Mi viaje a Berlín…-Coral Fernández Rodrigo

Si tuviera que recomendar un destino para viajar recomendaría, indudablemente, Berlín, Alemania, y lo clasificaría en el primer lugar de mi lista de destinos.

Es una de las mejores ciudades que he tenido el placer de visitar, la cual, a pesar de estar todavía en reconstrucción debido a los numeroso desperfectos que se dieron lugar en la ciudad durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), es preciosa, muy verde, y aún conserva esa mezcla de aire urbanita y antiguo que se puede respirar en cada rincón de ella.

berlin
Berlín (1950)

Goza de grandes y emblemáticos monumentos y edificios, como por ejemplo: La Isla de los MuseosAlexanderplatz, El Museo de Historia de BerlínLa Puerta de BradenburgoLa Catedral de Berlín, Potsdamer Platz, El Reichstag, los cuales se pueden visitar con fácil acceso y, a pesar de que en algunos casos  se tenga que pagar una pequeña tasa (como por ejemplo la Torre de Telecomunicaciones de Berlín), es medianamente económico y muy recomendable. Otro monumento emblemático y reconocido a nivel mundial podría ser el Muro de Berlin (situado en la portada de este blog), el cual se puede apreciar, gratuitamente, a trozos a lo largo de  todo Berlín, así permitiéndonos ver la clara separación que había entre Berlín Este y Berlín Oeste.

isla de los museos
Isla de los Museos, Berlín

La escena nocturna de esta maravillosa ciudad también es estupenda, si se sabe donde ir se puede llegar a disfrutar muchísimo, yendo desde locales sofisticados hasta a “garitos” más undergrounds, también permitiéndonos disfrutar de una buena sesión de karaoke una tarde cualquiera en el Mahuer Park.

Referido a mi experiencia, os recomiendo hacer un intercambio de alumnos, dado que fue lo que yo hice y me permitió descubrir en primera persona la cultura berlinense, hacer grandes amigos y disfrutar de una de las mejores experiencias que he vivido nunca.

berlín
Berlín, Pankow

ELS JUEUS A TOLEDO

 

L’any passat vaig anar amb el meu pare, germà, àvia i mare a Toledo. D’ allà vaig aprendre moltes coses, les més importants  van ser que solament queden dos sinagogues ( lloc on els jueus practicaven l’oració) de deu que hi havien. Tenien una gran activitat comercial, ja que per a ells era molt important.

Aquesta ciutat va ser declarada Patrimoni de la Humanitat des de 1986. Del seu Casc Antic ha quedat les restes, ja que es deurien caure. S’ha de destacar que a Toledo fa molta calor,vam estar al voltant de 40ºC.

500px-Toledo_de_la_Humanidad-_España

MARINA MORENO E-31

 

 

CAMINO A XIBALBÁ

 

Japon 32

Como decía el cantor “la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida”. Esta primera tarde del curso tarde tenía tanto dolor en la rodilla que he tenido que ir al Centro Médico para que me recetara algo. Como el doctor me ha visto tan mal, me ha preguntado que por qué no me ponían una inyección para que me aliviara y yo he dicho que sí. Al ver quien era el practicante, he recordado que hace unas semanas le escuché que le decía a alguien de que había hecho un viaje en bicicleta que había durado dos años. Se me ha ocurrido preguntarle si era cierto. Me ha dicho que sí, que su compañera Claudia y él habían pedido una excedencia de un año en sus respectivos trabajos y que la alargaron porque todavía tenían dinero para continuar el viaje a Xibalbá.

Me ha dado la dirección del blog que escribieron durante ese tiempo y se me ha ocurrido que podríamos echarle un vistazo (http://rumboaxibalba.blogspot.com.es/2011/08/primeras-impresiones.html) y trabajarlo en clase de Geografía en equipo porque puede ser divertido. Trazar el itinerario que realizaron durante esos dos años, averiguando qué montañas y ríos atravesaron. Averiguar qué tipos de clima “sufrieron” y conocer sus características (temperaturas, lluvias, vegetación, humedad…)

P1018171