En la frontera

El blog de los profesores de castellano de l'Alt Empordà
  • Inici
  • Competencias básicas

Valoración de las lecturas/1

Profesor Soldevilla | 30 desembre 2012

La profesora Mercè Martí nos envía una primera valoración de una de las lecturas que ha trabajado con sus alumnos este primer trimestre.

EL CHIP EXPERIMENTAL, Ignasi García Barba.

Ha sido un auténtico placer para profesores y alumnos poder leer El Chip experimental en primero de ESO.

La lectura la hemos realizado entera en clase. Ello nos ha permitido, ya en este primer trimestre dedicar una hora a la semana al gozo de la lectura en común. Como profesora, desde las primeras páginas ya pude observar el entusiasmo que los dos hermanos protagonistas, Quique y Teresa, despertaban entre los lectores. Aprovechando el interés, hemos procurado  a lo largo de estas seis sesiones lo siguiente:

–         Mejorar su competencia lectora y compresiva insistiendo en la necesidad de dar vida a un texto (comas, entonación, vocalización…)

–         Analizar unos personajes divertidísimos y muy cercanos a su mundo.

–         Estudiar la variedad de registros lingüísticos que el autor maneja con maestría para caracterizar a cada personaje.

–         Comprender qué es el argumento de una obra, sus partes, el clímax, los temas, el suspense…

–         Finalmente, y no menos importante, la dramatización en clase. Qué lujo para un docente ver cómo tus alumnos se pelean por un personaje… Tuvimos que hacer un cástinga partir de improvisaciones  para decidir quién era mejor para encarnar a uno u otro personaje. Una verdadera fiesta para ellos y para mí, que culminará dentro de unos meses con su dramatización final.

La escenificación de la obra nos va a permitir, en este segundo trimestre, saber elaborar una pequeña adaptación del texto inicial (decidir qué partes se escogen, qué personajes pueden variar…)estudiar las partes de un escenario, los elementos que intervienen en toda representación teatral (desde la dirección, hasta peluquería, decorados, memorización del texto…), y por supuesto un gran trabajo de coordinación, flexibilidad y tolerancia entre ellos.

La presencia del autor en clase ha puesto la guinda a una actividad que los chicos han calificado de excelente (pocas veces pasa… ¿verdad?). Tuvieron ocasión, con su presencia de valorar el proceso creativo, la vocación auténtica de un escritor, la importancia de la escritura como necesidad, e incluso buenos consejos para su debut en el escenario: mucha ilusión. Felicitamos a Ignasi García Barba por su cercanía con los muchachos, su humildad y su simpatía. Esperamos más obras suyas y, por supuesto, más visitas. Gràcies,  Ignasi!!!

Comentaris
Sense Comentaris »
Categories
General
Etiquetes
Lecturas 2012-2013, Ramon Muntaner
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Potal de portales

Profesor Soldevilla | 3 desembre 2012

En la sección de xtec dedicada a recursos de lengua castellana hay información extremadamente interesante. Allí hay una serie de enlaces a páginas diversas entre las que destaca la magnífica  Materiales de lengua y literatura, un sistema danés para analizar sintaxis -que aún no he podido entender cómo funciona-, antologías poéticas, antologías sonoras, rutas literarias… Ah , también salimos nosotros, los fronterizos profesores del Ampurdán.

http://www.xtec.cat/web/recursos/castella

 

 

Comentaris
Sense Comentaris »
Categories
General
Etiquetes
Banco de recursos, Portales
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Arxius

Etiquetes

Alexandre Deulofeu Anuncios análisis cuento Banco de recursos Cap Norfeu Cendrassos cine Comunicación Cristina Fernández Cubas Curso 12-13 El Pedró Escritores Guías de lectura Lecturas Lecturas 2012-2013 literatura Literatura de modalidad Llançà Microrrelatos Narcís Monturiol Normas Poemas Portales Páginas web Ramon Muntaner Series televisivas Siglo de oro teatro TV Vilafant Visitas webquest

Buscando, que es gerundio

rss Comentaris RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox