He encontrado DOS TEXTOS de las aventuras de Lenin y Trotski para liderar la Revolución Rusa. ¿Qué hubiera pasado si uno se hubiera quedado en la bella y tranquila Suiza y otro no se hubiera marchado de los EEUU?
A) DE CÓMO UN TREN BLINDADO CAMBIÓ LA HISTORIA DEL MUNDO
“El zarismo agonizaba. Nicolás II era un político torpe y profundamente impopular, especialmente tras la sangrienta represión de las huelgas de 1905. El 23 de febrero de 1917 se había iniciado una huelga antizarista que a partir del día 27 contaba con el apoyo del ejército. En poco tiempo, los burgueses de la Duma consiguieron hacerse con la situación y obligan al zar a abdicar el 15 de marzo. Rusia se convierte en una república, y anuncia que continuará la guerra contra Alemania. (…)
Mientras, Lenin, encerrado en las montañas de Zurich, sabía que era el momento y se sentía impaciente por poder actuar. (…) Lenin era vital para la revolución, sin él los bolcheviques carecerían de la capacidad de organización necesaria y probablemente serían derrotados por los burgueses o por los zaristas. (…) Alemania sabía que Lenin era muy capaz de acabar con la Duma, pero para afianzar su régimen necesitaría de cierta estabilidad. Necesitaría la paz. Un gobierno en manos de Lenin era mucho más proclive a rendirse ante Alemania que ningún otro. En tiempos de guerra, los prejuicios deben ser dejados de lado, y al final el régimen del Káiser entró en contacto con Lenin para proponerle un salvoconducto hasta Rusia.
El 9 de abril 32 revolucionarios rusos tomarían en Zurich un tren precintado del cual no podrán ni salir ni tan si quiera mirar por una ventana hasta que no abandonen suelo alemán. (…) Un barco les trasladó hasta Malmoe (Suecia). Lenin acabaría traspasando la frontera rusa en Finlandia por medio de trineos y llegaría en tren hasta Petrogado (San Petesburgo).
La noticia de que Lenin estaba en San Petesburgo se extendió como un terremoto por toda la geografía rusa. No fue necesaria más que su mera presencia para recuperar su autoridad sobre los socialistas radicales. El movimiento bolchevique, indeciso, caótico y confuso se convirtió en poco tiempo en una engrasada maquinaria capaz de conquistar en siete meses el control del estado más grande de Europa.”
Reelaborado de Cuando el Kaiser invitó a Lenin a atravesar Alemania.
B) DE CÓMO TROTSKY ABANDONÓ BARCELONA
“En el otoño de 1916, las autoridades francesas lo expulsaron de su territorio. Deportado a España, las autoridades de este país volvieron a detenerlo temiendo su actividad. Logró permiso para que su familia se reuniese con él y tomar un barco para Estados Unidos en Barcelona. Se instaló en un piso barato del Bronx neoyorquino. Llegó a la ciudad en enero de 1917, donde se unió al equipo editorial de Novi Mir (El nuevo mundo), dirigido en la práctica por Nikolái Bujarin. Ambos se enfrentaron en una disputa por la táctica correcta de la corriente izquierdista de los socialistas estadounidenses: mientras Bujarin defendía su separación del resto y la formación de una partido separado, Trotski abogaba por que se mantuviesen en el Partido Socialista Americano y lograsen su radicalización. El enfrentamiento político no conllevó un alejamiento personal, situación característica en las relaciones de Bujarin. Recorrió diversas ciudades estadounidenses dando conferencias. A finales de marzo y tras el estallido de la Revolución de Febrero en Rusia, Trotski abandonó los Estados Unidos camino de Rusia. Antes, ya había criticado el programa imperialista del nuevo Gobierno provisional y el apoyo que el Sóviet de Petrogrado le había concedido. Con gran agudeza, apuntó la importancia de la cuestión agraria como fundamental para la revolución.”
De Wikipedia
Lenin, ja des de ben jove, fou pres algunes vegades per pertànyer i veure’s relacionat amb grups marxistes, “amics del poble rus”. El seu intent d’expandir les idees marxistes arreu d’Europa començà en la revolució de 1905 iniciada pels revolucionaris en contra del tsaridme, quan viatjà a Suissa, va fer fallida, cosa que va obligar-lo a exiliar-se, no fou fins el 1917 que els alemanys el van “ajudar” a tornar a casa amb la condició de viatjar en un vagó blindat, d’on ell no pogués sortir ni veure’n l’exterior en terres Alemanyes. La seva tornada a Rússia va ser una declaració en tota regla de la revolució ja que per als russos suposava un heroi per a la revolució i per fer front al Tsar en aquell moment, Nicolau II de Rússia, era com el Lluís Companys rus, el màrtir del marxisme.
Sobre el segon text, un revolucionari inentant exposar i expandir les seves idees és expulsat de França i deportat a Espanya, on tenen temor sobre les seves intencions ideològiques enviant-lo als Estats Units on també planteja d’introduir el Partit Socialista Americà cap a una corrent més d’esquerres, cal dir que era el principal objectiu de qualsevol membre en contra de l’imperi Rus, radicalitzar les masses per una lluita “moral” en contra del Tsar.
Un cop més l’inici de la revolució permet als revolucionaris tornar a Rússia i lluitar pel seu país.
No sabia del teu interés per la Revolució Russa. Com sempre, agraeixo les teces paraules, Meri.