Sobreviviendo desde la guerra de Vietnam por Alex Reneses

Rebuscando información para hacer el trabajo de la guerra de Vietnam me quise informar un poco mas de lo sucedido en esta guerra y por casualidad se me abrió esta pagina http://www.elmundo.es/elmundo/2013/08/08/internacional/1375974184.html

Una increíble historia de un hombre que se refugio en la selva en 1973 tras la muerte de su mujer y su hijo, cogió a su otro hijo y se fue a la profundidad de la selva de Vietnam en la cual han sobrevivido casi 40 años a base de plantas y algunos animales que cazaban con utensilios muy básicos .

Me ha parecido increíble que al finalizar la guerra no se enterase o no se quisiese enterar… es casi imposible que no se enterase ya que las bombas cesaron y cerca había una población. Me ha parecido una entrada interesante para compartir con mis compañeros.

2 pensaments a “Sobreviviendo desde la guerra de Vietnam por Alex Reneses”

  1. Yo recuerdo historias parecidas de soldados japoneses que vivieron en las selvas durante decenios persuadidos de que la segunda guerra mundial no había acabado y tenían que seguir luchando por el emperador Hiro-Hito. Pero que haya ocurrido algo parecido en Vietnam, es muy sorprendente, pues ese hombre era un civil y su hijo tenía que ser muy niño cuando decidió huir y alejarse de una civilización que no tenía nada de civilizada gracias a los Estados Unidos.
    ¿Te has fijado en la imágenes del comienzo? Sale una grabación de aquella chica que se hizo famosa por correr quemada por napalm.

  2. Increíble donde puede llegar el ser humano, dicen que la meta del hombre es la supervivencia infinita, inimaginable de lo que somos capaces de hacer…
    Este hombre ha dejado bien claro el significado de buen padre, por que lo mas seguro es que luchó por la supervivencia de aquel bebe más que por nada.
    La parte negativa de esta historia es el trastorno que le causó toda esa vivencia, después de estar acostumbrados a una gran civilización a pasar 40 años alejado de todo, bajo el terror de una guerra…

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *