El otro día volvimos al MNAC y nos encontramos algunas partes muy cambiadas, pero aun así, estuvo muy bien la visita. Me gustaría destacar la obra de Francesc Pausas que pintó a su mujer María Sampere, este cuadro me llamó la atención porqué a simple vista cuesta distinguir el vestido de su mujer. Esta hecho en óleo sobre lienzo.
Después también me gustaría destacar la batalla de Tetuan, obra de Marià Fortuny ya que quizás es el cuadro más grande expuesto en el MNAC. También esta hecho en óleo sobre lienzo
Por último destacaría el epílogo de un baile de máscaras obra de Romà Ribera también en óleo sobre tela.
La sala que más me gusto fue la del cartelismo, es decir, la de París y por tanto el movimiento que más me gustó fue el romanticismo (manera de sentir y concebir la naturaleza, la vida y al hombre mismo, se presentó de manera distinta en cada país).
Una de las obras que ya no estaba es “Reunión en casa del boticario” de José Gutierrez Solana, predominan los colores oscuros y es una escena popular española.