El grafico marca las precipitaciones y las temperaturas durante un año, en Darwin, Australia. Este grafico es del año 2011.
La barra de la izquierda marca las precipitaciones en milímetros, y la barra de la derecha indica las temperaturas en grados centígrados.
Durante todo el año hace aproximadamente 27°C.
Durante los meses de invierno las precipitaciones son mas abundantes, es decir en Enero, Febrero, Marzo y Diciembre. En Enero sobrepasa los 400 mm. En cambio, en los meses de verano, Julio, Junio y Agosto, las precipitaciones disminuyen.
El climograma esta bien hecho, ya que las precipitaciones marcan el doble.
Arxiu diari: 8 novembre 2014
Efecto invernadero = Cambio climático (Janett Uriol E31)
”En lugar de mejorar, la salud de la Tierra empeora. En el año 2013, la concentración de CO2, el gas que más contribuye al calentamiento global, alcanzó un nuevo máximo, una media de 396 partes por millón (un 142% más que antes de la revolución industrial). Y el incremento fue el mayor de los registrados en los últimos 30 años: 2,9 partículas por millón más que en 2012. El último informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) indica que también aumentó la concentración de otros dos gases de efecto invernadero, el metano y el óxido nitroso.
Los datos son, una vez más, muy preocupantes. De ellos se desprende que hemos entrado en una dinámica que puede acelerar el cambio climático y llegar antes de lo previsto al temido punto de no retorno. El problema ya no es solo disminuir las emisiones de gases; lo alarmante es que, por la capacidad de persistencia de esos gases y el efecto acumulativo de las emisiones, el ecosistema cada vez tiene menos capacidad para absorber los excedentes, de modo que, incluso contaminando menos, aumentan las concentraciones. La biosfera, que debería absorber una cuarta parte de los gases, está cada vez más saturada, y los océanos, el otro gran amortiguador, están sufriendo un proceso de acidificación sin precedentes que amenaza el ecosistema marino.” EL PAÍS
http://elpais.com/elpais/2014/09/10/opinion/1410376723_701253.html
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=UV6ecz_hf84[/youtube]
OPINIÓN PERSONAL:
Pienso que como bien dice el vídeo, los causantes del efecto invernadero somos nostros. La contaminación industrial es una de las cuestiones más importantes que da paso a este fenómeno. Las industrias producen una cantidad enorme de dióxido de carbono que se está acomulando en la atmósfera junto con otros gases dañinos que provocan perforaciones en nuestra capa de ozono.
En mi opinión deberíamos contaminar menos, buscar soluciones, prescindir de algunas cosas contaminantes y lo más importante, mentalizarnos de que esto no se quedará así, las temperaturas avanzarán: produciendo aún más daño a nuestro planeta y cada vez será más difícil convivir en la Tierra.