En la frontera

El blog de los profesores de castellano de l'Alt Empordà
  • Inici
  • Competencias básicas

ESQUEMA PARA EL TRABAJO DE COMENTARIO DE LA OBRA MI HERMANA ELBA Y LOS ALTILLOS DE BRUMAL de CRISTINA FERNÁNDEZ CUBAS

jmcontreras | 22 gener 2013

Introducción: la autora y su contexto

(ESTE APARTADO LO HAREMOS EN CLASE ENTRE TODOS)

(1.a) Cristina Fernández Cubas: Biografía, obras y premios.

(1.b)  El contexto literario.

APARTADOS QUE  DEBEN TRATARSE EN EL ESTUDIO DE CADA CUENTO:

(1) Aspectos temáticos

(2.a) Resumen del argumento.

(2.b) Temas principales.

(2) La estructura y la construcción narrativa

(2.a) Partes en que puede dividirse el cuento.

(2.b) Tipo de narrador y punto de vista del relato.

(3) Los personajes

(3.a) Caracterización física y psicológica del /la protagonista.

(4.b) Relación con los otros personajes.

 

(4) Tiempo y espacio

(4.a) Tiempos:

– ¿En qué época se sitúa la narración? (tiempo externo).

– ¿Durante cuánto tiempo se desarrollan los hechos contados? ¿Hay saltos temporales, anticipaciones y/o retrospecciones?

(5.b) Espacios: ¿Hay variedad de escenarios? ¿Predominan los espacios abiertos o los cerrados? ¿Cómo influyen en el/la protagonista?

(5) Lengua y estilo

(5.a) ¿Cómo se combinan la narración, diálogos y  descripciones?

(5.b) La descripción del mundo exterior y el reflejo del mundo interior de los personajes.

(6) Interpretación  del cuento

(6.a)  ¿Qué significa el título?

(6.b) ¿Cuál es el mensaje que se desprende de la obra?

(7) Comentarios personales

(8) Bibliografía y webgrafía

Comentaris
Sense Comentaris »
Categories
El Pedró, General
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Lectura y estudio de la novela de Cristina Fernández Cubas, Mi hermana Elba

jmcontreras | 22 gener 2013

Tras una lectura completa individual de toda la obra, realizada en casa durante el mes de octubre, creamos un google sites del grupo para poder realizar el trabajo colaborativo. Primero les puse una presentación con la tarea, con un PDF del esquema que se debía seguir para trabajar cada cuento y los enlaces a unas páginas web que podían consultar en casa para obtener información sobre la autora y sus obras.
A continuación se repartieron los cuentos por parejas o grupos de tres alumnos/as y se crearon tantas páginas en el sitio como cuentos y en la fecha designada todos tenían que haber introducido su trabajo, que podían ir haciendo entre los miembros de cada subgrupo de forma no presencial hasta dar por definitiva que deseaban compartir con sus compañeros/as de clase.
El resultado ha sido muy positivo y así todos han podido leer todos los comentarios y enriquecer la lectura de todos los cuentos con las opiniones del resto de la clase.

 

 

 

Comentaris
Sense Comentaris »
Categories
El Pedró, General
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Valoración de las lecturas/4

jmcontreras | 21 gener 2013

En 1ESO del INS El Pedró hemos leído y  trabajado “Mitos griegos” de María Angelidou con adaptación de Miguel Tristán. Consta de una serie de mitos de los más conocidos, adaptados de forma sencilla.

La Lectura se ha realizado en clase y ha permitido ampliar y comentar el significado de los diferentes mitos, asimismo ha dado lugar a poder buscar información sobre aspectos de la antigua Grecia que se trabajan en el área de Ciencias Sociales (dioses, culto, espacio geográfico).

Aunque al principio parecía que podía resultar aburrido para el alumnado, el hecho de resumir cada mito e ilustrarlo con su vocabulario y sus propios dibujos ha hecho que les haya agradado bastante, especialmente aquellos mitos en que aparecen luchas, amores y transformaciones de dioses en animales. Paralelamente, algunos alumnos/as han buscado, de manera voluntaria, información y ampliación para conocer otros mitos y leyendas.

Tanto el vocabulario como la adaptación y resumen de cada mito han resultado muy apropiados para hacer una lectura amena y trabajar bastante a fondo aspectos de comprensión lectora.

Es recomendable para una lectura guiada y comentada en clase y permite que aquellos/as alumnos/as interesados trabajen individualmente en casa.

 

Santi Calvo

 

Comentaris
Sense Comentaris »
Categories
El Pedró, General
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Blog de Literatura Universal (INS El Pedró)

jmcontreras | 20 setembre 2012

Desde el  INS El Pedró llega este blog  para los alumnos de la materia Literatura Universal: http://elmundoenlapalabra.blogspot.com.es/. Este blog va creciendo poco a poco.

Comentaris
Sense Comentaris »
Categories
Blogs, El Pedró, General
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Lecturas 2012-2013 (INS El Pedró de L’Escala)

jmcontreras | 13 setembre 2012

El INS El Pedró propone las siguientes lecturas. En algunos cursos se permite que los alumnos/as hagan una lectura libre.

Primero de ESO

Maria Angelidou, Mitos griegos, Vicens Vives

Dos lecturas más, aún por determinar.

Segundo de ESO

Andreu Martin i Jaume Ribera, Flanagan 007, Anaya.

Luis Matila, Manzanas Rojas, Anaya.

Lectura libre

Tercero de ESO

El Quijote, Adaptación, Vicens Vives.

Susan E. Hilton, Rebeldes, Alfaguara.

Cuarto de ESO

Antonio Salas, Diario de un skin, Booket.

Eduardo Mendoza, El laberinto de las aceitunas, Booket.

Lectura libre

 

No nos hemos podido resirtir: os adjuntamos una excelente animación.

[vimeo]http://vimeo.com/17164728#[/vimeo]

The Fantastic Flying Books of Mr Morris Lessmore Trailer from Moonbot Studios on Vimeo.

 

Comentaris
1 Comentari »
Categories
El Pedró, General
Etiquetes
El Pedró
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Arxius

Etiquetes

Alexandre Deulofeu Anuncios análisis cuento Banco de recursos Cap Norfeu Cendrassos cine Comunicación Cristina Fernández Cubas Curso 12-13 El Pedró Escritores Guías de lectura Lecturas Lecturas 2012-2013 literatura Literatura de modalidad Llançà Microrrelatos Narcís Monturiol Normas Poemas Portales Páginas web Ramon Muntaner Series televisivas Siglo de oro teatro TV Vilafant Visitas webquest

Buscando, que es gerundio

rss Comentaris RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox