El presidente del gobierno, Mariano Rajoy, ni siquiera intenta ocultar su satisfacción ante el “NO” que ha ganado en el referéndum de Escocia. Es más, de hecho afirma que se ha hecho lo correcto, ya que de este modo han logrado esquivar las “graves consecuencias de la independencia”; consecuencias económicas, sociales, institucionales y políticas.
“Han elegido entre la segregación y la integración, entre el aislamiento y la apertura, entre la estabilidad y la incertidumbre, entre la seguridad y el riesgo cierto. Y han elegido la opción más favorable para todos: para ellos, para el resto de ciudadanos británicos y para el conjunto de Europa“.
Esto es lo que Rajoy ha declarado en una grabación antes del Consejo de Ministros, felicitando a Escocia por su “sabia” elección.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=U6183j2MsGg[/youtube]
Por otro lado, la opinión de Josu Erkoreka, portavoz del gobierno vasco, contrasta ante la del presidente del gobierno, Mariano Rajoy. Cree que la consulta de Escocia abre la puerta a otras naciones sin Estado de Europa, mostrando que es posible el derecho a decidir.
Erkoreka además, ha alabado a las autoridades británicas (Cameron e Isabel II) por ser un modelo ejemplar por haber renunciado a su poder frente a la unión y haber aceptado que esa decisión correspondía al propio pueblo escocés.
Personalmente, considero que tanto David Cameron como Isabel II han hecho lo correcto al permitir que Escocia decida por si misma ante el tema de la independencia, ya que esta simple acción demuestra un gran nivel de comprensión y madurez, aspectos que por lo visto, carecen en el gobierno español.
Ante los comentarios que ha realizado Rajoy, pienso que hay una diferencia abismal entre Cameron y Rajoy. Además, considero que mientras presenta EN VÍDEO todas las desgracias que Escocia podría haber sufrido al independizarse, nuestro presidente obvia el hecho de que Gran Bretaña nos ha dado una enorme lección.
Rong Rong Hu / B21
Hola sóc la Marina Moreno.
Opino que les paraules del president,Mariano Rajoy, són acertades perquè l’únic que diu es que Artur Mas reflexioni abans de convocar el referèndum,ja que si continuem com estem, estarem més reforçats pel fet de continuar dins de la Unió Europea.
El govern està subjecte a la constitució i a les lleis, per això no es podria realitzar la consulta de la independènciana Catalunya. Es podria fer si es modifiques si es plantageix una proposta de reforma constitucional a les Corts, de no fer-se així la consulta és il·legal.