárez (presidente del gobierno).
Juan Carlos heredó la jefatura del estado de Franco y pronto supo que quería una democracia para España, por tanto pasó de ser un rey franquista a un rey constitucional. Juan Carlos eligió correctamente los hombre que quería a su lado: Torcuato Fernández-Medina y Adolfo Suárez entre otros.
Adolfo Suárez asumió la presidencia después de haber sido escogido por el rey a dedo, aunque más tarde gana las elecciones con el partido UCD. Quizás es el hombre de la transición ya que tuvo que gobernar uno de los períodos más complicados de la historia de España y lo hizo con éxito. Una de sus frases más famosas fue “Puedo prometer y prometo…”
Como podemos ver sin ellos la transición española no hubiera sido lo mismo y puede que hubiera fracasado
Torcuato Fernández-Miranda nació en Gijón el 10 Noviembre del 1915 y murió en Londres el 19 de Julio del 1980. Entre otros cargos, ocupó el de Presidente del gobierno y Ministro secretario general del movimiento.
Fue franquista y por ello, después de la muerte de Franco, ayudó al rey a impulsar la transición pacífica hacia una democracia. Una de las cosas que hizo junto al rey fue la de sustituir a Arias Navarro por Adolfo Suárez.
Gracias al trabajo de Torcuato se pudo elaborar la ley para la reforma pública, a partir de la cual se legalizaron los partidos politicos y se hizo la actual constitución. Se libró de la implicación en las ejeccuciones del 1975 ya que en esos momentos estaba fuera del poder.
Su lema era “De la Ley a la Ley a través de la Ley” ya que quería pasar a un sistema de libertades pero sin romper ninguna legalidad. Su carrera acabó cuando se opuso al Estado de Autonomías.
Por todo ello, sin él la Transición Política hubiera sido muy diferente o incluso podría no haberse producido. Entonces podemos decir que España le debe a este personaje de nuestra Historia reciente el reconocimiento por haber sido una pieza clave en el origen de nuestro actual marco de libertades.

Història, Geografia, Art, Pensament, Cultura…