[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/AIdM_w1ERuk" width="425" height="350" wmode="transparent" /]
Mostra tots els articles de jaguado
Fem Teatre IES de Viladecavalls “San Juan” de Max Aub Diada de Sant Jordi 09
[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/gbLDb4Vg0Ng" width="425" height="350" wmode="transparent" /]
“San Juan” de Max Aub 7 Arts Escèniques Vila
[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/C08TxcbY7RE" width="425" height="350" wmode="transparent" /]
San Juan de Max Aub trck 6
[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/jfMdp0nRr" width="425" height="350" wmode="transparent" /]
San Juan de Max Aub grup de teatre IES Viladecavalls companyia Medusa
[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/TWW6uIUQas0" width="425" height="350" wmode="transparent" /]
Sa Juan de Max Aub 5
[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/nAX0Vp-xNBQ" width="425" height="350" wmode="transparent" /]
OIK MENTNS?
Les noves tecnologies
Facebook, Tuenti, Messenger, Fotolog… Tots els adolescents coneixen aquestes paraules que a alguns adults els sonen d’allò més estranyes. Mentre els joves estan “enganxats” a les noves tecnologies, perquè alguns adults triguen hores en escriure un SMS amb el mòbil?
http://www.tv3.cat/videos/1071129/Les-noves-tecnologies
http://www.tv3.cat/pprogrames/oikmentns/oikSeccio.jsp?seccio=video
Cabaret IES de Viladecavalls
[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/mteALE9q11I" width="425" height="350" wmode="transparent" /]
Grease Spamalot
[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/TzW1pY_SBKM" width="425" height="350" wmode="transparent" /]
San Juan Max Aub
Us convidem al seguit de funcions teatrals que els alumnes de l’IES de Viladecavalls han preparat per aquesta setmana tan especial de sant Jordi.
Actuacions previstes:
Divendres, 17 d’abril a les 22h al Teatre Casal d’Ullastrell es representarà san Juan una obra de Max Aub. La representació correrà a càrrec dels alumnes de 4t del projecte de teatre i contarà amb la col·laboració de l’orquestra de L’IES de Viladecavalls dirigida per Joan Marc.
Dissabte, 18 d’abril a les 22h al Teatre Casal d’Ullastrell es representarà san Juan una obra de Max Aub, dirigida per José A. Aguado. La representació correrà a càrrec dels alumnes de 1r de batxillerat d’Arts Escèniques i contarà amb la col·laboració de l’orquestra de L’IES de Viladecavalls dirigida per Joan Marc.
Dimarts, 21 d’abril a les 15h al centre Cívic de can Rull de Sabadell es representarà san Juan una obra de Max Aub dirigida per José A. Aguado. La representació correrà a càrrec del alumnes de 4t del projecte de teatre i dels alumnes de 1r de batxillerat d’Arts Escèniques i contarà amb la col·laboració de l’orquestra de L’IES de Viladecavalls dirigida per Joan Marc.
Dia de sant Jordi, 9h al Teatre Casal d’Ullastrell es representarà san Juan una obra de Max Aub dirigida per José A. Aguado. La representació correrà a càrrec dels alumnes de 1r de batxillerat d’Arts Escèniques i contarà amb la col·laboració de l’orquestra de L’IES de Viladecavalls dirigida per Joan Marc.
Dia de sant Jordi,11h al Teatre Casal d’Ullastrell es representarà san Juan una obra de Max Aub dirigida per José A. Aguado. La representació correrà a càrrec dels alumnes de 4t del projecte de teatre i contarà amb la col·laboració de l’orquestra de L’IES de Viladecavalls dirigida per Joan Marc.
Diumenge, 26 a les 12h al Teatre Casal d’Ullastrell es representarà l’obra Imagina dirigida per Esther Perarnau i representada pels alumnes de 2n d’ESO
B O L E T I N D E I N S C R I P C I O N
Reuniendo las condiciones exigidas para participar en el concurso, PREMIOS "BUERO" DE
TEATRO JOVEN - Curso Escolar 2008/2009- solicitamos la admisión de nuestra solicitud,
para lo cual les remitimos *: el presente BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN debidamente
cumplimentado, MEMORIA DESCRIPTIVA de nuestro Grupo de Teatro, MEMORIA
DESCRIPTIVA del Montaje Teatral elegido para participar en el concurso y GRABACIÓN
AUDIOVISUAL COMPLETA (o RESUMIDA ) en DVD de dicho Montaje**.
DATOS REQUERIDOS
1. CENTRO ESCOLAR: IES DE VILADECAVALLS
2. GRUPO TEATRAL, Nombre: MEDUSA AGUADO
3. NÚMERO DE INTEGRANTES: 30
4. NOMBRE Y TFNO. DEL COORDINADOR: JOSÉ ANTONIO AGUADO 605816934.
FIJO: 93 733 33 26
5. DIRECCIÓN DEL CENTRO: Vial Sant Jordi sin número
CALLE/PLAZA.........Vial sant Jordi......nº S/N..................
LOCALIDAD Viladecavalls PROVINCIA... Barcelona
CÓDIGO POSTAL 08053261TELÉFONO...93 734 02 10
FAX.........93 734 02 08...EMAIL...a8053261@centres.xtec.es...
6. FECHAS DE ACTUACIÓN DEL GRUPO TEATRAL ENTRE EL 1 DE MARZO Y EL 30
DE ABRIL:
Abril
17 viernes a las 21 horas representación en el teatro de Ullastrell
18 sábado a las 21 horas representación en el teatro de Ullastrell
Día 23 de abril en el teatro de Ullastrell dos representaciones matutinas. Una a las 9h y otra a las 11´30h.
Por el presente documento declaramos que conocemos el texto íntegro de las BASES de
este CONCURSO (publicado en la Web del Concurso www.premiosbuero.com) y en prueba
de nuestra aceptación, firmamos el presente documento.
En ...Viladecavalls......, a... 4........de abril................................................de 2009...
Fdo:...José Antonio Aguado González..............................
GRUPO TEATRAL CENTRO ESCOLAR
Coordinador Responsable
* El envío de la Inscripción en el Concurso debe realizarse por Correo Certificado.
* *Señalar con una X dentro del recuadro correspondiente a la opción elegida.
15
GRUPO DE TEATRO
MEMORIA DESCRIPTIVA
- Breve historial del Grupo de Teatro
1. Identificación de los componentes (máximo 30 personas, entre director,
actores, escenógrafo, técnicos, responsable del Centro Cultural y
Coordinador del Grupo)
2. Reconocimientos y premios recibidos
3. Colaboración con otras instituciones culturales y educativas
4. Formación en técnicas teatrales
5. Equipamiento y medios escénicos de que se dispone, etc.
- Breve "curriculum vitae" de los profesores/tutores responsables
MONTAJE TEATRAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
- Obra que se va a representar
1. Título "San Juan "
2. Autor. Max Aub
3. Breve descripción Un barco de judíos que ningún país quiere albergar, la vieja historia de los refugiados, de los sin patria, de los seres humanos que buscan un lugar donde sentarse y construir un futuro para sus hijos.
4. Duración de la representación (mínimo 45 minutos, máximo 120
minutos) 60 minutos
5. Número de personajes 43
6. Identificación de personaje con actor/actriz correspondiente
1.- Efraín: Aleix Vila
2.-Carlos: Marc Plaza
3.-Leva: Ariadna Ginel
4.- Ezquiel:Nerea López
5.- Otro jóven: Saray Matarín
6.- Raquel.- Anna Pujol
7.- Sonia: Marta Rey
8.- Nime: Miriam Aguilar
9.- El capitán.- Gerard Boixader
10.- El Oficial 1.- Adrian Martín
11.- El Médico.- Agustín Ferrari
12.- Erich.- Martín Barranco
13.- Comodoro.- Dani Ocón
14.-Yankel.- Adrian Álvarez
15.-Luis.- Albert Purrull
16.-Niño pequeño.- Martín Barranco
17.- Prisionero.- Cristina Riera
18.- Niña.- Annabel López
19.- Policía.- Ignasis Cabanes
20.- Esther.- Clara Palà
21.- Sara.- Iris Jiménez
22.- Chene.- Lluis Arós
23.- Viejo 1.- Laura Gómez
24.- Viejo 2.- Carol López
25.- Ruth.- Bárbara Dalmases
26.- Lía.- Judit Bañó
27.- Boris.- Eduard Riera
28.- Pianista y profesor de música del centro. Joan Marc
29.- Violonchelista y profesora de música del centro: Rosa Navarro
30.- Director, escenógrafo, iluminador y técnico de sonido: José Antonio Aguado
7. Breve comentario sobre: razones por las que se ha elegido esta obra.
He elegido esta obra porque Max Aub me parece un dramaturgo a revalorizar y difundir su obra entre nuestros adolescentes. El tema de los sin patria es una cuestión con la que nos desayunamos todos los días. ¿Qué día no aparece una patera con emigrantes?
8. Fechas de representación pública previstas (de cara a la asistencia del
Jurado)
Abril
17 viernes a las 21 horas representación en el teatro de Ullastrell
18 sábado a las 21 horas representación en el teatro de Ullastrell
Día 23 de abril en el teatro de Ullastrell dos representaciones matutinas. Una a las 9h y otra a las 11´30h.
9. Una o dos fotografías de la puesta en escena en papel o en formato
digital (si disponen de ellas).
MODO DE PRESENTACIÓN: Escrito a máquina u ordenador con una extensión
breve para cada una de las dos MEMORIAS.
Memoria del grupo
El grupo es fruto de la asignatura de teatro introducida en segundo de ESO como una optativa. Los alumnos luego hacen un crédito de cine en tercero de ESO y luego pasan por un proyecto de investigación teatral en 4 de ESO.
En primero de bachillerato hacen bachillerato de artes escénicas con cuatro horas a la semana de teatro.
El centro dispone de una sala de ensayo completamente equipada con dimer, equipo de sonido, focos, barra de danza, espejos y suelo de linoleo, es un espacio insonorizado de unos 40 metros cuadrados.
Desde su creación el profesor José Antonio Aguado miembro de la asociación de directores de escena de España dirige las diferentes compañía ha presentado al concurso año tras años proyectos como Las bicicletas son para el verano, el sueño de una noche de verano, Tres sombreros de copa etc en ninguna ocasión fue seleccionado lamentablemente para el centro.
Este montaje se estrenó el día 18 de marzo en la escuela de múscia de Viladecavalls contó con cien espectadores y colaboró la orquesta del IES de Viladecavalls formada por quince músicos.
Luego se volvió a representar en la III muestra de teatro de institutos de Terrassa en el Teatro Alegría con tres funciones realizadas para centros de enseñanza de secundaria de Terrassa. La puesta en escena contó con la orquesta del instituto y la colaboración especial de dos cantantes solistas y tres músicos: Una violonchelista y dos pianistas. La pieza la han podido ver hasta la fecha 800 espectadores, despertando un gran interés entre el público asistente. Durante toda la representación en el ciclorama se sigue con las cámaras las pequeñas acciones del escenario, a saber: niños jugando con canicas, trompos, coches antiguos, muñecas etc. La parte de los viejos se trata como un teatro callejero de muñecos de cachiporra con cazuelas de cocina, teteras y cucharas antiguas.
El director ha querido mostrar el lado más humano de la tragedia.
Más información en la web de la compañía MEDUSA AGUADO:
http://blocs.xtec.cat/esceniques
http://blocs.xtec.cat/teatrevila
http://blocs.xtec.cat/teatrevila2
http://blocs.xtec.cat/teatrevila3
http://blocs.xtec.cat/teatrevila4
http://blocs.xtec.cat/teatrevila5
Memoria técnica
10 PCs filtrados en azul Contras
10 recortes cenitales filtrados en azul
5 panoramas filtrados en azul
6 PCs frontales sin filtrar.
Un micro
Un reproductor de CD
Un ciclorama sobre el que proyectar imágenes. Con panoramas filtrados en azul.
La Compañía MEDUSA AGUADO utiliza un material propio que consiste en
Obturador y cable RCA
Cuatro cámaras de vídeo
Cuatro proyectores de vídeo
Dos portátiles MAC
Dos escaleras
Seis baúles
10 cajas de cartón forradas con tela de saco
8 maletas antiguas.
Cuerdas de esparto.
Cadenas.
[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/_UilWe1oAuE" width="425" height="350" wmode="transparent" /]
[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/WD3dzrl0owQ" width="425" height="350" wmode="transparent" /]