Tengo una carta para ti…

La tercera tarea es una carta secreta. Aprovecha tus conocimientos sobre la carta “informal” para decidir un destinatario que sólo conocerá tu profesor de castellano. Puedes firmarla o no, dependiendo de lo que quieras contar a tu destinatario. Aprovecha para hacer del instituto un lugar más acogedor: escribe a tus profesores, a tu mejor amigo, a ese chico o chica tan tímido de la otra clase. Tu imaginación al poder.

images

Saber de dónde vengo para saber a dónde voy: autobiografía de nuestros padres.

Apreciado alumnado,
Ya tenemos lista la segunda tarea. Se trata de hacer una autobiografía de nuestros padres, para mostrar cómo fue su vida y cómo la historia antes de que nosotros llegásemos a este fascinante mundo. También es una forma de conocer mejor a esas maravillosas personas que te encuentras cada día esperándote en la cocina. (200 palabras)

Padre

Autobiografía de un personaje secreto

TAREA 1ª

Se trata de escribir la autobiografía de un famoso o de un personaje de ficción sin decir el nombre. Tiene que tener 200 palabras y así, cuando la leamos en clase, los compañeros tendrán que adivinar de quién se trata.

Por ejemplo:
Nací en Tokio. Tengo un hermana pequeña. En mis pocos años de vida he hecho muchas cosas de las que no me puedo sentir orgulloso ya que soy muy travieso.
Mi padre trabaja en una oficina y se pasa todo el día allí. Mi madre trabaja en casa y siempre está molesta con mi comportamiento. Mi hermana es muy divdertida aunque no hace muchas cosas.
Mi historia es bien sencilla: me dedico a ver la serie del “Ultra Héroe” con mucha frecuencia, me gusta perder los pantalones y mostrar mi anatomía a los desconocidos y, como ya he dicho…soy bastante revoltoso.
¿Sabes ya quién puedo ser?

images