Hola nois/es:
Com fa temps que no us marejo amb coses, he pensat que ara és un bon moment. Aquests dies estem parlant a classe d’Impressionisme i he cregut oportú donar-vos 2 pinzellades més com a repàs.
CONTEXT:
Hi ha un canvi de concepte: s’aparca la idea de “bellesa” i es canvia pel de “llibertat”. L’arribada del tren genera un interès per la “velocitat” i la “realitat distorsionada” (que vindria donada per aquesta velocitat). L’arribada de la fotografia va suposar un trasvals del qual ja hem parlat a classe. A més, queda demostrat que el que determina la visió no és la forma o dibuix, sinó la llum i el color. S’investiga sobre el concepte de la “instantània” i es vol captar un moment determinat (com les ballarines de Degas o les instantanies de la catedral de Rouen, del Claude Monet. A finals del XIX neix l’oli en tub, cosa que suposa que el pintor no ha de preparar el pigment, sinó que ja ve fabricat…AIxò fa que el pintor surti més al carrer a pintar perque no s’ha de preocupar de fabricar ell mateix la pintura. COm el temps i els rellotges comencen a angoixar l’home, cada cop hi ha més desig de fer les coses amb rapidesa. Això provoca el naixement d’una pinzellada ràpida i directa.
Les caracterísitiques més importants de l’Impressionisme són
a.- Pintura a l’aire lliure per poder captar els matissos de la natura, les diferents tonalitats segons les hores del dia. Per tant, el paisatge és el tema principal.
b.-Tècnica: pinzellada ràpida i llarga carregada de matèria pictòrica
c.- Color: S’elimina el negre de la paleta degut a que els impressionistes observen que les ombres no són mai negres. Totes tenen una tonalitat que cal captar. Tampoc fan servir el blanc pel mateix motiu: no hi han blancs purs perque la llum els carrega de matissos diferents. Aposten per utilitzar colors purs tot i que no tenen problemes en barrejar-los al llenç.
D.- Absència de perspectiva clàssica. “Passen” dels punts de fuga. Aposten per la pintura bidimensional. Això és degut a la influència de la pintura japonesa, que va ser descoberta i valorada a Europa pels impressionistes.
Espero que us hagi quedat clar….
Us deixo unes quantes obres impressionistes del Claude Monet. Veureu les diferents visions de la catedral de Rouan. Són molt famosos… Què us sembla?
ola a todos! paseando por este bloc me he quedado viendo estos cuadros y la verdad es que es una pasada,es impresionante como unas simples pinzellades sean capaces de crear estos espectaculares cuadros que son dignos de admirar,resulta destacable los colores y como las diferentes tonalidades de los mismos, tanto cálidos como mas frios y oscuros, dan lugar a un juego de “falsas” hombras que a la vez crean una luz que invade el cuadro elevandolo a categoria de obra maestra.
Gracias.
Bueno, Silviu; celebro que te gusten. Ellos lo hicieron para esto. De hecho iban un poco de alternativos pero creo que en sus fueros internos realmente deseaban ser reconocidos. Aquí he puesto unos cuantos. Estos días miraré de poneros algunos más. Date cuenta que quieren también capturar instantes, momentos que pueden ser una acción determinada (como el caso de las bailarinas o las carreras) o una hora (ya sabes que según la hora, cambia la luz su color).
Si tienes curiosidad, te invito a que busques en la red esos nombres de pintores que te he ido dando en el blog y mira sus cuadros. Te llevarás más de una sorpresa 🙂
Ola de nuevo.Bueno Rodrigo,te he hecho caso y he hechado una visita por internet en busca de otros autores impressionistas y me encontrado con unos cuadros que te quedas viendolos durante un buen rato y no te cansas. Por ejemplo,he visto cuadros de Monet”Parlamento de Londres” que bueno, otro maravilloso cuadro,sin dudas.Pienso que estaria bien que a clase lo pudieramos ver con mas detalle y hablar un poco sobre el,por que para mi de lo mejorcito que he visto. Es espectacular como esa combinación de colores frios y cálidos dan lugar a ese paisaje. Lo que destaca es como el sol,entre las nubes se ve reflejado en el rio y como precisamente ese reflejo nos desvela las formas fantasmagoricas del edificio. También,cuando lo miras, parece que la forma y la dirección de las pinzellades, hace que la imagen se vuelva contra ti,como una ola al estamparse contra la orilla.
También he visto un cuadro de Rusiñol “Valle de los naranjos” i un cuadro donde se observa perfectamente la técnica del puntillismo, “La Parade”.
Para los demas,miradlos.
Bien Silviu. Me ha gustado ver que de algo te ha servido. Sigue indagando por ahí i métete en el google para encontrar los nombres que voy diciendo. Te llevarás buenas sorpresas. Buscaré ese cuadro que me pides. A ver si hay suerte y lo tenemos en el cole, que no estoy seguro.
la millor música : ludicoalcohòlicofestihumorísticscatalà