Absolución Pablo Hasél por Lorenzo Vegas

Pablo Hasél, ese rapero entrometido en la política y “enaltecedor del terrorismo”, será juzgado en la audiencia nacional mañana, pero, ¿a quién se castigará, a Pablo o a la libertad de expresión? Es visto desde hace tiempo que el estado español siempre ha castigado o difamado sobre la gente que no acepta sus condiciones o políticas, véase el caso de los terroristas de Gamonal y los revolucionarios de Ucrania. La doble moral de los medios de desinformación españoles. Lo curioso del tema, es que el derecho a la libertad de expresión es un derecho constitucional, pero al parecer, por hacer canciones, ya eres terrorista.

Hay que aclarar una cosa, Hasél, como cantante no me gusta, aunque esto sea un tema aparte, pero el hecho de que no me guste no quita que desee su absolución y la limpieza de cargos en su nombre. Solidaridad ante todo.

abs hasel

Dia D, Hora H (Normandia)Ana Membrive B-12

Os contare algo sobre un miembro de mi familia que me parece importante e interesante. Vereis… hablo sobre uno de mis tíos. Este pertenece a un grupo de hombres y mujeres  que les fascinaba la historia y decidieron formar un tipo de agrupación donde todos ellos compartían los mismos intereses… sobre todo por la segunda guerra mundial. Así que de la nada empezaron a buscar los trajes militares de antes, los vehículos de antes e investigarlo todo para por fin hacer reconstrucciones históricas de la segunda guerra mundial, intentando que fuera lo mas parecido posible.
Os cuento todo esto por que una de las reconstrucciones mas importantes que hicieron junto con miles de personas que también se encuentran involucradas en ello fue el desembarco de Normandia, y ya que hace poco vimos la película de “Salvar al soldado Ryan” vi oportuno explicaros un poco el “hobbie”, si se puede decir así de mi tío. Allí les dieron la oportunidad de conocer a personas que lucharon en esa batalla, incluso poder hablar con ellos. Os dejo unas fotografías donde se encuentran los que en su día se jugaron su vida y algunas de ellas en la famosa reconstrucción que se representa cada cinco años. Es muy curioso por que me recuerda a algunas de las escena de los soldados que buscaban a Ryan. Espero las disfrutéis y si tengo oportunidad os seguiré contando mas curiosidades sobre este tema.

 

 

 

 

 

 

En la primera imagen nos muestra a los veteranos junto con un representante de la       reconstrucción de Normandia.

Reconstrucción desembarco Normandia

Esta es la imagen de la reconstrucción que me recuerda a una de las escenas de “Salvar al soldado Ryan”

 

DSC_1809

DSC_1808

En la imagen de la izquierda se observa una pequeña cantidad de personas que reproducieron el desembarco y en la de la izquierda la original de la época en el mismo lugar.

DSC_1820

Y por último, estos son los vehículos que posee el grupo al que pertenece mi tío.

Saludos y espero que os sea de interés.

 

 

 

 

NUEVO BLOG HISTORIADORS DEL SERT 2014 por Jordi Navarro

parccastell1

Hoy iniciamos un NUEVO BLOG porque el otro estaba viejo y cansado y ya no podía con su alma. Ya os he dado las claves por correo y podéis empezar a escribir vuestras entradas y comentarios. Pero que esté viejo y cansado no significa que HISTORIADORS DEL SERT 2013 haya muerto. Todavía podéis alargar su vida haciendo comentarios a los trabajos realizados, yo iré pasando de cuando en cuando para valorarlos.

Una cosa: si os fijáis en lo publicado en el último mes de febrero, veréis que yo no he hecho prácticamente nada, las entradas os pertenecen por completo aunque hay que decir que quienes más lo han hecho suyo, me refiero al blog, han sido los de 2n de BATXILLERAT, precisamente los que nunca han utilizado el 1×1. Y ha sido uno de ellos, Roger, quien se me ha adelantado a daros a todos la bienvenida.

Me ha ido muy bien para corregir que pusierais comentarios puntuales en las PESTAÑAS de los grupos. Ahora crearé otras para este blog, en la de RECOMANACIONS podéis indicar qué música, libros, fotógrafos, películas y obras de teatro que os gustan u os hayan gustado, también si habéis visto alguna exposición o habéis hecho un viaje interesante.

También quiero agradecer la colaboración de algunos PADRES. Decidles que pueden escribir siempre que quieran. No os olvidéis de poner las CATEGORÍAS y las ETIQUETAS (siempre poned alguna con vuestro nombre).

Precisamente porque iniciamos HISTORIADORS DEL SERT 2014 me gustaría que pusierais AQUÍ qué os ha parecido la experiencia.

Archivo de mi abuelo materno, Tomás Pérez Samper, sobre los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial, Roger Barrull Pérez, B-21

Primero de todo decir que es todo un placer inaugurar este blog con mi entrada.

Resulta que hace poco me enteré de que mi abuelo materno, Tomás Pérez Samper, a finales de la II Guerra Mundial (últimas de abril 1945) y con apenas 17 años, realizó una especie de diario con recortes de periódicos y fotografías de la época en una libreta pequeña. En sus hojas hay pegados textos de noticias mundiales, des de la campaña nazi en Polonia de septiembre de 1939 hasta las primeras cumbres de la ONU, de finales de 1948, pasando por titulares del Reich, del Desembarco de Normandía, del fusilamiento de Benito Mussolini, del almirante Doenitz, de los grandes capitanes del ejército norteamericano (Eisenhower, Montgomery, Mac Arthur, …), de Winston Churchill, entre otros.

Afortunadamente hemos podido conservar las 3 libretas sin ningún problema, y lo cierto es que se encuentran en un magnífico estado.

En cuanto pueda te traeré alguna para que le eches un vistazo. Seguro que serán muy interesantes para ti.