SALVADOR DALI- ESTEFANIA MORENA

Hace cosa de unos pocos meses se cumplieron 110 años del nacimiento del artista surrealista mas polémico y excéntrico de todo el siglo XX. Dalí es un artista único en el mundo, su vida es como una caja de sorpresas. Con esta entrada quiero presentaros unas de las curiosidades de Salvador Dalí que seguramente no sabéis.

En primer lugar sus fobias. Salvador de niño sufría una fobia tremenda hacia los saltamontes, cosa que le perjudico mucho con sus compañeros de clase ya que estos aprovechaban para asustarle. Le metían los saltamontes en los bolsillos. Con el tiempo fue desarrollando otras fobias como miedo a la gente, a los niños, a conducir, o a abrir las puertas.

En segundo lugar: mientras este vivió en Paris, Dalí como mascota tuvo un oso hormiguero gigante al sacaba a pasear muy a menudo por el parque. Finalmente desarrollo una gran atracción  estos animales que acabaría criando en casa. Hay que destacar que antes del oso hormiguero también tuvo un ocelote, que es como una especie de leopardo, desafortunadamente las cosas no salieron bien.

En tercer lugar: antes del nacimiento de Dalí, este tuvo un hermano en 1901 al cual también le pusieron de nombre Salvador. Desafortunadamente el niño falleció aproximadamente a los dos años de nacer. El pintor durante toda su vida afirmo ser la reencarnación de su hermano fallecido, no solo por llevar el mismo nombre, sino también porque este decía comunicarse con él en sueños.

En cuarto lugar: después del fallecimiento de su madre Dalí mantuvo una fuerte discusión con su padre que lo alejaría de él para el resto de su vida. Al pasar unos pocos meses después del accidente, Dalí le envió a su padre una carta con su esperma. En la carta había escrito el siguiente mensaje: “esto es todo lo que te debo”.

Y en ultimo lugar los amigos y familiares más cercanos al artista aseguraban que este solía untarse los bigotes con miel, con la única razón de quelas moscas se posaran en sus bigotes. Además el artista también experimento con otros bichos como las cucarachas. Se dice que se dormía con una cucaracha en la mano para que cuando se durmiera esta cayera al suelo y así el se despertaría cada vez para plasmar sus sueños.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *