Tarea: El perro perfecto

Después de trabajar las “anotaciones al margen” y la estructura en párrafos, es el momento de poner dichas técnicas en práctica. Tu tarea es escribir una redacción de doscientas palabras sobre el perro perfecto. Ayúdate de los párrafos para estructurar las ideas y vigila las faltas. Recuerda, tu imaginación es el límite. Una vez terminada, tienes que subirla a los comentarios para que todos la podamos evaluar.

superperro

Una recomendación: Cazadores de Sombras

Cazadores de sombras es una saga de libros escrita por Cassandra Clare. Esta saga trata de que hace mil años, el ángel Raziel mezcló su sangre con la de los humanos, creando una nueva raza: la de los cazadores de sombras, que conviven con nosotros con el objetivo de protegernos de los seres malignos: demonios, vampiros, hombres lobo… Aunque son invisibles para el ojo humano, gracias al glamour.
Esta saga empieza en el club Pandemonium, una discoteca de moda de Nueva York, donde Clary Fray sigue a un atractivo chico de pelo azul hasta que presencia su muerte a manos de tres jóvenes cubiertos de extraños tatuajes llamados runas. Desde esa noche, su destino se une al de esos tres cazadores de sombras (Jace Wayland, Isabelle Lightwood y Alec Lightwood), guerreros dedicados a liberar a la tierra de demonios.
”Cazadores de sombras es el título de la Saga que se inicia con Ciudad de hueso: una fantasía urbana poblada por vampiros, demonios, magos, hombres lobo, hadas y humanos.Esta historia contiene romance, acción y mucho misterio…

Sara Escrig (1ºB)Cazadores de Sombras

La Adolescencia según 1º A

LA ADOLESCENCIA O PUBERTAD (Por 1ºA)

La adolescencia es una época de maduración, cambios y paso de la infancia a la edad adulta. La Organización Mundial de la Salud dice que comienza de los diez o once hasta los diecinueve. El desarrollo es diferente en chicos y chicas.

Divido los cambios en chicos y chicas. Para los chicos, les cambia la voz y adquieren más cuerpo y musculatora. A las chicas les crecen los pechos y tienen su primer periodo. En ambos sexos se dan los siguientes cambios: crecimiento de hasta 24 centímetros (el estirón), aparece vello donde antes no había, cambios de humor y la necesidad de estar siempre en rebeldía. Hay muchos cambios físicos: rostro, cuerpo, manos y psicológicos; también psicológicos. Cambia el carácter.

En conclusión, la adolescencia es un conjunto de cambios que padecen todas las personas, en su cuerpo y actitud. Esto acontece a chicos y chicas y supone la llegada a la edad adulta.

Textos Expositivos: Parkour

El parkour o el arte del movimiento, consiste en desplazarse en cualquier sitio procurando ser lo más rápido y realizando movimientos seguros. El entrenamiento debe ser progresivo. El objetivo es formar personas fuertes física o mentalmente capaces de responder ante una situación de emergencia. El método fue desarrollado por David Belle a principios de los años 90. Su padre era bombero y militar y le enseñó un método que se utilizaba a nivel militar. Tan sólo es necesario calzado deportivo con suela resistente para que tenga buen enganche y una buena amortiguación. Los pantalones han de ser cómodos. Los movimientos son rápidos y efectivos. No les sirve saltar una valla con el fin de subir las piernas lo máximo que puedas, tiene que ser lo más rápido posible. Pero eso no implica que se tenga que hacer imprudencias que pongan en riesgo la vida de las personas que lo practican. (Martí, 1º C).

“Con tiempo de sobra”, un nuevo Dorian Gray

Yo soy Pablo y me gustaría tener el superpoder de ser igual de joven pero inmortal,para saber lo que pasaba en otros tiempos. Quisiera saber cómo era la prehistoria para saber porqué pintaban en las paredes. Quisiera haber vivido en la Edad Antigua para conocer sus culturas o incluso en la Edad Media para ver las ciudades. Otra opción hubiera sido la Edad Moderna para vivir en el viejo Oeste o incluso en el futuro ¡para controlar espadas láser!
En definitiva como me gusta la historia me llamo…. “Con tiempo de sobra”.

El otro lado del televisor (o lo que Barbie no te cuenta)

Era una persona normal…o eso es lo que creía antes de que descubriera que podía meterme en el televisor.
Todo empezó un día que no tenía nada que hacer. Decidí ponerme a mirar la tele. Al encenderla busqué en los canales si había algo interesante. Naturalmente no daban nada. Al cabo de un buen rato, la tele se puso en blanco y no podía cambiar de canal. Decidí desenchufar y volver a enchufar la tele…
¡Y me electrocuté!
Sin saber porque me encontré en una habitación rosa, me miré en un espejito que había y… ¡vi que me había transformado en Barbie! ¡Qué horror! No sabía cómo salir de allí, así que me fui de la habitación lo más rápido que pude y me encontré con Ken. ¡Lo que me faltaba! ¡Él se dirigía hacia mí! Lo esquivé lo más rápido que pude y al pasar por delante de un televisor pequeñito que había en la sala, volví a mi querido mundo.
¡Qué susto que me di! Pensaba que me iba a quedar allí para siempre. Desde esos grandes momentos tengo un superpoder: puedo entrar y salir del televisor las veces que quiera.

(Sara Escrig 1r d’ESO B)

Lobezno (en el Ausiàs)

Si pudiera ser un superhéroe me gustaría ser “Lobezno” porque es como yo : hace lo que quiere y cuando quiere con sus garras . Yo con esos superpoderes nunca moriría porque Lobezno es inmortal. O sea, que si me quieren matar les diría:
-A mí no me molesteis que no podeis conmigo.
Con las garras haría lo que se me antojase pero lo que me gustaría es oír lo que ocurre a kilómetros de distancia. Así puedo escuchar lo que dicen de mí mis compañeros de clase o los professores y, si dicen algo malo sobre mí, voy y les mato, con mis garras.

Florin Ardelean (1ºESO A)

“Supercalifragilísticomán” (Trata de pronunciarlo con la boca llena)

Si fuera un superheroe sería “Supercalifragilisticoespialidosoman”. Tendría el superpoder de aturdir a los enemigos diciendo palabras o refranes muy largos. Me gustaría ser este superhéroe porque su poder es posible en el mundo real. A mí se me da muy bien leer, hablar, aunque soy un poco tímido. Me vestiría con una capa llena de letritas (exactamente 8.943) y con un traje de buzo,con gafas de buzo de color amarillo y naranja.
¡Ah! Llevaría un loro a la espalda que hablase y me ayudase a luchar contra los mortales trabalenguas como: “la casa está enladrillada ¿quién la desenladrillará? El desenladrillador que la desenladrille, buen desenladrillador será”. Uf… (Ferran Martí, 1r ESO)