Author Archives: martaialina

la verdad puede ser negada pero no puede ser eliminada

“Hijo, tú eres mucho más       importante para mí que tu papá”. “Hija, tú eres mucho más valiosa en mi       corazón que tu mamá”. “Hijo/a no quieras a tu padre, desprécialo como yo y       sobre todo no seas como él”. “Hijo/a, no logro entender cómo pude querer a       tu madre, pero sin duda tú me importas mucho, tú eres mejor que       ella”.

 

Aunque no se digan abiertamente en las familias, estas y otras frases       parecidas a veces son verdades interiores para los padres y nutren la       atmósfera familiar de dinámicas fatales en la tríada relacional más       importante que vivimos a lo largo de la vida: la tríada padre, madre e       hijo.

Conviene tener presente, en primer lugar, que los hijos no atienden       tanto a lo que los padres dicen sino a lo que los padres sienten y hacen:       los hijos se hacen sensibles a su verdad. Entre otras cosas, porque la       verdad de nuestros sentimientos puede ser negada o camuflada pero no puede       ser eliminada, y por tanto actúa y se manifiesta en nuestro cuerpo. Nos       constituye.

Importa, por tanto, que trabajemos con nuestra verdad y la transformemos si es menester y genera sufrimiento en nosotros o en       nuestros hijos. Es obvio que ayuda el abstenerse de expresiones hirientes       para con el otro progenitor delante de nuestros hijos, por muy enojados o       cargados de razones que estemos. No obstante es un logro todavía mayor el       trabajar en uno mismo para restaurar el amor y el respeto, y darle el       mejor lugar al otro progenitor frente a nuestros hijos, incluso cuando se       trata de una pareja infeliz o de una separación dolorosa y turbulenta.       Recordemos que los hijos no se separan de los padres. Para ellos, los       padres siguen juntos como padres. Los padres se separan como pareja (vivan       juntos o no), pero no es posible separarse como padres.

En segundo lugar, conviene tener conciencia de que las vivencias y       posiciones que tomamos en esta tríada fundacional con nuestros padres       determinarán grandes consecuencias, favorables o desfavorables, en nuestra       vida y en que vislumbremos unos horizontes afectivos felices o       desdichados. Es clave para el futuro de los hijos que estén bien       insertados en el amor de sus padres y que éstos logren amarse, al menos       como padres de sus hijos, ya que en la mayoría de casos algún día del       pasado se eligieron y se quisieron como pareja. Y los hijos llegaron       después como fruto y consecuencia de esa elección.

Una joven pareja con su       bebé recién nacido (imagen: Grupo       Punset Producciones).

Quizás no esté diciendo nada que no se sepa y, sin embargo, estas ideas       que son de sentido común sorprenden por lo poco comunes que resultan en la       realidad. De hecho, escribo sobre el amor entre padres e hijos después de       regresar muy conmovido de mi último taller de constelaciones familiares.       Siempre es impactante para mí observar los devastadores efectos       emocionales que causa la inobservancia de una regla fundamental: los       padres están primero frente a los hijos, y son más importantes que ellos.       Además, tiene una gran importancia amar en el hijo al otro progenitor.

Me sorprendo una y otra vez al ver como los padres se dirigen y se       orientan a los hijos por encima del otro padre. Y esta actitud, que puede       parecer razonable en ocasiones –la desdicha suele llegar vestida con       ropajes argumentales impecables pero exentos de amor-, no ayuda al hijo.       Ellos no necesitan ser los más importantes; al contrario, necesitan sentir       que la pareja del padre o la madre es más importante, y que los padres       están juntos como pareja dándose una recíproca primacía frente a los       hijos. Cuando un hijo es más importante que nadie para uno de los padres,       no se le hace un regalo, sino que se le da una carga y sacrificio; no es       abono, sino sequedad disfrazada de encantamiento. Los hijos no necesitan       sentirse especiales ni tienen que ser el todo para los padres. Eso es       demasiado.

Es frecuente que aquello que a un padre le falta de su       pareja, o de sus propios padres, o aquello que le faltó en su familia de       origen, o aquel sueño que no pudo cumplir, lo lleve a su hijo. Y que éste,       por amor, acepte el reto. Al precio, claro está, de su libertad y de la       plena fuerza para seguir su propio camino a su propia manera. Los hijos       necesitan sentirse libres para cumplir su cometido en la vida. Y les va       mejor cuando tienen el apoyo de sus padres y sus anteriores, y cuando se       encuentran en orden con ellos. En cambio, sufren cuando uno de los padres       desprecia al otro o ambos se desprecian mutuamente. Si los padres se       desprecian, el hijo encuentra dificultades para no despreciarse a sí mismo       y no parecerse a la peor versión diseñada por el padre o la madre sobre el       otro progenitor.

Pensemos en hijos que casi tuvieron la función de pareja invisible de       uno de los padres, o que significaron el todo para la madre o el padre, o       que sintieron la prohibición de amar a un padre que cometió algún tipo de       violencia o traición con la madre o viceversa… Tristemente, en       constelaciones familiares es habitual identificar dinámicas y resultados       fatales como enfermedades, delincuencia, violencia, pasotismo,       dificultades en la pareja y mucho sufrimiento emocional. Pues, en lo       profundo, un hijo no puede prescindir de amar a ambos padres y no deja de       hacer acrobacias emocionales para ser leal a ambos, incluso imitando su       mal comportamiento, o su alcoholismo, o sus fracasos y desatinos, etc.

“Hijo, en ti sigo queriendo a tu padre/madre, en ti sigo viéndolo y       respetándolo a él”. “Hija tú eres el fruto de mi amor y mi historia con tu       padre/madre y lo vivo como regalo y bendición”. “Hijo, respeto lo que       vives y como es con tu otro padre/madre”. “Hija, yo solo soy el       padre/madre, más es demasiado”. Estas son frases que apuntan al       bienestar y el regocijo en los hijos. ¿Qué ayuda, pues?       Que los hijos reciban uno de los mayores regalos posibles en su corazón:       ser queridos tal como son y muy especialmente que en ellos se quiera a su       otro progenitor, porque así se sienten completamente amados, ya que en       fondo el hijo no deja de sentir que de alguna forma también es sus padres.       Ambos.

Joan Garriga


 

Espai a la Sagrada Familia

A partir de gener, tenim a disposició un nou espai els divendres al matí

al centre cívic de la Sagrada Familia

inscripcions a partir del 21 de desembre

de 9:30h a 12:30h

preu orientatiu: 25€

hi haurà altres families, una facilitadora que no guiarà activitats però sí deixarà algún taller a disposició

i tancaran amb algún riutal (contes, cançons,…)

un petó

 

anglès a l’espai aigüa

Hola tots/totes

Una mica mes d’informació…

Demà començem les sessions d’anglès, a les 17h-17.45h.

Està pensat per a families amb nens/nenes de 2-6 anys, potser que pels
mes petits (menys que 2 anys) es una mica ‘rowdy’. (alborotado – com
es diu aixo en Català?)

Des d’ara fins a nadal, el preu son 20 euros total (es paga per nen/a
que participa). Es paga al principi del mes (en efectiu).

Es pot fer una sessió de prova, pero no classes soltes (sueltas?).
Despres del nadal, seran 20euros/mes.

Si vols comentar-me cualsevol cosa, suggerencia, etc, no dubteu en
decirmelo (?) (perdoneu la mezcla!).

Bye for now, hope to see you tomorrow!

Jenny
jennyrjones@gmail.com

“return to sender”, devuelve el correo propaganda!

Hola a tod@s:

En estos días , todos vamos a recibir varias cartas  por parte de los partidos politicos informandonos de sus bondades para  conseguir nuestro voto . Lo que poco se conoce y menos se hace , es que se  pueden rechazar estas cartas y devolveras a los partidos de origen .

Que os parece si nos dedicamos todos de manera masiva a devolverles su  propaganda electoral ?

La forma es muy sencilla , una vez recibamos la carta en nuestro buzón ,  simplemente tenemos que poner atrás ( no viene incluido en estas cartas ) , a  mano el motivo de devolución . Escribimos por detrás de la carta : RECHAZADA  y la depositamos en un buzón u oficina de correos . La carta será devuelta a  su origen .

Verificado el método con Correos , quienes me han confirmado que este es el  procedimiento .

moviment creatiu a l’espai aigüa els dilluns tarda

Hola a totes!

us escric per informar-vos que dilluns començem el nou horari de dansa.
MOVIMENT CREATIU: els petits de 2 a 3 anys,  en aquest espai adaptaré més a la classe a  les necessitats dels més petits, que necessiten llibertat corporal i un  ambient més tranquil per investigar amb el seu cos. La classe de  moviment creatiu serà els dilluns de 17h a 18h.
10 € classe feta

la quota mensual son 35 euros ( els germans tenen descompte)

helenaizquierdo@hotmail.com

Helena

Hay Alternativas

Ya podemos leer y pasar el libro “Hay Alternativas”

Responder

HAY ALTERNATIVAS. Nuevo libro de Vicenç Navarro, Juan Torres y Alberto Garzón con prólogo de Noam Chomsky
Miércoles, 19 de Octubre de 2011
NOTA DE LOS AUTORES
Hace un par de meses, la Editorial Aguilar, mostró su interés por publicar nuestro libro HAY ALTERNATIVAS. Propuestas para crear empleo y bienestar en España, que nos prologó Noam Chomsky.
Cuando ya se había concretado como fecha de publicación el libro el 19 de  octubre y se había comenzado su promoción en la web de Aguilar y en  librerías, los editores nos comunicaron que la empresa deseaba  retrasarla sin otra explicación de por medio, lo que nos obligó lamentablemente a desestimar su publicación en esa editorial. Se  confirmaba así lo difícil que resulta difundir en España, en los momentos en que son más necesarias que nunca -como ahora en periodo  pre-electoral-, ideas alternativas al pensamiento único que predomina en
el debate político y social.

Para solventar esta situación hemos  optado por ofrecer nuestra obra gratuitamente en formato pdf a  través de la red y en una nueva edición impresa en Ediciones Sequitur que, con la colaboración de ATTAC España, se ha arriesgado a  publicar rápidamente este libro que estará en librerías al precio de 10 euros a partir del 31de octubre.
Tenemos la firme convicción de que  solo haciendo que la ciudadanía sepa lo que de verdad está sucediendo en nuestra economía y divulgando las alternativas que existen a esta aguda crisis del capitalismo podremos salir de ella  con más empleo y bienestar social, como demostramos en este libro.
Por eso llamamos a divulgar esta  versión en pdf, a estudiarla y difundir sus propuestas y pedimos a todos los lectores que se conviertan ellos y ellas mismas en distribuidores del libro una vez que se encuentre impreso.
Contra la censura de los grandes oligopolios y el pensamiento único que imponen los poderes  económicos, financieros y mediáticos defendamos la pluralidad y la libertad de pensamiento conociendo y difundiendo el pensamiento  crítico.
Puedes descargar el libro gratuitamente aquí:

http://juantorreslopez.com/images/pdf/hayalternativas.pdf
o en
Web de Vicenç Navarro
Web de Alberto Garzón
Web de ATTAC España
Web de Editorial Sequitur

Clientes de “la Caixa” Entrada gratuita

Abundando sobre el tema….

Museos gratis los domingos

El primer domingo de casa mes algunos museos de Barcelona ofrecen entrada libre a todos los visitantes, por lo que tienes la oportunidad de visitarlos completamente gratis. El horario de entrada gratuita es de 15h a 20h, y te permite visitar los museos al completo, excepto algunas exposiciones temporales. No dudes en aprovechar la ocasión, ya que entre ellos encontrarás algunos de los mejores museous y centros de arte de la ciudad.

A continuación te detallamos una lista completa de cuáles son estos museos:

* Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC)

Palacio Nacional, Parque de Montjuïc
08038 Barcelona.
Para más información visita nuestra sección del MNAC.

* Museu d’Història de Barcelona (MUHBA)

Plaça del Rei, s/n
Barcelona.
Para más información visita nuestra sección del MUHBA.

* Museu Picasso

Montcada, 15-23
Barcelona.
Para más información visita nuestra sección del Museu Picasso.

*Museu Marítim de Barcelona

Avda. de les Drassanes, s/n
08001, Barcelona.
Para más información visita nuestra sección del Museu Marítim.

* La Virreina – Centre de la imatge

La Rambla, 99
Barcelona.

* Disseny Hub Barcelona

El Museo del Diseño está formado a su vez por dos museos:

* Museu de las Arts Decoratives

Palau Reial de Pedralbes
Av. Diagonal, 686
Barcelona.

* Museu Téxtil i de Indumentària

Palau Marquès de Llió
Montcada, 12
Barcelona.

* Museu Barbier-Mueller d’Art Precolombí

Montcada, 14
Barcelona.
Para más información visita nuestra sección del Museo Precolombino.

* Museu de Ceràmica

Palau Reial de Pedralbes
Av. Diagonal, 686 Barcelona
El domingo abre hasta las 18h

* Museu de la Música

L’Auditori
c/ Padilla, 155
Barcelona


* Museu de Ciències Naturals de Barcelona

Pg. Picasso, s/n
Barcelona


* Jardí Botànic

Dr. Font i Quer, 2
Montjuïc,
Barcelona
El domingo abre hasta las 19h


* Museu Frederic Marès

Pl. Sant Iu, 5-6
Barcelona


* Museu Etnològic

Pg. Santa Madrona, s/n
Barcelona

* Museu-Monestir de Pedralbes

Baixada del Monestir, 9
Barcelona
El 26 de octubre de 2011 12:48, David Miyar <davidmiyar@gmail.com> escribió:

Hola soy el padre de Blanca
Acabo de encontrar esto. Por si alguien más no lo sabía, los clientes de La Caixa tienen entrada gratuita los días y horas indicados

Clientes de “la Caixa”