ESQUEMA PARA EL TRABAJO DE COMENTARIO DE LA OBRA MI HERMANA ELBA Y LOS ALTILLOS DE BRUMAL de CRISTINA FERNÁNDEZ CUBAS
jmcontreras | 22 gener 2013Introducción: la autora y su contexto
(ESTE APARTADO LO HAREMOS EN CLASE ENTRE TODOS)
(1.a) Cristina Fernández Cubas: Biografía, obras y premios.
(1.b) El contexto literario.
APARTADOS QUE DEBEN TRATARSE EN EL ESTUDIO DE CADA CUENTO:
(1) Aspectos temáticos
(2.a) Resumen del argumento.
(2.b) Temas principales.
(2) La estructura y la construcción narrativa
(2.a) Partes en que puede dividirse el cuento.
(2.b) Tipo de narrador y punto de vista del relato.
(3) Los personajes
(3.a) Caracterización física y psicológica del /la protagonista.
(4.b) Relación con los otros personajes.
(4) Tiempo y espacio
(4.a) Tiempos:
– ¿En qué época se sitúa la narración? (tiempo externo).
– ¿Durante cuánto tiempo se desarrollan los hechos contados? ¿Hay saltos temporales, anticipaciones y/o retrospecciones?
(5.b) Espacios: ¿Hay variedad de escenarios? ¿Predominan los espacios abiertos o los cerrados? ¿Cómo influyen en el/la protagonista?
(5) Lengua y estilo
(5.a) ¿Cómo se combinan la narración, diálogos y descripciones?
(5.b) La descripción del mundo exterior y el reflejo del mundo interior de los personajes.
(6) Interpretación del cuento
(6.a) ¿Qué significa el título?
(6.b) ¿Cuál es el mensaje que se desprende de la obra?
(7) Comentarios personales
(8) Bibliografía y webgrafía