EL TERRIBLE SECRETO DEL FRANQUISMO. Por Federico García y Roger Curià B-21.

Tal y como conocemos de primera mano, la represión en la época de Franco fue más que evidente. ¿Pero estaba esto planeado de esta forma? ¿Pretendían ya desde el principio generar bajas para asustar a la población? Evidentemente no fue ninguna coincidencia ni tampoco se generó la represión según sucedían los hechos. Ya estaba todo preparado. Por ejemplo, Mola ya lo tenía claro mucho antes de la sublevación “Serán encarcelados todos los directivos de los partidos políticos y otros sindicatos no afectados al Movimiento, aplicándoles castigos ejemplares para estrangular los movimientos de rebeldía”. Y tras la sublevación aun fue más contundente: “Cualquiera que sea abierto o secretamente defensor del Frente Popular, debe ser fusilado”.
La represión franquista tuvo carácter constitucional desde el principio y los primeros fusilados cayeron la tarde del 17 de julio.
La franquista afectó a todas las poblaciones españolas sin excepción y casi a cada uno de sus municipios. Esto les provocaba una represión usada como estrategia. Los franquistas utilizaban el fusilamiento masivo, la razzia y el escarmiento al estilo rifeño en el momento de ocupar los pueblos, con lo que conseguían ninguna tipo de reacción sojuzgando a la gente por el terror.
Siempre que fue posible, el régimen, ocultó, mientras pudo, las cifras del genocidio cometido. Hasta 1938 que Franco lo expresa de esta manera: “Nosotros no hemos matado; han sido ellos”. I cifraba en 470.000 los “los caídos por la horda marxista”.
En el dosier también aparece una crítica al libro de Ramón Salas Larrazábal. Pérdidas de la guerra. Su tesis decía que los franquistas mataron (57.808), pero los republicanos mataron más (72.337). El problema según explica el autor es que R. Salas recogía las muertes supuestamente del Registro Civil, donde no se publicaban ni la mitad de las muertes. Y a parte se basaba en los Registros indirectamente del INC y a demás Salas asume haber utilizado suposiciones, estadísticas, etc.

Datos:
(1) El régimen oculto celosamente que su represión había causado más de 130.000 víctimas.
(2) En Córdoba, capital, fueron fusiladas 4.000 víctimas.
(3) 2.500 más en Canarias.
(4) (4.1) Fusilamientos durante la guerra: 7.679.
(4.2) Fusilamientos en la postguerra: 1.594.
(4.3) Víctimas causadas al maquis o a la guerrilla: 185.
(4.4) Campesinos liquidados en la represión de la guerrilla: 121.
TOTAL: 9.579 + 756 presos exterminados por hambre en las cárceles.
(5) En el dosier aparece un cuadro que recoge los fusilamientos de 29 provincias de las cuales 5 tienen estudios parciales (suman 8.568 victimas) y las otras 24 ascienden a 71.756 fusilados. En cambio Ramón Salas, quien recopiló las muertes no llegan ni a la mitad (34.250 fusilados).

Este comentario está extraído de los datos del dosier titulado El Terrible Secreto del Franquismo.

Un pensament a “EL TERRIBLE SECRETO DEL FRANQUISMO. Por Federico García y Roger Curià B-21.”

  1. Por el título que le habéis puesto no lo parece pero habéis sacado la información de un dossier, ¿no? Pues os digo los mismo que os he dicho antes, que tenéis que mencionar la procedencia del texto para después poner vuestra crítica razonada. Tampoco sé si os ha gustado o no averiguar esas informaciones sobre la represión.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *