CONSELL ESCOLAR 2012-2013
contacte:
paresimaresconsellcampderros@gmail.com
El consell escolar és l’òrgan de govern del centre educatiu, ja sigui de primària o secundària. Està compost per representants del personal docent, del personal d’administració i serveis, dels pares i mares, de l’associació de pares i mares, dels alumnes i un representant de l’Ajuntament. Els representants surten elegits per votació.
Les seves funcions són entre altres:
- Aprovar el pressupost del centre, fer-ne el seguiment i aprovar-ne la liquidació.
- Aprovar el reglament de règim intern del centre.
- Promoure la conservació i renovació de les instal·lacions i material escolar.
- Analitzar i valorar el funcionament general del centre, l’evolució del rendiment escolar.
- Elaborar un informe que s’inclou en la memòria anual.
Estimados Señores/as, 05.09.2013
Me dirijo a ustedes por la decisión acordada por el Consejo Escolar de este centro educativo de iniciar este curso 2013_2014 dos semanas más tarde las clases extraescolares.
Presuntamente han tomado esta decisión porque consideran que la organización que hubo el año 2012_2013 fue deficiente y el profesorado tuvo que aguantar quejar de los padres cuando iban a recoger a sus hijos.
Y les hago una pregunta;
Realmente consideran que se va a mejorar la organización del AMPA (en el caso que fuera deficiente) con este retraso de dos semanas?
Considero:
-Se nos debía a ver informado mediante WEB, circular, de este acuerdo que afecta a muchas familias , las cuales el servicio de extraescolares nos ayudan a poder conciliar la vida laboral con la familiar, mientras en ese tiempo nuestros hijos/as adquieren conocimientos.
-Este retraso supone un gasto añadido a las familias ( ya que tenemos que buscar alternativas a estas dos semanas), y señores/as todos sufrimos recortes, no solo Educación.
-Las actividades extraescolares son un servicio que solicitamos y pagamos las familias, el órgano AMPA ayuda a la relación familias- empresas que prestan el servicio.
Qué papel desempeña el Consejo de Educación? Lo pregunto porque lo ignoro….
Este centro siempre ha solicitado colaboración a las familias;
Desde ayudar a decorar el centro, ayudar a colaborar en la actividad de piscina, en las fiestas, nos habéis hecho participes de vuestra situación por los recortes sufridos…. y desde mi humilde opinión considero que siempre tienen una respuesta positiva por parte de las famílias.
Me gustaría que para el año 2014_2015 la colaboración fuera recíproca, retomaran la decisión de iniciar las actividades extraescolares cuando corresponde.
Quedando a su disposición
Atentamente
Alicia Moreno
En relación con la decisión de comenzar las extraescolares dos semanas más tarde del comienzo del curso, indicar que lo encuentro una decisión no muy acertada, supongo que habrá una explicación o un análisis al respecto, pero lo desconozco, ya que no se ha informado al respecto. No me consta haber recibido ninguna comunicación.
Cual es mi sorpresa cuando de “rebote” me entero de dicha situación, y me pregunto… Que hago con el niño yo ahora, no puedo ir a buscarlo…
Para muchos es una necesidad recurrir a las extraescolares, ya que hay familias que trabaja tanto la madre como el padre y que desgraciadamente no disponemos de ningún familar en el municipio.
Desconozco el motivo de esta decisión no informada al respecto, y lo que me disgusta es que no se hayan planteado que hay familias que necesitan de este servicio.
Muy posiblemente mi hijo no podrá acudir algún día al centro al no tener a nadie que lo pueda recoger…
Lamento mucho tener que realizar este escrito.
Estimados señores/as, tal y como los anteriores posts, estoy francamente indignada al saber mediante email y a escasos días de que empiece el curso escolar 2013-2014, de que las actividades extraescolares empezaran 2 semanas mas tarde de lo previsto, teniendo que verme obligada a reducir mi jornada laboral y por tanto mi sueldo, por no ser informada con antelación y así podérmelo planificado mejor. Como me han informado, esto es una decisión que fue tomada al finalizar el curso pasado, pues no entiendo porque no ha sido comunicada antes, al igual que tampoco entiendo el motivo el cual se ha de retrasar.
Quizá por una mala gestión la del año pasado? pero entonces se debería buscar de donde vino el error y erradicarlo, en los demás colegios de Vallirana para este nuevo curso no hay este problema. Entonces??
Yo fui una madre que el año pasado se quejo a los profesores de la gestión del primer día de extraescolares, puesto que no me habían informado del día en que se empezaban y desde los correos dirigidos al AMPA tampoco no tenia respuesta y eso que mi hija empezaba de nueva en la escuela. Por ello el primer día de clase después de la iniciación no sabia si mi hija haría extraescolar o no, finalmente si hizo, pero el problema es que los padres estábamos en ascuas. Problema?? El Ampa, no notifico/informo?? Pues ahí ha hay un error!
Como he dicho antes, antes de tomar decisiones que involucren en actividades FUERA del horario escolar, por favor tratar de resolver el problema de la manera mas justa posible y pensando que las actividades están para las familias trabajadoras que no pueden ir a recoger a sus hijos en horario escolar.